Música

Esposa del cantante Paul Flores inicia acciones legales contra Armonía 10

Carolina Jaramillo, la esposa del fallecido cantante Paul Flores García ha iniciado acciones legales contra la agrupación piurana Armonía 10 para exigir los derechos por el uso del nombre y la imagen del vocalista. A través de un comunicado, el Estudio de Abogados Cueva, que lleva este caso, dio a conocer a la opinión pública que a la fecha no se ha logrado un entendimiento entre los herederos de Paul Flores con la agrupación de cumbia por los derechos laborales pendientes y, sobre todo, por el uso de su nombre e imagen. Es por eso que la viuda del ‘Ruso’ Flores tomó la decisión de demandar judicialmente a la agrupación Armonía 10 para proteger los derechos y legado del vocalista, quien falleció producto de un atentado criminal en marzo pasado. “No podemos permitir que el olvido e indiferencia o la indiferencia se impongan donde debe primar el respeto y la justicia”, se lee en el comunicado difundido por el mencionado estudio de abogados. En la imagen se ve a Carolina Jaramillo acompañada de los abogados que tendrán a cargo la demanda civil. Se trata de un nuevo lío judicial para la orquesta Armonía 10, cuyo nombre y derechos ya se encuentran en disputa al interior de la familia Lozada, entre los hijos del fundador, Walter Lozada, y sus hermanos.

Esposa del cantante Paul Flores inicia acciones legales contra Armonía 10 Leer más »

Paul Flores de Armonía 10 pasa a integrar el mural de la cumbia en Piura

La Municipalidad Provincial de Piura dio inicio a la elaboración del mural en honor a Paul Flores García, el popular ‘Ruso’, en el bypass de la cumbia piurana, ubicado en la Av. Sánchez Cerro. La figura del recordado vocalista de Armonía 10 compartirá espacio con otros músicos piuranos, cuyo legado trascendió en el tiempo y contribuyó a la identidad piurana. Los trabajos están a cargo de Eric Cárdenas, artista nacional responsable del mural de la cumbia piurana, donde figuran músicos eternos como Edita Guerrero, Makuko Gallardo, Walter Lozada, José Quiroga y Percy Chapoñay, el cual fue inaugurado el 26 de agosto del 2024. Eric Cárdenas es también autor del mural de Chabuca Granda en Barranco, Lima. Ahora pondrá su característico estilo en este mural en homenaje a Paul Flores, víctima de la ola de criminalidad que atraviesa el país. Paul Flores, emblemático cantante de Armonía 10, perdió la vida en el atentado que sufrió la agrupación cuando se dirigía a una presentación en Lima. La multitudinaria despedida del pueblo piurano a uno de sus artistas más queridos fue acompañada de una serie de homenajes. El mural de Paul Flores se convertirá en un nuevo espacio de encuentro para la comunidad. En el marco de la recuperación de los espacios públicos y la defensa de la identidad piurana, la comuna provincial honra a uno de los artistas más importantes que ha dado la región.

Paul Flores de Armonía 10 pasa a integrar el mural de la cumbia en Piura Leer más »

Catacaos alista concurso nacional de marinera y tondero por su bicentenario político

Como parte de las actividades por los 200 años de creación política, el distrito de Catacaos se alista para el I Concurso Nacional Novel Seriadio e Individual de Marinera y Tondero, evento que reunirá a destacados exponentes de estos bailes tradicionales. La competencia, denominada “Catacaos Cultura y Tradición”, se llevará a cabo los días viernes 13 y sábado 14 de junio en el coliseo Pirilo Gómez. A diferencia de certámenes emblemáticos en Morropón, Chulucanas y Trujillo, conocidos por su arraigo y tradición en la marinera y el tondero, esta primera edición en Catacaos busca consolidarse como un referente nacional. Con la organización del campeón de marinera Juan Edison Sánchez y un jurado de gran trayectoria, el concurso ofrecerá competencias en diversas categorías, desde preinfante hasta adultos, garantizando un espectáculo de alto nivel. El evento cuenta con todas las autorizaciones necesarias para su correcto desarrollo. Para informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 943189215.

