Piura

Municipalidad de Piura inaugurará el Parque de las Aguas este sábado 15 de febrero

La Municipalidad Provincial de Piura anunció que inaugurará el parque Néstor Martos, también conocido como «Parque de las Aguas», el próximo sábado 15 de febrero. Durante su construcción, este proyecto estuvo lleno de cuestionamientos por parte de vecinos, especialistas y hasta la Contraloría General. Según la municipalidad, la inauguración forma parte de su plan de fortalecimiento turístico y recuperación de espacios recreativos en la ciudad. El alcalde Gabriel Madrid aseguró que, además del Parque de las Aguas, se ha previsto la construcción del parque Los Ejidos y la mejora del parque de la Urbanización Piura. Madrid Orue enfatizó que se ha invertido más de 20 millones de soles anuales para el mantenimiento de parques y jardines. «Estos recursos deben traducirse en espacios modernos y funcionales que generen desarrollo económico y social», aseguró el alcalde. En relación con la infraestructura del Parque de las Aguas, el alcalde explicó que el agua que se utilizará no proviene de la red pública, sino que es agua reciclada y tratada para su reutilización por al menos cuatro años. Además, el día anterior a la inauguración, el 14 de febrero se realizará una actividad especial dirigida a niños como parte de las celebraciones previas a la inauguración.

Municipalidad de Piura inaugurará el Parque de las Aguas este sábado 15 de febrero Leer más »

Piura registra 900 casos de dengue y es la tercera región con más casos en el país

Con 900 casos de dengue registrados, Piura es la tercera región con más casos en todo el país, después de San Martín y Loreto. Así lo dio a conocer el especialista en Salud Pública Julio Barrena Dioses, cuya información se basa en las cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, hasta la primera semana de febrero. Barrena señaló que en todo el país hay 9891 casos de dengue y seis regiones acumulan el 81.2% de los casos: San Martín (3,744 casos), Loreto (2,313), Piura (900), Tumbes (396), Amazonas (342) y La Libertad (337). El también exsecretario general del Colegio Médico de Piura agregó que la mayor cantidad de casos proviene de las provincias de Piura (39.8%) y Sullana (35.1%). “Sullana tiene mayor incidencia (83 casos por cada 100 000 habitantes). [Pero] no hay defunciones”, precisó. Añadió que 11 distritos de los 65 que hay en la región Piura, representan el 81.3% de los casos, los de mayor proporción son Sullana (20.3%), Piura (13.9%) y Castilla (9.7%). “Los distritos de la región Piura con mayor incidencia de dengue hasta la semana 05-2025 (al 1 de febrero) son Lobitos (Talara) 227; Bellavista de la Unión (Sechura) 204; Salitral (Morropón) 151 y Miguel Checa (Sullana) 133″, detalló Barrena Dioses. Las autoridades de salud exhortaron a la población a identificar y eliminar los posibles criaderos del zancudo que transmite el dengue, como tapas de botellas, llantas, latas, floreros, canaletas, bidones, ollas, baldes, lavatorios, bebedores de mascotas, entre otros. Asimismo, recomendaron lavar, escobillar y cubrir adecuadamentos los deósitos donde se almacena el agua.

Piura registra 900 casos de dengue y es la tercera región con más casos en el país Leer más »

Intentan robar frente al condominio del ministro del Ambiente en Chorrillos

Delincuentes intentaron robar a dos mujeres que caminaban por una calle de Chorrillos, justo al frente del condominio donde vive el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien había dicho que sus vecinos viven «tranquilos» en referencia a la situación de seguridad ciudadana en el Perú. Todo quedó registrado en cámaras de seguridad. Las víctimas fueron interceptadas por los ladrones, quienes las siguieron hasta la esquina de la avenida Los Gorriones de Chorrillos. Las víctimas actuaron rápidamente y lograron ingresar a la vivienda de una de ellas antes de que fueran atacadas. “Está completamente desolada y oscura, lo que la convierte en un lugar perfecto para criminales», comentó un vecino sobre esta zona del distrito. El ministro Juan Carlos Castro recientemente aseguró que ve «un avance en la lucha contra la criminalidad», al ser consultado sobre el incremento de la delincuencia en el país. «Como ciudadano, percibo que hay un avance en la lucha contra la criminalidad. No solo yo lo percibo, los que viven en mi zona y mi condominio también perciben que salen tranquilos, hay más presencia de la policía», declaró en su momento a la prensa.

