Keiko Fujimori

Si las elecciones de segunda vuelta fueran mañana, Keiko Fujimori volvería a perder

Al igual que en 2011, 2016 y 2021, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, volvería a perder en segunda vuelta si mañana fueran las elecciones presidenciales. Así lo revela la última encuesta de Ipsos Perú. En caso Keiko Fujimori tuviera como contrincante en segunda vuelta al actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga (Renovación Popular), obtendría un 27% frente al 33% del actual burgomaestre limeño. López Aliaga ganaría en Lima y en provincias, donde el voto blanco o viciado alcanzaría un 36%. En caso enfrentara al cómico Carlos Álvarez (País Para Todos), Keiko Fujimori también quedaría en segundo lugar, con un 27%. En este caso, Álvarez le sacaría 10 puntos porcentuales de diferencia, ganándole en Lima y en provincias. Finalmente, si rivalizaran en segunda vuelta Carlos Álvarez y Rafael López Aliaga, el triunfo sería para el primero, con 35%, dejando al alcalde limeño con solo un 29%, según la encuesta de Ipsos. Ya convocado el proceso electoral general de 2026, en el que los peruanos elegiremos al nuevo presidente de la República, es imperativo observar las tendencias electorales a menos de un año de la jornada democrática, programada para el 12 de abril, así como el comportamiento público y las hojas de vida de cada uno de los aspirantes.

Si las elecciones de segunda vuelta fueran mañana, Keiko Fujimori volvería a perder Leer más »

Poder Judicial confirma nulidad del caso Cócteles y ordena que vuelva a etapa intermedia

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la resolución del Tercer Juzgado Penal Colegiado de anular el juicio del caso cócteles contra Keiko Fujimori y otros investigados. Con ello, cumplió una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que ordenó retroceder el proceso a la etapa intermedia para un nuevo control de la acusación. Keiko Fujimori y otros dirigentes de Fuerza Popular son investigados en el Caso Cócteles por el presunto delito de lavado de activos. Son acusados de recibir aportes económicos de la empresa Odebrecht y de hacerlo pasar por dinero recaudado en cócteles. El colegiado declaró infundados los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Público y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos, ratificando así la anulación del juicio oral. «Devolver al juzgado de origen para los fines consiguientes», señala la resolución de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional. Tras este fallo, el expediente regresará al Juzgado de Investigación Preparatoria para que se realice un nuevo control de acusación (etapa intermedia). El pasado 13 de enero, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lima decidió, por mayoría, dejar sin efecto todo el juicio contra la lideresa de Fuerza Popular (FP) y más de 30 procesados en el denominado caso Cócteles. El tribunal adoptó esa decisión en cumplimiento de la sentencia del TC a favor del empresario y dirigente de FP, José Chlimper.

Poder Judicial confirma nulidad del caso Cócteles y ordena que vuelva a etapa intermedia Leer más »

Keiko Fujimori: Poder Judicial anula juicio oral y vuelve a etapa intermedia en caso Cócteles

