Denuncian despido masivo de trabajadores de la petrolera Altamesa en el Lote 192
Un nuevo conflicto social viene ocurriendo en Andinas, en la región Loreto, después de que la empresa petrolera Altamesa Energy, de capitales canadienses, operadora del lote 192 despidiera a su trabajadores “intempestivamente”, según reportó el diario loretano La Región. El hecho ocurrió semanas después de que empresas formadas por integrantes de las comunidades de influencia de la zona de extracción petrolera denunciaran que la transnacional que les adeuda, en conjunto, más de S/ 15 millones por servicios brindados. El diario La Región informó que dirigentes y ciudadanos de las cuencas de los ríos Corrientes, Tigre y Pastaza, ubicadas en la zona de influencia del lote petrolero, contribuyeron a que los trabajadores abandonen el lugar. “(Los ciudadanos) de las mencionadas cuencas velaron por su salud en los días de abandono generado por la petrolera Altamesa Energy. La empresa abandonó a sus trabajadores, a los que despidió intempestivamente y también les adeuda su sueldo, así como a las empresas comunales”, indicó el medio periodístico. Según el diario Gestión, el retiro de los trabajadores se dio luego de que una reunión promovida por la Municipalidad de Andoas, con la participación de representantes de la Defensoría del Pueblo, de Sunafil y de las comunidades ubicadas en la zona de influencia. Hace un año, mediante un decreto supremo, la petrolera Altamesa Energy se convirtió en el socio operador estratégico de Petroperú en la explotación del Lote 192, el principal campo productor de crudo del Perú, con una participación del 61% en el contrato de explotación de hidrocarburos. El conflicto suscitado por los despidos y deudas de la petrolera canadiense ha generado que los afectados soliciten la urgente intervención tanto de Petroperú, como de PerúPetro, así como del Poder Ejecutivo.
Denuncian despido masivo de trabajadores de la petrolera Altamesa en el Lote 192 Leer más »