Piura

La banda criminal que vendía celulares robados y alertaba de operativos policiales en Piura

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Piura desarticuló la banda criminal ‘Los cachineros telefónicos’, dedicada a los delitos de receptación agravada, adulteración y comercialización de celulares robados o de procedencia ilícita. Durante la diligencia, se detuvo en total a nueve personas: siete por mandato judicial y otras dos en flagrancia delictiva, quienes operaban principalmente en el sector de ‘La Cachina’ (en el mercado central), Inkari y el centro comercial ‘El Bosque’ de Piura, y que utilizaban servicios técnicos de celulares como fachada para comercializar equipos adulterados a bajo costo. Se trata de Félix Guzmán, Christian Morocho, Juan Carlos Narva, Jorge Luis Labán, Frank Morocho, Wilson Tuse, Carlos Chávez, Gerardo Guzmán y Everth Morocho. Según la investigación fiscal, los miembros de esta banda criminal se distribuían roles para clonar y manipular códigos IMEI; captar, recibir y verificar equipos robados; ofrecer y vender tarjetas SIM activadas ilícitamente y celulares alterados; y alertar sobre operativos policiales. Además, contaban con ‘caletas’ y una red de comunicación interna para evadir a las autoridades. El fiscal provincial Orlando Urbina detalló que esta banda criminal operaba en Piura desde el año 2017 y habría expandido sus actividades a otras localidades de la región. Destacó que esta desarticulación representa un golpe directo a las mafias tecnológicas que adulteran teléfonos celulares utilizados por delincuentes para cometer extorsiones. Durante los allanamientos, se incautó dispositivos especializados para desbloquear teléfonos móviles y remover IMEI, usados para burlar controles y dificultar la trazabilidad de los equipos.

La banda criminal que vendía celulares robados y alertaba de operativos policiales en Piura Leer más »

Un hombre muere en accidente de tránsito en la carretera Sullana-Piura

Un accidente de tránsito registrado en la carretera Sullana-Piura dejó como resultado una persona fallecida. El hecho tuvo lugar alrededor de las cinco de la tarde de este sábado. La víctima fue identificada como Luis Alberto Niño Pintado (38), cuyo domicilio estaba registrado en el caserío Las Vegas, en Piura. El hombre conducía una motocicleta de colores negro y azul, con placa de rodaje N° 3617 – FP. Iba en dirección de Piura a Sullana. De acuerdo con las primeras indagaciones por parte de agentes de la Policía Nacional, un vehículo de carga pesada lo habría impactado de manera frontal en la carretera. Como resultado del impacto, el motociclista cayó pesadamente al pavimento. Pese a llevar el casco puesto, el fuerte golpe fue letal y el motociclista murió de forma instantánea. Su cuerpo quedó tendido sobre la pista, mientras su motocicleta yacía a un costado de la vía. Agentes del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Sullana llegaron al lugar del accidente. Ellos fueron los primeros en responder al llamado de emergencia efectuado por conductores que circulaban en la vía. La Fiscalía de turno se encargó del levantamiento del cuerpo y su respectivo traslado a la morgue, en presencia del médico legista, mientras las autoridades analizan las causas exactas del accidente en Sullana.

Un hombre muere en accidente de tránsito en la carretera Sullana-Piura Leer más »

¡Atención! Vientos ligeros a moderados en la costa hasta el 3 de junio

Hasta el martes 3 de junio se incrementará la velocidad de los vientos, de ligera a moderada intensidad, en la costa del Perú, lo que podría generar el levantamiento de polvo y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Además, se espera cobertura nubosa, presencia de neblina y llovizna dispersa, especialmente hacia las horas nocturnas y primeras horas de la mañana. De acuerdo con la previsión del Senamhi, los departamentos de posible afectación con fuertes vientos son Lambayeque (provincias de Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque), Piura (Paita, Sullana, Talara, Sechura Piura), Lima (Barranca, Cañete, Huaral, Huaura), Callao. En tanto, en la sierra norte y centro se esperan, en el mismo lapso de tiempo, velocidades próximas a los 35 km/h e igualmente, ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h. Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín, son los departamentos de posible afectación. Ante estos avisos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.

