inseguridad ciudadana

Sullana: Sicarios asesinan a balazos a a un motociclista en el distrito de Querecotillo

Un joven motociclista perdió la vida este martes tras recibir varios impactos de bala disparados por sicarios armados que transitaban por el pasaje Dos de Febrero del asentamiento humano Froilán Alama, en el distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, Piura. Se trata de Irving Madrid Alburqueque, natural del sector de Santa Cruz, quien fue interceptado por sicarios que se desplazaban en una moto lineal y le dispararon a quemarropa varias veces, falleciendo de manera instantánea. Al escuchar los disparos, un grupo de vecinos salió de sus viviendas para observar lo sucedido, encontrándose con una triste imagen donde un hombre yacía en el pavimento en medio de un charco de sangre. La población de Querecotillo se mostró consternada ante este homicidio, ya que es la primera vez que sucede un hecho similar en el distrito, por lo que pidieron a la Policía Nacional realizar más patrullajes. Al lugar se hicieron presente efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Querecotillo y del Depincri de Sullana, donde acordonaron la zona y recoger evidencias que permitan esclarecer este asesinato.

Sullana: Sicarios asesinan a balazos a a un motociclista en el distrito de Querecotillo Leer más »

Sicario asesina a un joven mototaxista que había denunciado a policías en Piura

Un sicario a bordo de una motocicleta, acompañado de un cómplice, disparó varias veces hasta acabar con la vida del joven mototaxista Luis Chininín Saucedo, de 29 años, a inmediaciones de la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, en el distrito de Castilla, en Piura. La víctima se encontraba conversando con unos amigos cuando fue atacada a balazos. Los responsables del crimen escaparon sin que hasta el momento hayan podido ser identificados. Este es el asesinato número 16 en la región Piura en menos de 50 días del año 2025. Los ciudadanos se sienten vulnerables y reclaman labores de inteligencia y mayor presencia de detectives en las diversas zonas de los distritos. En marzo de 2024, Luis Chininín, quien se desempeñaba como mototaxista en Piura, denunció públicamente haber sido víctima de un intento de ‘siembra’ de droga por parte de agentes del grupo Terna de la PNP durante una intervención.

Sicario asesina a un joven mototaxista que había denunciado a policías en Piura Leer más »

Piura: Sicarios disparan contra una familia y dejan un fallecido en La Unión

Dos sicarios a bordo de una motocicleta irrumpieron en un domicilio ubicado en el centro poblado Tablazo Norte, en el distrito de La Unión, en Piura, y dispararon contra familia. Una persona falleció y otras tres resultaron heridas de bala. El evento sucedió la noche del domingo 16 de febrero, cuando los dos delincuentes dispararon a Hilario Laureano Flores, de 46 años, su padre, José Timoteo Laureano Marcelo, su esposa, María Esther García Chocan, y a su hermano, Ángel Laureano Flores. La víctima mortal, identificada como Hilario Laureano Flores, recibió cinco impactos de bala y falleció antes de llegar al centro de salud de La Unión. Su padre, su esposa y su hermano se encuentran gravemente heridos. Este suceso se suma a los 49 casos de muerte violenta en la región Piura en lo que va del año 2025.

Piura: Sicarios disparan contra una familia y dejan un fallecido en La Unión Leer más »

Jefe policial de Piura afirma que la mayoría de crímenes son por ajuste de cuentas

El general PNP Manuel Farias, jefe policial de Piura, se pronunció sobre las muertes registradas a manos de criminales en los distritos de La Unión y Castilla, y aseguró sin pruebas que los dos fallecidos registran antecedentes por robo, secuestro y violación de menores. “No se trata de una muerte natural, sino de un ajuste de cuentas”, aseveró en conferencia de prensa. Farías sostuvo que las cámaras de videovigilancia son importantes para identificar a los autores de los crímenes. Pero respecto a la situación de la inseguridad ciudadana en Piura y Sullana, consideró que se trata de ajustes de cuentas o bandas criminales que se disputan la hegemonía de una ciudad. Asimismo, anunció que las denuncias por extorsiones serán atendidas únicamente por la unidad de extorsiones y la unidad de crimen organizado de la Dirección de Investigación Criminal (Divincri) Piura. Finalmente, el general de la Policía comentó que ha dispuesto al jefe del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) que tanto los trabajadores como gerentes de los bancos sean considerados en las investigaciones como sospechosos.

