Salvador del Solar

Congreso busca inhabilitar a Vizcarra y Del Solar para que no postulen en 2026

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe que recomienda la inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra por 10 años y del ex primer ministro Salvador del Solar por cinco años para el ejercicio de la función pública. La sanción se debe al cierre del Congreso del año 2019, una medida dispuesta por el entonces presidente Vizcarra y anunciada por Del Solar, entonces presidente del Consejo de Ministros. La Comisión Permanente apeló a una presunta infracción al artículo 134 de la Constitución. La medida de inhabilitación busca evitar que tanto Vizcarra como Del Solar postulen en las próximas elecciones generales 2026. El informe aprobado será expuesto ante el Pleno del Congreso para su debate y votación. Asimismo, se nombró a los congresistas María Acuña y Héctor Ventura como miembros de la Subcomisión Acusadora a fin de que sustenten el informe aprobado y formulen la acusación ante el Pleno. El exmandatario no se presentó a la sesión y envió un comunicado al Congreso en el que señalaba que el Tribunal Constitucional ya había validado esta decisión en su momento sobre los hechos en cuestión, por lo que participar en el proceso sería invalidar una ilegalidad.

Congreso busca inhabilitar a Vizcarra y Del Solar para que no postulen en 2026 Leer más »

Subcomisión aprueba inhabilitar a Vizcarra y Del Solar por disolución del Congreso en 2019

Con 16 votos a favor, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe final que recomienda inhabilitar por 10 años de la función pública al expresidente Martín Vizcarra y por 5 años al exprimer ministro Salvador del Solar debido la denuncia constitucional que pesa contra ellos por la disolución del Congreso en 2019. El informe final fue elaborado por el congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular), quien fue designado como delegado de este caso por la presidenta de la subcomisión, María Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP). La denuncia constitucional había sido presentada por los congresistas de Renovación Popular, Alejandro Muñante y Patricia Chirinos, y un grupo de exparlamentarios fujimoristas que buscaron cobrarse la revancha contra Vizcarra tras la disolución del Congreso. Acuña eligió a Ventura como el ponente que analice esas acusaciones constitucionales, realice audiencias y elabore el informe final para imputarle infracciones constitucionales a Martín Vizcarra y Salvador del Solar. Ventura, en diversas oportunidades, adelantó opinión atacando al expresidente. En septiembre de 2019, Perú vivió una crisis política por el constante enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. El Congreso pretendió elegir irregularmente a los magistrados del Tribunal Constitucional, por lo que el entonces presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, planteó una cuestión de confianza. Ante la denegación fáctica de esta, el gobierno de Martín Vizcarra optó por la disolución constitucional del Congreso de la República, y convocatoria a nuevas elecciones legislativas.

Subcomisión aprueba inhabilitar a Vizcarra y Del Solar por disolución del Congreso en 2019 Leer más »

Scroll al inicio