PCM

Adrianzén niega fracaso de estados de emergencia pese a ola de criminalidad

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó ante el pleno del Congreso que hayan fracasado las acciones del gobierno en la lucha contra la inseguridad ciudadana, como las continuas declaraciones de los estados de emergencia. En una larga exposición ante el Congreso señaló: “No podemos admitir que las medidas que adoptamos con anterioridad para la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia urbana hayan fracasado. El estado de emergencia es un mecanismo que contribuye a mejorar la eficacia de la labor policial, es una herramienta muy útil que facilita el desarrollo de las acciones policiales”. El primer ministro se presentó ante el Parlamento para responder a un pliego interpelatorio de 43 preguntas. Llevó consigo un documento de 254 páginas, que contenían toda su exposición. Según Gustavo Adrianzén, como resultado de los estados de emergencia hay una «disminución en homicidios y delitos contra el patrimonio», en comparación con el mismo periodo del año 2024. Precisó que la disminución de actos criminales se estima en alrededor de 30% en los distritos en emergencia. Sin embargo, los asesinatos diarios a manos de sicarios, las cifras oficiales y las opiniones de especialistas contradicen el optimismo del Ejecutivo. Solo el martes pasado, balearon a tres choferes de combi en la avenida Venezuela, en Bellavista (Callao), una zona en zozobra por el cobro de cupos. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva (Renadespple), entre enero y marzo de 2025 se registraron 43,747 detenciones en flagrancia, pero solo el 1,39% estuvo relacionado con delitos graves como extorsión (0,66%), sicariato (0,03%), homicidio (0,54%) y secuestro (0,16%). La mayoría de casos correspondió a violencia familiar, lesiones, conducción en estado de ebriedad y microcomercialización de drogas.

Adrianzén niega fracaso de estados de emergencia pese a ola de criminalidad Leer más »

¿Se viene censura? Primer ministro Gustavo Adrianzén será interpelado en el Congreso

El pleno del Congreso de la República aprobó admitir la moción 16263, la cual propone la interpelación de al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. La propuesta, impulsada por el congresista Edward Málaga, obtuvo 61 votos a favor, 31 en contra y 8 abstenciones. Durante la sustentación de la moción de interpelación, el miembro de la bancada de Avanza País señaló que Gustavo Adrianzén ha dado muestras de incapacidad para hacer frente a problemas prioritarios y urgentes del país, tales como la creciente ola de violencia y criminalidad. “Incapacidad para avanzar en la lucha contra la inseguridad ciudadana que nos sigue constando vidas, especialmente afectando a empresarios, comerciantes, transportistas, colegios y artistas. Incapacidad para reactivar la economía en un contexto internacional altamente favorable, incapacidad para resolver el problema del sector energético, la minería ilegal e informal”, sostuvo el parlamentario. Interpelación a Gustavo Adrianzén será el 9 de abril Se acordó, además, que Gustavo Adrianzén se presente en el Congreso este miércoles 9 de abril a las 3:00 p.m. para responder a un pliego compuesto por 43 preguntas.  El jefe del Gabinete Ministerial deberá rendir cuentas ante la representación nacional sobre temas relacionados a la inseguridad ciudadana, cuestionamientos a la presidenta Dina Boluarte, gobernanza del Ejecutivo, composición de su Gabinete Ministerial, entre otros.

¿Se viene censura? Primer ministro Gustavo Adrianzén será interpelado en el Congreso Leer más »

Scroll al inicio