Piura

Invertirán más de S/ 25 millones para obras en las riberas de ríos en la región Piura

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció una inversión de más de 25 millones de soles para ejecutar obras de protección de riberas en la región Piura, a fin de reducir los riesgos de desastres y garantizar el bienestar de la población. Se trata de 11 proyectos de intervención rápida que estarán a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y cuyo inicio de ejecución está previsto para abril de 2025. Del total de la inversión, 12 millones de soles serán destinados a una obra de protección de riberas en los sectores del Chanro y Cerro Azul (río Pusmalca y río Pata); mientras que los otros 13 millones de soles serán para la elaboración de 10 expedientes técnicos de protección de riberas en 14 distritos de la región. La ANIN señaló que viene gestionado otras acciones para el control de inundaciones, como un proyecto de drenaje integral para la ciudad de Piura, que incluirá la construcción de sumideros, rejillas, redes de colectores pluviales, estaciones de bombeo y sistemas de drenaje urbano sostenible, para mejorar la evacuación de aguas de lluvia en cuatro distritos: Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos. También se ejecutará un estudio de preinversión para el control de inundaciones del río Piura, que contempla sistemas de protección en el río y quebradas, y estructuras de laminación, entre otros componentes. Asimismo, ANIN alista la contratación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT), que contempla la instalación de un radar en la cuenca hidrográfica de Tumbes, y su integración con los radares que serán instalados en Piura e Ica (San Juan y Matagente). Para ello, se prevé una inversión total de 124.8 millones de soles.

Invertirán más de S/ 25 millones para obras en las riberas de ríos en la región Piura Leer más »

La región Piura tiene 21 distritos en riesgo por las fuertes lluvias

La región Piura tiene 21 de sus 65 distritos en riesgo debido a los impactos de las fuertes lluvias en la costa norte del Perú. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). La entidad señaló que otros 423 distritos de la costa norte y sierra del Perú también están en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa. Según el Indeci, Huancavelica (45), Ayacucho (43) y Apurímac (41) son los departamentos que presentan la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto debido a las lluvias, seguidos Cusco (26), Puno (14), Piura (13), Junín (10), Arequipa (5) y Lima (1); en tanto, 246 distritos de estas mismas regiones, además de Tumbes, se encuentran en riesgo alto. En Piura son Ayabaca, Frías, Jililí, Lagunas, Montero, Pacaipampa, Paimas, Sapillica, Sicchez y Suyo, que forman parte de la provincia de Ayabaca. Mientras que Canchaque, El Carmen de la Frontera, Huancabamba, Lalaquiz, Chalaco, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo y Yamango, en la provincia de Huancabamba. Asimismo, Las Lomas (Piura) y Lancones (Sullana). Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas. Así también, la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

La región Piura tiene 21 distritos en riesgo por las fuertes lluvias Leer más »

Catacaos espera recibir más de 20 mil turistas durante las celebraciones por Semana Santa

El Comité Central de Semana Santa 2025 anunció el programa oficial de celebraciones de la tradicional Semana Santa de Catacaos, en Piura, que se inicia el próximo jueves 10 de abril con una exposición pictórica y escultórica en la plaza de armas de la Heroica Villa. Según el alcalde de Catacaos, Johnny Cruz, para esta ocasión se espera la asistencia de unos 20 mil visitantes durante toda la festividad, la cual incluye las actividades tradicionales que han contribuido a ser declarada en el 2018 como Patrimonio Cultural de la Nación. El burgomaestre indicó que para esta ocasión se ha dispuesto un gran despliegue de seguridad con la presencia de unos 150 serenos, 100 de la comuna local, y otros 50 que provendrían de municipios cercanos como Piura, Castilla, Sullana y Cura Mori. Además, se dispondrá de cinco camionetas y seis motocicletas para, junto con la Policía Nacional, labores de patrullaje durante los días que dure la festividad. Catacaos: Programa de la Semana Santa 2025 Según el programa oficial, desde las 6:30 de la mañana del 13 de abril, Domingo de Ramos, habrá actividades culturales y misas con la tradicional bendición de las palmas, inicio de la Semana Santa. La celebración continuará hasta el jueves 17 con procesión, celebración de la institución de la Eucaristía y lavado de los pies, los siete potajes, a cargo de la depositaria Rosa Albán Lozada en el jirón Zepita cuadra dos y procesión del Santísimo Sacramento. El Viernes Santo, las actividades comprenden la exposición del Calvario de Jesús, concentración de las cofradías y devotos del sermón, imposición de luto e izamiento de la bandera a media asta, almuerzo de los siete potajes, procesión del Cristo Yacente y tinieblas en la ciudad. El Sábado de Gloria habrá escenificación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y Vigilia Pascual; y el domingo, misa de resurrección, procesión de Cristo Resucitado, encendido de fuegos artificiales, misa, homenajes y bautismo de niños menores de siete años de edad.

