Piura

Lluvias se intensificarán en Tumbes y Piura en los próximos días, según el Senamhi

La costa norte del país continuará registrando lluvias durante los primeros días de abril, sobre todo en Tumbes y Piura, de acuerdo con lo previsto por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Según la especialista en meteorología Bremilda Sutizal, en Lambayeque y La Libertad la intensidad de las lluvias será menor. Sutizal indicó que las lluvias en Piura y Tumbes se darán mayormente en horas de la noche y la madrugada, siguiendo el patrón de lo ocurrido en los últimos días. “Se espera para los primeros días de abril que continúen esas condiciones de precipitaciones en lo que es la costa norte y en la sierra, y también tenemos el ingreso al quinto friaje en la selva peruana que va a ser el día de mañana”, recalcó la representante del Senamhi. Con respecto a las luvias que, tras registrarse en el pasado fin de semana, activaron varias quebradas en La Libertad y en la provincia de Trujillo, la especialista indicó que el Senamhi había emitido un aviso meteorológico que entró en vigencia el 27 de marzo. “Estas lluvias, efectivamente, se han venido presentando no solo en Trujillo, sino que se han presentado también en Piura, en sectores de Tumbes y en Lambayeque”, manifestó.  Recalcó, en tal sentido, que esto “en mayor intensidad lo estamos esperando para lo que es Piura y Tumbes, y para lo que es Lambayeque y Trujillo lo estábamos esperando de manera más localizada, que es como se han presentado”, indicó.

Lluvias se intensificarán en Tumbes y Piura en los próximos días, según el Senamhi Leer más »

Paita: Exalcalde Enrique Silva es condenado a ocho años de prisión por corrupción

La Corte Superior de Justicia de Piura dictó sentencia de ocho años de prisión efectiva para Enrique Silva Zapata, exalcalde de la Municipalidad Provincial de Paita, quien fue hallado responsable penal del delito de peculado doloso por apropiación agravado. En el adelanto de sentencia fueron condenados también por el mismo periodo Joe Villegas y Carlos Puruguay.. En tanto que para Kevin Vallejos y Beyzaida Aguirre obtuvo siete años de pena suspendida, por un periodo de prueba de cinco años, por el mismo delito. El juzgado acogió la demanda de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Fecof) de Piura que acusó al exburgomaestre de Paita. La acusación fue sustentada por la fiscal provincial Fyorella Montero Talledo quien probó en el juicio que entre enero de 2019 y mayo de 2022, los sentenciados se apropiaron de más de 372,977.97 soles mediante la anulación fraudulenta de recibos de pago de tributos municipales; causando un grave perjuicio económico a la municipalidad. En audiencia de adelanto de fallo, estando presentes las partes procesales, el juzgado también dispuso la inhabilitación de ejercer cargo público y el pago de días multa para el exalcalde Enrique Silva y los demás sentenciados. La lectura íntegra de la sentencia se realizará el 9 de abril.

Paita: Exalcalde Enrique Silva es condenado a ocho años de prisión por corrupción Leer más »

Vasectomía sin bisturí tiene acogida en Piura y programan más intervenciones

El Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 de Piura impulsa una campaña de vasectomía sin bisturí para varones que han optado por este método anticonceptivo permanente y altamente efectivo. La organización de esta campaña está a cargo del departamento de Gineco Obstetricia, liderado por el médico Francisco Zedano Carbajal, quien invitó a todos los varones mayores de 18 años de edad que voluntariamente acepten el procedimiento, se acerquen al hospital para la evaluación respectiva y queden expeditos para las intervenciones sin bisturí. “Esta campaña tiene por finalidad promover la paternidad responsable y el uso de métodos anticonceptivos en hombres; esperamos a todos los varones decididos. Tenemos programado concluir el evento operatorio al mediodía del miércoles 2 de abril del presente”, informó Zedano Carbajal, quien concluyó diciendo que se tiene programado realizar tres operaciones por día. Los pacientes que previamente fueron evaluados pasaron por sala de operaciones donde fueron intervenidos por el especialista en urología, Carlos Molina Diaz y el gineco obstetra Enrique Carmona Huaygua; sumándose el apoyo de la Obs. Sandra Juárez Sullón, quien acompaño en el proceso. Debido a la gran acogida que viene teniendo esta cruzada, se ha previsto programar dos nuevos ciclos de operaciones de vasectomía sin bisturí para agosto y noviembre de este año. Se estima realizar más de 50 intervenciones durante estos meses; así lo informó el jefe del departamento gineco obstetra.