Catacaos alista concurso nacional de marinera y tondero por su bicentenario político Leer más »

Orquestas de cumbia renuentes a asistir a la Marcha Nacional contra la delincuencia

Diversas orquestas de cumbia se mostraron renuentes a participar en la Marcha Nacional convocada para este viernes 21 de marzo contra la inseguridad ciudadana, la delincuencia y la criminalidad. Agrupaciones y artistas como Armonía 10, Corazón Serrano, La Única Tropical y Daniela Darcourt anunciaron que desistían de asistir a la marcha porque consideran que esta tiene fines políticos y no están de acuerdo con ello. «No asistiremos porque se ha politizado demasiado la acción y nosotros buscamos una protesta limpia e independiente sin ningún factor político involucrado», señalaron inicialmente en un comunicado. Sin embargo, ante la gran cantidad de críticas de usuarios en redes sociales, las orquestas de cumbia retrocedieron y anunciaron que sí participarían en la marcha nacional del 21 de marzo, aunque también convocaron a una segunda manifestación para el próximo 28 de marzo. En este contexto, los internautas destacaron la actitud de la cantante Leslie Shaw, quien desde un inicio se manifestó a favor de la marcha de protesta contra el gobierno, el Congreso y la criminalidad. A través de las redes sociales, diversos colectivos ciudadanos han convocado a una marcha nacional contra la inseguridad ciudadana para este viernes 21 de marzo. En el caso de Lima Metropolitana, la concentración comenzará a partir de las 5:00 de la tarde en la Plaza San Martín.

Orquestas de cumbia renuentes a asistir a la Marcha Nacional contra la delincuencia Leer más »

Christian Yaipén: «Los estados de emergencia son una burla, no sirven para nada»

El vocalista del Grupo 5, Christian Yaipén, se pronunció enérgicamente contra la inseguridad ciudadana durante el velorio del cantante Paul Flores, ‘El Ruso’, quien fue víctima de un atentado criminal contra la orquesta Armonía 10. «La cumbia no está de luto, el Perú está de luto», afirmó junto a su hermano Andy. Consideró que esto no es un problema solo de las orquestas de cumbia, sino de todos los peruanos, ya que hay muchos ciudadanos que vienen siendo víctimas de extorsión. Al salir del velorio, Christian Yaipén exhortó a las autoridades a que refuercen la seguridad y eviten tragedias como la de Paul Flores. En tal sentido, se mostró en contra de la declaratoria de estado de emergencia, ya que estima que estos no han funcionado. «Los estados de emergencia son una burla, no sirven para nada. Eso es para el populismo […] Las autoridades tienen todo para solucionar esto, pero no lo están haciendo», sostuvo. El hermano de Christian, Andy Yaipén, también expresó su indignación ante la «indiferencia de las autoridades». «Tiene que pasar esto para que recién quieran hacer leyes y reunirse. ¡Cómo es posible!», exclamó. «Pedimos de todo corazón a los ministros, los congresistas y la presidenta que por favor se pongan las pilas, porque no pueden seguir habiendo más muertes», agregó Yaipén.

Christian Yaipén: «Los estados de emergencia son una burla, no sirven para nada» Leer más »

Homenaje a Paul Flores: Concierto en Piura por la memoria del vocalista de Armonía 10

Desde las siete de la noche, diversas agrupaciones musicales se hicieron presentes en el homenaje póstumo en honor de Paul Flores García, ‘El Ruso’, vocalista de la orquesta Armonía 10, quien fue asesinado el último domingo durante un atentado en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho. El homenaje artístico se realizó muy cerca de la vivienda del cantante, en el asentamiento Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre, en la provincia y región Piura, donde sus restos están siendo velados. El espectáculo contó con la participación de reconocidas agrupaciones y artistas del ámbito nacional. Entre los invitados destacan La Única Tropical, Corazón Serrano, Hermanos Chapoñay y Ernesto Pimentel. La agenda de despedida a Paul Flores continuará el miércoles 19 de marzo con una misa de cuerpo presente, seguida por el sepelio en el cementerio Mafre de Piura. La familia ha dispuesto que todas las actividades sean abiertas al público, permitiendo que los admiradores del cantante puedan brindarle su último adiós. Este acto no solo busca honrar su memoria, sino también destacar el legado que dejó en la música peruana. Agua Marina también es víctima de extorsión En medio del dolor por la irreparable pérdida de Paul Flores, la creciente ola de inseguridad que afecta al país ha sido puesta en evidencia. José Quiroga Querevalú, fundador y vocalista de Agua Marina, denunció públicamente que su agrupación también ha sido víctima de extorsiones y que, pese a haber realizado las denuncias correspondientes, no se han tomado medidas efectivas. “Nosotros denunciamos las extorsiones, pero no pasa nada. Ha tenido que suceder una muerte para que las autoridades recién tomen acciones”, expresó Quiroga, evidenciando la falta de respuesta frente a esta problemática que afecta no solo a los músicos, sino a múltiples sectores en el país. El líder de Agua Marina hizo un llamado urgente al Gobierno y a las autoridades policiales para que refuercen la seguridad y adopten medidas más drásticas contra la delincuencia. “Nosotros no nos sentimos seguros. Queremos acciones concretas que den resultados”, sostuvo.

