Piura

Lluvias intensas se prolongarán hasta el jueves 10 de abril en estas regiones

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prolongarán en la costa norte y sierra hasta el jueves 10 de abril. Las lluvias serán específicamente en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tumbes, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). De acuerdo al pronóstico, se prevé la ocurrencia de granizo y nieve en zonas por encima de los 2800 y 4000 m s. n. m; respectivamente. Igualmente,  se espera lluvia dispersa de ligera a moderada intensidad en la costa centro. Podrían presentarse acumulados de lluvias sobre los 60 mm/día en la costa norte, alrededor de los 40 mm/día en la sierra norte y cercanos a los 16 mm/día en la sierra centro y sur. Estas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia. Del mismo modo, se recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Lluvias intensas se prolongarán hasta el jueves 10 de abril en estas regiones Leer más »

Piura reporta más de 400 denuncias por extorsión en lo que va del año

Un total de 477 denuncias de llamadas por extorsión se ha registrado en la región Piura en lo que va del año 2025. Así lo dio a conocer el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manual Farías Zapata. La autoridad policial señaló que la alta tasa de denuncias por extorsión en la región Piura se debe a que los ciudadanos supuestamente confían en denunciar estos hechos ante la Policía Nacional. Agregó que se ha implementado un protocolo especial para atender estas denuncias. “Las extorsiones han subido. Tenemos un reporte de 477 extorsiones en lo que va del año (enero-marzo 2025), pero es debido a que la gente está confiando y tenemos un protocolo especial”, aseguró Farías Zapata. Según indicó el jefe policial, el protocolo es el siguiente: Hecha una denuncia en sede policial y se bloquea la línea del teléfono celular, mientras que el número identificado junto a los videos y mensajes pasa a ser analizado por una unidad especializada. A la par, se despliega un operativo policial para lograr la ubicación y captura de los extorsionadores y se dispone que los agentes de la zona verifiquen si la víctima sigue siendo extorsionada y de qué manera.

Piura reporta más de 400 denuncias por extorsión en lo que va del año Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid reconoce que mintió y pide perdón por manejar ebrio

El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué, reapareció públicamente luego de ser detenido por la Policía Nacional por manejar en estado de ebriedad y causar un accidente de tránsito en la carretera Piura-Paita. A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, Gabriel Madrid reconoce implícitamente que mintió respecto al comunicado que emitió la Municipalidad Provincial de Piura el último miércoles. En dicho comunicado, la municipalidad atribuyó el accidente a la ingesta de medicamentos. Sin embargo, esto fue desmentido por la propia Policía Nacional y por el dosaje etílico practicado al alcalde, que arrojó 1.23 gramos de alcohol por litro de sangre. «He cometido un error, como lo comete cualquiera, y por eso estoy aquí, asumiendo las consecuencias de mis actos«, señaló el alcalde en el video. Previamente, pidió «perdón» a su familia y a la población de Piura. «Nada de lo que yo diga o haga justifica esa acción. Me equivoqué, como se equivoca cualquier ser humano«, agregó Gabriel Madrid, acompañado de su esposa, Geraldine Sandoval. Abogado de Gabriel Madrid justifica delito El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, permaneció detenido en la comisaría de El Pescador (Paita) durante 48 horas, mientras era investigado por el delito de conducción en estado de ebriedad. Quedó libre tras acogerse al principio de oportunidad, un mecanismo que permite al investigado aceptar el delito y evitar un proceso judicial y, por tanto, carga procesal. A través de una publicación en Facebook, el abogado de Gabriel Madrid, David Panta, justificó el delito cometido por el alcalde con el siguiente argumento: «¿Quién en su vida no hizo algo incorrecto entre copas?» Según David Panta, las críticas a la actuación delictiva del alcalde de Piura responden a una «doble moral». Sin embargo, en Facebook y en X (Twitter) le recordaron que hace apenas cuatro meses publicó la siguiente frase: Las acciones delictivas se les llama DELITOS, no «errores». Si cometiste delitos, se debe decir: «Lo acepto, cometí delitos y estoy arrepentido». Eso es lo correcto. Nadie te procesa por errores.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid reconoce que mintió y pide perdón por manejar ebrio Leer más »

