La Libertad

La Libertad: Ya son cinco las víctimas mortales tras atentados contra minera Poderosa

Se elevó a cinco el número de víctimas mortales tras los dos ataques perpetrados el viernes 28 y sábado 29 de marzo por grupos armados vinculados a mineros ilegales contra la compañía minera Poderosa, en Pataz, La Libertad. Así lo dio a conocer el jefe policial de la División de Orden Público y Seguridad (Divopus), coronel PNP Javier Arana. El oficial precisó que la primera víctima se registró la madrugada del viernes 28 de marzo, cuando un grupo de criminales, luego de destruir una torre de alta tensión de Minera Poderosa para cortar el servicio de energía eléctrica en la zona, ingresó a punta de tiros en a unos de los socavones y atacaron a los trabajadores. Las otras cuatro víctimas se registraron la madrugada del 29 de marzo, luego de que un grupo armado atacara una miniván que transportaba a 14 pasajeros, entre trabajadores mineros y personal de seguridad vinculados a Poderosa. Indicó que el ataque se registró por la quebrada Ciénaga, en el distrito de Pataz, donde fallecieron Alexander Galarza Huachihuaco y Edikson Jiménez Peña. Dos de los heridos fallecieron en hospitales en Trujillo, pero se desconoce la identificación. El coronel PNP Javier Arana afirmó que son dos atentados que están vinculados al mismo objetivo, que era atacar las operaciones de la mina Poderosa. El jefe policial agregó que el hecho está siendo investigado por una unidad policial en Pataz, lugar donde también hay destacados 100 agentes de la Dirección Nacional Operaciones Especiales (Dinoes) y 100 miembros del Ejército del Perú. Hace más de un año que la provincia de Pataz se encuentra en estado de emergencia por la presencia de grupos armados vinculados a mineros ilegales. 

La Libertad: Ya son cinco las víctimas mortales tras atentados contra minera Poderosa Leer más »

La Libertad: presuntos mineros ilegales derriban una torre de alta tensión de Poderosa

Una nueva incursión criminal armada a las operaciones de la compañía minera Poderosa se registró la madrugada de este viernes 28 de marzo en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad. Sujetos armados vinculados a grupos de mineros informales derribaron la torre de alta tensión N° 33, muy cerca del nivel 2670, en la Unidad Santa María, lo que ocasionó un corte de energía a todo el campamento, situación que se ha repetido en reiteradas oportunidades. Tras la interrupción del fluido eléctrico, los sujetos entraron a punta de balas hasta el socavón para apoderarse del material aurífero en la zona. Luego de ello, la minera Poderosa activó su plan de emergencia para restablecer el servicio eléctrico, hasta que se pueda reponer la torre de alta tensión. Constantes ataques a Minera Poderosa En septiembre del 2024, mineros informales atacaron con armas y explosivos a una patrulla de la empresa de seguridad Huayna en el nivel 2820 de minera Poderosa. El resultado fue un muerto y un herido. Aquella vez, la compañía informó que eran un total de 15 las torres de alta tensión que mineros informales han derribado. Ello en su intento por apoderarse territorialmente de la zona. Por ello, se solicitó a las autoridades tomar medidas efectivas para hacer frente a este problema.

La Libertad: presuntos mineros ilegales derriban una torre de alta tensión de Poderosa Leer más »

Emergencia en Trujillo: Quebradas en Laredo y La Esperanza se activan por intensas lluvias

Las fuertes lluvias registradas en La Libertad han provocado la activación de varias quebradas. Según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la quebrada San Carlos, ubicada en el distrito de Laredo, y la quebrada Indoamérica, en el distrito de La Esperanza, han sido las más afectadas por las lluvias intensas. Diversas comunidades han reportado inundaciones y deslizamientos. El Gobierno Regional de La Libertad indicó que se ha movilizado personal a los distritos afectados por la activación de quebradas. Varias viviendas han quedado inundadas, por lo que los vecinos unieron esfuerzos para retirar el agua lo más rápido posible. Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades locales para que apoyen en las labores de limpieza. Sin embargo, no han sido los únicos distritos afectados. Una situación similar se reporta en El Porvenir. Por ello, el alcalde ha solicitado a la población a estar alerta de una posible activación de la quebrada San Ildefonso ante las fuertes lluvias. En coordinación con las municipalidades distritales de La Libertad, miembros de la Policía Nacional y del Ejército del Perú apoyaron en la limpieza de viviendas y vías urbanas y participan en traslado de ayuda humanitaria, tras las intensas lluvias registradas en provincia de Trujillo, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que brinda asistencia técnica. El Ejército del Perú, a través de la 32.ª Brigada de Infantería, desplegó sus Compañías de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) con el objetivo de brindar la primera respuesta en el distrito de La Esperanza.

