La Libertad

Gigante Chevron explorará petróleo en el mar de Lambayeque y La Libertad

La tercera petrolera del mundo, Chevron, conjuntamente con las empresas Anadarko y Westelwan, firmará el convenio con Perupetro para explorar petróleo en el mar peruano frente a las costas de Lambayeque y La Libertad. La empresa Anadarko Peru Limited Sucursal Peruana ha realizado la exploración sísmica en tres lotes (Z-61, Z-62 y Z63) que comprenden dos millones de hectáreas en el mar del norte del país. Inmediatamente, la tercera petrolera mundial Chevron le compró el 35% a Anadarco. Estas compañías (Anadarco, Chevron y Westlawn) invertirán en total 150 millones de dólares para ubicar el petróleo que está en el subsuelo marino. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Perú importa diésel cada año por un monto de 5000 millones de dólares, y por lo tanto la balanza comercial petrolera es negativa para el país, una cantidad de dinero que podría ser utilizada para construir hospitales, carreteras, puentes, entre otras obras. También señaló que la petrolera francesa Total realiza exploración técnica de hidrocarburos frente a las costas de Piura y Tumbes. De acuerdo con el Minem (Minem), el Perú tiene reservas totales por casi 700 millones de barriles de petróleo, que comprenden las reservas inferidas, declaradas, probadas, “todos los tipos de reservas”. “Y tenemos en recursos contingentes inferidos casi 500 millones más de barriles de petróleo, que con un poco más de exploración se convierten en reservas”, consideró el ministro Jorge Montero ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Gigante Chevron explorará petróleo en el mar de Lambayeque y La Libertad Leer más »

Sicarios asesinan a balazos a tres hombres y dejan a otro herido en Alto Trujillo

Dos sicarios a bordo de un vehículo dispararon contra cuatro hombres que se encontraban fuera de una vivienda en el distrito de Alto Trujillo, en el departamento de La Libertad. El ataque dejó como resultado tres muertos y un herido, en en nuevo suceso de una ola de criminalidad que no cesa en la provincia de Trujillo. Entre los fallecidos se encuentran los hermanos Jorge Martínez Marquina y Gerónimo Martínez Marquina, quienes perdieron la vida en el lugar. El primero perdió la vida en el acto, mientras que el segundo falleció camino al Hospital Belén. También murió inmediatamente Francisco Vilela Santos, dueño de la bodega donde se encontraban los tres hombres bebiendo. El único sobreviviente del ataque fue Pablo Chávez, quien habría sido el objetivo de los sicarios. Chávez resultó herido de gravedad y fue trasladado rápidamente al hospital de la zona. Este nuevo ataque ocurrió a menos de 48 horas de que una banda criminal hiciera estallar una carga de explosivos en una vivienda de la urbanización Las Quintanas, destruyendo varios inmuebles en una zona residencial de Trujillo. A la fecha, se ha registrado 197 crímenes en toda la región La Libertad. De ellos, 72 ocurrieron en la provincia de Trujillo. Luego, le siguen Pataz (40), Virú (38), Pacasmayo (13), Chepén (10), Ascope (8), Gran Chimú (7), Otuzco (5), Santiago de Chuco (3) y Sánchez Carrión (1).

Sicarios asesinan a balazos a tres hombres y dejan a otro herido en Alto Trujillo Leer más »

Terror en Trujillo: Otra explosión afecta varias viviendas en la urbanización Las Quintanas

Una nueva explosión en Trujillo, en la región La Libertad, se registró la noche de este jueves en una vivienda de tres pisos, ubicada en la cuadra 7 de la calle Lizarzaburu, en la urbanización Las Quintanas. La detonación se escuchó en diferentes puntos de la ciudad norteña. La onda expansiva generada por el estruendo daño también un vehículo y varias viviendas (puertas y ventanas) que se encuentran alrededor del parque Perpetuo Socorro, causando conmoción y temor entre los habitantes de la zona. El Gobierno Regional de La Libertad informó que el SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencia) y la Gerencia Regional de Salud “atienden a vecinos [afectados], en su mayoría adultos mayores con crisis hipertensivas”, mientras que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) “evalúa las viviendas afectadas”. “La seguridad ciudadana es un reto permanente. Desde el Gobierno Regional seguimos equipando a la PNP y respondiendo en cada emergencia, porque la prioridad es cuidar la vida y tranquilidad de los liberteños”, aseguró. A mediados de agosto último, una fuerte explosión sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo, y dejó al menos cinco personas heridas y un considerable número de predios afectados. Las víctimas, que presentaron cortes y contusiones producto de la onda expansiva y la caída de vidrios, fueron trasladadas al Hospital Víctor Lazarte Echegaray.