Intentan robar frente al condominio del ministro del Ambiente en Chorrillos Leer más »

Alcalde de Catacaos asigna más de S/ 2 millones para arreglar la calle donde él vive

La pavimentación de apenas dos cuadras de la calle Zepita, en el distrito piurano de Catacaos, ha generado una polémica debido a su elevado costo de S/ 2’164,208.08. El ciudadano Edy Cruz Paz denunció una aparente sobrevaloración de la obra, ya que la suma es desproporcionada en comparación con proyectos previos, como la pavimentación de 10 cuadras en 2023, que costó S/ 1,634,795. El caso ha generado mayor indignación entre los vecinos al conocerse que el alcalde de Catacaos, Johnny Cruz Flores, reside en la calle beneficiada. La obra contempla la pavimentación con concreto rígido en 2,619.96 m² y la construcción de veredas en 1,128.86 m², pero los ciudadanos exigen explicaciones sobre la diferencia de costos respecto a otras intervenciones similares. Ante las dudas, los vecinos han solicitado la intervención de la Contraloría General de la República y la Fiscalía Anticorrupción de Piura. También han pedido que los regidores municipales, especialmente Jahiro Apcel Flores Zapata, presidente de la Comisión de Presupuesto, fiscalicen la adjudicación del proyecto y prioricen la inversión en necesidades urgentes del distrito de Catacaos. Algunas propuestas alternativas incluyen destinar el presupuesto de la obra a la compra de una ambulancia, equipamiento para los bomberos o la construcción de un nuevo local para esta institución. Incluso se ha planteado que con ese monto se podría financiar un colegio inicial o dos polideportivos en beneficio de la comunidad. Los ciudadanos de Catacaos han instado a los regidores a ejercer su rol de fiscalización y evaluar, de ser necesario, un proceso de vacancia contra el alcalde por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

Alcalde de Catacaos asigna más de S/ 2 millones para arreglar la calle donde él vive Leer más »

GORE y Municipalidad de Piura no cumplen con designar profesionales de la comunicación idóneos

El Gobierno Regional de Piura y la Municipalidad Provincial de Piura no cumplen con designar profesionales de la comunicación idóneos en sus respectivas oficinas de imagen institucional. Así lo denunció el Colegio de Periodistas del Perú (CPP) en Piura. A través de un pronunciamiento público, el Consejo Regional Piura del CPP advirtió que el Gobierno Regional incumple con la Ordenanza Regional N° 273-2023/GR.CR, la cual exige que todo profesional que preste servicios en el sector público esté debidamente colegiado y habilitado. «El Gobierno Regional de Piura no ha designado una jefatura de imagen desde el 17 de abril de 2024. Actualmente, las funciones siguen siendo asumidas por el gerente regional», señaló el Colegio de Periodistas. Por otro lado, la Ley N° 27972 establece que una encargatura debe ser temporal y excepcional, sin exceder el periodo fiscal. Sin embargo, la Municipalidad Provincial de Piura y la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre continúan sin designar un profesional de la comunicación. En el primer caso, la oficina de imagen institucional ha sido encargada al gerente municipal (un economista), mientras que en la segunda, se encargó el jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano (un abogado). Catacaos: Una abogada es jefa de imagen El Colegio de Periodistas de Piura recordó también el caso de la Municipalidad Distrital de Catacaos, donde el alcalde Johnny Cruz designó a una profesional en Derecho (abogada) como jefa de la Oficina de Imagen Institucional. «A pesar de los reiterados oficios enviados […], hasta la fecha no se han tomado las medidas correctivas necesarias», sostuvo la entidad gremial. Agregó también que todos estos casos han sido notificados al Órgano de Control de la Contraloría General de la República, sin que hasta el momento se haya recibido una respuesta oficial. «Instamos a las instituciones a velar por el respeto a la legislación vigente y a garantizar que quienes asuman funciones en las oficinas de imagen institucional sean profesionales debidamente capacitados y colegiados«, exhortó finalmente el Colegio de Periodistas.

GORE y Municipalidad de Piura no cumplen con designar profesionales de la comunicación idóneos Leer más »

Impulsan proyecto de reforestación para combatir déficit hídrico del río Chira

En un esfuerzo conjunto por mitigar la crisis ambiental que afecta a la provincia de Sullana, incluyendo el déficit hídrico en el río Chira, el Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS) presentó el proyecto «Reforestando Justicia y Vida: Un compromiso ambiental para el futuro en el Distrito Judicial de Sullana». El proyecto tiene como objetivo la reforestación de áreas estratégicas en el Distrito Judicial de Sullana, con la plantación de 5000 árboles nativos en la ribera del río Chira, la recuperación de cinco hectáreas de espacios verdes y la implementación de programas de educación ambiental en 20 instituciones educativas. El ICAS ha solicitado formalmente apoyo institucional al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para la ejecución de este plan. En respuesta, el despacho del Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego ha recomendado coordinar con la Unidad Zonal Piura de AGRO RURAL para brindar asistencia técnica en el desarrollo del proyecto. El proyecto contará con aliados estratégicos. Además, busca generar conciencia sobre la importancia de la justicia ambiental y la conservación de los ecosistemas locales.

