Policía Nacional

Un centenar de policías han sido sancionados por indisciplina en Piura

Más de cien policías en Piura han sido sancionados por indisciplina durante el año 2024. Así lo dio a conocer el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías Zapata. El oficial manifestó que, frente a los actos de indisciplina y de comisión de delitos, la Policía Nacional es «imparcial» con estas faltas, por lo que existe un órgano administrativo disciplinado que sanciona a los agentes que se ven inmersos en estos casos. Farías detalló que este año también se viene tomando medidas con los policías que se involucran en actos contra la ley, por lo que vienen siendo sancionados. Agregó que, en lo que va del año, 40 policías han sido rotados en sus puestos por diversas razones. La semana pasada, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un periodo de 180 días calendario. La medida tiene como objetivo fortalecer a la institución policial mediante acciones extraordinarias que permitan hacer frente al avance de la criminalidad en el país. En una encuesta de enero de 2025, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicó una encuesta que revela que el 71% de peruanos confía «poco o nada» en la Policía Nacional del Perú (PNP), principal institución encargada de combatir la inseguridad ciudadana.

Un centenar de policías han sido sancionados por indisciplina en Piura Leer más »

Ministro del Interior: «La Policía es recontra respetuosa, nunca ha faltado el respeto a nadie»

El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, expuso en el Congreso de la República las medidas que ha tomado su sector respecto a la situación de inseguridad ciudadana en el país. Durante la Mesa de Trabajo «Seguridad ciudadana en el sector transporte«, el ministro Díaz Zulueta participó en la reunión con transportistas junto a representantes de los tres poderes del Estado y de organismos autónomos, como la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Sin embargo, durante su alocución, el ministro del Interior hizo una afirmación que no se condice con la realidad, al asegurar que la Policía Nacional del Perú (PNP), como institución, «nunca ha faltado el respeto a nadie». «La Policía es recontra respetuosa, toda la vida. Nunca ha faltado el respeto a nadie, nunca, por más que nos falten. Se lo puedo asegurar. Nosotros no estamos para estar faltando el respeto a nadie». Miembros de la Policía Nacional han sido constantemente vinculados a diversos delitos, algunos de ellos graves, como corrupción de funcionarios y organización criminal, además de las constantes acusaciones de abuso policial contra la población. Ejemplo de esto último es la actuación de efectivos policiales durante manifestaciones y protestas ciudadanas, como ocurrió en el periodo entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, y como ocurre actualmente. Además, constantemente se da a conocer diversas denuncias públicas de efectivos policiales que incurren en actos de corrupción, así como inmersos en organizaciones criminales.

Ministro del Interior: «La Policía es recontra respetuosa, nunca ha faltado el respeto a nadie» Leer más »

Congreso declara en emergencia a la Policía Nacional por 180 días

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un periodo de 180 días calendario. La medida tiene como objetivo fortalecer a la institución policial mediante acciones extraordinarias que permitan hacer frente al avance de la criminalidad en el país. La iniciativa fue respaldada por 89 congresistas y estuvo exonerada de una segunda votación. Según la iniciativa, se plantea reforzar la lucha contra la inseguridad a través de la mejora operativa y el fortalecimiento institucional de la PNP. El congresista Eduardo Salhuana, promotor de la propuesta, destacó que esta medida busca facilitar al Ejecutivo la gestión de recursos logísticos, servicios y equipamiento destinados a mejorar la capacidad operativa de la Policía Nacional. Policía en emergencia: ¿Qué implica? Durante los 180 en que la Policía esté en emergencia, se permitirá que el Ministerio del Interior, junto con gobiernos regionales y locales, realicen adquisiciones inmediatas de bienes y servicios necesarios para ejecutar medidas urgentes de seguridad ciudadana. Estas adquisiciones estarán sujetas al control concurrente de la Contraloría General de la República. Así, con esta declaratoria de emergencia se permitirá:

Congreso declara en emergencia a la Policía Nacional por 180 días Leer más »

