Piura

Solo 2 de cada 10 escolares piuranos de 4° de primaria tiene nivel satisfactorio en Matemáticas

Solo 2 de cada 10 escolares piuranos (23.4%) de 4° de primaria alcanzan un nivel satisfactorio en Matemáticas. Así lo revelan los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024 del Ministerio de Educación, que se aplicó el 19 y 20 de noviembre del año pasado. Aunque esto representa una mejora en comparación con los resultados del año 2023 (18.0%), todavía no se ha podido recuperar el nivel alcanzado en 2019, cuando el 31.3% de los escolares piuranos de 4° de primaria logró un nivel satisfactorio en Matemáticas. Según la ENLA, 2024, el 40.6% de los escolares se encuentra «en proceso», mientras que un 21.0% todavía está «en inicio». Por otro lado, en cuanto a Comprensión lectora, el 28.1% de escolares alcanzó un nivel satisfactorio. Esto representa apenas un ligero incremento respecto al año 2023 (27.8%), pero es un porcentaje que aún no alcanza los resultados previos a la pandemia (30.1%). La evaluación muestra también que el 40.2% de los escolares piuranos está «en proceso» en cuanto a Lectura y que el 28.0% se encuentra «en inicio». Según el reporte, los estudiantes aseguran que cuando no entienden un texto, recurren a prácticas basadas en la repetición y memorización. Entre 2022 y 2024, aproximadamente el 20% de los escolares en todo el país indicaron que sus docentes emplean este tipo de estrategias, una tendencia que ha aumentado en los últimos dos años. De acuerdo con los resultados nacionales, el 29.5% de los escolares peruanos alcanzó los aprendizajes esperados en Matemática. Esta cifra representa un incremento respecto al 22.5% logrado en 2023, aunque aún distante de los niveles previos a la pandemia (34%). En tanto, las regiones de Tacna (57.3%) y Moquegua (53.9%) destacaron con el mayor porcentaje de estudiantes que lograron las metas deseadas en esta materia. Por el contrario, Loreto (6.3%), Ucayali (13.4 %) y Tumbes (14,1%) tienen los resultados más bajos, lo que refleja que dichas regiones tienen un acceso a una educación de menor calidad. Precisamente, de acuerdo con los resultados de ENLA, los resultados se deben a distintos factores: falta de internet, ausencia de materiales educativos y docentes pocos capacitados.

Solo 2 de cada 10 escolares piuranos de 4° de primaria tiene nivel satisfactorio en Matemáticas Leer más »

Neumonía causa 57 muertes en Piura: Adultos mayores son las principales víctimas

La región Piura continúa en crisis sanitaria. Debido al descenso de la temperatura y el polvo permanente, la neumonía viene generando una situación grave y alarmante en Piura, pues a la fecha ya se ha registrado 57 muertes por neumonía y 3852 casos registrados de enero a junio de este año, según el reporte del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa). La mayoría de víctimas mortales son personas adultas mayores (más de 60 años), quienes representan el 45% de la cifra total de fallecidos mientras que los demás casos incluyen a niños, adolescentes y adultos hasta los 59 años. El médico Julio Barrena Dioses, especialista en Salud Pública y miembro del Colegio Médico de Piura, alertó que el descenso de temperaturas propio del invierno podría intensificar la propagación de enfermedades respiratorias como la neumonía. Además, mencionó el resfriado común, la faringitis, la influenza e incluso el Covid-19, cuya incidencia también ha mostrado un incremento. Hasta el 14 de junio, Piura ha reportado 329 casos confirmados de Covid-19 y cinco fallecimientos asociados, lo que ha encendido las alarmas entre los profesionales de la salud. El especialista insistió en la importancia de no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas, especialmente en la población vulnerable. Barrena recomendó a la ciudadanía acudir a los centros de salud para controles médicos y completar el esquema de vacunación, tanto en niños como en adultos mayores. Enfatizó la necesidad de inmunizarse contra neumococo, influenza y Covid-19 para reducir el riesgo de complicaciones graves durante esta temporada invernal.

