Piura

GORE y Municipalidad de Piura no cumplen con designar profesionales de la comunicación idóneos

El Gobierno Regional de Piura y la Municipalidad Provincial de Piura no cumplen con designar profesionales de la comunicación idóneos en sus respectivas oficinas de imagen institucional. Así lo denunció el Colegio de Periodistas del Perú (CPP) en Piura. A través de un pronunciamiento público, el Consejo Regional Piura del CPP advirtió que el Gobierno Regional incumple con la Ordenanza Regional N° 273-2023/GR.CR, la cual exige que todo profesional que preste servicios en el sector público esté debidamente colegiado y habilitado. «El Gobierno Regional de Piura no ha designado una jefatura de imagen desde el 17 de abril de 2024. Actualmente, las funciones siguen siendo asumidas por el gerente regional», señaló el Colegio de Periodistas. Por otro lado, la Ley N° 27972 establece que una encargatura debe ser temporal y excepcional, sin exceder el periodo fiscal. Sin embargo, la Municipalidad Provincial de Piura y la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre continúan sin designar un profesional de la comunicación. En el primer caso, la oficina de imagen institucional ha sido encargada al gerente municipal (un economista), mientras que en la segunda, se encargó el jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano (un abogado). Catacaos: Una abogada es jefa de imagen El Colegio de Periodistas de Piura recordó también el caso de la Municipalidad Distrital de Catacaos, donde el alcalde Johnny Cruz designó a una profesional en Derecho (abogada) como jefa de la Oficina de Imagen Institucional. «A pesar de los reiterados oficios enviados […], hasta la fecha no se han tomado las medidas correctivas necesarias», sostuvo la entidad gremial. Agregó también que todos estos casos han sido notificados al Órgano de Control de la Contraloría General de la República, sin que hasta el momento se haya recibido una respuesta oficial. «Instamos a las instituciones a velar por el respeto a la legislación vigente y a garantizar que quienes asuman funciones en las oficinas de imagen institucional sean profesionales debidamente capacitados y colegiados«, exhortó finalmente el Colegio de Periodistas.

GORE y Municipalidad de Piura no cumplen con designar profesionales de la comunicación idóneos Leer más »

Impulsan proyecto de reforestación para combatir déficit hídrico del río Chira

En un esfuerzo conjunto por mitigar la crisis ambiental que afecta a la provincia de Sullana, incluyendo el déficit hídrico en el río Chira, el Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS) presentó el proyecto «Reforestando Justicia y Vida: Un compromiso ambiental para el futuro en el Distrito Judicial de Sullana». El proyecto tiene como objetivo la reforestación de áreas estratégicas en el Distrito Judicial de Sullana, con la plantación de 5000 árboles nativos en la ribera del río Chira, la recuperación de cinco hectáreas de espacios verdes y la implementación de programas de educación ambiental en 20 instituciones educativas. El ICAS ha solicitado formalmente apoyo institucional al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para la ejecución de este plan. En respuesta, el despacho del Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego ha recomendado coordinar con la Unidad Zonal Piura de AGRO RURAL para brindar asistencia técnica en el desarrollo del proyecto. El proyecto contará con aliados estratégicos. Además, busca generar conciencia sobre la importancia de la justicia ambiental y la conservación de los ecosistemas locales.

Impulsan proyecto de reforestación para combatir déficit hídrico del río Chira Leer más »

Condenan al exrector de la Universidad Nacional de Piura Santos Montaño por delito de corrupción

El juez anticorrupción Christian Azabache Vidal impuso una sentencia condenatoria al exrector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) Santos Montaño Roalcaba, quien fue grabado recibiendo una coima de diez mil soles por parte de un proveedor de dicha casa de estudios. Montaño Roalcaba fue sentenciado a tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad, suspendida en su ejecución, por la comisión del delito de cohecho pasivo impropio, luego de que aceptara su responsabilidad en este proceso a través de la figura de la terminación anticipada. En consecuencia, el juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria especializada en delitos de corrupción de funcionarios públicos también ordenó para Santos Montaño el pago de una reparación civil de 60 mil soles y 271 días multa (S/ 2,547.40), así como la inhabilitación de ejercer cualquier cargo público por tres años con cuatro meses. Como se recuerda, el año pasado el programa “Cuarto Poder” emitió un video en el que se ve al rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) Santos Montaño Roalcaba recibir diez mil soles por parte de un proveedor, en el interior de una oficina. En el video, la persona que entrega el dinero remarca que estos pagos son por unos servicios realizados a la Universidad Nacional de Piura.