Homenaje a Paul Flores: Concierto en Piura por la memoria del vocalista de Armonía 10 Leer más »

Restos mortales de Paul Flores llegan a Piura y habrá un homenaje al cantante de Armonía 10

Piura llora por la muerte de Paul Flores García, ‘El Ruso’. Este lunes, desde tempranas horas, familiares, amigos y cientos de personas se congregaron en la vivienda del vocalista de Armonía 10, ubicada en el asentamiento Andrés Avelino Cáceres, en el distrito piurano de Veintiséis de Octubre, para recibir los restos mortales del cantante. La misa de cuerpo presente será este miércoles 19 de marzo a las 09:00 a.m. en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, lugar donde el artista creció y desarrolló su pasión por la música. Luego, sus restos serán trasladados en caravana hasta el cementerio Campo de Paz de Piura. La familia de Paul Flores confirmó que habrá un homenaje en su memoria, que será este 18 de marzo en Piura, con la participación de destacadas agrupaciones de cumbia como Agua Marina, Corazón Serrano, La Única Tropical y Armonía 10. En medio del dolor por su pérdida, la familia también ha expresado su preocupación por la creciente inseguridad ciudadana en el país y ha pedido medidas más eficaces por parte de las autoridades. Asimismo, anunciaron que Valentino, hijo de Paul Flores, recibirá una pensión hasta su mayoría de edad gracias a la gestión de la asociación de autores y compositores ABDA, en reconocimiento al trabajo del cantante en la industria musical. El fallecimiento de Paul Flores ha conmocionado a la comunidad piurana y al mundo de la cumbia peruana. Su talento y carisma dejaron una huella imborrable en la industria musical, y su legado seguirá vivo en cada canción que interpretó con pasión y entrega.

Restos mortales de Paul Flores llegan a Piura y habrá un homenaje al cantante de Armonía 10 Leer más »

Hay 15 orquestas de música que están siendo extorsionadas, según Apdayc

Luego del atentado a un bus de Armonía 10 y el asesinato del vocalista Paul Flores García, el presidente de Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), Estanis Mogollón, reveló que actualmente hay por lo menos 15 orquestas que están siendo extorsionadas por la delincuencia. «Tengo conocimiento de por lo menos 15 orquestas, sobre todo las más renombradas o las más en tendencia. Los muchachos de Son de Duke han sido extorsionados y Caribeños del Guadalupe también están en este problema», dijo en Latina Noticias. Según Mogollón, pese a que hay gran cantidad de orquestas extorsionadas, no se ha tomado las medidas para erradicar el flagelo de la delincuencia que azota a la industria musical. Ante ello, contó que, como asociación, buscaron contactarse con el ministro del Interior Juan José Santiváñez, pero hasta el momento no han sido atendidos. «Es triste y lamentable lo que está pasando. Nosotros enviamos una carta para entrevistarnos con el ministro hace como dos semanas, pero no nos hacen caso, estamos reiterando esta audiencia al ministro, esperemos que nos atiendan», dijo. El compositor piurano anunció que Apdayc brindará apoyo económico a la familia de Flores García, el cual incluiría una pensión para su menor hijo. «En Apdayc, estamos corriendo con los gastos de sepelio y estamos tomando la medida excepcional de no dejar desamparada a esta criatura, es casi concreto que le daremos una pensión hasta que cumpla con la mayoría de edad».

Hay 15 orquestas de música que están siendo extorsionadas, según Apdayc Leer más »

