Mincetur

Turismo de extranjeros en Perú creció un 29% en 2024, pero aún no recupera niveles prepandemia

El turismo de extranjeros en Perú creció un 29% en el año 2024, según dio a conocer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este aumento, aunque significativo, muestra que el sector turístico sigue en proceso de recuperación tras los efectos de la pandemia del COVID-19. El Mincetur reportó que en 2024 se alcanzó los 3’256,000 visitantes extranjeros en Perú, lo que representa un incremento de 732.000 turistas respecto a 2023. Este crecimiento del 29% refleja los esfuerzos del sector turístico por reactivarse. Sin embargo, estas cifras aún se encuentran un 26% por debajo de los niveles prepandemia registrados en 2019, cuando se recibieron 4 millones 371.787 turistas. Los datos también revelan que Chile fue el principal país emisor, con 700.000 visitantes, seguido por Estados Unidos (604.000), Ecuador (291.000), Bolivia (189.000), Brasil (185.000) y Colombia (170.000). Estos seis países representaron el 65,7% del total de llegadas internacionales. Los destinos turísticos más visitados en 2024 Durante el año 2024, los principales atractivos turísticos del Perú experimentaron un notable aumento en el número de visitantes: Estos datos muestran que los esfuerzos para promover el turismo hacia lugares emblemáticos han dado resultados positivos. A pesar del crecimiento del turismo extranjero en Perú en 2024, las cifras evidencian que el sector aún enfrenta retos significativos. Comparado con 2019, hay una disminución de 1 millón 115.000 turistas. Factores como las restricciones internacionales, cambios en las preferencias de los viajeros y la competencia con otros destinos de la región han influido en esta lenta recuperación. Según los especialistas, el regreso a los niveles prepandemia podría tardar varios años, dependiendo de factores como la estabilidad política, la infraestructura turística y las estrategias de promoción internacional.

Turismo de extranjeros en Perú creció un 29% en 2024, pero aún no recupera niveles prepandemia Leer más »

Perú superó los US$ 6000 millones en exportación de frutas durante el 2024

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo dio a conocer que las exportaciones peruanas de frutas superaron los 6000 millones de dólares en 2024. Por ejemplo, la palta fresca superó los 1300 millones de dólares en envíos. Otro producto bandera es el arándano, que superó los 2000 millones de dólares en exportaciones, además de gran cantidad de uvas que ha ido ingresando a mercados como Japón y China. «Hemos actualizado y mejorado el TLC con China, además de suscribir el TLC con Japón y estamos a puertas este 2025 de cerrar nuevos acuerdos con Indonesia o India, que son mercados importantísimos”, aseguró la titular del sector, Desilú León. La ministra destacó que el Perú está batiendo un nuevo récord en exportaciones totales en el 2024, lo cual contribuyó al crecimiento sostenible de la economía peruana. “Este año (2024) nuevamente estamos pudiendo presentar un nuevo récord en exportaciones, más de 73,000 millones de dólares en exportaciones, y eso nos proyecta hacia un 2025 con mucha esperanza, teniendo en consideración que se han abierto nuevos mercados y se suscribieron nuevos TLCs”, indicó. La ministra refirió que en el 2024 los sectores de minería y agro tuvieron mayor participación en el total de las exportaciones peruanas. “Durante el 2024 hemos tenido un crecimiento importante de la minería con el oro, el molibdeno y los concentrados de plata que han sido productos bandera. Pero también el agro ha sido sumamente importante”, sostuvo. Agregó que, por ejemplo, el cacao ha registrado niveles importantes de exportación durante el 2024, con prácticamente 1000 millones de dólares a los diferentes mercados del Asia y Europa.

Perú superó los US$ 6000 millones en exportación de frutas durante el 2024 Leer más »

Scroll al inicio