Lima

Lima: Dictan seis meses de prisión preventiva a chofer que atropelló a ‘Furrey’

El Poder Judicial dictó seis meses de prisión preventiva para Pablo César Castillo Tiserán, chofer que atropelló al youtuber Antonio Crespo Galán, conocido como ‘Furrey’, el pasado 9 de julio en el distrito limeño de La Victoria. La medida fue dispuesta por el juez Max Ignacio Cirilo Diestra, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria – Tránsito y Seguridad Vial de la Corte Superior de Lima, quien declaró fundada en parte la solicitud del Ministerio Público. Inicialmente, la Fiscalía había solicitado nueve meses de prisión preventiva, plazo que será apelado tras la decisión judicial. La medida restrictiva regirá hasta el 9 de enero del 2026. Castillo Tiserán, de 59 años, es investigado por el presunto delito de homicidio simple en grado de tentativa, luego de que impactara con su vehículo al creador de contenido, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Javier Prado, en San Isidro, con ventilación mecánica. El abogado de Crespo Galán informó durante la audiencia que el estado de salud de ‘Furrey’ se ha complicado debido a un daño grave en uno de sus pulmones y que las fracturas en la clavícula y el omóplato no pueden ser operadas hasta que su condición se estabilice. El caso ha generado gran atención en redes sociales bajo el hashtag #CasoFurrey, con miles de seguidores del youtuber exigiendo justicia mientras continúa la investigación del Ministerio Público.

Lima: Dictan seis meses de prisión preventiva a chofer que atropelló a ‘Furrey’ Leer más »

Ordenan 36 meses de impedimento de salida del país para Susana Villarán

El Poder Judicial dispuso el impedimento de salida del país durante 36 meses para la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, procesada por el delito de agrupación ilícita y otros por los aportes de Odebrecht y OAS a sus campañas. “Se va imponer el máximo establecido por ley, que son 36 meses; la petición del Ministerio Público es fundada y se impone por 36 meses (el impedimento de salida del país) contra Susana Villarán”, aseguró el juez Jorge Chávez Tamariz, titular del Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria. Asimismo, el magistrado dispuso que se oficie a la autoridad de Migraciones para que la medida sea cumplida en el marco del proceso penal que se seguirá a la exalcaldesa de Lima y solo para la etapa de juzgamiento de esta causa. El juez Chávez Tamariz argumentó que sobre Susana Villarán existe un nivel de “sospecha fuerte”, en la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, colusión agravada, cohecho pasivo propio, autoría mediata en lavado de activos, entre otros, como se evidencia en el auto de enjuiciamiento. Asimismo argumentó que se cumple presupuesto de la pena imponible, dado que el auto de enjuiciamiento pide 29 años de prisión para Villarán, así como el principio de proporcionalidad en diferentes aspectos. “El impedimento de salida del país está regulado en el Código Penal con la finalidad de alcanzar la verdad, que es tema sustantivo y alcanza el pronunciamiento del Sistema Interamericano, es lo que la sociedad y la población exige en el marco de un proceso penal”, refirió. Dijo además que se justifica la necesidad de la medida, pues, es menos gravosa que una prisión preventiva.

Ordenan 36 meses de impedimento de salida del país para Susana Villarán Leer más »

Empresario que embistió a un restaurante en La Molina es investigado por intento de homicidio

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina dispuso recalificar la investigación preliminar para el empresario Miguel Requejo Astochado (51) por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía, en agravio de cuatro personas, tras el impacto que habría provocado al ingresar con su vehículo al interior del restaurante ‘El Charrúa’, en dicho distrito. Asimismo, la Fiscalía amplió la investigación por el presunto delito de omisión de socorro, al considerar que la conducta del investigado podría implicar exposición al peligro o abandono de personas en situación de riesgo.  Paralelamente, se mantiene en curso la investigación por el delito de daños contra el patrimonio, en perjuicio de los propietarios del restaurante en La Molina embestido por el empresario. Miguel Ángel Requejo Astochado permanece detenido en la comisaría de Santa Felicia, mientras el Ministerio Público continúa recabando elementos para esclarecer los hechos.  Entre las diligencias en marcha figuran la toma de declaraciones, la visualización y transcripción de registros audiovisuales, así como informes técnicos periciales. Mediante este proceso, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la defensa de la vida, la integridad de las personas y el respeto al patrimonio, garantizando una investigación rigurosa que permita determinar responsabilidades conforme a ley.