Condenan al exrector de la Universidad Nacional de Piura Santos Montaño por delito de corrupción Leer más »

Anuncian convocatoria a elecciones para nuevo rector de la Universidad Nacional de Piura

El rector encargado de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Enrique Cáceres Florián, anunció que ha solicitado al Comité Electoral convocar a nuevas elecciones para elegir al que será el nuevo rector de dicha casa de estudios. “Hoy 6 de febrero, mediante oficio dirigido al Comité Electoral y en mérito a la renuncia del rector Santos Montaño Roalcaba, he pedido bajo sustentación del estatuto, convocar en un plazo no mayor de 15 días hábiles, a elecciones”, se escucha en el video. El anuncio se da luego de que el exrector e investigado por corrupción Santos Montaño Roalcaba presentara su renuncia irrevocable al cargo en la Universidad Nacional de Piura (UNP), quien también cumple arresto domiciliario luego que un video evidenciara la entrega de 10 mil nuevos soles por parte de un proveedor. El rector encargado hizo un llamado a la tranquilidad, el respeto y la mesura tanto al Comité Electoral, los posibles candidatos y a la comunidad universitaria.

Anuncian convocatoria a elecciones para nuevo rector de la Universidad Nacional de Piura Leer más »

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande

Un presunto delincuente fue abatido en la carretera que conecta las ciudades de Piura y Tambogrande. Según fuentes policiales, el sujeto fallecido intentó asaltar a un camión de carga de placa APG-907 que transitaba por esta ruta. Se trata de Jhon Smith Morales Ortiz, quien era conocido con el alias de ‘El Zorro’. Este sujeto ya había sido denunciado por los delitos de sicariato y extorsión en Piura, sin embargo, seguía libre. El agente de seguridad del camión, al notar la presencia de los asaltantes en un automóvil marca Toyota, se enfrentó a balazos con los hampones, lo que resultó en un sujeto abatido. Agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron al lugar y encontraron un arma de fuego en posesión de Jhon Smith Morales. Un representante del Ministerio Público participó en el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue de Piura. En el año 2023, ‘El Zorro’ fue intervenido por participar en una balacera en el sector oeste de Sullana. Aquella vez fue acusado de integrar la banda delincuencial ‘Los gatilleros de Sullana’, junto a otros dos hampones. La Policía lo había capturado con armas de fuego, municiones y una motocicleta robada, pero el sistema judicial lo devolvió a las calles.

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande Leer más »

Quejas de usuarios contra la EPS Grau aumentan casi un 30% y suman más de 13 mil

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) dio a conocer que durante el año 2024 atendió a un total de 13,765 quejas de usuarios del servicio de agua potable y saneamiento que brinda la EPS Grau en Piura, lo que significó un aumento del 29 % en sus atenciones con respecto al 2023. Del total de las orientaciones, 5032 fueron sobre temas comerciales, relacionados con el consumo elevado, procedimiento de reclamos, problemas con la facturación, entre otros. En tanto, 6924 fueron por aspectos operativos y 1809, por consultas sobre expedientes de apelación, información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros. Las atenciones más frecuentes de quejas contra la EPS Grau fueron por problemas operativos, como la falta de agua, fallas en el alcantarillado, falta de tapa de buzón, aniegos por rotura de tubería de desagüe, robo de agua, conexiones clandestinas, entre otros. «En cada incidencia reportada, el regulador gestionó su atención oportuna e inmediata con la EPS Grau”, refirió la jefa de la Sunass en Piura, Irina Palomino. Quejas contra la EPS Grau: Canales de atención La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recordó que sus canales de atención para la población usuaria de la EPS Grau en Piura son el Fono Sunass 1899. Asimismo, su oficina está ubicada en el Jr. Catacaos Mz. R lote 59, urbanización Santa Ana. La atención allí es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Finalmente, también hay atención vía WhatsApp 01 614 3180 (para problemas operativos) y mediante las redes sociales (Facebook y X).

Quejas de usuarios contra la EPS Grau aumentan casi un 30% y suman más de 13 mil Leer más »

Alerta en Sullana: Seis casos graves de fiebre tifoidea en dos semanas

La Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna emitió una alerta sanitaria en la provincia de Sullana, en la región Piura, tras la confirmación de seis casos graves de fiebre tifoidea en las últimas dos semanas. Ante este preocupante escenario, las autoridades instaron a la población a reforzar las medidas de higiene y evitar el consumo de alimentos en establecimientos sin garantías sanitarias. La fiebre tifoidea es una enfermedad altamente contagiosa causada por el consumo de alimentos o agua contaminados con la bacteria Salmonella Typhi. Se transmite, además, a través de moscas que llevan la bacteria desde las heces hasta la comida. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor abdominal, pérdida del apetito y trastornos digestivos, por lo que es fundamental acudir a un centro de salud ante cualquier sospecha. Luis Alfredo Espinoza Venegas, especialista en enfermedades infecciosas y tropicales, enfatizó la importancia de la prevención, recomendando el lavado adecuado de manos, el consumo de agua hervida y la compra de alimentos en establecimientos con buenas condiciones sanitarias. Asimismo, explicó que un tratamiento oportuno permite superar la enfermedad en diez días, mientras que la falta de atención puede prolongarla hasta cuatro semanas y generar complicaciones graves.