Armonía 10: La orquesta de cumbia que es indesligable de la identidad de Piura

La popular orquesta de cumbia Armonía 10 sufrió un nuevo atentado este domingo luego de terminar una presentación en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Esta vez, el ataque a balazos acabó con la vida de Paul ‘El Ruso’ Flores, vocalista principal de la agrupación musical. El hecho ha generado gran conmoción en el país, pero sobre todo entre la población de Piura, donde Armonía 10 nació en 1972 y, con su trayectoria musical, ha llegado a formar parte de la identidad de la región. Conocida como «La universidad de la cumbia«, desde en julio de 2022 Armonía 10 es «Personalidad Meritoria de la Cultura«, debido a su reconocimiento como una de las agrupaciones tropicales con más trayectoria y popularidad contemporánea en el Perú. Armonía 10 y la identidad piurana Según el Informe N° 000537-2022-DIA/MC, elaborado por el fallecido antropólogo piurano Fernando Ríos para el Ministerio de Cultura, Armonía 10 cuenta con más de 20 discos y es considerado uno de los grupos más importantes de la cumbia en el Perú. La orquesta fue fundada en mayo de 1972 por Juan de Dios Lozada Naquiche y Josefa Floriano Ramos, naturales del Bajo Piura. Ambos residían en el asentamiento humano San Martín, que en la actualidad es la capital del distrito Veintiséis de Octubre y que en su momento representó un hito en los movimientos migratorios de las zonas rurales, que se habían vuelto masivos desde mediados de la década de 1960. Inicialmente la agrupación se llamó «Los Blanders», pero luego adoptó su nombre actual en razón de los 10 integrantes que la conformaban. Armonía 10 formó parte de una generación de orquestas tropicales que buscaban atender a los sectores populares, como pueblos jóvenes, urbanizaciones populares, asociaciones de migrantes, gremios obreros, entre otros. Impregnó la cultura en Piura Su primer público objetivo fue el de los nuevos pueblos jóvenes aledaños, como Nueva Esperanza, Santa Rosa, Santa Julia o Consuelo de Velasco. El período anterior a su primera producción discográfica consistió en la aparición en kermeses, bailes comunitarios pro fondos, aniversarios barriales y distritales. Así también, en compromisos familiares en los que ejecutaba piezas populares de salsa, cumbia costeña, cumbia colombiana, nueva ola y balada. Por las filas de Armonía 10 han pasado cantantes muy queridos por el público, como Alberto Gallardo Juárez conocido como “Makuko” y Percy Chapoñay, quienes fallecieron en 2005 y 2016, respectivamente. De igual manera, Tony Rosado, Carlos Soraluz, entre otros. Muchas de sus canciones hablan de temas que resultan cercanos y hasta cotidianos para el público, desde el amor y el desamor hasta las actividades económicas, el mercado de Piura, las lluvias y las «cantinas». Asimismo, ha tenido interpretaciones de autores extranjeros muy bien adaptadas, como las famosas parrandas. Todos estos factores favorecieron la popularidad de Armonía 10, incluso durante periodos complicados, como el conflicto armado interno, la crisis económica y los fenómenos lluviosos, que golpearon duramente a la industria musical. En tal sentido, su influencia se impregnó en la identidad piurana y en la cultura de la región. La vigencia del aporte cultural de Armonía 10 es visible en hechos como el sucedido en 2019, cuando fue invitado como grupo estelar en uno de los festivales musicales más exitosos, Vivo x el Rock. Allí, compartió cartelera con bandas como The Strokes, Slipknot, Interpol o Fito Paez, logrando que el público, marcadamente joven, acompañe el total de temas interpretados. Por mucho tiempo, la orquesta estuvo dirigida por Walter Lozada Floriano, quien falleció en julio de 2022. Actualmente la integran más de 50 personas, entre músicos y cantantes y otros profesionales que hacen posible cada una de sus presentaciones. 

Armonía 10: La orquesta de cumbia que es indesligable de la identidad de Piura Leer más »

Grupo 5 exige al gobierno y Congreso actuar contra la delincuencia: «Merecemos vivir en paz»

La popular orquesta de cumbia Grupo 5 se pronunció tras el asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, y exigió al gobierno y al Congreso acciones firmes y efectivas contra la delincuencia en el país. A través de un comunicado, la agrupación musical lamentó la muerte de Paul Flores, conocido popularmente como ‘El Ruso’, y se solidarizó con sus familiares y amigos. Además, se dirigió al gobierno de Dina Boluarte y a los congresistas, así como a las autoridades judiciales, a que «tomen acciones firmes para evitar que el país se siga desangrando». «Los artistas somos obreros del arte que salimos a trabajar honestamente, como todos los ciudadanos de este país. Merecemos vivir en paz», publicó la orquesta de Monsefú. Otras agrupaciones artísticas de Piura también se han pronunciado sobre el atentado contra Armonía 10. Es el caso de Agua Marina, que señaló que «estamos desprotegidos contra la mafia y los criminales«. Así también, Corazón Serrano anunció que suspende sus actividades por cinco días en solidaridad por este crimen contra Armonía 10.

Grupo 5 exige al gobierno y Congreso actuar contra la delincuencia: «Merecemos vivir en paz» Leer más »

Scroll al inicio