Piura

Alerta en 20 regiones: Fuertes lluvias persistirán en la costa norte y sierra

Lluvias de moderada a fuerte intensidad seguirán cayendo en la sierra y costa norte hasta el miércoles 5 de marzo, estimó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Hay 20 regiones en alerta. Además, se espera la ocurrencia de granizo y nieve en zonas por encima de los 2800 y 4000 m s. n. m. de la sierra centro y sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.  Para la costa norte se estima lluvias de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas. Asimismo, se prevé lluvia dispersa en distritos de la Costa. Para este lunes 3 de marzo, se prevé acumulados de lluvias próximos a los 50 mm/día en la costa norte, de 35 mm/día en la sierra norte, alrededor de los 18 mm/día en la sierra centro y valores por encima a los 22 mm/día en la sierra sur. Las regiones en alerta son: Áncash, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Lima, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

Alerta en 20 regiones: Fuertes lluvias persistirán en la costa norte y sierra Leer más »

Café piurano de Canchaque, El Faique y Pacaipampa llega a Argentina

El café piurano ha llegado a las sucursales de Café Martínez, en Argentina, destacando por su excelencia, sostenibilidad y trazabilidad. La calidad y el sabor inigualable de los cafés del Perú continúan resaltando en los mercados internacionales.  A partir del 1 de marzo, Café Martínez, la cadena de cafeterías más importante de Argentina con más de 230 sucursales y casi un siglo de trayectoria, ha integrado el café de origen peruano en su oferta, con especial atención a los granos de la región de Piura. Café Martínez, junto con otras empresas de diversos países, visitó en 2023 diversas cooperativas productoras de café en Pacaipampa, San Miguel de El Faique y Canchaque, en Piura, permitiendo conocer de primera mano la trazabilidad y el compromiso de los caficultores piuranos con la calidad y la sostenibilidad. El producto piurano estará disponible en 18 sucursales propias de Café Martínez en Argentina, así como en su tienda online, con una intensa campaña de promoción que busca posicionarlo entre los consumidores argentinos. «Buscamos que cada taza transmita la identidad del terruño peruano y que el consumidor pueda percibir las características distintivas del café de Piura, como su acidez brillante, sus notas frutales y su dulzura equilibrada», explicó David Ledesma, Coffee Master de Café Martínez, sobre las cualidades que hacen único al café piurano. Como parte del lanzamiento, se llevarán a cabo diversas actividades en Buenos Aires, incluyendo una cata de café para periodistas y talleres de capacitación en barismo y tueste, enfocados en el manejo del café peruano. Además, su web y las tiendas estarán brandeadas con material alusivo a la marca sectorial Cafés del Perú para asegurar que los clientes conozcan y aprecien la calidad del café de origen peruano.

Café piurano de Canchaque, El Faique y Pacaipampa llega a Argentina Leer más »

Pescadores artesanales de Sechura anuncian paro para el próximo 10 de marzo

Pescadores artesanales de Sechura, en la región Piura, anunciaron un paro de labores para el próximo 10 de marzo como medida de protesta por la promulgación del Decreto Supremo 002-2025-PRODUCE, que modifica la Ley de Pesca. Dicha norma les prohíbe pescar fuera de las tres y cinco millas. El presidente de la Asociación Unificada de Armadores Pesqueros y Comerciantes, Carlos Purizaca, advirtió que los cambios en la normativa podrían repercutir en los precios del pescado y otros productos hidrobiológicos, debido a que se tendrá que pescar a profundidades más peligrosas. Según Purizaca, los pescadores ya han enviado un documento a la Presidencia de la Republica en la que solicitan la salida del ministro de Producción, Sergio Gonzales. El dirigente pesquero agregó que se ha llevado a cabo mesas de trabajo, pero no han solucionado las demandas que plantean los pescadores por lo que han optado por llevar a cabo la radical medida.