Jefe policial de Piura afirma que la mayoría de crímenes son por ajuste de cuentas Leer más »

Extorsionadores sacuden Trujillo con cuatro explosiones en menos de dos horas

Nada detiene a los extorsionadores en Trujillo, en la región La Libertad. En menos de tres horas se registró cuatro atentados con explosivos en la noche de este miércoles, en lo que marca un nuevo récord criminal de este año. Según informó el portal Investiga.pe, tres de estos ataques fueron perpetrados en la misma ciudad de Trujillo y uno en otro distrito. El primero de los ataques con dinamita ocurrió minutos antes de las 9 de la noche del miércoles. El objetivo de los extorsionadores fue el conocido local de venta de llantas Laredo, ubicado en la avenida Miraflores de la urbanización El Molino, a solo un par de cuadras del cuartel Ramón Zavala. Minutos más tarde, fue atacado, también con explosivos, un inmueble de la calle Javier Heraud en la urbanización Palermo. Otro ataque de extorsionadores tuvo lugar en la avenida Húsares de Junín y uno más en la zona comercial del cruce de la avenida Vallejo y Ricardo Palma. Dos extorsionadores detenidos Horas después de los ataques, la Policía logró detener a dos jóvenes de 20 y 25 años con un cartucho de dinamita y una carta extorsiva en sus partes íntimas. Los sujetos fueron intervenidos cerca de la calle Javier Heraud donde se perpetró un ataque. Luego fueron trasladados a la Unidad de Investigación de Extorsiones de la División de Investigación Criminal de Trujillo.

Extorsionadores sacuden Trujillo con cuatro explosiones en menos de dos horas Leer más »

Excongresista fujimorista Oscar Medelius es asesinado de varios balazos en Carabayllo

El excongresista fujimorista Oscar Medelius fue asesinado este lunes de varios balazos en el distrito de Carabayllo, en Lima. El hecho se produjo en el cruce de las avenidas Universitaria y Camino Real, cuando Oscar Medelius iba conduciendo su vehículo particular. Sicarios a bordo de una motocicleta dispararon más de 10 veces contra la unidad. Según se reportó, Juan Miguel Idrogo García, quien iba como copiloto, resultó herido. El vehículo en que se transportaban ambos, de placa A3C-157, estaba a nombre de Corporación La Universal S.A.C. El exparlamentario Oscar Medelius es recordado por haber estado involucrado en la masiva falsificación de firmas para la inscripción de Perú 2000. Fue extraditado de Estados Unidos y luego condenado a ocho años de prisión por estos hechos.

Excongresista fujimorista Oscar Medelius es asesinado de varios balazos en Carabayllo Leer más »

Intentan robar frente al condominio del ministro del Ambiente en Chorrillos

Delincuentes intentaron robar a dos mujeres que caminaban por una calle de Chorrillos, justo al frente del condominio donde vive el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien había dicho que sus vecinos viven «tranquilos» en referencia a la situación de seguridad ciudadana en el Perú. Todo quedó registrado en cámaras de seguridad. Las víctimas fueron interceptadas por los ladrones, quienes las siguieron hasta la esquina de la avenida Los Gorriones de Chorrillos. Las víctimas actuaron rápidamente y lograron ingresar a la vivienda de una de ellas antes de que fueran atacadas. “Está completamente desolada y oscura, lo que la convierte en un lugar perfecto para criminales», comentó un vecino sobre esta zona del distrito. El ministro Juan Carlos Castro recientemente aseguró que ve «un avance en la lucha contra la criminalidad», al ser consultado sobre el incremento de la delincuencia en el país. «Como ciudadano, percibo que hay un avance en la lucha contra la criminalidad. No solo yo lo percibo, los que viven en mi zona y mi condominio también perciben que salen tranquilos, hay más presencia de la policía», declaró en su momento a la prensa.