Picanterías de Catacaos prepararán la Malarrabia más grande del Perú

La Malarrabia, también conocida como comida de viernes en Catacaos, tendrá este viernes 11 de abril, desde el mediodía, una jornada especial. En una alianza destinada a darle brillo a la fe y su gastronomía, la asociación de Restaurantes y Picanterías “Heroica Villa”, junto a comités de vaso de leche y la Municipalidad de Catacaos se unen para preparar la Malarrabia más grande del Perú. Así lo anunció Giuliano Palacios, jefe de la Oficina de Turismo de Catacaos, quien precisó que desde las 6:00 a. m. se preparará 80 metros de este exquisito y emblemático platillo que solo se degusta los viernes de Cuaresma. “La preparación que vamos a realizar, nos va a permitir ser los autores de la Malarrabia más grande del país” agregó el funcionario dejando así abierta la posibilidad que al ser Catacaos el único lugar donde se prepara este manjar, ser los únicos en el mundo El escenario será en las calles Comercio, Ica y Trujillo, en donde se va a preparar y mostrar el potaje que luego se va ofrecer a quienes lleguen hasta la Capital Artesanal y Turística. Los ingredientes incluyen: 150 kilos de pescado fresco, 80 kilos de menestra, 5 sacos de arroz, 1,000 plátanos de freír maduros, 2 bidones grandes de aceite, 12 kilos de queso fresco, además de diversas especias como cebolla, tomate, ajo, chicha de jora para el sudado de pescado, sal, pimienta, ají de color, entre otros. Finalmente, Palacios Valdiviezo extendió la invitación a toda la comunidad para ser parte de esta experiencia, indicando que en la distribución del platillo se dará prioridad a personas con discapacidad, mujeres gestantes y adultos mayores.

Picanterías de Catacaos prepararán la Malarrabia más grande del Perú Leer más »

Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de 60 escolares en Piura

La Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) confirmó que 60 escolares de secundaria de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz sufrieron una intoxicación alimentaria. Según el comunicado oficial, los estudiantes reciben atención médica en establecimientos de salud y evolucionan favorablemente. Ante la emergencia, los afectados fueron trasladados de inmediato a diferentes establecimientos de salud, incluyendo Pachitea, Los Algarrobos, I-3 María Goretti, Cesamica, San Pedro, el Hospital Regional José Cayetano Heredia y el Hospital Santa Rosa. Como medida preventiva, las autoridades suspendieron el lote de alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna a los escolares, hasta determinar las causas exactas de la intoxicación y realizar los correctivos necesarios. Además, la DREP informó que se ha presentado una denuncia ante las autoridades competentes para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades. Asimismo, se adoptarán medidas legales contra quienes resulten implicados en el incidente. Equipos de la DRE y la UGEL Piura se trasladaron a la institución educativa para brindar asistencia y apoyo a la comunidad escolar. Mientras tanto, las investigaciones y acciones administrativas continuarán conforme a los procedimientos establecidos, en coordinación con las entidades competentes. Las autoridades de salud han reiterado su llamado a la prevención y vigilancia en la manipulación de alimentos escolares, para evitar nuevos episodios de intoxicación en la región.

Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de 60 escolares en Piura Leer más »

