inseguridad ciudadana

Ministro Juan Carlos Castro dice que hay avances en seguridad porque en su condominio viven tranquilos

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, causó polémica por minimizar la inseguridad ciudadana que viven millones de peruanos. En declaraciones para el diario La República, el funcionario señaló que percibe que «hay un avance en la lucha contra la criminalidad«. En una comparación cuestionable, Juan Carlos Castro señaló que los vecinos de su condominio «salen tranquilos», debido a que hay más presencia de la Policía. Estas declaraciones se dan en medio de una de las peores crisis de seguridad en el Perú. Solo en el primer mes del 2025, de acuerdo al Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) ocurrieron 176 homicidios, la mayoría de ellos en Lima. Además, según el Informe de Percepción de Inseguridad Ciudadana del año 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),la problemática se incrementó de 82.6 a 86.1 %.

Ministro Juan Carlos Castro dice que hay avances en seguridad porque en su condominio viven tranquilos Leer más »

Tres muertos tras enfrentamiento entre bandas criminales en San Martín de Porres

Un enfrentamiento a balazos entre integrantes de dos bandas criminales en el distrito limeño de San Martín de Porres dejó como resultado tres muertos y un menor de edad herido. Según vecinos de la urbanización Jardines de Naranjal, dos de las víctimas murieron baleadas dentro del vehículo, mientras que otra persona intentó escapar, pero murió abatido a los pocos metros. Los fallecidos se trasladaban en un auto plomo con placa clonada. De acuerdo con las primeras investigaciones, todos eran de nacionalidad venezolana. En el lugar la Policía encontró un arma de fuego que habría sido usada por uno de los sujetos abatidos. Lamentablemente, un niño que transitaba por la zona recibió el impacto de una bala perdida y tuvo que ser evacuado de emergencia al Hospital Negreiros.

Tres muertos tras enfrentamiento entre bandas criminales en San Martín de Porres Leer más »

Balean a un mototaxista que se defendió del robo de su mototaxi en el Bajo Piura

Delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a balazos a un mototaxista en el Bajo Piura. Le dispararon en la pierna por no dejarse robar su mototaxi, según informó el diario El Tiempo. El hecho delictivo ocurrió a las 3:30 de la madrugada de este viernes en inmediaciones del sector conocido como ‘Puente Mocho’, cuando la víctima esperaba a un familiar. Los sujetos sorprendieron al conductor con disparos al aire para amedrentarlo. Con violencia, los asaltantes retiraron del timón al mototaxista, quien, al resistirse al robo, recibió disparos a quemarropa en la pierna. Los delincuentes fugaron inmediatamente con dirección desconocida. La víctima fue dejada abandonada a un lado de la pista. Transportistas que circulaban por la zona lo auxiliaron y lo trasladaron al centro de salud de Catacaos y luego al hospital Santa Rosa de Piura. La delincuencia no cesa en Piura Ese mismo día, minutos antes, un panadero que retornaba de su centro de trabajo a bordo de un mototaxi fue asaltado cerca del caserío Alto de Los Carillos en la carretera Puente Mocho-Casagrande, también en Piura. El joven trabajador fue golpeado con un arma de fuego en la cabeza, lo que le causó una contusión. Lo despojaron de su vehículo y lo dejaron atado de pies y manos. En su búsqueda del vehículo, familiares y amigos se encontraron con quien fue baleado para robarle un mototaxi. En horas de la mañana, efectivos de la Policía Nacional se trasladaron a la zona para verificar las cámaras de seguridad y solo lograron obtener imágenes de la huida de los sujetos del primer asalto; sin embargo, no se logran distinguir las características de los delincuentes.

