INEI

Censo Nacional 2025: En junio se lanzará convocatoria para 40,000 empadronadores

En junio próximo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) lanzará la convocatoria para contratar a más de 40,000 empadronadores o censistas que tendrán a su cargo recopilar la información del Censo Nacional 2025, que se realizará de agosto a octubre del presente año. «Vamos a contratar y a dar espacio de trabajo a 40,000 peruanos que van a laborar durante un trimestre, todo agosto hasta octubre, y adicionalmente los capacitaremos en julio», señaló el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores. Refirió que el personal contratado recibirá un curso de capacitación durante los últimos 15 días de julio para empezar inmediatamente el trabajo censal en agosto. Sobre los requisitos para ser parte de los 40,000 censistas, Morán Flores indicó que se requerirá que sean estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria.  «No vamos a pedir experiencia porque nadie tiene experiencia en censos de las características que se van a llevar a cabo en los próximos meses», precisó.  El jefe del INEI reiteró que, durante el Censo Nacional 2025, los empadronadores recogerán la información de la población en tabletas y ya no en cuestionarios o formularios físicos, como en los anteriores procesos. Mencionó, además, que el dispositivo electrónico permitirá conocer la ubicación de este personal en tiempo real, con lo cual se busca garantizar su seguridad. En ese mismo objetivo, se ha previsto que los censistas ya no ingresarán a las viviendas y solo se quedarán en el ingreso de los domicilios para llenar la información.  Remarcó que gracias a la tecnología y al tiempo previsto para la realización de los censos, este año se desplazarán 40,000 empadronadores, a diferencia de los 700 que se movilizaron en los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

Censo Nacional 2025: En junio se lanzará convocatoria para 40,000 empadronadores Leer más »

Censo 2025 será entre agosto y octubre y se aplicará en modalidad presencial y virtual

Después de ocho años, el Perú se prepara para la realización de un censo nacional. Se trata de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, cuyos resultados permitirán Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) actualizar los datos sobre población, salud y vivienda. En este proceso se desplegarán en todo el país cerca de 40,000 censadores, quienes recorrerán ciudades, comunidades rurales y zonas de difícil acceso para recopilar datos precisos. Con la información obtenida, el Estado podrá elaborar estrategias para mejorar la calidad de vida de la población. ¿Cuándo será el Censo 2025? De acuerdo con el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, el Censo 2025 se desarrollará entre agosto y octubre de este año, en un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones y la participación ciudadana, a diferencia del censo del 2017 que ocurrió en un solo día.  Entre las innovaciones de este censo está el uso de tablets por parte de los censadores.  Se registrará la información obtenida de la población dejando atrás los antiguos formularios que se llenaban a mano, lo que ocasionaba una mayor demanda de tiempo y esfuerzo. Otro de los avances es que gracias al presupuesto de 492 millones de soles se ha podido contratar a 40,000 personas por tres meses para la ejecución de esta labor, a diferencia de anteriores censos donde la tarea era voluntaria y no recibían ninguna retribución económica. Modalidad presencial y virtual En otro momento, el funcionario manifestó que habrá dos modalidades de encuesta. Una será cuando el censista llene el formulario en el domicilio, y la otra es a través de un cuestionario en internet para las personas que, por diversos motivos, no se encuentran en sus hogares al momento de la visita del encuestador. “Hay bastante población que sale muy temprano a trabajar y llega muy tarde a su casa. En esos casos, dejaremos una esquela con un código QR para que ellos puedan escanearlo y contestar directamente el cuestionario por internet”, añadió.

Censo 2025 será entre agosto y octubre y se aplicará en modalidad presencial y virtual Leer más »

Scroll al inicio