Raúl Ruidíaz ficha por Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025

‘La Pulga’ Raúl Ruidíaz llegó a la ciudad del eterno calor para fichar por el Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025. Decenas de hinchas piuranos le dieron la bienvenida al delantero, que dejó atrás las pretensiones de Universitario de Deportes y Ayacucho FC por ficharlo. Se trata, sin duda, de un refuerzo de jerarquía y buen nivel futbolístico que tratará de mejorar la campaña anterior en el torneo local, donde los albos son protagonistas. “Feliz y con los ánimos de hacer historia con el Grau, vengo a sumar y a poner mi granito de arena, obviamente con goles para sumar la mayor cantidad de puntos”, fueron las primeras palabras de Raúl Ruidíaz al arribar al aeropuerto. Asimismo, aseguró que no jugará la Copa Sudamericana porque ya se cerró la inscripción, pero sí jugará la Liga 1 porque es una transferencia internacional y cualquier equipo puede inscribir jugadores que vienen de jugar de esas competencias. Raúl Ruidíaz en los próximos días será presentado en conferencia de prensa, pero desde ya comenzará a trabajar con el equipo dirigido por Ángel Comizzo, con quien ya trabajó en el club Universitario de Deportes en la temporada 2013-2014. Previo a la firma de contrato con el equipo albo, la ‘Pulga’ tenía todo arreglado con Ayacucho FC, pero a último minuto aparecieron desacuerdos, debido al cambio de cláusulas en el contrato.

Raúl Ruidíaz ficha por Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025 Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid da positivo a dosaje etílico tras causar accidente de tránsito

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, fue detenido por la Policía Nacional luego de causar un accidente de tránsito en la carretera Piura-Paita en un vehículo que no es de su propiedad. Tras efectuarle la prueba de dosaje etílico, la Policía confirmó la presencia de alcohol en su organismo, según lo confirmó el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP, Manuel Farías. «Ya tenemos el dosaje etílico y sale positivo, estamos a la espera del cuantitativo, eso ha de salir hoy en la tarde a más tardar. Inmediatamente se realizó para que no haya ninguna mala interpretación», declaró Farías en conferencia de prensa. Asimismo, señaló que el alcalde Gabriel Madrid estaba solo al momento del accidente y aún se encuentra detenido en la Comisaría Ciudad del Pescador, en Paita. «La intervención es por 24 horas, y será la instancia judicial correspondiente quien determine si será liberada o no», indicó. La Municipalidad Provincial de Piura informó en su momento que el alcalde se encontraba en mal estado de salud, justificando indirectamente el hecho. Por otro lado, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paita, a cargo del fiscal Rubén Ordemar Heredia, dispuso una investigación al alcalde por el presunto delito de conducción en estado de ebriedad. Ante esta situación, la Fiscalía ha ordenado diversas diligencias, entre ellas, la toma de declaraciones de los efectivos policiales que intervinieron a Gabriel Madrid, así como del propio alcalde investigado. Además, se han solicitado peritajes adicionales para determinar con precisión el nivel de alcohol en sangre al momento del siniestro.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid da positivo a dosaje etílico tras causar accidente de tránsito Leer más »

Más de 50 escolares intoxicados tras consumir alimentos de Wasi Mikuna en Piura

Más de 50 escolares del colegio Elvira Castro de Quiroz, ubicado en Los Ejidos de Huan, en el Medio Piura, resultaron intoxicados tras ingerir alimentos del programa Wasi Mikuna, ex Qali Warma. Los menores fueron ingresados de emergencia al centro de salud de Pachitea, debido a que presentaban síntomas de intoxicación alimentaria, incluyendo erupciones y picazón. Esto casi inmediatamente después de ingerir arroz con conserva de pescado frito y una bebida de harina de plátano. Los padres y las madres de familia indicaron que a las 9:00 a.m. los escolares ingirieron los alimentos y al poco tiempo presentaron síntomas de intoxicación, por lo que fueron trasladados a la posta para recibir atención médica. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura dispuso que los escolares sean derivados al Hospital Santa Rosa, que tiene mayor capacidad, ya que el centro de salud de Pachitea colapsó por la gran cantidad de pacientes que llegaron de emergencia. Escolares intoxicados en Piura: ¿Qué dijo Wasi Mikuna? Respecto al caso de escolares intoxicados en Piura, la directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, aseguró que se ha iniciado una investigación para determinar las causas de la afectación en la salud de los menores. En entrevista con Canal N, Villavicencio señaló que los lotes de los productos han sido paralizados y que las autoridades sanitarias, como Sanipes, Digesa, y INACAL están realizando las inspecciones pertinentes. “Podría ser un tema relacionado con la preparación, pero es necesario esperar los resultados de las investigaciones”, concluyó. El programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma), del Ministerio de Inclusión, cambió de nombre luego de destaparse un caso de intoxicación alimentario por entregar productos de mal estado a niños en la región Puno.