Balean a un mototaxista que se defendió del robo de su mototaxi en el Bajo Piura Leer más »

Marchar por la paz y retirar stickers: La estrategia de César Acuña contra la extorsión

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que promoverá un marcha por la paz en la Plaza de Armas y centro histórico de Trujillo como medida contra la inseguridad ciudadana y el sicariato en la región. Otra estrategia, esta vez en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), es el retiro de los stickers que pegan los extorsionadores en las viviendas y vehículos para identificar a qué banda delincuencial se paga cupos. Ambas medidas fueron anunciadas en la reunión del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec). La región La Libertad se encuentra en estado de emergencia desde el 14 de febrero del 2024. Acuña Peralta señaló que comandará una marcha por la paz este jueves 30 de enero a partir de las 4:30 p.m., tomando como puntos de concentración las plazuelas El Recreo, Raimondi y Pinillos, además del colegio Modelo de Trujillo. Una vez reunidos se dirigirán a la plaza mayor de la ciudad, según informó Noticias Trujillo. Otro punto que resaltó y que se ejecutó en operaciones policiales encabezadas por el general PNP Guillermo Llerena, es el retiro de los stickers extorsivos en algunas casas en el distrito de El Porvenir y las unidades vehiculares con representaciones de las organizaciones delictivas para remplazarlas con adhesivos de la PNP. La primera entrega de patrulleros de seguridad ciudadana se efectuó el 23 de enero, con 100 vehículos entregados a la PNP. Seguidamente, cuatro días después, 30 camionetas más llegaron a Trujillo para derivarlas a los distritos y provincias de La Libertad.

Marchar por la paz y retirar stickers: La estrategia de César Acuña contra la extorsión Leer más »

La Libertad: Tres personas son asesinadas por delincuentes en solo 24 horas

En solo 24 horas, tres personas fueron asesinadas como consecuencia de ataques criminales registrados en diferentes distritos de la región La Libertad, pese a las estrategias desplegadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) para evitar estos sucesos. El primer hecho se registró en el anexo de Roma, distrito de Casa Grande, provincia de Ascope, La Libertad, donde sicarios acribillaron a Jorge Ganoza Moreno, futbolista de 18 años de edad quien estaba entrenando con sus compañeros de equipo. Tras caer herido, la víctima fue llevada al hospital de EsSalud de Casa Grande, donde el personal de salud certificó su deceso. Ganoza jugaba para el Fútbol Club Deportivo Magaru, institución que lamentó lo sucedido, dio el pésame a los familiares, y cuestionó que las autoridades hayan permitido que la delincuencia y el sicariato siga ganando terreno. En tanto, en el anexo de Chuín, distrito de Paiján, también en la provincia de Ascope, La Libertad, una mujer perdió la vida tras recibir varios disparos de bala durante un asalto. Ella viajaba en una unidad móvil de la empresa Diez Ases de placa T9Y-967, que cubría la ruta Pacasmayo – Trujillo. Se desconoce la identidad de la víctima. Por otro lado, en el distrito trujillano de Laredo, un ciudadano identificado como Javier Hugo Fernández Chacón de 25 años de edad, fue acribillado por sicarios en una losa deportiva Víctor Raúl. Fernández Chacón fue llevado al hospital Laredo, pero los médicos poco pudieron hacer para salvarle la vida y solo confirmaron su deceso.

La Libertad: Tres personas son asesinadas por delincuentes en solo 24 horas Leer más »

El 71% de peruanos confía «poco o nada» en la Policía, según encuesta del IEP

El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicó su encuesta de enero de 2025 que revela que el 71% de peruanos confía «poco o nada» en la Policía Nacional del Perú (PNP), principal institución encargada de combatir la inseguridad ciudadana. Solo el 29% de peruanos confía en esta institución, lo que significa una reducción en comparación con julio del año pasado, cuando era 37%. En el Congreso y el Ejecutivo, sin embargo, consideran que la Policía debería estar a cargo de la investigación preliminar de delitos. Por eso promulgaron una ley que le delega dichas facultades, lo que generó un conflicto constitucional con el Ministerio Público. Pero además de la desconfianza que, según el IEP, siente la población frente a la Policía Nacional, opinan lo mismo sobre las instituciones del sistema judicial, como el Ministerio Público y el Poder Judicial. El 73% de los encuestados respondió que confía poco o nada en la Fiscalía de la Nación, mientras que, en caso del Poder Judicial, fue del 77%. Más de la mitad de los encuestados tampoco tienen plena fe en el serenazgo en sus respectivos distritos. Las fuerzas armadas son la institución en la que más confían. Sin embargo, esta entidad no tiene como responsabilidad cautelar la seguridad ciudadana.