Pescadores artesanales de Sechura anuncian paro para el próximo 10 de marzo Leer más »

Lluvias en Piura: Viviendas son sepultadas por deslizamiento en Ayabaca

La población de Yanchalá, en la provincia de Ayabaca, Piura, fue sorprendida este domingo por un deslizamiento de tierra producto de las torrenciales lluvias que caen en el norte del país. La alcaldesa delegada de este centro poblado, Silvia Chinchay, señaló que la avalancha de tierra y piedras arrasó con tres casas, dejando a las familias damnificadas. No hubo víctimas mortales, aunque una persona sufrió heridas leves con algunos raspones. Chinchay agregó que, producto del deslizamiento, cuatro postes de energía eléctrica colapsaron. Además, la carretera binacional con Ecuador quedó cubierta de tierra y piedras, dejándolos incomunicados. La autoridad advirtió que otras viviendas están en riesgo de colapsar si las fuertes lluvias continúan en la zona. Este deslizamiento también interrumpió la carretera en el caserío Lúcumo, ubicada a aproximadamente una hora de la capital de la provincia de Ayabaca, dificultando aún más el acceso y las labores de rescate. Según la alcaldesa, debido a las fuertes lluvias, otras viviendas en la zona están en riesgo de colapsar si las condiciones climáticas no mejoran, lo que mantiene a la población en constante alerta.

Lluvias en Piura: Viviendas son sepultadas por deslizamiento en Ayabaca Leer más »

Cada día se registra un promedio de 30 casos de dengue en la región Piura

Las cifras de dengue van en aumento en la región Piura. En las últimas semanas se ha registrado un promedio de 30 casos por día, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa). El especialista en Salud Pública Julio Barrena Dioses detalló que hasta el 22 de febrero se reportó 1377 casos de dengue en la región Piura, lo que la ubica en el tercer lugar de las regiones con más casos, después de San Martín y Loreto. Barrena Dioses informó también que entre la semana epidemiológica N° 02 a la N° 08 (al 22 de febrero) los casos de dengue pasaron de 14 por día a 35 por día en la semana 7, y a 30 por día en la semana 8 que aún está en actualización. “El pronóstico es que los casos de dengue aumenten a fines de marzo y lleguen a su pico a mediados de mayo”, sostuvo el epidemiólogo. Por otra parte, el profesional de la salud, dio a conocer que a la fecha la región Piura tiene un avance de aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el dengue del 51% de una población de 106,047 adolescentes entre los 10 a 16 años de edad. Agregó que la aplicación de la segunda dosis recién se ha iniciado este mes.

Cada día se registra un promedio de 30 casos de dengue en la región Piura Leer más »

Paro en Tambogrande: Agricultores protestan contra proyecto minero El Algarrobo

Agricultores de Tambogrande, en Piura, iniciaron durante la mañana del viernes 28 de febrero un paro en rechazo del proyecto minero El Algarrobo por representar un peligro contra la vida agrícola. Hasta el momento, los protestantes han colado piquetes en Pedregal, Locuto, Hualtaco y Catacaos Chiquito. El presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de Tambogrande, Jean Franco Mendoza, aseguró que se trata de una marcha pacífica en la que no se buscan conflictos. “Solo queremos ser escuchados que la minería no va», expresó. Pese a ello, Hernán Roa Burneo, integrante de la Comisión de Reactivación del Agro de Tambogrande, aseguró que si el gobierno insiste con la ejecución del proyecto minero, se podrían registran enfrentamientos violentos. «Hay que ser realistas. En su mente [del director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio] es posible que el proyecto vaya. Pero después tendrían que matar a media población de Tambogrande. Si él está preparado para enfrentarse y que corra la sangre que sea necesaria, tendría que matar unos 20 mil pobladores para que el proyecto vaya. Si este señor cree que tiene esa capacidad sanguinaria, el proyecto va ir. De lo contrario no va», afirmó. El proyecto El Algarrobo fue adjudicado a Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. por un monto total de US$ 2 753 millones el pasado 30 de diciembre de 2024. Este proyecto visualiza la extracción de cobre, zinc y plata que inicialmente alcanzaría una producción de 5 mil toneladas por día

Paro en Tambogrande: Agricultores protestan contra proyecto minero El Algarrobo Leer más »