Vasectomía sin bisturí tiene acogida en Piura y programan más intervenciones Leer más »

Piura: Niño de 12 años muere tras ser baleado con perdigones en La Unión

La tragedia golpeó a la familia Cobeñas Flores y a toda la comunidad de La Unión, en Piura. Jordan, un niño de apenas 12 años, falleció en el hospital Santa Rosa hace unas horas, luego de agonizar por dos días tras un ataque con perdigones. Fue confundido con un delincuente tras ingresar por error a una parcela junto a unos amigos. El pasado sábado, Jordan y cuatro menores más disfrutaban de la tarde en un canal. Sin embargo, al retirarse, sin intención alguna, ingresaron al fundo Miragarzón, donde fueron interceptados por vigilantes armados. Los sujetos los acusaron de delincuentes, revisaron sus mochilas y, pese a no encontrar nada sospechoso, los dejaron ir. Pero cuando los niños se alejaban, los guardias desataron una violenta ráfaga de perdigones contra ellos. Los proyectiles alcanzaron el cráneo de Jordan, dejándolo gravemente herido. Otro menor, Jherson, de 14 años, también sufrió 40 impactos en su cuerpo y lucha por su vida. Mientras las familias claman justicia, la indignación crece por la tardanza en la atención médica que pudo haber salvado a Jordan. Las autoridades han detenido a Pablo César Fiestas Chumpitaz (28), vigilante del fundo, y a Walter Chumpitaz Panta, uno de sus dueños. Pero la familia del niño de 12 años fallecido exige que se haga justicia y que los responsables paguen por este crimen atroz. «Era solo un niño, no un delincuente», clamó su padre entre lágrimas. Hoy Piura llora la muerte de Jordan y exige que esta injusticia no quede impune.

Piura: Niño de 12 años muere tras ser baleado con perdigones en La Unión Leer más »

Hallan libretas con números de teléfono para extorsión en el penal de Piura

El Ministerio Público realizó un allanamiento en el penal de Piura (ex Río Seco), donde halló libretas que contenían abundantes números de teléfono para víctimas de extorsión por parte de internos de este establecimiento penitenciario. El equipo de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Piura, encabezado por el fiscal provincial Orlando Urbina Cerqueira, llevó a cabo un allanamiento en la celda del interno Denis M., en el penal de Piura. Durante la diligencia, se encontró una libreta con el número telefónico de la persona que denunció haber sido extorsionada. Según las investigaciones, el número de Yape proporcionado para realizar un depósito de mil soles y evitar atentar contra la vida de la víctima pertenece a Jorge M., hermano del interno. Este, a su vez, envió una parte del dinero a Eduard P., quien, junto con Jorge M., fue detenido. Durante la requisa, con apoyo de personal policial del área de extorsiones de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura, se incautaron cuadernos que contenían más números telefónicos y nombres, lo que refuerza la hipótesis fiscal de que las llamadas extorsivas se originaron en el penal, involucrando a los tres detenidos.

Hallan libretas con números de teléfono para extorsión en el penal de Piura Leer más »

Municipalidad de Castilla clausura el Open Plaza Piura por medidas de seguridad

El personal de la Subgerencia de Fiscalización de la Municipalidad Distrital de Castilla, en Piura, dispuso la clausura temporal del centro comercial Open Plaza Piura, debido a que no reúne las condiciones para su funcionamiento. La decisión se tomó luego de que se reportara la caída de dos baldosas del techo del supermercado Tottus. Las personas que se encontraban dentro del centro comercial tuvieron que ser evacuadas y se impidió el ingreso de nuevos clientes. Tras una inspección por parte del personal de la Subgerencia de Gestión de Riesgo, Subgerencia de Fiscalización y de la Fiscalía de Prevención del Delito, se encontró serias observaciones en el Open Plaza Piura. “Se ha detectado observaciones como filtraciones de agua en los techos producto de una lluvia pequeña. Ha habido desprendimiento de una parte de las baldosas de Tottus. Por lo que se realizó una inspección total y el personal de Gestión de Riesgos ha señalado que debemos proceder con el cierre temporal”, señaló Elki Nuñez Castillo, Jefe de Unidad de Fiscalización Administrativa de la comuna castellana. Nuñez indicó que el establecimiento tiene un plazo de dos días hábiles para subsanar las observaciones caso contrario se procederá a un cierre que podría ser de máximo 30 días. Agregó que estas inspecciones se realizaron el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas que acuden diariamente a este centro comercial.