Neumonía causa 57 muertes en Piura: Adultos mayores son las principales víctimas Leer más »

Más de 30 años de cárcel para un sujeto que intentó violar a una niña en Piura

La Corte Superior de Justicia de Piura dictó sentencia condenatoria de 32 años de prisión efectiva para Germán Dávila Perales (75), por los delitos de intento de violación sexual y tocamientos indebidos en agravio de una niña de 10 años. La fiscal adjunta provincial Claudia Vanessa Úrsula Milagros Samillán Mesones probó durante el juicio oral que el acusado, el 30 de marzo del 2024, intentó abusar sexualmente de la menor de edad, empleando para ello una prótesis, luego de obligarla a ingresar a su casa amenazándola de muerte. Según consta en el informe de la entrevista a la víctima en cámara Gesell, Germán Dávila Perales ya había realizado en fechas anteriores tocamientos indebidos en contra de la niña, aprovechando que llegaba a ayudar en los quehaceres a su esposa. Sin embargo, es cuando ya intenta abusar sexualmente de ella que, gracias a la intervención oportuna de una vecina, alertada por los gritos de auxilio de la menor, que el sujeto fue capturado in fraganti a punto de cometer el delito. El Juzgado Colegiado de Piura emitió la sentencia condenatoria por unanimidad y dispuso también que el ahora condenado cancele la suma de 10 mil soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada, además de llevar obligatoriamente tratamiento terapéutico.

Más de 30 años de cárcel para un sujeto que intentó violar a una niña en Piura Leer más »

Fiscalía y PNP destruyen maquinaria y equipos de mineros ilegales en Ayabaca

Acciones contra mineros ilegales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana (FEMA) ejecutó una interdicción en dos campamentos mineros ubicados en la Comunidad Campesina San Sebastián, en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, como parte de las acciones para combatir la minería ilegal en esta zona de la región Piura. Durante la diligencia, las autoridades hallaron diversos equipos e insumos utilizados por los mineros ilegales para sus actividades ilícitas, entre ellos: una retroexcavadora marca John Deere, cuatro grupos electrógenos, tres baldes de 5 galones con aceite Vistony, 550 metros de manguera de 2 pulgadas, dos tanques Rotoplas de 1000 litros, seis metros de tubo PVC de 4 pulgadas, 120 sacos con material aurífero en bruto, doce pozas de sedimentación, tres motobombas y un trompo mezclador. La acción fue liderada por el fiscal provincial Néstor Sosa Carrillo, con la participación del fiscal adjunto Jhon Beiker Frías Albán, junto a representantes de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Piura, efectivos de la Policía de Medio Ambiente de Piura, personal de UDEX Sullana y de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de Sullana. Todo el material encontrado fue destruido en el lugar, conforme a lo dispuesto por la normativa vigente. La FEMA Sullana ha iniciado las investigaciones correspondientes por el presunto delito de Minería ilegal contra los que resulten responsables.

Fiscalía y PNP destruyen maquinaria y equipos de mineros ilegales en Ayabaca Leer más »

Un sujeto es condenado en tiempo récord por comprar un celular robado en Paita

Lo barato le salió caro. Un sujeto de nombre Walter García fue sentenciado en Paita, con una condena de cuatro años y tres meses de pena privativa de libertad, en calidad suspendida, por el delito de receptación agravada. Ello luego de que comprara un celular robado. La Corte Superior de Justicia de Piura admitió el requerimiento acusatorio de la fiscal penal Marianella Wong Cardoza, de la Unidad de Flagrancia Delictiva de Paita, y decidió que se dicte sentencia condenatoria contra Walter García, quien, además, deberá pagar 150 días multa. Según los artículos 194 y 195 del Código Penal, el delito de receptación agravada consiste en adquirir, recibir en donación o en prenda, guardar, esconder, vender o ayudar a negociar un bien de procedencia delictuosa, teniendo conocimiento de ello o debía presumir que provenía de un delito. En este caso, de acuerdo con la fiscal Wong, el sujeto imputado fue intervenido el pasado 9 de junio de 2025 en la Plaza de Armas de Paita en posesión de un celular que había sido reportado como robado, y que fue ubicado con ayuda de la geolocalización. El equipo móvil, marca Redmi, había sido sustraído a su dueño el 18 de abril en la ciudad de Chiclayo, fecha en que se denunció el hecho ante la Policía Nacional. Posteriormente, fue puesto a la venta y adquirido en el mercado negro por parte del hoy sentenciado. La fiscal Wong Cardoza presentó como principales elementos de convicción: el acta de intervención policial, el reporte OSIPTEL que confirmó el IMEI sustraído, la declaración del agraviado, el acta de denuncia, así como la propia declaración de Walter García, quien admitió haber comprado el equipo por 200 soles a un sujeto conocido solamente con el apelativo de “Rata”.