Otra balacera en Sullana deja a un joven gravemente herido

Un joven de 18 años resultó gravemente herido luego de ser atacado a balazos por dos sujetos cuando se encontraba en la intersección de las calles Orbegoso con Túpac Amaru, en el sector El Obrero de la provincia de Sullana, Piura. Según testigos, los delincuentes dispararon hasta cinco veces al llegar a esta zona para atacar a la víctima, quien se encontraba a bordo de su motocicleta. Un grupo de vecinos auxilió al afectado y lo trasladó al Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, donde se encuentra internado ante las graves heridas de bala. Personal de la comisaría de El Obrero y especialistas del Depincri Sullana iniciaron las investigaciones para hallar a los responsables. Hasta el momento se desconoce las verdaderas causas que provocaron el ataque por lo que continúan las diligencias.

Otra balacera en Sullana deja a un joven gravemente herido Leer más »

Piura tendrá su primera piscina olímpica tras más de 20 años de abandono

La Municipalidad Provincial de Piura anunció la reconstrucción de la piscina municipal, un proyecto importante para la formación y competencia de atletas de alto rendimiento. La piscina municipal ha estado abandonada por más de 20 años, pero su reconstrucción la convertirá en una piscina olímpica gracias a sus dimensiones de 50 x 25 metros y 10 carriles. Con ello, se garantizará un espacio óptimo no solo para el entrenamiento, sino también para la práctica de diversas disciplinas acuáticas, como la natación clásica, la natación artística y el polo acuático. El presidente de la Federación Deportiva Peruana de Natación, Rodrigo León Prado, destacó la importancia de esta gestión y señaló que son pocas las ciudades en el Perú que cuentan con una piscina olímpica. “El objetivo es que Piura tenga una piscina de este nivel y, en base a eso, podamos retener el talento para que se forme en la ciudad y siga compitiendo en alto rendimiento”, expresó. Además, resaltó que esta infraestructura no solo servirá para la formación de nadadores, sino que también permitirá la realización de competencias a nivel nacional. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Piura también viene promoviendo la modernización de la piscina ubicada en la Videnita. Esta iniciativa busca mejorar sus instalaciones y garantizar que más deportistas puedan entrenar y competir en óptimas condiciones, ampliando así las oportunidades para la práctica de la natación.

Piura tendrá su primera piscina olímpica tras más de 20 años de abandono Leer más »

Renovación Popular marca distancia de Juan José Díaz tras acusación de violencia

Luego de que una estudiante universitaria de 21 años pidiera ayuda a la Policía Nacional por una presunta agresión física y psicológica de su pareja Juan José Díaz Dios, de 44 años, la agrupación política Renovación Popular marcó distancia del exalcalde de Piura. En un comunicado se precisa que no es afiliado a su organización y que no existe ninguna relación que los vincule. Sin embargo, el pasado 28 de agosto, el líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, presentó públicamente, mediante redes sociales, a Juan José Díaz como parte de su proyecto político, en una imagen en la que ambos aparecen en el despacho del alcalde metropolitano de Lima. En el comunicado emitido, no obstante, se indica que este partido “protege la vida, lucha contra la violencia familiar y condena cualquier tipo de maltrato hacia las mujeres”. Actualmente, la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Castilla ha iniciado una investigación de oficio contra el también excongresista fujimorista.

Renovación Popular marca distancia de Juan José Díaz tras acusación de violencia Leer más »

Piura: OEFA investiga un posible nuevo derrame de petróleo en playa de Talara

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició un proceso de inspección por la presencia de «iridiscencia oleosa» en el área submareal del muelle San Pedro, ubicado en el distrito de Pariñas, provincia de Talara, departamento de Piura. El equipo supervisor ha iniciado la supervisión ambiental en conjunto con la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), con el objetivo de verificar los hechos objeto de la denuncia ambiental, determinar la responsabilidad correspondiente y evaluar el impacto generado. Además, se tiene previsto continuar con la supervisión en colaboración con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi Talara). Cabe señalar que, durante la supervisión, se tomó una muestra de agua de mar, la cual será analizada por un laboratorio acreditado. La autoridad de fiscalización ambiental informará oportunamente los resultados de las acciones que se están llevando a cabo.

Piura: OEFA investiga un posible nuevo derrame de petróleo en playa de Talara Leer más »

Scroll al inicio