Catacaos espera recibir más de 20 mil turistas durante las celebraciones por Semana Santa Leer más »

Piura se inunda otra vez con una lluvia con fuertes vientos y tormenta eléctrica

Una lluvia torrencial inundó en menos de una hora varias zonas de Piura. La fuerte precipitación llegó acompañada de fuertes vientos y tormenta eléctrica. El sector conocido como «Dos Grifos», en el distrito de Veintiséis de Octubre, donde no existe drenaje pluvial, quedó completamente inundado. Los vecinos del distrito octubrino reportaron también inundaciones en la avenida Don Bosco ( ex Circunvalación) a inmediaciones de la Avenida Chulucanas, debido a que los trabajos que se realizaban en esa zona se han paralizado. Similar situación se vio en las calles del Centro de Piura, así como en los distritos de Castilla y Catacaos, donde la lluvia revela varias deficiencias en las obras de prevención.

Piura se inunda otra vez con una lluvia con fuertes vientos y tormenta eléctrica Leer más »

Sicario siembra terror en cevichería en Sullana tras desatar una balacera

Un delincuente desató una violenta balacera en una cevichería ubicada en el distrito de Bellavista, provincia de Sullana, Piura. El ataque, dirigido contra dos dirigentes de construcción civil, sembró el terror entre los clientes del local, quienes buscaron refugio para evitar ser alcanzados por los disparos. El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 p. m., cuando las víctimas se habían dirigido a una cevichería para compartir comida y bebida. En las imágenes de videovigilancia se logra observar como el delincuente, con mascarilla y arma en mano, intenta disparar contra uno de los dirigentes, pero su pistola se traba. En ese instante, un comensal reacciona y cierra la puerta del establecimiento. Sin embargo, el sicario logró disparar más de 15 veces a través de una ventana del local, hiriendo a dos personas que fueron trasladadas al Hospital de Sullana, donde se recuperan. Según información policial, el conductor del vehículo que transportó a los sicarios sería un menor de 15 años. Las autoridades ya habrían identificado a los responsables y están en su búsqueda.

Sicario siembra terror en cevichería en Sullana tras desatar una balacera Leer más »

Piura: Más de 55 mil vacunas aplicadas contra el dengue a menores

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura dio a conocer que la región reporta un avance total de 55,837 dosis de vacunas contra el dengue aplicadas, lo que representa un 52.6% de cobertura respecto a la población objetivo. Actualmente, se viene alcanzando un promedio diario de 200 segundas dosis, gracias al trabajo articulado entre los establecimientos de salud y el seguimiento activo a los padres de familia, quienes son citados y orientados para completar el esquema de vacunación de sus hijos. La Diresa recordó a los padres y madres de familia que la protección total contra el dengue se logra solo con la segunda dosis. Por eso se ha reforzado este proceso desde todos los establecimientos de salud, que cuentan con puntos fijos de vacunación. Además se organiza jornadas casa por casa. El director regional de Salud de Piura, Yoel Julca Chamba, recordó que la vacuna contra el dengue es gratuita y segura. Anunció que, desde la segunda semana de marzo, se coordinará con las autoridades educativas para ingresar a los colegios y facilitar la vacunación de los estudiantes.

Piura: Más de 55 mil vacunas aplicadas contra el dengue a menores Leer más »

Piura en emergencia: Vecinos de Ayabaca piden ayuda urgente ante desastres por lluvias

La alcaldesa del centro poblado de Yanchalá, en la provincia de Ayabaca, en Piura, Silvia Chinchay Santur, hizo un llamado urgente solicitando ayuda inmediata para hacer frente a la grave emergencia que atraviesa su jurisdicción y sectores aledaños, luego de las intensas lluvias que vienen afectando a la sierra de Piura. Según detalló Chinchay Santur, las lluvias han generado deslizamientos de tierra que han destruido viviendas, interrumpido vías de comunicación y dejado a numerosas familias en situación de vulnerabilidad extrema. La población de Yanchalá, así como de comunidades vecinas como Espíndola, Cuyas y Rodeopampa, permanece aislada, sin acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y telecomunicaciones. La alcaldesa informó que las familias afectadas han perdido sus viviendas, cultivos y pertenencias, y actualmente sobreviven en condiciones precarias, sin acceso a alimentos ni atención médica. Frente a esta situación, solicita el envío urgente de ayuda humanitaria, consistente en alimentos no perecibles, agua potable, medicinas, frazadas y ropa de abrigo, así como asistencia médica y psicológica para las personas afectadas. Además, urge el despliegue de maquinaria pesada, volquetes y herramientas para la limpieza y rehabilitación de las vías y zonas afectadas por derrumbes, a fin de restablecer la conexión terrestre con el distrito de Ayabaca y otras localidades. La interrupción de las rutas no solo afecta a la población local, sino que también ha dejado incomunicado el acceso al Complejo Arqueológico de Aypate, un importante sitio turístico y cultural de la región. La situación es especialmente crítica en el eje fronterizo con Ecuador, donde la localidad de Espíndola, punto estratégico de conexión internacional, se encuentra totalmente aislada. La falta de acceso a esta ruta fronteriza afecta tanto a los pobladores como a las actividades comerciales y turísticas de la zona.