Empresario que embistió a un restaurante en La Molina es investigado por intento de homicidio Leer más »

Empresario hiere a tres personas con su camioneta en un restaurante de La Molina

El restaurante El Charrúa, ubicado en la cuadra 58 de la avenida Javier Prado Oeste, en el distrito limeño de La Molina, fue escenario de una agresión, cuando el empresario Miguel Ángel Requejo Astochado en aparente estado de ebriedad golpeó a un comensal y a sus acompañantes, los cuales intervinieron en la gresca. Tras esta discusión, el agresor salió y regresó para embestir con su auto a las personas que se encontraban en el local. Todo lo ocurrido quedó grabado en las cámaras de vigilancia. Tras el impacto, tres personas resultaron heridas. Además, mamparas, sillas y mesas quedaron destruidas. El chofer identificado como Miguel Ángel Requejo Astochado, se encuentra detenido en la comisaría Santa Felicia de La Molina, donde se realizan las investigaciones.  El agresor viene siendo investigado por varios delitos, entre ellos tentativa de homicidio, daños materiales, daño a la propiedad y conducción en estado de ebriedad. Su vehículo se encuentra en las afueras de la comisaría con visibles daños de un choque violento en la parte frontal, donde se puede observar un pedazo de madera de una silla o estructura del restaurante. La Municipalidad de La Molina se hizo presente a través de sus funcionarios y clausuró de manera preventiva y temporal el establecimiento parrillero debido a probables daños estructurales. Jhorlan Nestares, subgerente de Fiscalización de la Municipalidad de La Molina, indicó que tomaron conocimiento del incidente en el restaurante alrededor de la 1:00 a. m. “Lo que hemos ejecutado en este momento es la clausura temporal porque el personal técnico de la municipalidad ha opinado que es muy probable que la estructura haya sufrido algún daño. Entonces no cuenta ni garantiza la seguridad de las personas”, comentó. El funcionario señaló que los propietarios del local van a tener que subsanar las observaciones estructurales y pasar una nueva inspección municipal para reabrir el local.  Por su parte, el restaurante El Charrúa enfatizó en un comunicado difundido por sus redes sociales que el incidente se trató de “una situación externa y aislada, ajena a las operaciones del restaurante”.

Empresario hiere a tres personas con su camioneta en un restaurante de La Molina Leer más »

Susalud multa con más de S/ 668 mil a la clínica Delgado por divulgar información sobre la salud de Shakira

En medio de la incertidumbre por la cancelación del primero de dos conciertos que la cantante colombiana Shakira iba a realizar en el estadio Nacional, en febrero de 2025, la clínica Delgado (Auna) divulgó información sobre su historial médico. La revelación de información íntima de la artista cuando era paciente de la clínica generó una gran polémica y una posterior intervención de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud). Es así que el órgano regulador, al considerar que la clínica Delgado vulneró los derechos de privacidad de Shakira, decidió imponer una multa que supera los 668.000 soles (equivalentes a 125 Unidades Impositivas Tributarias, UIT). Según el informe oficial de Susalud, esta multa fue impuesta debido a la divulgación no autorizada de datos médicos confidenciales, una infracción grave según el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la entidad. Susalud destacó que la Ley General de Salud y la Ley de Protección de Datos Personales son claras al establecer que la información sobre diagnóstico, tratamiento y condición médica de cualquier paciente debe permanecer confidencial, y solo puede ser divulgada con el consentimiento expreso del paciente o de su representante legal. El superintendente adjunto de Susalud, Erick Muñoz Arce, enfatizó que “nadie tiene corona” y que todas las personas, independientemente de su fama, deben ser tratadas con el respeto y la protección de su intimidad, de acuerdo con las leyes peruanas.