Emergencia en Trujillo: Quebradas en Laredo y La Esperanza se activan por intensas lluvias Leer más »

Trujillo: Escolar resulta herida en balacera mientras esperaba su movilidad en El Porvenir

Una escolar de 12 años resultó herida de bala en la localidad de El Porvenir, en el distrito de Víctor Raúl, provincia de Trujillo, en la región La Libertad. La menor de edad se encontraba esperando el vehículo de movilidad cuando quedó en medio de una balacera que terminó por herirla de gravedad. Junto con la menor, un hombre adulto también fue víctima de la delincuencia, luego de una nueva balacera ocurrida en este sector de El Porvenir. La menor es alumna del colegio Leoncio Prado de Trujillo, y recibió una bala que la dejó en estado grave. El objetivo principal de los sicarios armados era un mototaxista, a quien de igual forma lograron herir con sus armas de fuego. El joven y la niña fueron trasladados al Hospital Santa Isabel para ser atendidos luego de recibir impactos de balas. La calle donde ocurrió el agravio se encuentra cerca de un mercado y vecinos de la zona que estaban dentro del establecimiento indicaron que escucharon hasta un total de cinco disparos. Posteriormente salieron a auxiliar a los afectados para que sean atendidos. Efectivos de la Policía y Serenazgo llegaron al lugar para recolectar las incidencias e iniciar las investigaciones del caso. Como se indicó, los delincuentes tenían como objetivo atacar al conductor de una mototaxi, mientras que la estudiante fue un daño colateral lastimosamente.

Trujillo: Escolar resulta herida en balacera mientras esperaba su movilidad en El Porvenir Leer más »

Trujillo: Exalcalde Arturo Fernández se entrega a la justicia tras estar siete meses prófugo

El exalcalde de Trujillo Arturo Fernández Bazán, quien fue destituido del cargo en 2024, se entregó a la justicia este martes tras permanecer prófugo por siete meses. Fernández, quien estaba en condición de reo contumaz, se presentó voluntariamente ante la Corte Superior de Justicia de La Libertad, luego de haber desobedecido y faltado a las diligencias del proceso judicial por difamación agravada en su contra. Tras su presentación, se fijó para este miércoles a las 9:30 a.m. la audiencia en la Tercera Sala del Juzgado Unipersonal, por el caso de la denuncia por difamación interpuesta por Ricardo Morales, exdirector del Proyecto Huacas Moche. “Estoy sano aquí en la Corte Superior. Ya no está jueza, la señora Pajares, ahora hay más garantías…Estoy aquí, no hay ningún policía… me encuentro en la Corte Superior de Justicia para que de una vez avancen estos juicios de querella. Me encuentro con mis dos abogados”, manifestó Arturo Fernández. En 2023, Ricardo Morales, exdirector del Proyecto Huacas Moche, denunció penalmente a Arturo Fernández Bazán luego de que este lo acusara públicamente de traficar con piezas arqueológicas. La jueza Ingrid Pajares Acosta, titular del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de La Libertad, había ordenado la captura de Arturo Fernández en agosto de 2024 para que participe en las audiencias programadas como parte del juicio. Ahora, tras su presentación a la justicia, deberá programarse una audiencia respectiva y Fernández podría salir en libertad mientras dure el proceso judicial.

Trujillo: Exalcalde Arturo Fernández se entrega a la justicia tras estar siete meses prófugo Leer más »

Destituyen a consejero regional de La Libertad sentenciado por corrupción

El Consejo Regional de La Libertad declaró la vacancia del cargo del consejero regional Abner Ávalos Villacorta, representante de la provincia de Santiago de Chuco. Así consta en el acuerdo regional 000058-2025-GRLL-CR, publicado en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano. Se indica que la vacancia responde a que Ávalos tiene una condena consentida por delito doloso con pena privativa de libertad. El ahora exconsejero regional fue detenido por intentar cobrar una coima a un empresario minero para favorecerlo. La decisión del Consejo Regional será comunicada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a fin de que deje sin efecto la credencial de consejero regional otorgada a la referida persona. Se pedirá también a la referida institución, convocar al consejero regional accesitario correspondiente a la provincia de Santiago de Chuco para completar el número de integrantes del Consejo Regional de La Libertad durante el periodo 2023 – 2026. Fueron ocho los consejeros regionales los que plantearon la vacancia de Ávalos, el 27 de febrero pasado debido a la condena consentida en su contra emitida el 20 de febrero por el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad.

