500 peruanos detenidos por el gobierno de Trump desde el inicio de su gestión en EE.UU.

Alrededor de 500 peruanos han sido intervenidos desde que el republicano Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, e inició una política antimigratoria que en sus primeros días se ha concentrado en la expulsión de migrantes indocumentados. Así lo dio a conocer Pedro Bravo, Director General de Comunidades Peruanas en el Extranjero y Asuntos Consulares. La información de los 500 detenidos fue recopilada por los 16 consulados que el Perú tiene en Estados Unidos. Según detalló Bravo, estos establecimientos vienen brindando asesoramiento jurídico a los peruanos detenidos. «La razón por la que habrían sido detenidos es principalmente migratoria. Es decir que han ingresado de manera irregular o no tienen la documentación migratoria necesaria que demuestre que están de manera regular en este país», mencionó el funcionario de Migraciones a RPP Noticias. Además, dijo que estas intervenciones se han dado en las redadas que viene realizando la policía de migraciones de Estados Unidos, así como en intentos de cruzar la frontera con México, aunque no dio más detalles. Los 500 intervenidos se encontraban principalmente en los estados de la frontera sur con México y permanecen en un centro de retención migratoria en la ciudad de San Diego, California, mientras dure su proceso.

500 peruanos detenidos por el gobierno de Trump desde el inicio de su gestión en EE.UU. Leer más »