El 71% de peruanos confía «poco o nada» en la Policía, según encuesta del IEP Leer más »

¡Piuranos están hartos! Presunto ladrón es atado desnudo a un poste en la Av. Grau [VIDEO]

¡Los piuranos están hartos de la delincuencia! Un sujeto acusado de haber robado a un adulto mayor que caminaba junto a su nieto fue detenido y atado desnudo a un poste por un grupo de transeúntes en la Avenida Grau de Piura. El incidente fue reportado a las autoridades por una ciudadana que envió fotografías y videos al número de emergencias (105). Según el informe policial, el hombre detenido era acusado de haber cometido un robo contra una persona adulta mayor y un menor de edad. Debido a que las unidades móviles de la comisaría a cargo se encontraban atendiendo otras diligencias, se solicitó apoyo a Central Escocia (Radio Patrulla). Mientras tanto, un patrullero de la comisaría de Castilla, que transitaba por el lugar, intervino de inmediato y aseguró al sospechoso. Minutos después, llegaron más unidades policiales para garantizar el control de la situación. Las autoridades trasladaron al presunto ladrón a la dependencia policial para continuar con las investigaciones. Fuentes oficiales informaron: «Estamos recopilando evidencia y testimonios para determinar la responsabilidad del acusado y garantizar un proceso justo.» Este suceso desató opiniones divididas entre los ciudadanos. Por un lado, algunos justifican la acción de los transeúntes debido a la percepción de inseguridad en la ciudad. Por otro lado, hay quienes critican este tipo de actos, argumentando que vulneran los derechos del detenido.

¡Piuranos están hartos! Presunto ladrón es atado desnudo a un poste en la Av. Grau [VIDEO] Leer más »

Gobierno pide al Congreso que favoreció la delincuencia que tipifique el delito de «terrorismo urbano»

Desde Piura, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, solicitó al Congreso de la República tipificar el delito de «Terrorismo Urbano» ante ola de homicidios e inseguridad ciudadana que vive el Perú. Adrianzén se refirió a la propuesta de Ley de Terrorismo Urbano presentada por el Ejecutivo ante el Congreso a fin de endurecer las penas contra los delincuentes. El actual Congreso, sin embargo, ha promovido leyes que favorecen la delincuencia. Es el caso de Ley 32180, que elimina la detención preliminar en casos de no flagrancia; la Ley 32107, que prescribe los delitos de lesa humanidad cometidos por terroristas y militares durante el conflicto armado interno (antes del 1 de julio de 2002), y la Ley 32108, que excluye delitos que tengan sanción menor a 6 años en procesos por organización criminal y obliga la presencia del acusado y su abogado en los allanamientos fiscales; entre otras. «Solicito que nos ayuden en esta campaña para que el Congreso de la República pueda tipificar este delito y los responsables, los que se encuentren en la comisión de este delito, puedan ir a prisión. Hemos dispuesto también el endurecimiento de las penas de quienes participan en estos actos y sus traslados inmediatos a penales de alta seguridad», comentó Adrianzén. Tras los recientes atentados ocurridos en Trujillo, el presidente del Consejo de Ministros anunció que dos motocicletas y dos patrulleros rondarán 20 manzanas de esta ciudad, como parte del Plan Celador. “En el caso de Trujillo se han previsto 20 sectores y 70 cuadrantes. Cada cuadrante comprende 20 manzanas y 20 manzanas van a ser atendidas por dos motocicletas y dos patrulleros. Esto permite una reacción cada 20 minutos se supervise íntegramente el cuadrante y se ha previsto que la intervención no dure más de un minuto”, señaló. En esa línea, precisó que en las próximas horas estará listo un plan operativo con el que las Fuerzas Armadas tomarán el control de la seguridad en Trujillo. También dijo que se están dotando de presupuestos extraordinarios a las regiones policiales para realizar cambios de personal. Finalmente, el jefe del Gabinete Ministerial descartó cambios de ministros, aunque subrayó que permanentemente su cargo está a disposición de la presidenta de la república, Dina Boluarte.

