Piura

Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de 60 escolares en Piura

La Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) confirmó que 60 escolares de secundaria de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz sufrieron una intoxicación alimentaria. Según el comunicado oficial, los estudiantes reciben atención médica en establecimientos de salud y evolucionan favorablemente. Ante la emergencia, los afectados fueron trasladados de inmediato a diferentes establecimientos de salud, incluyendo Pachitea, Los Algarrobos, I-3 María Goretti, Cesamica, San Pedro, el Hospital Regional José Cayetano Heredia y el Hospital Santa Rosa. Como medida preventiva, las autoridades suspendieron el lote de alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna a los escolares, hasta determinar las causas exactas de la intoxicación y realizar los correctivos necesarios. Además, la DREP informó que se ha presentado una denuncia ante las autoridades competentes para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades. Asimismo, se adoptarán medidas legales contra quienes resulten implicados en el incidente. Equipos de la DRE y la UGEL Piura se trasladaron a la institución educativa para brindar asistencia y apoyo a la comunidad escolar. Mientras tanto, las investigaciones y acciones administrativas continuarán conforme a los procedimientos establecidos, en coordinación con las entidades competentes. Las autoridades de salud han reiterado su llamado a la prevención y vigilancia en la manipulación de alimentos escolares, para evitar nuevos episodios de intoxicación en la región.

Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de 60 escolares en Piura Leer más »

Raúl Ruidíaz ficha por Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025

‘La Pulga’ Raúl Ruidíaz llegó a la ciudad del eterno calor para fichar por el Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025. Decenas de hinchas piuranos le dieron la bienvenida al delantero, que dejó atrás las pretensiones de Universitario de Deportes y Ayacucho FC por ficharlo. Se trata, sin duda, de un refuerzo de jerarquía y buen nivel futbolístico que tratará de mejorar la campaña anterior en el torneo local, donde los albos son protagonistas. “Feliz y con los ánimos de hacer historia con el Grau, vengo a sumar y a poner mi granito de arena, obviamente con goles para sumar la mayor cantidad de puntos”, fueron las primeras palabras de Raúl Ruidíaz al arribar al aeropuerto. Asimismo, aseguró que no jugará la Copa Sudamericana porque ya se cerró la inscripción, pero sí jugará la Liga 1 porque es una transferencia internacional y cualquier equipo puede inscribir jugadores que vienen de jugar de esas competencias. Raúl Ruidíaz en los próximos días será presentado en conferencia de prensa, pero desde ya comenzará a trabajar con el equipo dirigido por Ángel Comizzo, con quien ya trabajó en el club Universitario de Deportes en la temporada 2013-2014. Previo a la firma de contrato con el equipo albo, la ‘Pulga’ tenía todo arreglado con Ayacucho FC, pero a último minuto aparecieron desacuerdos, debido al cambio de cláusulas en el contrato.

Raúl Ruidíaz ficha por Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025 Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid da positivo a dosaje etílico tras causar accidente de tránsito

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, fue detenido por la Policía Nacional luego de causar un accidente de tránsito en la carretera Piura-Paita en un vehículo que no es de su propiedad. Tras efectuarle la prueba de dosaje etílico, la Policía confirmó la presencia de alcohol en su organismo, según lo confirmó el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP, Manuel Farías. «Ya tenemos el dosaje etílico y sale positivo, estamos a la espera del cuantitativo, eso ha de salir hoy en la tarde a más tardar. Inmediatamente se realizó para que no haya ninguna mala interpretación», declaró Farías en conferencia de prensa. Asimismo, señaló que el alcalde Gabriel Madrid estaba solo al momento del accidente y aún se encuentra detenido en la Comisaría Ciudad del Pescador, en Paita. «La intervención es por 24 horas, y será la instancia judicial correspondiente quien determine si será liberada o no», indicó. La Municipalidad Provincial de Piura informó en su momento que el alcalde se encontraba en mal estado de salud, justificando indirectamente el hecho. Por otro lado, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paita, a cargo del fiscal Rubén Ordemar Heredia, dispuso una investigación al alcalde por el presunto delito de conducción en estado de ebriedad. Ante esta situación, la Fiscalía ha ordenado diversas diligencias, entre ellas, la toma de declaraciones de los efectivos policiales que intervinieron a Gabriel Madrid, así como del propio alcalde investigado. Además, se han solicitado peritajes adicionales para determinar con precisión el nivel de alcohol en sangre al momento del siniestro.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid da positivo a dosaje etílico tras causar accidente de tránsito Leer más »

