Piura

Paul Flores de Armonía 10 pasa a integrar el mural de la cumbia en Piura

La Municipalidad Provincial de Piura dio inicio a la elaboración del mural en honor a Paul Flores García, el popular ‘Ruso’, en el bypass de la cumbia piurana, ubicado en la Av. Sánchez Cerro. La figura del recordado vocalista de Armonía 10 compartirá espacio con otros músicos piuranos, cuyo legado trascendió en el tiempo y contribuyó a la identidad piurana. Los trabajos están a cargo de Eric Cárdenas, artista nacional responsable del mural de la cumbia piurana, donde figuran músicos eternos como Edita Guerrero, Makuko Gallardo, Walter Lozada, José Quiroga y Percy Chapoñay, el cual fue inaugurado el 26 de agosto del 2024. Eric Cárdenas es también autor del mural de Chabuca Granda en Barranco, Lima. Ahora pondrá su característico estilo en este mural en homenaje a Paul Flores, víctima de la ola de criminalidad que atraviesa el país. Paul Flores, emblemático cantante de Armonía 10, perdió la vida en el atentado que sufrió la agrupación cuando se dirigía a una presentación en Lima. La multitudinaria despedida del pueblo piurano a uno de sus artistas más queridos fue acompañada de una serie de homenajes. El mural de Paul Flores se convertirá en un nuevo espacio de encuentro para la comunidad. En el marco de la recuperación de los espacios públicos y la defensa de la identidad piurana, la comuna provincial honra a uno de los artistas más importantes que ha dado la región.

Paul Flores de Armonía 10 pasa a integrar el mural de la cumbia en Piura Leer más »

Ayabaca: Más de 100 escolares estudian en una capilla de cementerio por las lluvias

Más de 100 escolares de las instituciones educativas 890 y 14254, ubicadas en el caserío Marmas Alto de Montero, provincia de Ayabaca, en Piura, se han visto obligados a recibir clases en una capilla del cementerio, debido al deterioro de sus infraestructuras escolares producto de las fuertes lluvias que viene soportando la sierra piurana. Katherine Ruiz Silva, directora de la I.E. N° 890, informó que los más de 30 niños de nivel inicial, de entre 3 y 5 años, fueron evacuados de emergencia tras constatarse las malas condiciones de los salones, los cuales presentan riesgo de derrumbes. Esta medida se tomó para evitar cualquier tragedia que pusiera en peligro la vida de los estudiantes. La misma situación se presenta en la I.E. N° 14254, donde más de 110 estudiantes de primaria y secundaria también han tenido que abandonar las aulas por el daño estructural de los edificios, que presentan paredes rajadas y techos inestables. Las constantes lluvias causaron daños en un radio de 500 metros a la redonda en el territorio donde se encontraba ubicado este colegio quedando con grietas y deslizamiento del terreno, afectando la estructura del colegio con rajaduras de la pared y piso afectando a 120 alumnos de los dos niveles primaria y secundaria. Hasta lugar llegó personal de Defensa Civil en compañía del subprefecto de Montero, el director del colegio, Porfirio Piñín, y las autoridades del caserío, después de un recorrido de reconocimiento del lugar declararon en emergencia la institución educativa y decidieron otorgar por mientras los ambientes de la capilla del caserío para que los niños continúen sus clases. Luis Alberto Esteves, titular de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ayabaca, informó que una comisión técnica fue enviada al lugar para evaluar los daños y determinar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes. Mientras tanto, docentes y padres de familia han solicitado urgentemente el apoyo de las autoridades locales y regionales para reubicar a los escolares en espacios adecuados y evitar cualquier tipo de accidente o tragedia por esa situación en Ayabaca.

Ayabaca: Más de 100 escolares estudian en una capilla de cementerio por las lluvias Leer más »

Piura: Estas son las empresas a cargo del mejoramiento del Estadio Municipal de Bernal