Piura reporta más de 400 denuncias por extorsión en lo que va del año

Un total de 477 denuncias de llamadas por extorsión se ha registrado en la región Piura en lo que va del año 2025. Así lo dio a conocer el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manual Farías Zapata. La autoridad policial señaló que la alta tasa de denuncias por extorsión en la región Piura se debe a que los ciudadanos supuestamente confían en denunciar estos hechos ante la Policía Nacional. Agregó que se ha implementado un protocolo especial para atender estas denuncias. “Las extorsiones han subido. Tenemos un reporte de 477 extorsiones en lo que va del año (enero-marzo 2025), pero es debido a que la gente está confiando y tenemos un protocolo especial”, aseguró Farías Zapata. Según indicó el jefe policial, el protocolo es el siguiente: Hecha una denuncia en sede policial y se bloquea la línea del teléfono celular, mientras que el número identificado junto a los videos y mensajes pasa a ser analizado por una unidad especializada. A la par, se despliega un operativo policial para lograr la ubicación y captura de los extorsionadores y se dispone que los agentes de la zona verifiquen si la víctima sigue siendo extorsionada y de qué manera.

Piura reporta más de 400 denuncias por extorsión en lo que va del año Leer más »

El gobierno quiere obligar a los medios de comunicación a difundir los «logros» de la Policía

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte quiere someter a los medios de comunicación. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció que presentará un proyecto de ley para que, durante los estados de emergencia por la inseguridad ciudadana, los medios de comunicación transmitan los «logros» de la Policía contra la delincuencia. “(Se presentará) un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión, y que crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir en estados de emergencia las acciones y actividades que viene realizando el Ejecutivo en contra de la delincuencia y en la lucha que estamos haciendo frontal contra la inseguridad ciudadana”, dijo Arana en conferencia de prensa. El proyecto será presentado ante el Congreso, que este mes ya aprobó, en primera votación, un proyecto de ley que amenaza el ejercicio de la prensa, ya que busca elevar las penas previstas para los delitos de calumnia y difamación y además propone desnaturalizar el derecho a la rectificación. A través de un comunicado, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) rechazó la propuesta de una franja informativa alegando que se trata de un objetivo propagandístico del régimen de Dina Boluarte. El ministro Eduardo Arana también comunicó que se preparan tres normas con los que se intentará frenar el avance de la delincuencia. “Existe una disposición que no permite construir ni edificar ningún tipo de vivienda o actividad alrededor de los 200 metros de los penales. Sin embargo, esta ha sido vulnerada porque los municipios a veces dan licencias o permiten la construcción. Eso nos estamos encargando. Pero la norma pretende que más allá de los 200 metros también se establezca un mecanismo de control y supervisión”, declaró. También se presentará un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal y el Código de Ejecución Penal para que los celulares incautados en penales puedan ser deslacrados “con permiso del Ministerio Público”. Finalmente, el gobierno impulsará un Decreto Supremo sobre la verificación de identidad. Esto para “buscar requisitoriados y migrantes en todos los centros comerciales, espacios públicos y espectáculos públicos no deportivos a nivel nacional”.

El gobierno quiere obligar a los medios de comunicación a difundir los «logros» de la Policía Leer más »