Terror en Trujillo: Otra explosión afecta varias viviendas en la urbanización Las Quintanas Leer más »

GORE La Libertad pagó a empresa constructora por maquinaria que no fue utilizada 

El Gobierno Regional (GORE) de La Libertad anunció la anulación del contrato con el consorcio contratista Vías Huanchaco, encargado de la ejecución de la obra “Corredor Vial Trujillo – Huanchaco”. Según el gobernador regional, César Acuña, la razón son los atrasos en los plazos de entrega e irregularidades por parte de la empresa constructora. Sin embargo, la empresa a cargo de la obra también ha cobrado por la contratación de maquinaria que nunca utilizó, causando un perjuicio económico a los liberteños de casi 2 millones de soles.  Ante estos hechos, César Acuña y el gerente general del GORE La Libertad, Martín Namay, anunciaron la anulación del contrato con el Consorcio Vías Huanchaco y manifestaron que “la Ley de Contrataciones tiene que cambiar para evitar este tipo de problemas” Según la Contraloría, el consorcio Vías Huanchaco argumentó la utilización de una pavimentadora de encofrado deslizante en el expediente técnico con el fin de entregar un producto de mayor calidad y por ende mayor duración. Pero en una inspección de avance de la obra se encontró que no se estaba utilizando dicha maquinaria y, en su lugar, se estaría utilizando herramientas manuales como la regla vibratoria flotante. La entidad de control advirtió que, pese a no haber utilizado la maquinaria, la empresa igualmente cobró al GORE La Libertad por su uso, generando un prejuicio a la región de S/ 2 130 724.14. Ante estos hechos, el gerente general Martín Namay, anunció que interpelará a la empresa por las múltiples denuncias en su contra. No obstante, aseguró que las obras no se abandonarían, sino que, solo se paralizarán hasta que se esclarezcan los hechos y se busque una alternativa para continuar con la ejecución de la obra. Otra irregularidad detectada por la Contraloría es que la empresa constructora no estaría avanzando conforme los plazos previstos, sino que, estaría ejecutando con mayor rapidez logrando concretar el 4% de la obra en un plazo menor.

GORE La Libertad pagó a empresa constructora por maquinaria que no fue utilizada  Leer más »

Tres militares heridos tras enfrentamiento con mineros ilegales en Pataz

Una operación realizada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) de las Fuerzas Armadas dejó como resultado tres militares heridos luego de un enfrentamiento armado contra presuntos mineros ilegales en el sector de La Esperanza, del centro poblado Pueblo Nuevo, región La Libertad. Los militares heridos fueron identificados como Herlin Monteblanco Castro, Roy Stanley Flores Baneo, y Edwin Zavaleta Mejía. Los tres fueron trasladados inmediatamente al hospital más cercano donde se encuentran estables y fuera de peligro.  La operación militar se ejecutó en las bocaminas de diferentes centros poblados de Pataz, entre ellos, el sector La Esperanza en el Centro Poblado Pueblo Nuevo, donde, al acercarse a las galerías de una bocamina, los agentes del CUPAZ fueron atacados sorpresivamente por mineros ilegales, lo que resultó en tres oficiales heridos. Ante el ataque, los soldados fueron trasladados en helicóptero hasta el aeródromo de Chagual y, posteriormente, a Trujillo y Lima para que reciban atención médica especializada, donde ya fueron atendidos y actualmente se encuentran estables. Desde la declaratoria de emergencia en Pataz, se ha realizado 31 operaciones en la zona, lo que habría ocasionado duros golpes económicos contra la minería ilegal por más de 200 millones en solo este año. Sin embargo, la percepción de seguridad ciudadana no parece haber cambiado; sino que, por el contrario Trujillo y La Libertad parecen cada día ser lugares más inseguros por la criminalidad, extorsiones y delincuencia.