Más de 50 escolares intoxicados tras consumir alimentos de Wasi Mikuna en Piura

Más de 50 escolares del colegio Elvira Castro de Quiroz, ubicado en Los Ejidos de Huan, en el Medio Piura, resultaron intoxicados tras ingerir alimentos del programa Wasi Mikuna, ex Qali Warma. Los menores fueron ingresados de emergencia al centro de salud de Pachitea, debido a que presentaban síntomas de intoxicación alimentaria, incluyendo erupciones y picazón. Esto casi inmediatamente después de ingerir arroz con conserva de pescado frito y una bebida de harina de plátano. Los padres y las madres de familia indicaron que a las 9:00 a.m. los escolares ingirieron los alimentos y al poco tiempo presentaron síntomas de intoxicación, por lo que fueron trasladados a la posta para recibir atención médica. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura dispuso que los escolares sean derivados al Hospital Santa Rosa, que tiene mayor capacidad, ya que el centro de salud de Pachitea colapsó por la gran cantidad de pacientes que llegaron de emergencia. Escolares intoxicados en Piura: ¿Qué dijo Wasi Mikuna? Respecto al caso de escolares intoxicados en Piura, la directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, aseguró que se ha iniciado una investigación para determinar las causas de la afectación en la salud de los menores. En entrevista con Canal N, Villavicencio señaló que los lotes de los productos han sido paralizados y que las autoridades sanitarias, como Sanipes, Digesa, y INACAL están realizando las inspecciones pertinentes. “Podría ser un tema relacionado con la preparación, pero es necesario esperar los resultados de las investigaciones”, concluyó. El programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma), del Ministerio de Inclusión, cambió de nombre luego de destaparse un caso de intoxicación alimentario por entregar productos de mal estado a niños en la región Puno.

Más de 50 escolares intoxicados tras consumir alimentos de Wasi Mikuna en Piura Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid es detenido tras causar un accidente de tránsito

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué, protagonizó un accidente de tránsito este miércoles cuando conducía su vehículo personal en la carretera a Paita. En horas de la tarde, Gabriel Madrid se accidentó en una camioneta roja de placa P4A-155, chocando contra tanques de arena colocados a un margen de la vía. Tras la colisión, Gabriel Madrid resultó ileso. Posteriormente, llegaron al lugar policías de la comisaría San Lucas de Colán, quienes lo detuvieron y enmarrocaron para trasladarlo a la dependencia policial para las investigaciones correspondientes. Según se puede ver en un video difundido en redes sociales, el alcalde de Piura fue intervenido en aparente estado de ebriedad, pues caminaba tambaléandose y cabizbajo, absteniéndose de hablar. Al respecto, la Municipalidad Provincial de Piura publicó un comunicado en el que señala que el alcalde sufrió el accidente de tránsito cuando realizaba actividades personales. “El alcalde Gabriel Madrid, como cualquier ciudadano, se ha acogido al protocolo de ley para las investigaciones respectivas, colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos”, se lee en el documento. La municipalidad informó que el alcalde Madrid presenta un estado salud delicado desde hace semanas por lo que recibe medicación diaria.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid es detenido tras causar un accidente de tránsito Leer más »

Día del Caballo de Paso: Un ejemplar típico del norte peruano que contribuye a la identidad