Susalud multa con más de S/ 668 mil a la clínica Delgado por divulgar información sobre la salud de Shakira Leer más »

¡Costa Verde al límite! Así se vive al borde del acantilado en Lima

¡Peligro en la Costa Verde! Varios edificios y viviendas construidos al borde del acantilado en los distritos limeños de Magdalena del Mar y San Miguel enfrentan alto riesgo de colapso en caso de un sismo de gran magnitud, debido a la erosión del terreno. Según especialistas, el reciente sismo de magnitud 6.1 que remeció la capital peruana el domingo 15 de junio fue una alerta de lo que podría suceder si se produce un terremoto de magnitud 8.8, el cual liberaría a Lima del silencio sísmico que arrastra desde hace 279 años. En la Costa Verde, un edificio de diez pisos presenta alto riesgo porque parte de su base ha sido carcomida por el desgaste del acantilado, dejándola peligrosamente expuesto. José Macharé, miembro del CIP, explicó que los acantilados de la Costa Verde tienen una naturaleza geológica inestable, producto de procesos de erosión, lo que los hace propensos a deslizamientos incluso sin presencia de sismos. “Las edificaciones generan presión sobre el talud del acantilado, y esa presión adicional puede ser el detonante del colapso en un sismo fuerte”, advirtió. El especialista recordó que existe una ordenanza metropolitana que prohíbe las construcciones a menos de 100 metros del borde del acantilado, pero esta normativa no se cumple, lo que aumenta la vulnerabilidad en zonas residenciales con vistas al mar. Carlos Zavala, investigador principal del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid) de la UNI, señaló que los acantilados requieren un tratamiento especializado para garantizar su estabilidad. “La geomalla que actualmente se ha instalado solo contiene deslizamientos menores, pero no es suficiente frente a un movimiento telúrico fuerte. Se necesita estabilizar el talud con técnicas de ingeniería”, puntualizó.

¡Costa Verde al límite! Así se vive al borde del acantilado en Lima Leer más »

Temblor en Lima y Callao: Fuerte sismo de magnitud 6.1 alarma a la población

¡Fuerte temblor en Lima y Callao! Un sismo de magnitud 6.1 sacudió este domingo 15 de junio en la capital peruana y en la provincia constitucional del Callao, lo que generó gran alarma entre la población. El Instituto geofísico del Perú (IGP) precisó que el epicentro del movimiento telúrico se registró a 30 kilómetros al suroeste del Callao, a 49 kilómetros de profundidad. Las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se mantienen en alerta ante la ocurrencia de réplicas, así como ante posibles daños personales o materiales. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú aclaró que, pese a la magnitud del sismo en Lima y Callao, este temblor no genera alerta de tsunami en el litoral peruano. El IGP recordó a la ciudadanía la importancia de contar con una mochila de emergencia y participar en los simulacros nacionales promovidos por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a fin de estar preparados ante posibles eventos mayores. El Indeci recomienda que en caso de un temblor se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida. Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Temblor en Lima y Callao: Fuerte sismo de magnitud 6.1 alarma a la población Leer más »