Piura en emergencia: Vecinos de Ayabaca piden ayuda urgente ante desastres por lluvias Leer más »

Lluvias dejan hasta la fecha 66 fallecidos y más de 30,000 damnificados en todo el país

Las recientes lluvias intensas registradas en diversos puntos del país han dejado damnificadas a 30,487 personas, de acuerdo a datos manejados por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Un total de 66 personas han fallecido y nueve han desaparecido; seis de ellas en accidentes en medios de transporte acuático fluvial y dos por causa de las lluvias intensas. El recuento establece también que son 133,317 las personas que han visto afectadas su vida y salud a causa de las precipitaciones pluviales intensas. Además, 16,285 han visto afectadas los medios con los que se procuraban su subsistencia. El reporte del COEN – Indeci indica también que las lluvias han destruido entre diciembre del año pasado y febrero del 2025, un total de 2287 viviendas. Otras 11 mil 812 construcciones de ese tipo han quedado inhabitables, se indica. En total, son 64 mil 234 las viviendas afectadas por las precipitaciones. Aulas y postas de salud afectadas por lluvias En cuanto a la infraestructura educativa, 168 aulas fueron afectadas, 21 resultaron destruidas y 41 quedaron inhabitables. En lo que a salud se refiere, 34 establecimientos se encuentran afectados, se informó. Con respecto a la infraestructura vial, 76 puentes vehiculares quedaron destruidos por las lluvias y 453 han sido afectados por estas. Los puentes peatonales destruidos, a su vez, suman 95, y los afectados son 148. Las vías urbanas afectadas representan un total de 197.24 kilómetros y aquellas que han sido destruidas, completan 22.39 kilómetros.  Asimismo, las vías vecinales afectadas comprenden 2933.57 kilómetros y las destruidas se extienden a lo largo de 418.61 kilómetros. Los daños registrados en la agricultura comprenden 3338.91 hectáreas, mientras que los cultivos afectados se extienden por 9419.45 hectáreas. En el rubro de ganadería, los animales perdidos por causa de las lluvias suman 8736, y los afectados por estas son 121,860.

Lluvias dejan hasta la fecha 66 fallecidos y más de 30,000 damnificados en todo el país Leer más »

Piura: EPS Grau reduce suministro de agua por alta turbiedad tras fuertes lluvias

La EPS Grau dio a conocer a los usuarios de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre sobre la reducción del suministro de agua potable debido a los altos niveles de turbiedad en la captación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy, originados por las recientes precipitaciones en la región. Representantes de la entidad explicaron que la turbiedad extrema del agua proveniente de Poechos ha hecho imprescindible la reducción del caudal para evitar la sobrecarga del sistema. «Si no realizamos estos trabajos de purga y mantenimiento, la calidad del agua distribuida se vería comprometida», afirmaron. La intensa carga de sedimentos transportados por el agua cruda desde la represa de Poechos ha obligado a la PTAP Curumuy a disminuir su producción de 600 a 450 litros por segundo (LPS). Esta medida ha provocado una disminución en la presión y la continuidad del servicio en varios sectores de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Ante esta situación, el personal operativo de la PTAP Curumuy ha intensificado las labores de limpieza y desinfección de las unidades de tratamiento. Además, se están realizando purgas constantes en los procesos de desarenado, floculación y sedimentación para asegurar la calidad del agua distribuida a la población.

Piura: EPS Grau reduce suministro de agua por alta turbiedad tras fuertes lluvias Leer más »

Piura: Delincuente mata a un joven de varios disparos en Máncora

Un delincuente acabó con la vida de un joven de 39 años en el distrito de Máncora, en la provincia piurana de Talara. El hecho se produjo cuando la víctima, identificada como a Moisés Serrato Ayala, se encontraba en la parte posterior de la discoteca Pekas. El criminal le disparó en cinco ocasiones para luego darse a la fuga con un cómplice. Fueron los vecinos quienes trasladaron a la víctima a la clínica Medical Center, pero por la gravedad de sus heridas fue derivado al Hospital JAMO de Tumbes, donde los médicos solo certificaron que llegó cadáver. El fallecido era un vecino que brindaba servicios deportivos en la zona. Hace apenas 16 meses, el hermano de este hombre, Szairo Serrato (quien era instructor de tabla), también fue acribillado en Máncora. La Policía cree que el móvil del crimen sería un ajuste de cuentas.

Piura: Delincuente mata a un joven de varios disparos en Máncora Leer más »

Scroll al inicio