Destituyen a consejero regional de La Libertad sentenciado por corrupción Leer más »

¡Calor extremo en Trujillo! Capital liberteña registró 30.5 grados de temperatura

La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, registró una temperatura de 30.5 grados Celsius, una de las más altas de lo que va del año, informó Vivian Cortez Gálvez, analista hidrológico de la Dirección Zonal III del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La especialista indicó que entre el 4 y el 9 de marzo, la temperatura más baja en Trujillo ha sido de 29 grados centígrados, y adelantó que en lo que resta de marzo se podría alcanzar temperaturas que supere los 30 grados centígrados. No obstante, se espera que para fines de marzo estos registros empiecen a bajar paulatinamente hasta llegar a los 27 grados Celsius aproximadamente. “29 y 30 grados (en Trujillo) son valores superiores a los normales. Estos registros están directamente relacionados con las temperaturas cálidas en el mar”, acotó la funcionaria en la sesión de la Plataforma de Defensa Civil de La Libertad. Entre el 4 y 6 de marzo, el mar registró temperaturas de entre 23,6 y 23,8 grados Celsius, que han sido los picos más cálidos en lo que va del año, y aunque la tendencia a la baja, se estima que con la llegada de nueva onda Kelvin estimada para abril, estos valores podrían volver a subir.

¡Calor extremo en Trujillo! Capital liberteña registró 30.5 grados de temperatura Leer más »

César Acuña vuelve a irse de vacaciones mientras La Libertad sigue en emergencia por lluvias y delincuencia

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, se volvió a tomar un nuevo periodo de vacaciones, en medio de la crítica situación y emergencia en la región norteña debido a las fuertes lluvias y la inseguridad ciudadana. A través de un oficio, el también empresario anunció al Consejo Regional de La Libertad que se ausentará desde el 6 hasta el 15 de marzo de 2025, dejando su despacho encargado a la vicegobernadora regional, Joana Cabrera Pimentel. En su comunicación, César Acuña menciona que hará uso de su “goce vacacional correspondiente al año 2023″, según lo establecido en el artículo 23° de la ley 27867. Este periodo de vacaciones coincide con la reciente declaratoria del Poder Ejecutivo de estado de emergencia por 60 días en 90 distritos de 18 regiones, incluyendo La Libertad, debido a los daños causados por intensas lluvias. El gobernador regional de La Libertad acumuló 111 días de ausencia en su cargo durante 2023 y 2024. Las inasistencias se debieron a licencias sin goce de haber, un viaje a China en comisión de servicio y vacaciones. En 2024, se ausentó durante 45 días por licencia sin goce de haber y 40 días más por otro tipo de licencia, ambas aprobadas por el consejo regional, donde Alianza Para el Progreso tiene mayoría. Además, estuvo 11 días en China entre el 4 y el 14 de abril en una comisión de servicio, donde asistió a un evento tecnológico invitado por la empresa Huawei. En 2023, disfrutó de 15 días de vacaciones.

César Acuña vuelve a irse de vacaciones mientras La Libertad sigue en emergencia por lluvias y delincuencia Leer más »

Alerta en 20 regiones: Fuertes lluvias persistirán en la costa norte y sierra

Lluvias de moderada a fuerte intensidad seguirán cayendo en la sierra y costa norte hasta el miércoles 5 de marzo, estimó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Hay 20 regiones en alerta. Además, se espera la ocurrencia de granizo y nieve en zonas por encima de los 2800 y 4000 m s. n. m. de la sierra centro y sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.  Para la costa norte se estima lluvias de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas. Asimismo, se prevé lluvia dispersa en distritos de la Costa. Para este lunes 3 de marzo, se prevé acumulados de lluvias próximos a los 50 mm/día en la costa norte, de 35 mm/día en la sierra norte, alrededor de los 18 mm/día en la sierra centro y valores por encima a los 22 mm/día en la sierra sur. Las regiones en alerta son: Áncash, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Lima, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

Alerta en 20 regiones: Fuertes lluvias persistirán en la costa norte y sierra Leer más »

La Libertad: Inicio del Año Escolar en juego por colapso de 14 colegios en Tayabamba

Alrededor de 2000 alumnos de la provincia de Pataz, región La Libertad, podrían no iniciar el año escolar en el mes de marzo, debido a que 14 instituciones educativas han sufrido colapso de paredes y techos a consecuencia de las lluvias intensas. Así lo alertó el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, quien hizo un llamado urgente al Poder Ejecutivo para asegurar el derecho a la educación de todos estos menores de edad. “Hemos declarado que 14 instituciones educativas han colapsado solo en el distrito de Tayabamba, ¿y ha llegado el ministro de Educación? No, y no llega porque los patacinos no le importamos”, manifestó. La autoridad edil hizo un urgente llamado a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Educación, Morgan Quero, para que atiendan la demanda de la población de Tayabamba que clama por ayuda. “Señora presidenta Dina Boluarte, señor ministro Morgan Quero, basta ya del olvido de estos pueblos. Hoy solo necesitamos respuestas del Ministerio de Educación porque es su competencia”, dijo.

La Libertad: Inicio del Año Escolar en juego por colapso de 14 colegios en Tayabamba Leer más »

Scroll al inicio