Célebre por su porte y andar elegante, que brinda a su jinete o amazona una cabalgata suave y distinguida, el caballo peruano de paso es una especie equina oriunda y genuina, sin comparación en el mundo. Este ejemplar es típico de las regiones de Lima, del norte (La Libertad, Lambayeque, Piura) y del sur peruano (Arequipa). En la provincia arequipeña de Camaná surgió un tipo de caballo de paso peruano que andaba en diagonal, pero lamentablemente se extinguió en el año 2012. Su día se celebra cada tercer domingo de abril, y Perú ha sido elegido como Destino Turístico Ecuestre 2025, ya que, sin duda, el caballo de paso forma parte importante de la compleja identidad peruana. Caballo de paso: Un legado andaluz El caballo de paso peruano desciende de los caballos introducidos durante la Conquista e inicios del Virreinato. Los ascendientes de estos ejemplares fueron embarcados en Sevilla, en San Lúcar de Barrameda y en Cádiz, en el siglo XVI, y por ello se presume que provienen de raza andaluza. Debido al aislamiento sufrido durante alrededor de 400 años en territorio peruano y a un minucioso trabajo de cruces, selección y mejoramiento genético que hicieron sus criadores, el caballo de paso se constituyó en una raza muy particular por sus proporciones corporales y por un andar lateral o «paso llano» que lo caracteriza.  Usualmente fue empleado como herramienta de trabajo en la agricultura, transportando a los agricultores en la administración y manejo de los campos de cultivo, principalmente en las haciendas de la costa norte del Perú. Y también como animal de silla viajero, para trasportar al jinete de un poblado a otro. El caballo de paso y la identidad peruana La identidad del caballo de paso empieza a cobrar forma a fines del siglo XIX y comienzos del XX, en las haciendas de la costa peruana. Allí se empieza a destacar que su marcha difiere notablemente de los movimientos laterales de otras razas equinas. En el ámbito internacional el caballo de paso peruano era desconocido hasta poco más de 30 años; pero con su difusión mediante los certámenes realizados en nuestro país, la exhibición en festivales internacionales y el internet, esta raza es cada vez más admirada en otros países. Y aunque se trata de un ejemplar que no se reproduce de forma masiva para preservar su pureza e identidad, sus criadores han exportado caballos de paso a Europa, Australia y al Lejano Oriente.

Día del Caballo de Paso: Un ejemplar típico del norte peruano que contribuye a la identidad Leer más »

Lluvias se intensificarán en Tumbes y Piura en los próximos días, según el Senamhi

La costa norte del país continuará registrando lluvias durante los primeros días de abril, sobre todo en Tumbes y Piura, de acuerdo con lo previsto por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Según la especialista en meteorología Bremilda Sutizal, en Lambayeque y La Libertad la intensidad de las lluvias será menor. Sutizal indicó que las lluvias en Piura y Tumbes se darán mayormente en horas de la noche y la madrugada, siguiendo el patrón de lo ocurrido en los últimos días. “Se espera para los primeros días de abril que continúen esas condiciones de precipitaciones en lo que es la costa norte y en la sierra, y también tenemos el ingreso al quinto friaje en la selva peruana que va a ser el día de mañana”, recalcó la representante del Senamhi. Con respecto a las luvias que, tras registrarse en el pasado fin de semana, activaron varias quebradas en La Libertad y en la provincia de Trujillo, la especialista indicó que el Senamhi había emitido un aviso meteorológico que entró en vigencia el 27 de marzo. “Estas lluvias, efectivamente, se han venido presentando no solo en Trujillo, sino que se han presentado también en Piura, en sectores de Tumbes y en Lambayeque”, manifestó.  Recalcó, en tal sentido, que esto “en mayor intensidad lo estamos esperando para lo que es Piura y Tumbes, y para lo que es Lambayeque y Trujillo lo estábamos esperando de manera más localizada, que es como se han presentado”, indicó.

Lluvias se intensificarán en Tumbes y Piura en los próximos días, según el Senamhi Leer más »

Paita: Exalcalde Enrique Silva es condenado a ocho años de prisión por corrupción