¡Atención! Vientos ligeros a moderados en la costa hasta el 3 de junio Leer más »

Candidata al rectorado de la UNP denuncia acoso político en proceso electoral

Socorro Granda Chunga es la única mujer que postula al rectorado de la Universidad Nacional de Piura (UNP) en estas elecciones de 2025. La candidata, sin embargo, ha denunciado que viene siendo objeto acoso político por parte del oficialismo como parte de una campaña en su contra en el actual proceso electoral universitario. Socorro Granda Chunga señaló que han retirado sus carteles publicitarios que ha colocado dentro de la universidad, un hecho que ya ha sido puesto en conocimiento del Comité Electoral. Además, contó que una integrante de su equipo de trabajo fue agredida por un desconocido. La candidata señaló que la “guerra sucia” también ha sido llevada a las redes sociales, donde ella viene siendo víctima de ataques y una campaña de desprestigio y difamación. Según denunció públicamente, estos actos provienen del oficialismo, representado por el actual rector, Enrique Cáceres; pero indicó que continuará trabajando en su campaña pese a los ataques. “Mi candidatura es un peligro para el grupo de poder, piensan que soy débil y me voy a amedrentar, pero no es así. No me asustan no tengo favores que devolver ni cuentas pendientes que pagar. Aquí hay personajes que creen que son dueños de la universidad”, expresó la docente Socorro Granda Chunga.

Candidata al rectorado de la UNP denuncia acoso político en proceso electoral Leer más »

Elecciones en la UNP: Estos son los siete candidatos que aspiran al rectorado

Son siete candidatos para las elecciones al rectorado de la Universidad Nacional de Piura (UNP) y solo hay una mujer. Los docentes, todos con grado académico de doctor, disputarán el máximo cargo de la casa de estudios luego de diversos escándalos de corrupción protagonizados por los últimos tres rectores. La única mujer es Socorro Granda Chunga, psicóloga de 69 años nacida en Castilla, egresada de la Universidad Ricardo Palma y doctora por la UNP. Ha encabezado el Tribunal de Honor del Colegio de Psicólogos. Posee una sentencia por indefensión en un caso de violencia familiar y un procedimiento pendiente por usurpación. En tanto, Enrique Ramiro Cáceres Florián, de 74 años y nacido en Cajamarca, es un contador público graduado de la Universidad Nacional de Trujillo. A pesar de no contar con sentencias, está involucrado en procedimientos judiciales por peculado, usurpación de funciones y abuso de poder. Asimismo, José Federico Bazán Correa, de 66 años, nacido también en Cajamarca y con educación en ingeniería industrial. No tiene antecedentes judiciales y posee experiencia como profesor y vicepresidente organizador de una universidad nacional. También postula en las elecciones de la UNP José Luis Ordinola Boyer (70 años), un economista que es el único graduado de la misma UNP. A pesar de que no registra sentencias, tiene procedimientos abiertos por nombramientos ilícitos y omisión de funciones. Otro candidato es Arturo Humberto Seminario Cruz, de 70 años también, médico cirujano egresado de San Marcos, está afrontando un proceso judicial laboral. Por otro lado, Luis Alberto Yaipén Hidalgo, abogado de 69 años y sin procesos en curso, se graduó de la Universidad Nacional de Trujillo. Y desde Sullana, César Atoche Pacherres (64 años), graduado en administración de empresas de la UDEP, postula con un doctorado por la UNP. No está en procesos legales, a pesar de tener una deuda bancaria de más de 10 años.

Elecciones en la UNP: Estos son los siete candidatos que aspiran al rectorado Leer más »

Mercado de Piura sufre nuevo incendio tras un cortocircuito en un puesto de venta