Intentan robar frente al condominio del ministro del Ambiente en Chorrillos Leer más »

Paro de transportistas: Despliegue policial en Lima y tolerancia para el ingreso al trabajo

Un total de 2600 efectivos policiales fueron desplegados en distintos puntos de Lima para garantizar la seguridad ciudadana ante el paro de transportistas convocado para este jueves 6 de febrero. Desde las 4:00 a.m., agentes de la Dirección de Tránsito, Seguridad Vial y de la Región Policial Lima centro patrullan la capital para prevenir cualquier alteración del orden público. El motivo del paro de transportistas es la creciente inseguridad ciudadana en el país, especialmente en el sector del transporte, que se ha convertido en blanco de extorsiones. Además, se denuncia el aumento de atentados, asesinatos y otros hechos vinculados a la ola de criminalidad que afecta tanto a los conductores como a las unidades y los pasajeros. Por otro lado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso que las personas afectadas por la falta de transporte público tendrán una tolerancia de dos horas para ingresar a sus centro de labores. En tal sentido, el MTPE exhortó a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo. Paro de transportistas: ¿Quiénes se suman? Distintos gremios, así como sindicatos de transportes interurbanos, mototaxistas, colectiveros, comerciantes y representantes de mercados y bodegas, anunciaron su participación en el paro de transportistas de este jueves 6 de febrero. La medida de protesta fue anunciada por la Alianza Nacional de Transportistas (Anitra). Julio Campos, vicepresidente de Anitra, afirmó que “el 80 % de los transportistas sigue siendo víctima de amenazas”, en referencia a las extorsiones. “Este ‘impuesto’ que nos cobra la delincuencia nos tiene preocupados”, dijo.

Paro de transportistas: Despliegue policial en Lima y tolerancia para el ingreso al trabajo Leer más »

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande

Un presunto delincuente fue abatido en la carretera que conecta las ciudades de Piura y Tambogrande. Según fuentes policiales, el sujeto fallecido intentó asaltar a un camión de carga de placa APG-907 que transitaba por esta ruta. Se trata de Jhon Smith Morales Ortiz, quien era conocido con el alias de ‘El Zorro’. Este sujeto ya había sido denunciado por los delitos de sicariato y extorsión en Piura, sin embargo, seguía libre. El agente de seguridad del camión, al notar la presencia de los asaltantes en un automóvil marca Toyota, se enfrentó a balazos con los hampones, lo que resultó en un sujeto abatido. Agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron al lugar y encontraron un arma de fuego en posesión de Jhon Smith Morales. Un representante del Ministerio Público participó en el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue de Piura. En el año 2023, ‘El Zorro’ fue intervenido por participar en una balacera en el sector oeste de Sullana. Aquella vez fue acusado de integrar la banda delincuencial ‘Los gatilleros de Sullana’, junto a otros dos hampones. La Policía lo había capturado con armas de fuego, municiones y una motocicleta robada, pero el sistema judicial lo devolvió a las calles.

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande Leer más »

Comisión de Justicia aprueba por insistencia la ley que restituye la detención preliminar

Con 17 votos a favor y 5 en contra, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó por insistencia la ley que restituye la detención preliminar para casos de no flagrancia. Con esta decisión, este grupo de trabajo del Congreso no aceptó las observaciones hechas por el gobierno de Dina Boluarte, por lo que pasará a Pleno para su ratificación. Esta medida fue aprobada el 14 de diciembre de 2024. Establece que el fiscal debe presentar «elementos razonables» que respalden la acusación contra una persona, en casos donde el delito imputado conlleve una pena de prisión superior a cuatro años. Los congresistas buscaban debatir un nuevo predictamen con algunas de las propuestas planteadas por el Ejecutivo; sin embargo, tras más de una hora y media, Alejandro Muñante solicitó una cuestión previa para aprobar este dictamen por insistencia sin las recomendaciones, la cual finalmente prosperó. Muñante descalificó la iniciativa de Dina Boluarte y el “perfeccionamiento” del dictamen de la Comisión de Justicia, ya que no se consideran una solución, sino más bien un problema mayor, al mencionar algunos delitos y dejar otros fuera de los parámetros para aplicar esta ley de detención preliminar. Durante la sesión, Ruth Luque también fue muy enfática en el debate. Fue uno de los otros congresistas que puso en evidencia el verdadero trasfondo de este predictamen sobre la restitución de la detención preliminar sin flagrancia: beneficiar al entorno cercano de Dina Boluarte. Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita, aseguró que este dictamen por insistencia será enviado este jueves 6 de febrero a Eduardo Salhuana para su posterior votación en el Pleno.

Comisión de Justicia aprueba por insistencia la ley que restituye la detención preliminar Leer más »

Scroll al inicio