El Gobierno Regional de Piura otorgó la buena pro al consorcio que se encargará de ejecutar la obra de mejoramiento de la infraestructura del Estadio Municipal de Bernal, en la provincia de Sechura. La obra incluye el cambio del gramado, una de las exigencias de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que este recinto deportivo pueda acoger encuentros de fútbol profesional. A fin de levantar las observaciones, el GORE Piura invertirá más de 600 mil soles (S/ 606,886.75) para hacer realidad los trabajos de trazo, replanteo y el retiro del gras americano para ser reemplazado por gras tipo bermuda. Este tipo de pasto sí cumple con los requisitos técnicos para ofrecer una superficie de juego segura y de alta calidad por ser más resistente a las altas temperaturas y al uso frecuente del campo de juego. Los trabajos tienen un plazo de sesenta días calendario y también incluyen el mejoramiento de los servicios higiénicos en las tribunas norte y sur, a fin de ofrecer mejores y óptimas condiciones. Estadio Municipal de Bernal: Las empresas a cargo El consorcio que obtuvo la buena pro para ejecutar la obra de mejoramiento del Estadio Municipal de Bernal es el Consorcio Sol de Oro, integrado por las empresas Visil Ingenieros Consultoría y Construcción E.I.R.L. y RO & JC Servicios Generales E.I.R.L., con una participación de 50% cada una. Visil Ingenieros Consultoría y Construcción es una empresa piurana constituida en 2023 de propiedad de Eleana Karina Viera Silva, quien es ingeniera civil de profesión. Sin embargo, la empresa no ha ejecutado obras ni en el sector público ni en el privado, según el registro del SEACE. Por tanto, esta sería su primera experiencia. La que sí tiene experiencia es RO & JC Servicios Generales, una empresa piurana constituida en 2014 y de propiedad de Francisco Hernán Pintado Villegas y Danissa Ivette Pintado Garrido. Esta empresa ha ejecutado obras de mantenimiento de aulas, remodelación de servicios higiénicos, entre otros servicios de mejoramiento de infraestructura. Pero su última experiencia data del año 2019, por lo que actualmente la empresa se encuentra con «baja de oficio», una medida que la SUNAT suele aplicar cuando el contribuyente no cumple con sus obligaciones tributarias o cuando ha dejado de realizar actividades durante un largo periodo. Un excandidato en la obra Según la oferta técnica que presentó el Consorcio Sol de Oro al Gobierno Regional de Piura, los trabajos de mejoramiento en el Estadio Municipal de Bernal estarán a cargo de César Martín Panta Ayala, quien es arquitecto por la Universidad Nacional de Piura (UNP) pero también fue funcionario de la Municipalidad Distrital de Bernal entre los años 2017 y 2021. César Panta Ayala fue también candidato a la alcaldía distrital de Bernal, en 2022. En esa oportunidad, postuló sin éxito por el movimiento Piura Renace, el cual fue fundado por Boris Montaño, exalcalde de Bernal (2019-2022) y exmilitante de Alianza Para el Progreso (APP). Según las bases integradas, luego de la firma del contrato, los trabajos deberán ejecutarse en un plazo de sesenta días calendario, es decir, la obra deberá estar lista aproximadamente a fines de junio.

Piura: Estas son las empresas a cargo del mejoramiento del Estadio Municipal de Bernal Leer más »

Piura: Delincuentes roban más de S/ 22 mil de tienda Mass de Chulucanas

Un nuevo golpe a la seguridad ciudadana en Piura. Un grupo de delincuentes ingresó violentamente a la tienda Mass de Chulucanas y se llevó cerca de S/ 22,800 en efectivo. Para poder acceder a los sistemas de los ambiente de esta tienda, los delincuentes hicieron un forado en el techo. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves 10 de abril, cuando los sujetos aprovecharon la oscuridad y la escasa vigilancia de la zona para ingresar al local ubicado en el jirón Apurímac 648, cerca de la Plaza de Armas de Chulucanas. Según la denuncia policial, el dinero sustraído era producto de la venta acumulada de varios días y se encontraba dentro de una caja fuerte. La administradora del local se dio cuenta del robo recién tras la activación de la alarma. Al llegar, encontró todo el lugar en completo desorden y, al ingresar a la oficina de Administración, descubrió que los hampones habían sustraído un cajón blanco de melamina que contenía una caja fuerte negra. Ambas estructuras presentaban signos de haber sido forzadas, lo que evidenciaba un hecho premeditado y organizado por parte de los delincuentes. La policía del lugar viene investigando y reforzando su vigilancia a fin de capturar a los autores del hurto hecho que pone en alerta a la ciudadanía, ya que dicho asalto se dio en pleno centro de la ciudad.