Un incendio de regulares proporciones se registró la noche de este sábado 24 de mayo en el Mercado San Miguel de Piura, ubicado en el Complejo de Mercados, específicamente en los puestos de venta ubicados en el jirón B de la exfábrica San Miguel. El siniestro comenzó alrededor de las 11:00 de la noche y las causas del origen del fuego aún están siendo investigadas por las autoridades competentes, aunque se presume que se produjo a raíz de un cortocircuito en el interior de uno de los puestos de venta, que se encontraba cerrado. El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú acudió rápidamente a la zona para controlar las llamas y evitar su propagación a otras áreas del complejo comercial. Testigos señalaron que el fuego afectó varios puestos y generó alarma entre los comerciantes, vecinos y transeúntes. A través de redes sociales, la empresa Electronoreste S. A. (Enosa) dio a conocer que sus técnicos llegaron al mercado de Piura para evaluar la situación del servicio eléctrico debido al incendio en la zona. Agregó que ya aislaron el peligro eléctrico «suspendiendo el servicio en un local donde se originó el incendio». Hasta el momento, no se ha reportado víctimas ni personas heridas. Los bomberos permanecen en el lugar realizando labores de enfriamiento y verificación de estructuras afectadas. Las autoridades municipales y de defensa civil también se encuentran evaluando los daños materiales ocasionados.

Mercado de Piura sufre nuevo incendio tras un cortocircuito en un puesto de venta Leer más »

INPE destinará S/ 82 millones para ampliar la capacidad del penal de Piura

El penal de Piura es una de los seis establecimientos penitenciarios cuya capacidad será ampliada como parte de un proyecto del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La obra de infraestructura carcelaria en el penal exRío Seco será ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión de S/ 82 millones. En total, el INPE alista seis proyectos penitenciarios en Ica, Huánuco, Amazonas, La Libertad, Lima y Piura, con un presupuesto global que supera los S/ 1182 millones. Estas obras contemplan construcción, ampliación, equipamiento y programas de formación, en línea con el objetivo de fortalecer la rehabilitación y reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios. El proyecto regional incluye no solo la ampliación del penal de Piura, sino también la dotación de equipos y capacitación especializada para el personal, como parte de una estrategia para elevar la eficiencia del sistema. De forma paralela, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos impulsa el megaproyecto del penal de Ica, con un costo de S/602 millones, además de sistemas inteligentes de seguridad e infraestructura de alta tecnología. Otras medidas complementarias contemplan la implementación de inhibidores de señal, escáneres de Rayos X y vigilancia con inteligencia artificial en diversos penales del país. En el caso de los adolescentes, el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) proyecta destinar al menos S/ 315 millones en infraestructura en Piura, Huancayo, Arequipa y Pucallpa.

INPE destinará S/ 82 millones para ampliar la capacidad del penal de Piura Leer más »

Piura: Familia de Paul Flores solicita que el parque de un asentamiento humano lleve su nombre

La familia del fallecido cantante Paul Flores García, ‘El Ruso’, presentó a la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, en Piura, una propuesta para que el parque del asentamiento humano Andrés Avelino Cáceres, del mismo distrito, lleve el nombre del extinto vocalista de Armonía 10. La propuesta, que incluye un memorial firmado por los vecinos de la zona, fue presentada por el hermano de Paul, Cristhian Flores García, ante el alcalde de Veintiséis de Octubre, Víctor Hugo Febre. En la reunión participaron también Vicente Piedra Gálvez, vecino fundador del asentamiento, y Clever Guerrero, integrante comisionado de la propuesta, en representación de los vecinos. De esta manera, la familia presentó la solicitud asegurando que ya ha sido socializada con los moradores y, por tanto, ya ha ingresado formalmente una solicitud por mesa de partes a la municipalidad. “Estamos haciendo un petitorio en nombre de la memoria de mi hermano Paul Flores. El dolor es constante pero también nos impulsa a trabajar y lograr que su legado no sea olvidado. Los vecinos están de acuerdo en que su historia de vida sigue siendo ejemplo para la juventud y la niñez, impulsando arte, música y deporte; convencidos en que un artista más es un delincuente menos. Queremos el apoyo de la alcaldía y de la comunidad para lograr que el parque de nuestro asentamiento lleve el nombre de Paul Flores, ‘El Ruso’», comentó Cristhian. A su turno, el veterano dirigente Vicente Piedra, dijo respaldar esta solicitud que ayudará a recordar siempre la memoria de uno de sus hijos más famosos y talentoso. “He sido fundador de este lugar y siempre ellos han sido mis pupilos. Junto a Paul hemos sido campeones en los interbarrios y luego desde la música nos enorgullecía su desempeño. Su muerte fue trágica y nos duele a todos pero sería un gran homenaje que nuestro parque lleve su nombre. Hemos firmado un memorial del cual logramos más de 100 firmas solo el primer día”, acotó. El alcalde Víctor Hugo Febre anunció que ayudará para que este trámite cumpla con su paso a paso respectivo, y sea sometido finalmente a debate y votación del pleno de consejo municipal para pronto tener un parque en el distrito en honor a la icónica figura del famoso cantante de cumbia, Paul Hambert Flores García.