Capturan a Hialmar Laynes, acosador de periodistas mujeres en Lima

La Policía Nacional capturó este martes a Hialmar Enrique Laynes Sánchez (56), acosador de mujeres periodistas en Lima desde 2024. El sujeto es investigado por el delito de extorsión en agravio de las periodistas Trilce Reyes, Manuela Camacho, Ximena Carrasco y María Fernanda Montenegro. El último viernes 6 de junio, la Fiscalía de Derechos Humanos logró que el Poder Judicial dicte 18 meses de prisión preventiva para el acusado. Según la investigación fiscal, el sujeto creó varios grupos en redes sociales donde añadió sin consentimiento a periodistas de diferentes medios, enviándoles mensajes extorsivos con contenido sexual. Hialmar Laynes acosó durante aproximadamente 18 meses a al menos cinco periodistas, a quienes amenazaba de muerte y decía conocer datos personales suyos y de sus familiares. Además, les enviaba fotografías con contenido pornográfico. Incluso la jueza Emma Tambini, quien en su momento lo sentenció a una condena de prisión suspendida por cinco años en el caso de acoso contra las periodistas, también fue víctima de hostigamiento y amenazas a través de redes sociales por parte de Laynes. En agosto de 2024, las periodistas Ximena Carrasco, Manuela Camacho, Trilce Reyes y María Fernanda Montenegro difundieron un pronunciamiento público en el que exigieron al Poder Judicial la detención de Hialmar Laynes Sánchez por acoso sexual, además de medidas de protección ante la escalada de hostigamiento. En su comunicado, expresaron temor y denunciaron la inacción de las autoridades, a pesar de haber alertado sobre su situación.

Capturan a Hialmar Laynes, acosador de periodistas mujeres en Lima Leer más »

Ositran multa a LAP con S/ 3 millones por malas instalaciones en el aeropuerto Jorge Chávez

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) impuso una multa de 572.84 UIT, equivalente a tres millones de soles, a Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La multa se debe a la instalación de vidrios defectuosos en la nueva torre de control del terminal aéreo, según informó la entidad en su resolución N.° 00077-2025-GSF-OSITRAN. Esta deriva del incumplimiento de especificaciones técnicas establecidas en el contrato de concesión, específicamente del numeral 1.4 del Anexo 14, que regula los requisitos técnicos mínimos. Las pruebas en laboratorio, que ejecutó la misma concesionaria, revelaron que estos vidrios instalados en el fanal de la mencionada torre de control superaban en más del 10 % el valor máximo permitido de reflexión interior, generando efectos ópticos peligrosos como la duplicidad de imagen durante operaciones nocturnas. Esto obligó a que se limite el uso de la segunda pista de aterrizaje exclusivamente a horarios diurnos, que afectó a la continuidad operativa del aeropuerto Jorge Chávez y exponiendo a riesgos la seguridad de las operaciones aéreas. Esto también constituyó una infracción. El informe técnico de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), solicitado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, confirmó que los vidrios instalados “(los vidrios del fanal no tienen las características óptimas desde el punto de vista óptico para su uso en torres de control y constituyen un peligro” y recomendó su reemplazo. Esta multa se suma a una serie de cuestionamientos sobre la ampliación del aeropuerto, una de las obras más importantes de infraestructura del país.

Ositran multa a LAP con S/ 3 millones por malas instalaciones en el aeropuerto Jorge Chávez Leer más »

Acosador de periodistas mujeres se va 18 meses a prisión preventiva

La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos de Lima Centro obtuvo 18 meses de prisión preventiva contra de Hialmar Enrique Laynes, acusado de acosar mujeres periodistas en Lima. Hialmar Laynes creó grupos en redes sociales para agregar sin consentimiento a periodistas mujeres de diversos medios de televisivos, a quienes les enviaba mensajes extorsivos de contenido sexual. Viéndose impune, dio declaraciones a medios de comunicación, primero negando ser el remitente de dichas imágenes, pero luego aceptando su delito desde su domicilio, aprovechándose además de que la Policía Nacional no lo detenía en flagrancia. Las víctimas siguieron denunciando a Hialmar Laynes, exigiendo que se haga justicia. Por ello, luego de su captura, Ministerio Público realizó diversas diligencias, como la toma de declaraciones testimoniales, allanamientos, incautaciones y análisis de redes sociales, indicios que permitieron determinar la existencia del delito y vincular al investigado con los hechos imputados. La medida restrictiva contra el investigado asegura la eficacia del proceso y garantiza que el imputado no obstaculice las pesquisas fiscales. De esta manera, se reafirma el compromiso del Ministerio Público con la protección de los derechos humanos y la erradicación de la violencia de género en el ejercicio periodístico, protegiendo principalmente a las periodistas mujeres.

Acosador de periodistas mujeres se va 18 meses a prisión preventiva Leer más »

Scroll al inicio