Municipalidad de Castilla clausura el Open Plaza Piura por medidas de seguridad Leer más »

MEF y Buenaventura suscriben contrato para el proyecto minero El Algarrobo por USD 2753 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de Proinversión, suscribió con la Compañía de Minas Buenaventura el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo por USD 2753 millones. La primera etapa de este proyecto consiste en identificar fuentes de agua para mejorar el abastecimiento poblacional y actividades productivas en el centro poblado Locuto, Tambogrande, Piura. Además, el monto se disgrega en US$759 millones de inversión y US$1.994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años de operaciones. “Este proyecto será un punto de quiebre importante para nuevas inversiones mineras. Este año se van a activar varios proyectos, hay un escenario de mucha confianza. El contrato del proyecto El Algarrobo será modelo a replicar en muchas zonas donde el tema del agua se ha puesto como excusa para detener proyectos mineros”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, durante la firma de suscripción del contrato. Cabe resaltar que Minas Buenaventura deberá lograr un acuerdo social con la población y comunidades campesinas que le dé sostenibilidad al proyecto minero. Cumpliendo este propósito, podrá iniciar una segunda etapa de estudios geológicos y exploratorios que determine el nivel de explotación de los minerales. El proyecto minero El Algarrobo incluye al centro poblado de Locuto y ocho anexos: Locuto, El Papayo, la Greda Nueva, El Carmen, Angostura, Ocoto Alto, La Greda Antigua y San Martín de Angostura con la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto.

MEF y Buenaventura suscriben contrato para el proyecto minero El Algarrobo por USD 2753 millones Leer más »

OSCE observa licitación del estadio Miguel Grau y advierte posibles irregularidades

El proceso de licitación para la reconstrucción del estadio Miguel Grau de Piura ha sido observado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), debido a serias deficiencias. El pasado 19 de marzo estaba prevista la adjudicación de la buena pro, sin embargo, el Gobierno Regional de Piura no ha emitido un pronunciamiento al respecto. Al respecto, un informe de supervisión del OSCE detectó deficiencias en las bases de la licitación, como la falta de sustento del cálculo del costo hora-hombre, la ausencia de la aprobación del estudio de impacto ambiental y la falta de publicación de planos de arquitectura y cotización de maquinaria. Según el informe, la actuación del Gobierno Regional de Piura podría haber transgredido las normas, por lo que se recomienda corregir las observaciones. De no subsanarse, podría generarse una modificación en el presupuesto del proyecto, lo que constituye una preocupación para los aficionados piurano del fútbol. Hace unos días, el gobernador regional, Luis Neyra León, señaló que el proyecto del estadio Miguel Grau se iba a ejecutar “no solo para el Grau (equipo de fútbol) sino para todos los piuranos”, indicó el funcionario. No es la primera observación ni retraso del proyecto. Con un retraso de más de dos meses, el Gobierno Regional de Piura aprobó en enero de 2025 el expediente técnico para ejecutar la obra de remodelación del estadio Miguel Grau de Piura. El documento, elaborado por la empresa Arquitectura y Construcción Alfa 360, fue aprobado por la Dirección General de Construcción de la Gerencia Regional de Infraestructura, a través de la resolución N° 010-2025.

OSCE observa licitación del estadio Miguel Grau y advierte posibles irregularidades Leer más »

Contraloría constata que los polideportivos del Gobierno Regional Piura están mal construidos