Piura: Familia de Paul Flores solicita que el parque de un asentamiento humano lleve su nombre Leer más »

Policía decomisa mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones

Agentes de la Unidad de Emergencia (Uneme) de la Policía Nacional incautaron mercadería ilegal valorizada en más de 3.3 millones de soles durante un operativo contra el contrabando realizado en el asentamiento humano “9 de Octubre” de la provincia de Sullana, en la región Piura. Los efectivos policiales patrullaban la intersección de la calle Vichayal con el Pasaje Municipal José Olaya, en el barrio El Obrero, cuando detectaron la presencia de un camión de placa JE P1Z-7 que transportaba 177 sacas de prendas de vestir y 121 paquetes de cigarrillos de presunta procedencia extranjera, sin la documentación aduanera correspondiente. Según el informe técnico de aforo y avalúo de Aduanas, la mercadería incautada alcanza un valor de S/ 3 360 477.76. Además de los productos de contrabando, se incautó el vehículo mayor utilizado para el traslado de los mismos en Sullana. Durante la intervención policial fueron detenidas 11 personas, aunque el Ministerio del Interior (Mininter) publicó que eran 10. Todas ellas fueron puestas a disposición del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) PNP Sullana, a fin de continuar con las diligencias correspondientes, al estar presuntamente involucradas en el delito de contrabando, tipificado en el Código Penal y la Ley General de Aduanas.

Policía decomisa mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones Leer más »

Piura en alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina

Ante el riesgo inminente del ingreso de casos de tos ferina a Piura, la Dirección Regional de Salud (Diresa) emitió la Alerta Epidemiológica N.º 002-2025. La medida busca reforzar la vigilancia, preparación y respuesta frente a esta enfermedad altamente contagiosa, que representa una amenaza especialmente grave para lactantes y niños menores de un año. Aunque la región Piura no registró casos confirmados de tos ferina entre 2020 y 2024, en lo que va de este año se ha confirmado un caso en la provincia de Piura y se investiga cinco casos sospechosos en los distritos de Piura y Castilla. La reciente aparición de brotes en países vecinos como Ecuador ha elevado el nivel de alerta en la región. Frente a este escenario, la Diresa Piura ha activado protocolos sanitarios en todos los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, a fin de garantizar la detección temprana y la notificación inmediata de cualquier caso sospechoso. La vigilancia epidemiológica ha sido reforzada, priorizando la búsqueda activa, la investigación de casos y el seguimiento de contactos. ¿Qué es la tos ferina? La tos ferina es una infección respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar. Aunque sus síntomas iniciales pueden parecerse a los de un resfriado común, en los más pequeños puede derivar en complicaciones severas, incluyendo asfixia, vómitos tras accesos de tos e incluso pausas respiratorias prolongadas (apnea). En adolescentes y adultos, suele manifestarse como una tos intensa persistente por más de dos semanas. La vacunación es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad. En Piura, la vacuna DPTa (acelular) ya se aplica de forma rutinaria a gestantes, protegiendo al recién nacido durante los primeros meses de vida, cuando todavía no ha iniciado su propio esquema de inmunización. La Diresa recomienda además limitar el contacto de los bebés con personas fuera del entorno cercano, especialmente durante sus primeras semanas de vida. El esquema nacional contempla la aplicación de la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y a los 4 años. Sin embargo, la falta de refuerzos durante años anteriores ha contribuido a la aparición de brotes en niños de entre 4 y 6 años.

Piura en alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina Leer más »

Scroll al inicio