Tres militares heridos tras enfrentamiento con mineros ilegales en Pataz Leer más »

Allanan sede de la Depincri Norte en Trujillo por caso de corrupción de policías

Policías de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) allanaron la sede del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Norte, ubicado en el distrito de La Esperanza, en Trujillo, La Libertad, en cumplimiento de una orden judicial. El operativo, denominado ‘Los Mineros de la Depincri’, forma parte de una investigación al jefe de la Depincri Norte, capitán PNP Juan Alexander Cabrejos Flores, a quien se le imputa los delitos de cohecho pasivo propio y peculado de uso, por ordenar resguardo policial a favor de un minero informal durante horario de servicio. En la investigación también se encuentran comprendidos el suboficial de primera PNP Jenner Vásquez Cárdenas y el suboficial de segunda PNP Cristian Damián Bances, quienes trabajan en la misma unidad policial. Según la investigación, el jefe policial de la Depincri Norte, a través de los dos suboficiales, brindaban seguridad a Jhon Jhonel Plasencia Pretel, quien se dedicaría a la minería informal en la provincia liberteña de Pataz. Todo ello a cambio de pagos de fuertes sumas de dinero, que aún se está por determinar. En cumplimiento de la resolución judicial se allanó las oficinas y los ambientes de trabajo, así como el registro personal e incautación de los teléfonos celulares de los investigados, con lo que se deberá determinar los nexos entre el minero informal y los policías. La medida fue ejecutada con presencia del representante del Ministerio Público.

Allanan sede de la Depincri Norte en Trujillo por caso de corrupción de policías Leer más »

Indecopi multa con S/ 535 mil a Real Plaza Trujillo a seis meses de mortal desplome del techo

Indecopi impuso una multa de 100 UIT, equivalente a 535 000 soles, a la empresa Real Plaza, por no acreditar de manera oportuna y total el cumplimiento de las medidas cautelares dictadas para proteger a los consumidores afectados luego de la caída del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, el pasado 21 de febrero. Esta multa coercitiva impuesta mediante la Resolución Final N° 0590-2025/INDECOPI-LAL. es inapelable, conforme a lo contemplado en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, subrayó el Indecopi. Indecopi recordó que, entre las medidas cautelares ordenadas por la referida Comisión tras el lamentable hecho se dispuso:  el cierre temporal del establecimiento, la cobertura de gastos médicos de las víctimas, el pago de gastos de sepelio de los fallecidos y la identificación de posibles afectados indirectos. Sostuvo que, si bien el cierre temporal del centro comercial continúa vigente, la empresa no ha acreditado de manera adecuada y completa el cumplimiento de los demás mandatos, lo que motivó la referida sanción de 100 UIT. Indecopi precisó que, para levantar la medida de cierre temporal, Real Plaza deberá presentar un informe técnico estructural visado por el Colegio de Ingenieros del Perú, que garantice la seguridad de todas las edificaciones del centro comercial, así como un plan de contingencia para la remoción de los escombros producidos por la tragedia que asegure la protección de los consumidores. Según la Resolución Final N° 0590-2025/INDECOPI-LAL, además de sancionar a la empresa, se ordenó modificar las medidas cautelares para que Real Plaza reembolse los gastos médicos y de sepelio de las personas heridas y fallecidas que ya han sido plenamente identificadas por la Comisión durante el procedimiento.  Refirió que, ante esta decisión relacionada con las víctimas, Real Plaza presentó un recurso de apelación. Este será evaluado y resuelto por la Sala Especializada en Protección al Consumidor en el momento que corresponda, indicó. La resolución de Indecopi es pública y puede ser revisada aquí. 

Indecopi multa con S/ 535 mil a Real Plaza Trujillo a seis meses de mortal desplome del techo Leer más »

Terror en Trujillo: Explosión con dinamita en casa de exintegrante de ‘Los Pulpos’

Una fuerte explosión sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo, La Libertad. Tres personas resultaron heridas y más de 20 viviendas, afectadas. El ataque se produjo alrededor de las 10:00 p. m. y tuvo como objetivo la casa de Sergio Joel Bolaños Sarmiento, exintegrante de la banda ‘Los Pulpos’ y presunto informante de la Policía Nacional respecto a los miembros de dicha organización criminal. Poco después del estallido, la facción criminal ‘Los Pepes’, encabezada por el sobrino de ‘Jhon Pulpo‘, se atribuyó el atentado a través de un video difundido en redes, en el que un sujeto amenaza de muerte a Bolaños y exige el pago de un millón de soles para no asesinarlo. En la grabación, se observan cartuchos de dinamita y se lanza un ultimátum de 48 horas, advirtiendo que “seguirá derramando sangre” si no se cumplen sus exigencias. El ministro del Interior, Carlos Malaver, llegó a Trujillo y anunció el despliegue de agentes especializados para ubicar y capturar a los integrantes de “Los Pepes”. La autoridad señaló que no se permitirá que el crimen organizado continúe sembrando el terror en la ciudad e indicó que se reforzará la presencia policial en las zonas más afectadas por la violencia. Los vecinos del sector denunciaron la falta de seguridad y el temor que persiste en la ciudad, mientras que algunos damnificados señalaron que no tenían dónde pasar la noche. Las autoridades policiales continúan investigando el caso y reforzaron la vigilancia en la zona ante el riesgo de nuevos ataques vinculados al crimen organizado.