Gobierno pide al Congreso que favoreció la delincuencia que tipifique el delito de «terrorismo urbano» Leer más »

Dina Boluarte dice desde Suiza que Perú “ha recuperado su tranquilidad” pese al aumento de homicidios

La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que el Perú “ha recuperado su tranquilidad política, económica y social”, pese a que el número de homicidios continúan en asenso durante su gestión. “Perú es un país en el cual se debe de confiar, no solo para la inversión nacional, sino para la internacional, que es la que nos interesa”, dijo la mandataria durante su intervención en una rueda de diálogo sobre la inestabilidad en América Latina, en el contexto de la reunión del Foro Económico Mundial de este 2025, este 22 de enero. Boluarte también aceptó que existe un problema de criminalidad organizada, pero aseguró que este no es exclusivo del país, sino que es un reto global. “Hemos encontrado un Ministerio del Interior donde estaba nuestra Policía Nacional sin la logística necesaria. Ahora les estamos entregando uniformes, equipo logístico, motos, camionetas y demás”, dijo. A pesar del discurso positivo que intentó brindar la jefa de Estado, los homicidios siguen aumentando en el Perú y llegando a cifras récord. Según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), se registran 112 muertes por esta causa hasta el 21 de enero de este año, el número más alto que se ha obtenido en comparación con periodos similares desde el 2017. El 40% de fallecimientos por asesinato en el 2025 tuvieron lugar la vía pública, el 30% feneció en establecimientos de salud, y el 12% fue en sus casas. Las regiones que concentran casi el 70% de homicidios son Lima y Callao, La Libertad y Piura, e Ica.

Dina Boluarte dice desde Suiza que Perú “ha recuperado su tranquilidad” pese al aumento de homicidios Leer más »

Perú supera los 100 homicidios sin acabar enero: Piura, en el cuarto lugar de la funesta lista

Aún sin haber acabado el primer mes del año 2025, el Perú ya superó la funesta cifra de 100 asesinatos. Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), el país registra en total 106 homicidios hasta el 19 de enero, lo que da cuenta de la crítica situación de la inseguridad ciudadana. Lima se sitúa como la región con el mayor número de homicidios, con un total de 28 casos contados desde el 1 de enero. Hace una semana, en un solo día, fueron asesinadas siete personas, lo que demuestra el nivel de violencia que vive la ciudad capital. Le siguen en la lista el Callao y La Libertad, con 13 asesinatos cada uno, la mayoría de ellos cometidos por sicarios. Piura: Cuarto en número de homicidios En el cuarto lugar aparece Piura, con 9 homicidios; seguido por Ica, con 8. En el listado también aparece Cajamarca, con 5 asesinatos, y luego Madre de Dios, Puno y Tumbes, con 4 crímenes cada una. Arequipa y Loreto, que el año pasado cerraron con cifras altas de violencia, registra en los primeros 19 días de enero, 3 asesinatos cada una. De acuerdo con el analista de datos Juan Carbajal, son 106 asesinatos registrados en menos de 3 semanas, lo que da un promedio de 6 crímenes por día. Este número es superior a todos los años anteriores (desde el 2017), tomando como base el mismo periodo de tiempo (19 días) de enero. También señala que más del 40% de asesinatos se han cometido en la vía pública y mediante el uso de armas de fuego, lo que indica que es obra de sicarios.

Perú supera los 100 homicidios sin acabar enero: Piura, en el cuarto lugar de la funesta lista Leer más »

Scroll al inicio