El Gobierno Regional de Piura anunció la construcción de un paquete de polideportivos en la región Piura. Sin embargo, de los 24 que tiene pendientes, tres reportan serias deficiencias, según un reciente informe de la Contraloría. Todo el proyecto fue licitado al Consorcio Piura, por un valor de S/ 91’365,058. De acuerdo con el Informe de Control Simultáneo N° 021-2025-OCI/5349-SCC del proyecto de mejoramiento del servicio de práctica deportiva y recreativa en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, la comisión de control detectó presuntas irregularidades en tres de estas obras. Se trata de los polideportivos ubicados en el asentamiento Santa Rosa (Veintiséis de Octubre), así como en el caserío Río Seco y caserío Miraflores, en el Medio Piura.  Según el informe, durante la visita a estas tres obras, se verificó que el contratista ejecutó diferentes componentes del proyecto sin el debido control en el proceso constructivo y sin la aplicación de las especificaciones técnicas del proyecto. Piura: Polideportivos mal construidos En la infraestructura proyectada en el asentamiento Santa Rosa, se detectó cangrejeras en varios puntos, posterior al desencofrado de los muros de concreto armado que conforma la estructura de las graderías, la misma que podría generar la corrosión del acero de refuerzo, lo que provocaría deficiencias en las estructuras de los muros y debilitar la resistencia. El informe indica que el mortero utilizado para la albañilería supera en distintos paños, pues al parecer, no se estaría utilizando la misma cantidad de material. La misma situación se especifica en el polideportivo ubicado en el caserío Río Seco, donde el trabajo realizado en las graderías reporta cangrejeras. Esta situación se debería a la ausencia del personal clave para que verifique el trabajo que se ejecuta, pues en estas tres obras, durante la visita de la comisión de control, se evidenció que se ejecuta sin la dirección técnica adecuada, tanto por parte del contratista como de la supervisión. En Santa Rosa solo se encontró a la asistente de campo (bachiller) y asistente SSOMA (administrador de empresas), que no forman parte del plantel técnico del contratista. En el caso de Río Seco, durante la visita se venía ejecutando el vaciado de concreto para la cimentación de batería de baños, sin embargo, no había ningún personal clave del contratista ni de supervisión que garantice la calidad del trabajo, solo estaba el asistente de campo y asistente SSOMA que era un bachiller. Y en el caserío Miraflores tampoco se encontró al personal clave, por lo que la comisión advirtió que las obras se ejecutan bajo sin ninguna supervisión.

Contraloría constata que los polideportivos del Gobierno Regional Piura están mal construidos Leer más »

Roban S/ 120 mil en accesorios de un ecógrafo en el hospital Las Mercedes de Paita

El Secretario del Sindicato de Trabajadores Administrativos, Mauro Francia Zapata, denunció el robo de cuatro transductores de un ecógrafo del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, en Piura. Según el dirigente, sin estos equipos, los ecógrafos no pueden funcionar, lo que perjudica a miles de pacientes que requieren ecografías o mamografías de urgencia. Precisó que este robo está valorizado en, aproximadamente, 120 mil soles, por lo que urge una investigación inmediata para dar con los responsables. “Hemos hecho un comunicado para dar a conocer la preocupación que tenemos con este robo que ha sucedido en el hospital de Paita que desprestigia a nuestra institución y que perjudica a nuestra población que ahora ya está afectada con la reprogramación de las ecografías. Entonces, hemos pedido al director que se haga una investigación y que se sancione a los responsables”, declaró a Cutivalú. Según señaló, no se descarta que el robo haya sido cometido por los mismos trabajadores del hospital de Paita, aquellos que cuentan con acceso directo a las instalaciones y conocimiento de la ubicación de los equipos. La denuncia se ha formalizado ante el Ministerio Público y la Policía Nacional. Además, recordó que en, en el 2019, en la gestión de Aldo Borrero también se sufrió la pérdida de estos dispositivos y jamás se dio con los responsables. “Ya es la segunda vez que se roban los mismos accesorios del ecógrafo, valorizados en 120 mil, cada uno cuesta 30 mil. Son transductores, el cerebro del equipo. Esta persona sabe lo que se ha llevado, es que parece que el ladrón está en casa. Tenemos una empresa de seguridad y ¿cómo se roban ese ecógrafo?”, mencionó. El director del hospital Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita, Joe Olivares, se pronunció y enfatizó que se está colaborando con las investigaciones correspondientes. “El domingo, en horas de la mañana, el servicio de Imagenología reportó la desaparición de 4 transductores de ecógrafo. Eso es un hecho denigrante, ya que estos transductores permiten el funcionamiento del equipo», indicó.

Roban S/ 120 mil en accesorios de un ecógrafo en el hospital Las Mercedes de Paita Leer más »

Scroll al inicio