Terror en Trujillo: Explosión con dinamita en casa de exintegrante de ‘Los Pulpos’ Leer más »

La Libertad: El escándalo de corrupción en Procompite alrededor de César Acuña

Un nuevo escándalo de corrupción se reveló en torno al programa Procompite en el Gobierno Regional de La Libertad, que encabeza César Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP). Dos concursos de dicho programa, correspondientes a los años 2023 y 2024, con un presupuesto total de S/ 58 millones, tuvieron que ser anulados tras detectarse graves fallas en los procesos y denuncias de cobros ilegales a postulantes. El dominical Cuarto Poder señaló como principal implicado a Juan José Fort Cabrera, exgerente regional de Producción y coordinador político provincial de Trujillo de APP. Fort, quien además presidía el Comité Seleccionador del programa, habría solicitado pagos a empresarios a cambio de asegurarles acceso a los fondos de Procompite. Según la denuncia pública, Fort operaba junto a Johnny Carranza, identificado como su intermediario y presunto recaudador. Los testimonios indican que las sumas exigidas variaban entre S/ 5 mil y S/ 25 mil para garantizar participación o favorecer la adjudicación en los concursos de Procompite La Libertad. Frente a las acusaciones, el gerente general del GORE La Libertad, Martín Namay Valderrama, negó que los fondos se hayan utilizado de manera irregular. “Los recursos del Procompite 2023 y 2024, que suman casi S/60 millones, siguen en las arcas del GORE y no se ha gastado nada”, aseguró Namay. El funcionario precisó que el entonces gerente de Producción, Juan José Fort, y todo el personal contratado para esos procesos fueron retirados en noviembre de 2024. Además, se solicitó la intervención de la Contraloría para transparentar y evaluar los concursos. La Contraloría detectó irregularidades administrativas y la nueva gerente de Producción, Julia Soto, realizó una evaluación que sirvió como sustento para retrotraer ambos procesos, a fin de que los participantes subsanen las observaciones. Namay confirmó que la Secretaría Técnica del GORE La Libertad mantiene abiertos los procesos disciplinarios internos, mientras que el Ministerio Público continuará las investigaciones para determinar responsabilidades y sancionar a los implicados en las presuntas irregularidades.

La Libertad: El escándalo de corrupción en Procompite alrededor de César Acuña Leer más »

Camión cae a abismo en La Libertad: 3 fallecidos y 18 heridos tras accidente

Mortal accidente de tránsito en La Libertad. La caída de un camión cargado de pasajeros a un abismo de unos 300 metros dejó tres personas fallecidas y otras 18 gravemente heridas en la zona conocida como Garmorán de la localidad de Parrapós, en el distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco. La Gerencia Regional de Salud de La Libertad confirmó que el accidente se registró a las 16:50 horas y desde aquel momento se desplegó tres ambulancias del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), que llegaron por el sector de Sausal, donde dieron el encuentro a 12 lesionados que estaban siendo trasladados en camionetas particulares. En total, tres cuerpos sin vida fueron recuperados de la zona del accidente, según confirmó la Geresa La Libertad. La entidad indicó además que aún no se ha identificado a las personas fallecidas. Asimismo, precisó que se está en coordinación con los establecimientos de salud de Ascope para tener información de los heridos. De manera preliminar se sabe que el camión iba con 30 personas a bordo que las trasladaba hasta la localidad de San Ignacio para participar de la fiesta patronal. La unidad era de propiedad de Wester Flores Sacramento, pero se desconoce si él iba también a bordo del vehículo. Hasta el lugar también llegó el personal del Ministerio Público, a fin de proceder con el levantamiento de los cadáveres. 

Camión cae a abismo en La Libertad: 3 fallecidos y 18 heridos tras accidente Leer más »

Scroll al inicio