La Corte Superior de Justicia de Piura dictó sentencia de ocho años de prisión efectiva para Enrique Silva Zapata, exalcalde de la Municipalidad Provincial de Paita, quien fue hallado responsable penal del delito de peculado doloso por apropiación agravado. En el adelanto de sentencia fueron condenados también por el mismo periodo Joe Villegas y Carlos Puruguay.. En tanto que para Kevin Vallejos y Beyzaida Aguirre obtuvo siete años de pena suspendida, por un periodo de prueba de cinco años, por el mismo delito. El juzgado acogió la demanda de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Fecof) de Piura que acusó al exburgomaestre de Paita. La acusación fue sustentada por la fiscal provincial Fyorella Montero Talledo quien probó en el juicio que entre enero de 2019 y mayo de 2022, los sentenciados se apropiaron de más de 372,977.97 soles mediante la anulación fraudulenta de recibos de pago de tributos municipales; causando un grave perjuicio económico a la municipalidad. En audiencia de adelanto de fallo, estando presentes las partes procesales, el juzgado también dispuso la inhabilitación de ejercer cargo público y el pago de días multa para el exalcalde Enrique Silva y los demás sentenciados. La lectura íntegra de la sentencia se realizará el 9 de abril.

Paita: Exalcalde Enrique Silva es condenado a ocho años de prisión por corrupción Leer más »

Vasectomía sin bisturí tiene acogida en Piura y programan más intervenciones

El Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 de Piura impulsa una campaña de vasectomía sin bisturí para varones que han optado por este método anticonceptivo permanente y altamente efectivo. La organización de esta campaña está a cargo del departamento de Gineco Obstetricia, liderado por el médico Francisco Zedano Carbajal, quien invitó a todos los varones mayores de 18 años de edad que voluntariamente acepten el procedimiento, se acerquen al hospital para la evaluación respectiva y queden expeditos para las intervenciones sin bisturí. “Esta campaña tiene por finalidad promover la paternidad responsable y el uso de métodos anticonceptivos en hombres; esperamos a todos los varones decididos. Tenemos programado concluir el evento operatorio al mediodía del miércoles 2 de abril del presente”, informó Zedano Carbajal, quien concluyó diciendo que se tiene programado realizar tres operaciones por día. Los pacientes que previamente fueron evaluados pasaron por sala de operaciones donde fueron intervenidos por el especialista en urología, Carlos Molina Diaz y el gineco obstetra Enrique Carmona Huaygua; sumándose el apoyo de la Obs. Sandra Juárez Sullón, quien acompaño en el proceso. Debido a la gran acogida que viene teniendo esta cruzada, se ha previsto programar dos nuevos ciclos de operaciones de vasectomía sin bisturí para agosto y noviembre de este año. Se estima realizar más de 50 intervenciones durante estos meses; así lo informó el jefe del departamento gineco obstetra.

Vasectomía sin bisturí tiene acogida en Piura y programan más intervenciones Leer más »

Piura: Niño de 12 años muere tras ser baleado con perdigones en La Unión

La tragedia golpeó a la familia Cobeñas Flores y a toda la comunidad de La Unión, en Piura. Jordan, un niño de apenas 12 años, falleció en el hospital Santa Rosa hace unas horas, luego de agonizar por dos días tras un ataque con perdigones. Fue confundido con un delincuente tras ingresar por error a una parcela junto a unos amigos. El pasado sábado, Jordan y cuatro menores más disfrutaban de la tarde en un canal. Sin embargo, al retirarse, sin intención alguna, ingresaron al fundo Miragarzón, donde fueron interceptados por vigilantes armados. Los sujetos los acusaron de delincuentes, revisaron sus mochilas y, pese a no encontrar nada sospechoso, los dejaron ir. Pero cuando los niños se alejaban, los guardias desataron una violenta ráfaga de perdigones contra ellos. Los proyectiles alcanzaron el cráneo de Jordan, dejándolo gravemente herido. Otro menor, Jherson, de 14 años, también sufrió 40 impactos en su cuerpo y lucha por su vida. Mientras las familias claman justicia, la indignación crece por la tardanza en la atención médica que pudo haber salvado a Jordan. Las autoridades han detenido a Pablo César Fiestas Chumpitaz (28), vigilante del fundo, y a Walter Chumpitaz Panta, uno de sus dueños. Pero la familia del niño de 12 años fallecido exige que se haga justicia y que los responsables paguen por este crimen atroz. «Era solo un niño, no un delincuente», clamó su padre entre lágrimas. Hoy Piura llora la muerte de Jordan y exige que esta injusticia no quede impune.

Piura: Niño de 12 años muere tras ser baleado con perdigones en La Unión Leer más »

Scroll al inicio