Más de 50 escolares intoxicados tras consumir alimentos de Wasi Mikuna en Piura Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid es detenido tras causar un accidente de tránsito

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué, protagonizó un accidente de tránsito este miércoles cuando conducía su vehículo personal en la carretera a Paita. En horas de la tarde, Gabriel Madrid se accidentó en una camioneta roja de placa P4A-155, chocando contra tanques de arena colocados a un margen de la vía. Tras la colisión, Gabriel Madrid resultó ileso. Posteriormente, llegaron al lugar policías de la comisaría San Lucas de Colán, quienes lo detuvieron y enmarrocaron para trasladarlo a la dependencia policial para las investigaciones correspondientes. Según se puede ver en un video difundido en redes sociales, el alcalde de Piura fue intervenido en aparente estado de ebriedad, pues caminaba tambaléandose y cabizbajo, absteniéndose de hablar. Al respecto, la Municipalidad Provincial de Piura publicó un comunicado en el que señala que el alcalde sufrió el accidente de tránsito cuando realizaba actividades personales. “El alcalde Gabriel Madrid, como cualquier ciudadano, se ha acogido al protocolo de ley para las investigaciones respectivas, colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos”, se lee en el documento. La municipalidad informó que el alcalde Madrid presenta un estado salud delicado desde hace semanas por lo que recibe medicación diaria.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid es detenido tras causar un accidente de tránsito Leer más »

Día del Caballo de Paso: Un ejemplar típico del norte peruano que contribuye a la identidad

Célebre por su porte y andar elegante, que brinda a su jinete o amazona una cabalgata suave y distinguida, el caballo peruano de paso es una especie equina oriunda y genuina, sin comparación en el mundo. Este ejemplar es típico de las regiones de Lima, del norte (La Libertad, Lambayeque, Piura) y del sur peruano (Arequipa). En la provincia arequipeña de Camaná surgió un tipo de caballo de paso peruano que andaba en diagonal, pero lamentablemente se extinguió en el año 2012. Su día se celebra cada tercer domingo de abril, y Perú ha sido elegido como Destino Turístico Ecuestre 2025, ya que, sin duda, el caballo de paso forma parte importante de la compleja identidad peruana. Caballo de paso: Un legado andaluz El caballo de paso peruano desciende de los caballos introducidos durante la Conquista e inicios del Virreinato. Los ascendientes de estos ejemplares fueron embarcados en Sevilla, en San Lúcar de Barrameda y en Cádiz, en el siglo XVI, y por ello se presume que provienen de raza andaluza. Debido al aislamiento sufrido durante alrededor de 400 años en territorio peruano y a un minucioso trabajo de cruces, selección y mejoramiento genético que hicieron sus criadores, el caballo de paso se constituyó en una raza muy particular por sus proporciones corporales y por un andar lateral o «paso llano» que lo caracteriza.  Usualmente fue empleado como herramienta de trabajo en la agricultura, transportando a los agricultores en la administración y manejo de los campos de cultivo, principalmente en las haciendas de la costa norte del Perú. Y también como animal de silla viajero, para trasportar al jinete de un poblado a otro. El caballo de paso y la identidad peruana La identidad del caballo de paso empieza a cobrar forma a fines del siglo XIX y comienzos del XX, en las haciendas de la costa peruana. Allí se empieza a destacar que su marcha difiere notablemente de los movimientos laterales de otras razas equinas. En el ámbito internacional el caballo de paso peruano era desconocido hasta poco más de 30 años; pero con su difusión mediante los certámenes realizados en nuestro país, la exhibición en festivales internacionales y el internet, esta raza es cada vez más admirada en otros países. Y aunque se trata de un ejemplar que no se reproduce de forma masiva para preservar su pureza e identidad, sus criadores han exportado caballos de paso a Europa, Australia y al Lejano Oriente.

Día del Caballo de Paso: Un ejemplar típico del norte peruano que contribuye a la identidad Leer más »

Scroll al inicio