Venezuela multa a TikTok y le ordena abrir oficinas en el país para poder seguir operando

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela impuso una multa de 10 millones de dólares a la red social TikTok con la justificación de crear un fondo a favor de las “víctimas de TikTok”. Con ello, condicionó su funcionamiento en Venezuela a abrir una oficina en el país. La magistrada Tania D’Amelio anunció la sanción por la supuesta “negligencia” de Tiktok “al no haber implementado las medidas necesarias y adecuadas” para evitar la publicación de contenido peligroso para menores de edad en la red social. De no pagar la multa en las cuentas de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en los siguientes ocho días después de la publicación de la sentencia, impondrán una sanción mayor. A partir de noviembre, solo en Venezuela se produjo denuncias sobre supuestas intoxicaciones entre estudiantes de escuelas incentivadas por retos virales difundidos en la plataforma. El reto supuestamente tiene el nombre de chroming y llevaba a los adolescentes a ingerir o inhalar sustancias tóxicas. Las autoridades reportaron varios casos en distintos Estados de Venezuela que involucraron a más de 200 estudiantes y dejaron tres fallecidos, aunque no se conoces testimonios directos de los afectados. Maduro emplaza a TikTok El presidente Nicolás Maduro acusó directamente a “la extrema derecha” en una ocasión y emplazó a Tiktok a eliminar los supuestos videos con retos peligrosos. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, cargó contra las redes sociales, que están en su mira desde que era parte del Parlamento chavista. “Esto es un problema que hay que enfrentar, el tema de las redes sociales, la legislación, la regulación. Ponen mensajes y promueven desde allí la participación de personas, en este caso de jóvenes”, declaró el mes pasado Cabello, quien agregó que “llegará un momento” en que habrá que “regular el uso de las redes sociales”. Hace un mes, la Sala Constitucional citó a los representantes de TikTok Latinoamérica, establecidos en México, al admitir un recurso de amparo introducido por el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz, que pidió la protección de los derechos de niños y adolescentes “ante los riesgos que corren por retos virales que circulan en redes sociales”. En su declaración, la magistrada D’Amelio repitió el argumento de que los supuestos retos virales en TikTok han generado una situación de “conmoción social”, por lo cual ordenaron a la compañía abrir una oficina en Venezuela para que se responsabilice por el cumplimiento del marco legal del país.

Venezuela multa a TikTok y le ordena abrir oficinas en el país para poder seguir operando Leer más »