Piura: Delincuentes roban más de S/ 22 mil de tienda Mass de Chulucanas Leer más »

De Piura a Stanford: Joven piurana ingresó a prestigiosa universidad en California

Desde Piura hasta uno de los campus universitarios más importantes del mundo. Vivian Andrea Sullón Vicente, una joven piurana de 18 años egresada del colegio San José de Tarbes, obtuvo la admisión a la Universidad de Stanford, ubicada en California, Estados Unidos. Su ingreso no solo simboliza un éxito académico personal, sino también un símbolo de motivación para cientos de jóvenes peruanos que anhelan una educación de alta calidad y un futuro innovador. Durante su periodo académico, Vivian sobresalió como la primera de su promoción de colegio 2023 y obtuvo el reconocimiento como alcaldesa estudiantil de su centro educativo. Su liderazgo, compromiso social y entusiasmo por la ciencia la impulsaron a integrarse al programa Precollege de ieiperu en su año sabático, en enero de 2024, para así poder prepararse de manera exhaustiva para postular solicitudes a universidades internacionales. El empeño y el compromiso de la joven piurana dieron resultado cuando, al presentar a Stanford en la ronda de decisión temprana, obtuvo una beca de $ 89,400 para su primer año académico, con la posibilidad de renovación anual hasta finalizar su educación universitaria. La Congregación San José de Tarbes y la comunidad educativa de su escuela han valorado el éxito de Vivian, resaltando no solo su excelencia académica, sino también su deseo de servicio y liderazgo social, transformándose en un auténtico modelo para los jóvenes.

De Piura a Stanford: Joven piurana ingresó a prestigiosa universidad en California Leer más »

Diresa Piura revela que intoxicación de escolares fue por pescado malogrado

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura y el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) dio a conocer los resultados de la investigación tras la intoxicación masiva de decenas de escolares en el colegio Elvira Castro de Quiroz, en Los Ejidos de Piura. Así, reveló que el filete de atún fue la principal causa de la grave intoxicación que afectó a los escolares, quienes presentaron síntomas de intoxicación por histamina, también conocida como intoxicación por escobroideos, producida por bacterias que descomponen un aminoácido en el pescado. El informe de la Diresa detalla que los síntomas comenzaron entre 30 y 60 minutos después de consumir los alimentos. El 95% de los encuestados reportaron erupciones cutáneas, mientras que el 75% presentó dolor abdominal. Entre los síntomas adicionales se incluyen mareos, náuseas, vómitos y dolor de cabeza. Los estudiantes que fueron evacuados a centros de salud consumieron principalmente atún frito y arroz, aunque algunos también ingirieron otros alimentos como harina de plátano, tallarines verdes y estofado de pollo. La intoxicación ha resaltado las graves deficiencias en el servicio de alimentación escolar proporcionado por el extinto programa Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma. En un informe emitido a finales de 2024, la Contraloría General de la República advirtió sobre problemas en el almacenamiento de los alimentos, señalando que los ambientes no cumplían con las condiciones necesarias para su conservación adecuada. Esto aumentaba el riesgo de contaminación cruzada y comprometía la seguridad alimentaria de los estudiantes. En la investigación se determinó que el pescado en mal estado, especialmente el atún, es susceptible a la intoxicación por histamina. Esta toxina no se destruye ni con la congelación ni con la cocción, lo que hace que el consumo de pescado mal almacenado sea aún más riesgoso. El informe también destaca que los síntomas de esta intoxicación son típicos y de aparición rápida, lo que ha facilitado su diagnóstico entre los afectados.

Diresa Piura revela que intoxicación de escolares fue por pescado malogrado Leer más »

Catacaos alista concurso nacional de marinera y tondero por su bicentenario político

Como parte de las actividades por los 200 años de creación política, el distrito de Catacaos se alista para el I Concurso Nacional Novel Seriadio e Individual de Marinera y Tondero, evento que reunirá a destacados exponentes de estos bailes tradicionales. La competencia, denominada “Catacaos Cultura y Tradición”, se llevará a cabo los días viernes 13 y sábado 14 de junio en el coliseo Pirilo Gómez. A diferencia de certámenes emblemáticos en Morropón, Chulucanas y Trujillo, conocidos por su arraigo y tradición en la marinera y el tondero, esta primera edición en Catacaos busca consolidarse como un referente nacional. Con la organización del campeón de marinera Juan Edison Sánchez y un jurado de gran trayectoria, el concurso ofrecerá competencias en diversas categorías, desde preinfante hasta adultos, garantizando un espectáculo de alto nivel. El evento cuenta con todas las autorizaciones necesarias para su correcto desarrollo. Para informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 943189215.

