Produce

Consumo de pescado durante Semana Santa se estima en 9 mil toneladas en todo el país

El Ministerio de la Producción (Produce) estimó que en esta Semana Santa 2025 el consumo nacional de pescado fresco será de 9050 toneladas métricas (TM) aproximadamente. Esto significaría un incremento de 4.7 % con respecto al año 2024 y de 11.6 % con respecto al 2023. Según Produce, entre los recursos frescos que tendrían una mayor oferta, con incrementos notables, se puede mencionar al bonito, jurel, lisa, merluza, perico, pejerrey y pota. Si se compara con las otras semanas del año, la demanda del pescado fresco suele aumentar hasta un 55% en los días santos. Ello debido a la tradición gastronómica peruana por la preferencia en el consumo de productos pesqueros frescos. Asimismo, indicó que se estima un incremento en la oferta de pescado en los mercados pesqueros de Lima Metropolitana y Callao de alrededor del 6 % y en los mercados regionales cerca del 3 %, con respecto a la Semana Santa del año anterior. Semana Santa 2024 Durante la celebración de Semana Santa en el año 2024, el consumo nacional de pescado fresco ascendió a 8645 TM, significando ello un incremento de 6.6 % con relación al consumo del año 2023 (8108 TM), de acuerdo a información de Produce. Este incremento fue impulsado por la preferencia de las familias por una variedad de pescados frescos, entre los que destacan al bonito (+53.7 %), lisa (+88.2 %) y perico (+48.9 %). El abastecimiento de pescado fresco en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana y Callao durante la Semana Santa 2024 representó el 49.6 % del volumen ingresado en los mercados mayoristas pesqueros a nivel nacional. Mientras que, en los mercados mayoristas pesqueros regionales, representó el 50.4 %. Cabe destacar que, en 2024, en los mercados mayoristas regionales aumentó el ingreso de recursos pesqueros en 9.4 % (4,358 TM) en comparación con la Semana Santa del año 2023 (3985 TM).

Consumo de pescado durante Semana Santa se estima en 9 mil toneladas en todo el país Leer más »

¡Atención, emprendedor! Accede a estos fondos concursables para proyectos de innovación

ProInnóvate ha anunciado el lanzamiento de más de 10 fondos concursables dirigidos a fortalecer el ecosistema productivo del país. Con una inversión de más de S/ 95 millones, se prevé financiar 1500 proyectos innovadores, beneficiando a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a asociaciones productivas en diversas regiones. Las iniciativas están enfocadas en promover la transformación digital, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras con alto impacto en el mercado. Entre los programas dirigidos a emprendedores destaca StartUp Perú, que ofrecerá financiamiento de entre S/ 67,000 y S/ 150,000 para apoyar el crecimiento de empresas emergentes con productos tecnológicos y sostenibles. Para las mipymes, se ha lanzado concursos como Mipymes Digitales, que otorgará hasta S/ 45,000 para la adopción de herramientas tecnológicas, y Mipymes de Calidad, que brindará hasta S/ 60 000 para obtener certificaciones internacionales. Además, el programa Innovación Empresarial financiará con hasta S/ 200,000 el desarrollo de prototipos, mientras que el concurso de Validación de la Innovación destinará hasta S/ 500 000 para la validación técnica y comercial de nuevos productos y servicios. Además de las mipymes y emprendedores, la convocatoria incluye concursos para organizaciones dedicadas a la innovación. Uno de ellos es el Concurso de Acreditación de Organismos de la Conformidad, que otorgará hasta S/ 130,000 para laboratorios y organismos de certificación. También se destinará S/ 4’560,000 para la creación de Centros de Servicios de Transformación Digital, con el objetivo de mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para las mipymes. En el ámbito de la innovación de alto impacto, los concursos de Desafíos Sectoriales y Desafíos Sectoriales – Cambio Climático financiarán con hasta S/ 1.6 millones proyectos que desarrollen soluciones tecnológicas para problemas productivos y ambientales. Accede AQUÍ a cualquiera de los fondos concursables descritos. ProInnóvate también ha anunciado el lanzamiento de nuevas iniciativas para fortalecer el talento y la modernización tecnológica en el sector productivo. Entre ellas, se otorgarán 600 becas integrales en gestión de calidad para emprendedores y mipymes, además de un programa de garantías para facilitar el acceso a financiamiento en proyectos de innovación y modernización tecnológica. Las postulaciones para estos concursos están abiertas en distintas fechas entre marzo y mayo de 2025. Los interesados pueden acceder a la información detallada y a los requisitos a través del calendario oficial de ProInnóvate aquí.

¡Atención, emprendedor! Accede a estos fondos concursables para proyectos de innovación Leer más »

¡Ojo con la veda! Ministerio de la Producción prohíbe la pesca de merluza por 30 días

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció la veda reproductiva del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus) en el área marítima comprendida entre los 04º00’S y 05º00’S (norte del Perú), quedando prohibida su pesca por un período de 30 días calendario contados a partir del 7 de marzo de 2025. A través de la Resolución Ministerial Nº 00106-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial El Peruano, se establece que la veda no es de aplicación para las embarcaciones pesqueras artesanales implementadas con artes y aparejos de pesca pasivos, incluidas en el Decreto Supremo Nº 006-2022-PRODUCE. La norma indica que el procesamiento del recurso merluza procedente del área marítima señalada se efectúa dentro de las 48 horas de iniciada la vigencia de la veda reproductiva. La comercialización, transporte y almacenamiento del recurso merluza procedente del área marítima señalada puede realizarse siempre y cuando se cuente con documentación indubitable y de fecha cierta que demuestre que el mencionado recurso ha sido extraído antes del establecimiento de la veda reproductiva.

¡Ojo con la veda! Ministerio de la Producción prohíbe la pesca de merluza por 30 días Leer más »

Scroll al inicio