El juicio a Keiko Fujimori por el caso Cócteles, sobre presuntos aportes ilícitos y pitufeo de dinero en campaña electoral, que se había iniciado el 1 de julio de 2024, fue anulado por el Poder Judicial y el proceso regresó a la etapa de control de acusación, para que se realice un nuevo juicio. El Tercer Juzgado Penal Colegiado, con el voto unánime de los jueces Mercedes Caballero García, Nayko Coronado Salazar y Max Vengoa Valdeiglesias, decidió acatar la sentencia del Tribunal Constitucional a favor del empresario y dirigente de Fuerza Popular José Chlimper Ackerman y lo apartaron del juicio público. A continuación, en una segunda resolución, por mayoría y con el voto en contra del juez Nayko Coronado Salazar, el juzgado resolvió extender los alcances de la sentencia a los otros 32 acusados, empezando por Keiko Fujimori Higuchi, al considerar que los graves vicios procesales advertidos por el Tribunal Constitucional hacían imposible continuar con las audiencias y el juicio público. El voto en discordia de la jueza Coronado consideró que el juicio sí podía continuar y solo se debía excluir a Chlimper Ackerman y los hechos de la acusación sorpresiva. Además, dijo, que no existía una base legal para anular un juicio público en desarrollo. Fiscalía apelará anulación del caso Cócteles Las dos resoluciones de nulidad fueron apeladas por el fiscal José Domingo Pérez y la Procuraduría. En el caso de Chlimper, el juzgado declaró infundado el recurso y la decisión quedó firme. Los otros 32 acusados deberán mantenerse a la expectativa de lo que resuelva la Sala de Apelaciones. Sin embargo, tienen los plazos procesales a su favor. Sobre la extensión del alcance del fallo, los jueces informaron que en los siguientes días, resolverán el recursos presentado por el fiscal y notificarán si conceden la apelación presentada y, en consecuencia, de ser afirmativa la decisión dispondrán que el expediente del caso suba a una segunda instancia. Con ello, se dio por concluida la audiencia. Procesalmente, el juicio se terminó. Los jueces no indicaron una fecha para una próxima audiencia. Con lo cual, aun en el caso que la apelación del fiscal prospere, este juicio ya no continuará. El interrogatorio al banquero Dionisio Romero que estaba previsto para el 15 de enero, ya no se realizará. De acuerdo con el Código de Procedimientos Penales, el juicio se desarrolla en audiencias continuas y no pueden pasar más de 10 días hábiles, entre una y otra. En este sentido, es materialmente imposible, que la apelación se resuelva antes de que transcurra y concluya dicho plazo, el lunes 27 de enero de 2025. Al concluir dicho plazo sin reanudarse una audiencia, el juicio se quiebra.

Keiko Fujimori: Poder Judicial anula juicio oral y vuelve a etapa intermedia en caso Cócteles Leer más »

Keiko Fujimori viajó a Estados Unidos y gastó S/ 28.000 que eran para capacitaciones

Keiko Fujimori usó dinero público para financiar un viaje personal a California, en Estados Unidos, entre el 28 y el 31 de mayo del 2024. En total, gastó S/ 27.921,53, que es parte del dinero que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) destinó a Fuerza Popular ese año para que realicen capacitaciones sobre temas políticos. En un informe de la ONPE, publicado el último 8 de enero, se detalla que Fuerza Popular no reportó las actividades de capacitación durante la estadía de Keiko Fujimori en Estados Unidos, por lo que generó primero una infracción al artículo 25 del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios (RFSFP), el cual indica que los partidos políticos y alianzas electorales deben informar a la ONPE cada actividad planificada al menos 15 días antes a su realización. En la actividad denominada «capacitación, conferencia e intercambio académico» en el estado de California participó el excongresista Juan del Águila Cárdenas, el secretario nacional de formación política Marco Pacheco y Keiko Fujimori; sin embargo, el evento no fue considerado como capacitación por la ONPE, debido a que no participaron los afiliados al partido. De esta manera, la entidad reporta como segunda infracción que, el uso indebido de fondos públicos sin la correspondiente capacitación a la ciudadanía constituye una violación a la normativa vigente. En este sentido, refiere que tal acción infringe el artículo 20 del RFSFP. Fuerza Popular usó dinero público para comprar iPhones En el documento detallado del organismo electoral se verifica también que el partido fujimorista gastó en el primer semestre del 2024 S/ 1.384.667.8 entré actividades de formación, capacitación, funcionamiento y activos fijos. Lo llamativo del último ítem es que el partido que lidera Keiko Fujimori utilizó S/ 18.219.90 para la compra de 2 teléfonos marca Iphone 13 ( S/ 2.659. c/u) y un modelo Iphone 14 (S/ 4.059), adquiridos a «dedo», ya que, no se ejecutó un proceso de selección como lo determina el reglamento de contrataciones del Estado.

Keiko Fujimori viajó a Estados Unidos y gastó S/ 28.000 que eran para capacitaciones Leer más »

Scroll al inicio