Un sujeto es condenado en tiempo récord por comprar un celular robado en Paita Leer más »

Universitario de la UPAO fallece tras chocar su moto contra un auto en Piura

Accidente fatal. Un joven universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) falleció luego de que la motocicleta en la que se trasladaba fuera impactado por un automóvil en la prolongación de la avenida Grau, en Piura. El accidente ocurrió este lunes a las 9:00 de la noche cuando Luis Germán Antón García (20) se trasladaba en una motocicleta por la prolongación de la Avenida Grau cuando fue impactada por un automóvil conducido por William Abad Niño (60). El joven universitario cayó al pavimento y fue trasladado por el mismo conductor del auto al Hospital Santa Rosa de Piura. Debido a que no fue atendido, el estudiante fue llevado de emergencia a la clínica privada Belén. Sin embargo, pese a los rápidos esfuerzos de los médicos, el joven no resistió las graves lesiones y falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos. El conductor del vehículo que habría ocasionado el accidente fue conducido por la Policía a la comisaría de San Martín para las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades penales. Mientras tanto, el cuerpo del universitario fallecido fue llevado a la Morgue de Piura para que se practique la necropsia de ley por parte del Ministerio Público. Los familiares y compañeros de estudios de Luis Antón se mostraron consternados con la noticia de su fallecimiento y exigieron que las autoridades sancionen a los responsables.

Universitario de la UPAO fallece tras chocar su moto contra un auto en Piura Leer más »

Piura: Motos nuevas del Serenazgo se empolvan por falta de personal

La Contraloría General de la República reveló deficiencias críticas en el servicio de patrullaje que brinda el Serenazgo Municipal en la región Piura, en medio de una crisis de seguridad ciudadana, con robos, asesinatos y asaltos a mano armada varios puntos. Según el informe de control, de los 204 vehículos destinados a este servicio e la región, 22 están inoperativos y una parte significativa de los vehículos operativos no está siendo utilizada por falta de personal. La Municipalidad de Piura encabeza la lista de vehículos que se empolvan mientras urge que el Serenazgo brinde un patrullaje eficiente en la ciudad. Este municipio, a cargo del alcalde Gabriel Madrid, tiene 24 motocicletas en buen estado que permanecen inactivas. A ello se suman otras municipalidades provinciales como Talara, Sullana, Huancabamba y Paita, que también registran vehículos operativos fuera de uso, incluyendo camionetas y scooters. Esta situación limita severamente la capacidad de respuesta ante incidentes de seguridad ciudadana. Además, el informe advierte que más de la mitad de los radios utilizados por los serenos están inoperativos y solo una cuarta parte de los municipios inspeccionados cuenta con equipamiento completo de protección. En contraste, otro 25 % carece por completo de equipos para el personal de serenazgo, como es el caso de Morropón, Catacaos y Bellavista. En el caso de Sechura, se detectó que, pese a haber adquirido chalecos antibalas, escudos y otros implementos en mayo de 2024, estos permanecen almacenados sin ser distribuidos ni haber capacitado al personal en su uso. La Contraloría exhortó a las autoridades locales a tomar medidas urgentes para optimizar los recursos disponibles y reforzar la seguridad ciudadana en la región.