Mariano Altamirano revela detalles del asesinato de Paul Flores de Armonía 10

A siete días de su detención preliminar, Mariano Antonio Altamirano Ramos, principal sospechoso del asesinato de Paul Flores, cantante de Armonía 10, comenzó a hablar. El implicado en el crimen del conocido ‘Ruso’ dio positivo a la prueba de absorción atómica practicada por la Policía, lo cual confirma que realizó disparos con un arma de fuego días antes de ser capturado. Sin embargo, negó ser el autor del asesinato de Paul Flores, por lo que proporcionó información clave sobre los presuntos responsables materiales. Mariano Altamirano, de 21 años, fue capturado en una operación realizada en los límites de los distritos San Martín de Porres y Los Olivos. Durante su detención, se le halló en posesión de un arma de fuego y paquetes de droga. Su declaración se suma a la de Jorge Reyes Miranda, alias ‘Jorgito’, otro de los presuntos implicados que ya ha sido detenido y que también brindó información a las autoridades. Mariano Altamirano confiesa En su declaración ante la Policía Nacional, Altamirano aseguró que no fue quien apretó el gatillo contra Paul Flores, aunque confesó haber estado presente en el vehículo desde donde se perpetró el ataque. Uno de los elementos clave en la investigación es un tatuaje visible en las imágenes captadas por las cámaras. Las autoridades analizan si dicho tatuaje corresponde a Altamirano. En un inicio, Mariano Altamirano negó, ante el Poder Judicial, haber estado en el auto de los atacantes de Armonía 10; no obstante, días después confirmó su participación. Asimismo, según fuentes policiales, ‘Marianito’ reveló la identidad de otros implicados en el ataque, lo que podría acelerar nuevas detenciones en los próximos días. Las primeras investigaciones apuntan a que el crimen de Paul Flores estaría relacionado con ‘Los Injertos del Cono Norte’, una banda criminal dedicada a la extorsión y otros delitos violentos en Lima. Esta organización ha sido vinculada con diversos atentados en la capital y se sospecha que podría estar detrás del ataque contra la orquesta de Armonía 10.

Mariano Altamirano revela detalles del asesinato de Paul Flores de Armonía 10 Leer más »

Policía muere durante balacera tras robo de un lingote de oro en el Callao

Un policía que presuntamente integraba de una banda criminal falleció luego de ser baleado por miembros de esta organización tras el robo de un lingote de oro en el Callao. El hecho también dejó cuatro heridos, entre ellos dos policías que también pertenecerían a esta red criminal. Ambos fueron trasladados al Hospital Arzobispo Loayza de Lima, mientras que los otros dos fueron conducidos al hospital Hipólito Unanue. De acuerdo con versiones preliminares, el suboficial de tercera Edgar Máximo Morales García, de 26 años, quien trabajaba en la comisaría de Pamplona, era una de las 15 personas que ingresó a un local en la calle Seis, en la urbanización Las Fresas, para robar la barra de oro. Durante el retiro, se habría generado una discusión entre los propios ladrones, lo que ocasionó posteriormente un fuego cruzado en el que resultó afectada la víctima, quien recibió varios impactos de bala. En imágenes de cámaras de seguridad, se observa a ocho personas huyendo del lugar. Dos de ellos lograron ser captados por las cámaras y se aprecia que portaban mascarillas para no ser identificados. Segundos después, la grabación muestra a Morales García, ya herido, caer al pavimento. Otros dos sujetos con chaleco de Policía son captados, uno de ellos aparentemente herido en la pierna, escapando de la zona. El suboficial logró ponerse de pie y avanza unos metros, pero volvió a caer, pidiendo ayuda a un motorizado que transitaba por la zona. Finalmente, tras agonizar por unos segundos y perder mucha sangre, se ve que yace inconsciente en la vereda. Hasta el lugar, llegaron agentes policiales de la comisaría de Ingunza, peritos de Criminalística y personal del Ministerio Público. También se hicieron presentes los familiares del suboficial, quienes llegaron desde Huacho.

Policía muere durante balacera tras robo de un lingote de oro en el Callao Leer más »

Hallan libretas con números de teléfono para extorsión en el penal de Piura

El Ministerio Público realizó un allanamiento en el penal de Piura (ex Río Seco), donde halló libretas que contenían abundantes números de teléfono para víctimas de extorsión por parte de internos de este establecimiento penitenciario. El equipo de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Piura, encabezado por el fiscal provincial Orlando Urbina Cerqueira, llevó a cabo un allanamiento en la celda del interno Denis M., en el penal de Piura. Durante la diligencia, se encontró una libreta con el número telefónico de la persona que denunció haber sido extorsionada. Según las investigaciones, el número de Yape proporcionado para realizar un depósito de mil soles y evitar atentar contra la vida de la víctima pertenece a Jorge M., hermano del interno. Este, a su vez, envió una parte del dinero a Eduard P., quien, junto con Jorge M., fue detenido. Durante la requisa, con apoyo de personal policial del área de extorsiones de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura, se incautaron cuadernos que contenían más números telefónicos y nombres, lo que refuerza la hipótesis fiscal de que las llamadas extorsivas se originaron en el penal, involucrando a los tres detenidos.

