Instituciones difieren en el registro de incendios forestales en Perú en 2024
¿Hay un subregistro de los incendios forestales en Perú? La publicación del Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027 permitió saber que las instituciones estatales difieren en el registro de estos eventos en 2024. A octubre de 2024, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres reportó 2746 emergencias, mientras que el INDECI, a noviembre del mismo año se registró solo 1754 incendios. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) señala, en cambio, que de enero a diciembre de 2024 hubo un total de 6772 incendios, de los cuales 4970 son alertas y solo 1324 fueron confirmados. Según un informe de Mongabay Latam, entre 2003 y 2015, el registro de emergencias por incendios forestales no superaba los 100 eventos por año. Pero en 2016 esta situación empezó a cambiar. Ese año, se documentó aproximadamente 300 de esos eventos en Perú; para el 2017, el número de eventos bajó a 150, pero a partir del 2018 la cifra subió a casi 500 incendios en el año. El Plan 2025-2027 publicado en Perú identifica las zonas geográficas en riesgo de incendios forestales bajo dos criterios, susceptibilidad y elementos expuestos. El documento identifica en total a 488 distritos en riesgo muy alto y 276 distritos en riesgo alto ante incendios forestales, en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Instituciones difieren en el registro de incendios forestales en Perú en 2024 Leer más »