Piura: Motos nuevas del Serenazgo se empolvan por falta de personal Leer más »

¡Cuidado con el frío! Piura registra la sensación térmica más fría de los últimos ocho años

¡A abrigarse, Piura! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió varios reportes sobre las condiciones invernales que se intensifican. No solo se trata de números, sino de una sensación térmica que impacta directamente en la rutina de miles de piuranos. Este último fin de semana, Piura vivió una de las tardes más frías de los últimos años: 23.6 °C de temperatura máxima. «Conjuntamente con un valor similar en julio del año pasado, la tarde más fría de los últimos 8 años”, afirmó Abraham Levy, difusor meteorológico. Este dato llama la atención por tratarse de una ciudad ubicada en el norte del país, donde las temperaturas suelen mantenerse más elevadas incluso en invierno. La referencia temporal también da cuenta de que las condiciones actuales no son aisladas, sino parte de un patrón que se repite con más frecuencia. Los meteorólogos también señalan que la sensación térmica en estas áreas puede ser incluso más baja, debido a la combinación de viento, humedad y ausencia de sol. “La diferencia entre temperatura real y percepción corporal es uno de los principales factores que agravan el malestar por el frío”, se explicó desde el Senamhi. La entidad agregó que, durante el invierno, la costa peruana se mantendrá mayormente seca, en concordancia con su comportamiento climático estacional. No obstante, no se descartan lloviznas ligeras. En la vertiente occidental andina, las lluvias serán escasas, mientras que en la sierra oriental y la selva se prevén precipitaciones entre normales y superiores a lo normal.

¡Cuidado con el frío! Piura registra la sensación térmica más fría de los últimos ocho años Leer más »

Licitación de la obra de drenaje en el Centro de Piura se retrasa hasta agosto

Para este martes 24 de junio estaba previsto que el Gobierno Regional de Piura adjudique la buena pro del proyecto de drenaje, que incluye pistas y veredas, en el Centro de Piura. Sin embargo, el proceso sufrirá un nuevo retraso. Según Jorge Cabellos, el asesor del gobernador Luis Neyra, uno de los postores planteó observaciones a las bases del concurso, por lo que el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (antes OSCE) deberá resolverlas. «El OSCE tiene hasta 12 días calendario para resolver (las observaciones) y después se continúa con el proceso. Esperemos que atienda la consulta, se integran las bases y de ahí son 7 días para la entrega de propuestas», declaró Cabellos. Con este nuevo plazo, la adjudicación para la obra de drenaje en el Centro de Piura se estaría postergando hasta agosto de 2025. Jorge Cabellos dio a conocer que fue la empresa limeña LMA Rental SAC la que planteó observaciones respecto de la exigencia de certificados ISO para acreditar la experiencia laboral. Se incluye la solicitud de ampliar de dos a tres las empresas que puedan conformar el consorcio que presente propuestas a la licitación de S/ 112 millones. LMA Rental SAC es una empresa que tiene como actividad principal la venta de maquinaria y, como actividad secundaria, la construcción. Fue constituida en el año 2023 y su gerente general y dueño es Pedro Mesías Melgarejo.

Licitación de la obra de drenaje en el Centro de Piura se retrasa hasta agosto Leer más »

Sullana: ¿Quién hará el expediente de la obra del estadio Campeones del 36?

El Gobierno Regional de Piura lanzó la convocatoria para la elaboración del expediente técnico de la obra de ampliación del estadio Campeones del 36 de Sullana, que contempla la construcción de tres nuevas tribunas. Esta intervención permitirá incrementar la capacidad del Estadio a 28 mil espectadores, con lo cual este será el recinto deportivo más grande de toda la región Piura.. La Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna anunció que esta ampliación permitirá que el equipo de Alianza Atlético de Sullana jugar de local en la Liga 1 en su lugar de origen. Una vez aprobado el expediente, se solicitará los recursos para convocar la licitación para su inmediata ejecución, indicó. Se detalló que para la construcción de tres nuevas tribunas techadas, se demolerá la de occidente, debido a que no cumple con las especificaciones técnicas. También se derribará la tribuna oriente por su antigüedad. En estos espacios, junto con la zona sur, se levantarán las nuevas tribunas del estadio Campeones del 36. La convocatoria CON-SM-3-2025-GRP-GSRLCC-G-1, para la reformulación del expediente técnico tiene un valor referencial de 1,276,349.83. El proyecto modificado incluirá áreas esenciales como el mejoramiento de la cancha, el sistema de riego y un pozo subterráneo de agua para el mantenimiento del gramado.

Sullana: ¿Quién hará el expediente de la obra del estadio Campeones del 36? Leer más »

Scroll al inicio