Impulsan proyecto de reforestación para combatir déficit hídrico del río Chira Leer más »

Condenan al exrector de la Universidad Nacional de Piura Santos Montaño por delito de corrupción

El juez anticorrupción Christian Azabache Vidal impuso una sentencia condenatoria al exrector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) Santos Montaño Roalcaba, quien fue grabado recibiendo una coima de diez mil soles por parte de un proveedor de dicha casa de estudios. Montaño Roalcaba fue sentenciado a tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad, suspendida en su ejecución, por la comisión del delito de cohecho pasivo impropio, luego de que aceptara su responsabilidad en este proceso a través de la figura de la terminación anticipada. En consecuencia, el juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria especializada en delitos de corrupción de funcionarios públicos también ordenó para Santos Montaño el pago de una reparación civil de 60 mil soles y 271 días multa (S/ 2,547.40), así como la inhabilitación de ejercer cualquier cargo público por tres años con cuatro meses. Como se recuerda, el año pasado el programa “Cuarto Poder” emitió un video en el que se ve al rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) Santos Montaño Roalcaba recibir diez mil soles por parte de un proveedor, en el interior de una oficina. En el video, la persona que entrega el dinero remarca que estos pagos son por unos servicios realizados a la Universidad Nacional de Piura.

Condenan al exrector de la Universidad Nacional de Piura Santos Montaño por delito de corrupción Leer más »

Anuncian convocatoria a elecciones para nuevo rector de la Universidad Nacional de Piura

El rector encargado de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Enrique Cáceres Florián, anunció que ha solicitado al Comité Electoral convocar a nuevas elecciones para elegir al que será el nuevo rector de dicha casa de estudios. “Hoy 6 de febrero, mediante oficio dirigido al Comité Electoral y en mérito a la renuncia del rector Santos Montaño Roalcaba, he pedido bajo sustentación del estatuto, convocar en un plazo no mayor de 15 días hábiles, a elecciones”, se escucha en el video. El anuncio se da luego de que el exrector e investigado por corrupción Santos Montaño Roalcaba presentara su renuncia irrevocable al cargo en la Universidad Nacional de Piura (UNP), quien también cumple arresto domiciliario luego que un video evidenciara la entrega de 10 mil nuevos soles por parte de un proveedor. El rector encargado hizo un llamado a la tranquilidad, el respeto y la mesura tanto al Comité Electoral, los posibles candidatos y a la comunidad universitaria.

Anuncian convocatoria a elecciones para nuevo rector de la Universidad Nacional de Piura Leer más »

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande

Un presunto delincuente fue abatido en la carretera que conecta las ciudades de Piura y Tambogrande. Según fuentes policiales, el sujeto fallecido intentó asaltar a un camión de carga de placa APG-907 que transitaba por esta ruta. Se trata de Jhon Smith Morales Ortiz, quien era conocido con el alias de ‘El Zorro’. Este sujeto ya había sido denunciado por los delitos de sicariato y extorsión en Piura, sin embargo, seguía libre. El agente de seguridad del camión, al notar la presencia de los asaltantes en un automóvil marca Toyota, se enfrentó a balazos con los hampones, lo que resultó en un sujeto abatido. Agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron al lugar y encontraron un arma de fuego en posesión de Jhon Smith Morales. Un representante del Ministerio Público participó en el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue de Piura. En el año 2023, ‘El Zorro’ fue intervenido por participar en una balacera en el sector oeste de Sullana. Aquella vez fue acusado de integrar la banda delincuencial ‘Los gatilleros de Sullana’, junto a otros dos hampones. La Policía lo había capturado con armas de fuego, municiones y una motocicleta robada, pero el sistema judicial lo devolvió a las calles.

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande Leer más »

Quejas de usuarios contra la EPS Grau aumentan casi un 30% y suman más de 13 mil

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) dio a conocer que durante el año 2024 atendió a un total de 13,765 quejas de usuarios del servicio de agua potable y saneamiento que brinda la EPS Grau en Piura, lo que significó un aumento del 29 % en sus atenciones con respecto al 2023. Del total de las orientaciones, 5032 fueron sobre temas comerciales, relacionados con el consumo elevado, procedimiento de reclamos, problemas con la facturación, entre otros. En tanto, 6924 fueron por aspectos operativos y 1809, por consultas sobre expedientes de apelación, información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros. Las atenciones más frecuentes de quejas contra la EPS Grau fueron por problemas operativos, como la falta de agua, fallas en el alcantarillado, falta de tapa de buzón, aniegos por rotura de tubería de desagüe, robo de agua, conexiones clandestinas, entre otros. «En cada incidencia reportada, el regulador gestionó su atención oportuna e inmediata con la EPS Grau”, refirió la jefa de la Sunass en Piura, Irina Palomino. Quejas contra la EPS Grau: Canales de atención La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recordó que sus canales de atención para la población usuaria de la EPS Grau en Piura son el Fono Sunass 1899. Asimismo, su oficina está ubicada en el Jr. Catacaos Mz. R lote 59, urbanización Santa Ana. La atención allí es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Finalmente, también hay atención vía WhatsApp 01 614 3180 (para problemas operativos) y mediante las redes sociales (Facebook y X).

Quejas de usuarios contra la EPS Grau aumentan casi un 30% y suman más de 13 mil Leer más »

Scroll al inicio