Catacaos alista concurso nacional de marinera y tondero por su bicentenario político Leer más »

Piura: Camión municipal arrolla y causa la muerte de un adulto mayor

Un camión recolector de basura de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, en Piura, atropelló y causó la muerte de un adulto mayor en el sector 8 del asentamiento humano Nueva Esperanza. El accidente ocurrió cuando la víctima, identificada como Humberto Vásquez (64), fue embestida por el camión de basura de placa EGU-109 ante la mirada de varios testigos. Algunos intentaron auxiliar al anciano, pero ya era demasiado tarde. Los vecinos señalaron que el fallecido era una persona de limitados recursos económicos, por lo que solicitaron apoyo para sepultarlo. Los agentes de la Policía llegaron al lugar y acordonaron la zona a la espera del representante del Ministerio Publico para el levantamiento del cadáver. Interrogaron al conductor del vehículo, como parte del inicio de las investigaciones para conocer las causas del accidente. Hasta el momento, luego del accidente, la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre no ha emitido pronunciamiento alguno respecto a este lamentable accidente.

Piura: Camión municipal arrolla y causa la muerte de un adulto mayor Leer más »

Fiscalía Penal asume investigación de escolares intoxicados en Piura y determinará responsabilidades

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura asumió la investigación del caso de escolares intoxicados del colegio Elvira Castro de Quiroz, el pasado 3 de abril, para determinar responsabilidades penales. Este despacho acogió la información que recopiló la Fiscalía de Prevención del Delito y ahora investigará a quienes resulten responsables del delito contra la salud pública en agravio de los alumnos de dicha institución educativa. La fiscal Heldy Huaylinos dispuso que agentes policiales de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura reciban las declaraciones de los directivos del colegio. Además, la Dirección Regional de Salud (Diresa) deberá recabar la información contenida en las historias clínicas de los menores afectados, así como los resultados de los exámenes realizados a los insumos utilizados en la preparación de los alimentos para escolares. La semana pasada, más de 60 escolares del colegio Elvira Castro de Quiroz, ubicado en Los Ejidos de Huan, en el Medio Piura, resultaron intoxicados tras ingerir alimentos del programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma). Los menores presentaban síntomas de intoxicación alimentaria, incluyendo erupciones y picazón, por lo que fueron derivados de emergencia a diversos establecimientos de salud de Piura. Esto inmediatamente después de haber ingerido arroz con conserva de pescado frito y una bebida de harina de plátano que provee el programa de alimentación escolar Wasi Mikuna.

Fiscalía Penal asume investigación de escolares intoxicados en Piura y determinará responsabilidades Leer más »

Gobierno Regional relanza licitación del proyecto de pistas y drenaje en Piura

El Gobierno Regional de Piura anunció que esta semana se convocará nuevamente la licitación para ejecutar el proyecto de pistas y sistema de drenaje en el centro de Piura, cuyo presupuesto asciende a S/ 113 millones. Así lo informó Jorge Cabellos, asesor del GORE, quien precisó que este nuevo proceso se realiza en cumplimiento de las observaciones planteadas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). El funcionario detalló que se mantiene el presupuesto inicial, distribuido en dos componentes: el primero, el sistema de drenaje pluvial en el Centro Histórico de Piura, con una inversión de S/ 66.8 millones, que incluye la construcción de un estanque de tormentas bajo la Plaza Pizarro. El segundo componente es la recuperación de las calles, una obra valorizada en S/ 47 millones. Cabellos recalcó que el proyecto es financiado exclusivamente por el Gobierno Regional y descartó cualquier tipo de cofinanciamiento con la Municipalidad Provincial de Piura, tal como se había especulado. A fines del año pasado, el OSCE recomendó anular la primera convocatoria debido a inconsistencias detectadas en las partidas del presupuesto. Con ello, se prevé que esta segunda convocatoria pueda resolver esos inconvenientes y lograr una adjudicación rápida y eficiente para beneficio de la ciudad.

Gobierno Regional relanza licitación del proyecto de pistas y drenaje en Piura Leer más »

Scroll al inicio