Alerta en Sullana: Seis casos graves de fiebre tifoidea en dos semanas Leer más »

Juzgado ratifica sentencia de cárcel del excongresista Wilmar Elera y aumenta monto de reparación civil

La Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura confirmó la sentencia de seis años de prisión efectiva para el excongresista Wilmar Elera García por el delito de colusión agravada. Además, duplicó el monto de la reparación civil y ahora deberá pagar al Estado más de 200 mil soles. Wilmar Elera se encuentra prófugo de la justicia desde agosto de 2022, cuando fue sentenciado en primera instancia y luego vacado del cargo de congresista de la República. Según la resolución N° 87, los jueces superiores Tulio Eduardo Villacorta Calderón, María Elena Palomino Calle y Gladys Quiroga Sullón, confirmaron la sentencia del 2022 por el delito de colusión agravada contra Wilmar Elera García y el contratista José Luis Cortegana Sánchez, así como la inhabilitación para ejercer cargo público durante el mismo período. Los jueces, además, revocaron la reparación civil impuesta en un millón 100 mil soles y le impusieron la suma de 2’206,346.96 soles que deberán pagar los sentenciados en forma solidaria a favor del Estado. La condena contra el prófugo excongresista de Piura es por el delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada, en agravio de la Municipalidad Distrital de Pacaipampa, en la provincia de Ayabaca, región Piura. Wilmar Elera participó como supervisor en la obra “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Pacaipampa – Ayabaca”, ejecutada en 2012. El delito de colusión agravada se produjo por irregularidades durante la implementación de la obra valorizada en S/ 3 612,717.68, que terminaron en su paralización y posterior indemnización, la cual fue pagada por la Municipalidad Distrital de Pacaipampa, a favor del contratista, por más de un millón de soles. Tras su vacancia, su reemplazo en el Congreso fue el accesitario José Bernardo Pazo Nunura, natural de Sechura.

Juzgado ratifica sentencia de cárcel del excongresista Wilmar Elera y aumenta monto de reparación civil Leer más »

Dos sismos de regular magnitud se registran en Máncora en solo un día

Dos sismos de regular magnitud se registraron este miércoles cerca de la playa de Máncora, en la provincia de Talara, región Piura. A las 3:54 a.m., ocurrió un movimiento telúrico de magnitud 4.2 en la escala de Richter, cuyo epicentro fue situado por el Centro Sismológico Nacional a 20 kilómetros al este de Máncora. El choque de placas ocurrió a solo 33 kilómetros de profundidad, lo que hizo que la intensidad llegara al nivel III, haciendo que el movimiento se sienta en varias provincias del país. En tanto, a las 9:59 a.m. se registró un segundo sismo de magnitud 3.5, con epicentro a 24 km al este de Máncora y una profundidad de 18 km. En la víspera, otro sismo sacudió el norte del Perú. Este movimiento telúrico fue de magnitud 5.1 y ocurrió a 42 kilómetros al sureste de la provincia de Zarumilla (Tumbes), en un área perteneciente al vecino país de Ecuador. Los sismos no generaron alertas de tsunami, pero despertaron la preocupación entre los ciudadanos piuranos y tumbesinos, ya que deben estar preparados para una eventual evacuación en caso se registre otro sismo de mayor magnitud.

Dos sismos de regular magnitud se registran en Máncora en solo un día Leer más »

La ciudad de Piura queda nuevamente inundada por una ligera lluvia de apenas 3.8 mm

Una ligera lluvia de verano, de apenas 3.8 milímetros (mm) por metro cuadrado, volvió a inundar este miércoles varias calles y zonas de la ciudad de Piura. La ausencia de un drenaje pluvial integral sigue afectando a miles de personas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó que habrá lluvias dispersas en la costa del Perú hasta el viernes 7 de febrero. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica. Especialistas del Senamhi explicaron que las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Las lluvias se presentarán principalmente durante el atardecer, la noche y la madrugada, sin descartar completamente su ocurrencia en las primeras horas de la mañana. Durante el mediodía, se espera que prevalezcan condiciones de brillo solar. Además, no se descarta que hacia el fin de semana se registren lluvias dispersas en la costa de Ica.

La ciudad de Piura queda nuevamente inundada por una ligera lluvia de apenas 3.8 mm Leer más »

Scroll al inicio