Sunat

Franco Velazco, el nuevo administrador de Universitario elegido por la Sunat

El club Universitario de Deportes tiene nuevo administrador temporal. Después de semanas de incertidumbre y especulaciones, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) finalmente eligió a Franco Velazco Imparato como el sustituto de Jean Ferrari, quien renunció al club crema para aceptar un cargo en la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Franco Velazco es un abogado peruano que se desempeñó como defensor legal de la ‘U’ durante la gestión de Jean Ferrari. Ahora será el encargado de liderar a Universitario, donde trabajará con el mismo equipo equipo de Ferrari en lo que resta de la Liga 1 2025 y permanecerá en el cargo hasta el año 2028. La noticia ya fue oficializada por parte de la Sunat y fue notificada a Universitario a través de la Resolución de Intendencia Nacional N° 000134-2025-SUNAT/8H0000. En tanto, la ‘U’ se pronunció al respecto destacando que la designación de Franco Velazco representa «la continuidad de un modelo de gestión exitoso que, en los últimos cuatro años, ha permitido recuperar la institucionalidad del club, sanear sus finanzas y consolidar logros deportivos». ¿Por qué Sunat elige al administrador de Universitario? La razón principal recae en la Ley N°31279, la cual fue publicada en diario El Peruano. El artículo 4 de esta norma establece que la Sunat es la encargada de «ejercer de manera provisional la presidencia de la junta de acreedores de los clubes concursados únicamente para fines administrativos y correspondencia». Asimismo, este organismo tiene como labor definir a la persona que se hará cargo de los quehaceres administrativos del equipo. «Así como designar a la persona natural o jurídica que se encargue de ejercer el cargo de administrador provisional de los clubes concursados con plenas atribuciones y facultades de representación legal», indican.

Franco Velazco, el nuevo administrador de Universitario elegido por la Sunat Leer más »

Incautan 68.8 kg de cocaína hallados en un contenedor en el puerto de Paita

Un total de 68 kilos con 875 gramos de cocaína fueron detectados este martes en un contenedor que iba a ser enviado desde el puerto de Paita, en la región Piura. El cargamento de droga tenía como destino Bélgica, en Europa. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) dio a conocer que la detección del cargamento de droga se logró gracias al uso de escáneres de última generación. La acción operativa estuvo a cargo de los equipos especializados de la División de Control Operativo de la Aduana de Paita, entre ellos, la unidad de canes K-9 que, con base en técnicas de perfilamiento y con el apoyo del escáner portátil, detectaron en el interior de un contenedor refrigerado imágenes sospechosas en su estructura, lo que permitió calificar como riesgoso el cargamento. Posteriormente, se procedió a inspeccionar el contenedor refrigerado con el escáner fijo de alta energía, herramienta que también reportó imágenes sospechosas. Ante tales evidencias, el equipo aduanero de la Sunat reportó el hallazgo a los representantes del Ministerio Público y de la División de Investigaciones Especiales de la Policía Nacional, para programar una la revisión física de todo el contenedor. Con la presencia de fiscales y policías se encontró 64 paquetes tipo ladrillo, donde el reactivo determinó que contenían alcaloide de cocaína. Al efectuarse el pesado de la mercancía, se obtuvo 68.875 kilos de droga. El valor de este cargamento en el mercado negro internacional superaría los dos millones de dólares.

Incautan 68.8 kg de cocaína hallados en un contenedor en el puerto de Paita Leer más »

Scroll al inicio