oleaje anómalo

Tumbes: Buscan a 4 pescadores desaparecidos en su bote artesanal tras ataque por piratas

La Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú pidió ayuda para encontrar al bote de pesca artesanal de Zorritos (Tumbes) Ángel de la Luz II, cuyos tripulantes fueron perseguidos por asaltantes de mar el 8 de enero al mediodía. Hasta el momento, se desconoce la situación de los hombres de mar. Los pescadores de algunos botes artesanales, entre ellos Ángel de la Luz II, estaban realizando su faena de pesca entre la zona del banco de Máncora y Plateros frente a Acapulco, en Tumbes, donde fueron objeto de intento de asalto a mano armada por piratas ecuatorianos, pero fueron repelidos en tiroteo por los dueños de los botes. Sin embargo, la embarcación Ángel de la Luz II, de matrícula N° PZ-58393-BM y permiso de pesca otorgado mediante Resolución Directoral N° 0222-2018/GOB.REG.TUMBES.DRP-DR, cuyo dueño también se estaba defendiendo, pero los piratas se abocaron en perseguirla y no se sabe nada de ellos. Los tripulantes de la embarcación son: el patrón Jorge Luis Morquencho Morán, junto a los pescadores Juan Zeus Carrillo, Pool Carrillo Negrine y Tomás Carrillo.  Los pescadores de Tumbes, quienes vienen sufriendo los embates del oleaje anómalo desde que inició el año 2025, se ven obligados a ingresar a su faena de pesca, al ser su único ingreso económico. Una patrullera viene realizando la búsqueda del bote sin resultados positivos, por lo que se requiere de mayor logística para dar con el paradero de los cuatro pescadores, por lo cual se ha pedido también la presencia de un helicóptero para tratar de localizarlos desde el aire.

Tumbes: Buscan a 4 pescadores desaparecidos en su bote artesanal tras ataque por piratas Leer más »

Gobierno ofrece créditos a pescadores afectados por maretazo y oleajes anómalos

El gobierno ofreció un programa de créditos para los pescadores que han perdido sus embarcaciones como consecuencia de los oleajes anómalos, el cual estará disponible en una semana y ofrecerá a sus beneficiarios un periodo de gracia de al menos seis meses. Así lo anunció el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González Guerrero, durante una visita de trabajo a Los Órganos (Piura) y Acapulco (Tumbes), donde se ha registrado los oleajes anómalos. «Anunciamos un programa de créditos para los pescadores que han perdido sus embarcaciones (de manera total o parcial); este programa estará disponible en una semana y ofrecerá un periodo de gracia de al menos seis meses”, acotó el ministro. Agregó que se ha dispuesto la suspensión inmediata de los créditos vigentes con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), con el fin de aliviar su carga y darles el impulso necesario para reconstruir su futuro. Las actividades económicas de las familias de pescadores se han visto seriamente afectadas al término del 2024 como consecuencia del maretazo y los oleajes anómalos que se registraron en diversas playas del norte del país. El ministro González destacó que la pesca es un “pilar fundamental para la seguridad alimentaria y la economía del país.

Gobierno ofrece créditos a pescadores afectados por maretazo y oleajes anómalos Leer más »

Fuerte oleaje afectó severamente desembarcaderos pesqueros artesanales en Piura

El fuerte oleaje en el litoral norte de Piura ha dejado daños significativos en los desembarcaderos pesqueros artesanales de Máncora, Los Órganos, El Ñuro y Cabo Blanco. La Dirección Regional de la Producción de Piura realizó una inspección preliminar que reveló afectaciones graves en la infraestructura y equipos esenciales para las actividades pesqueras. En Máncora, el impacto del oleaje provocó la pérdida de 15 metros de baranda del muelle, así como el colapso de la plataforma baja utilizada para el embarque y desembarque de tripulantes. Además, los tableros eléctricos y las electrobombas de la caseta principal resultaron completamente destruidos. El muelle de Los Órganos también sufrió severos deterioros, con el desprendimiento y arrastre de las escaleras de embarque por la fuerza del mar. Por su parte, en El Ñuro, las barandas del muelle, la plataforma de embarque y desembarque, y la tubería de agua salada quedaron completamente destruidas. En el DPA de Cabo Blanco, el oleaje levantó la cobertura del muelle y provocó la inundación de la caseta de bombas, afectando su operatividad. Además, se reportaron daños significativos en embarcaciones. En Máncora, cuatro chalanas fueron destruidas y cinco resultaron dañadas, mientras que en Los Órganos, dos embarcaciones terminaron hundidas y diez sufrieron afectaciones en sus cascos.

Fuerte oleaje afectó severamente desembarcaderos pesqueros artesanales en Piura Leer más »

Scroll al inicio