Hallan libretas con números de teléfono para extorsión en el penal de Piura Leer más »

Policía captura a tres sospechosos del ataque a Armonía 10 y crimen de Paul Flores

Tres sujetos sospechosos por el ataque armado contra el bus de Armonía 10, que terminó en la muerte del cantante Paul Flores, ‘El Ruso’, fueron capturados en el distrito limeño de Comas, durante un operativo en simultáneo realizado por la Policía Nacional (PNP). Según un informe del noticiero Buenos Días Perú, los detenidos fueron identificados como Jorge Reyes Miranda, alias ‘Jorgito’; Constantino Carrión Robles, alias ‘Tino’; y Berli Santisteban Apaza, alias ‘Berli’. Los tres presuntos criminales fueron detenidos en la madrugada de este lunes. ‘Jorgito’ iba a bordo de un automóvil de color negro. Según indagaciones preliminares, se trataría del mismo vehículo que siguió al bus de Armonía 10 durante el ataque y posterior muerte de Paul Flores. El atentado contra Armonía 10 ocurrió en la madrugada del domingo 16 de marzo de 2025 en la Vía de Evitamiento de Lima, luego de que la orquesta saliera de una presentación en Jicamarca, distrito de San Juan de Lurigancho. Producto del ataque a balazos, falleció el vocalista principal de la agrupación, Paul Flores, conocido como ‘El Ruso’.

Policía captura a tres sospechosos del ataque a Armonía 10 y crimen de Paul Flores Leer más »

Policía detiene a presunto implicado en asesinato de vocalista de Armonía 10, Paul Flores

El Departamento de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional capturó a un sujeto que estaría vinculado al atentado contra el bus de Armonía 10, el último domingo, en el que resultó asesinado el vocalista Paul Flores. El hombre detenido es Jesús Víctor Tapia Tello (37 años), alias «el Gordo Pibe», quien cuenta con antecedentes penales y policiales. Estuvo recluido anteriormente en un centro penitenciario y hoy fue capturado en San Juan de Lurigancho gracias a diversas labores de inteligencia en dicho distrito. De acuerdo con las diligencias preliminares, Tapia sería miembro de una banda criminal integrada por otros delincuente como  “Franquito de Motupe”, alias “Giussepi”, quien sería el cabecilla de la organización, así como por el “Cholo Galindo” y otros nombres que se encuentran en proceso de investigación. Según precisa la PNP, el detenido sería el encargado de coordinar las extorsiones y dirigir los ataques a diferentes establecimientos comerciales, incluyendo cevicherías, discotecas y locales nocturnos. Entre los negocios afectados figura la cevichería «Las Delicias», uno de los locales recientemente atacados por la organización criminal. La Policía indicó que la banda delincuencial «Nueva Generación H» mantiene vínculos con otros grupos delictivos como «Los Malditos de Huáscar» y «Los Delincuentes de Motupe», quienes se disputan el control de las extorsiones en diversas zonas de Lima y Callao. Se maneja la hipótesis de que estos mismos grupos criminales estarían detrás de amenazas a empresarios de la industria musical, incluyendo Armonía 10. Se investiga, además, su posible implicación en delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego, dado que en el allanamiento a su domicilio se hallaron municiones y presuntas sustancias ilícitas.

Policía detiene a presunto implicado en asesinato de vocalista de Armonía 10, Paul Flores Leer más »

Scroll al inicio