Gabriel Madrid

Piura: Alcalde Gabriel Madrid reconoce que mintió y pide perdón por manejar ebrio

El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué, reapareció públicamente luego de ser detenido por la Policía Nacional por manejar en estado de ebriedad y causar un accidente de tránsito en la carretera Piura-Paita. A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, Gabriel Madrid reconoce implícitamente que mintió respecto al comunicado que emitió la Municipalidad Provincial de Piura el último miércoles. En dicho comunicado, la municipalidad atribuyó el accidente a la ingesta de medicamentos. Sin embargo, esto fue desmentido por la propia Policía Nacional y por el dosaje etílico practicado al alcalde, que arrojó 1.23 gramos de alcohol por litro de sangre. «He cometido un error, como lo comete cualquiera, y por eso estoy aquí, asumiendo las consecuencias de mis actos«, señaló el alcalde en el video. Previamente, pidió «perdón» a su familia y a la población de Piura. «Nada de lo que yo diga o haga justifica esa acción. Me equivoqué, como se equivoca cualquier ser humano«, agregó Gabriel Madrid, acompañado de su esposa, Geraldine Sandoval. Abogado de Gabriel Madrid justifica delito El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, permaneció detenido en la comisaría de El Pescador (Paita) durante 48 horas, mientras era investigado por el delito de conducción en estado de ebriedad. Quedó libre tras acogerse al principio de oportunidad, un mecanismo que permite al investigado aceptar el delito y evitar un proceso judicial y, por tanto, carga procesal. A través de una publicación en Facebook, el abogado de Gabriel Madrid, David Panta, justificó el delito cometido por el alcalde con el siguiente argumento: «¿Quién en su vida no hizo algo incorrecto entre copas?» Según David Panta, las críticas a la actuación delictiva del alcalde de Piura responden a una «doble moral». Sin embargo, en Facebook y en X (Twitter) le recordaron que hace apenas cuatro meses publicó la siguiente frase: Las acciones delictivas se les llama DELITOS, no «errores». Si cometiste delitos, se debe decir: «Lo acepto, cometí delitos y estoy arrepentido». Eso es lo correcto. Nadie te procesa por errores.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid reconoce que mintió y pide perdón por manejar ebrio Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid da positivo a dosaje etílico tras causar accidente de tránsito

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, fue detenido por la Policía Nacional luego de causar un accidente de tránsito en la carretera Piura-Paita en un vehículo que no es de su propiedad. Tras efectuarle la prueba de dosaje etílico, la Policía confirmó la presencia de alcohol en su organismo, según lo confirmó el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP, Manuel Farías. «Ya tenemos el dosaje etílico y sale positivo, estamos a la espera del cuantitativo, eso ha de salir hoy en la tarde a más tardar. Inmediatamente se realizó para que no haya ninguna mala interpretación», declaró Farías en conferencia de prensa. Asimismo, señaló que el alcalde Gabriel Madrid estaba solo al momento del accidente y aún se encuentra detenido en la Comisaría Ciudad del Pescador, en Paita. «La intervención es por 24 horas, y será la instancia judicial correspondiente quien determine si será liberada o no», indicó. La Municipalidad Provincial de Piura informó en su momento que el alcalde se encontraba en mal estado de salud, justificando indirectamente el hecho. Por otro lado, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paita, a cargo del fiscal Rubén Ordemar Heredia, dispuso una investigación al alcalde por el presunto delito de conducción en estado de ebriedad. Ante esta situación, la Fiscalía ha ordenado diversas diligencias, entre ellas, la toma de declaraciones de los efectivos policiales que intervinieron a Gabriel Madrid, así como del propio alcalde investigado. Además, se han solicitado peritajes adicionales para determinar con precisión el nivel de alcohol en sangre al momento del siniestro.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid da positivo a dosaje etílico tras causar accidente de tránsito Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid es detenido tras causar un accidente de tránsito

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué, protagonizó un accidente de tránsito este miércoles cuando conducía su vehículo personal en la carretera a Paita. En horas de la tarde, Gabriel Madrid se accidentó en una camioneta roja de placa P4A-155, chocando contra tanques de arena colocados a un margen de la vía. Tras la colisión, Gabriel Madrid resultó ileso. Posteriormente, llegaron al lugar policías de la comisaría San Lucas de Colán, quienes lo detuvieron y enmarrocaron para trasladarlo a la dependencia policial para las investigaciones correspondientes. Según se puede ver en un video difundido en redes sociales, el alcalde de Piura fue intervenido en aparente estado de ebriedad, pues caminaba tambaléandose y cabizbajo, absteniéndose de hablar. Al respecto, la Municipalidad Provincial de Piura publicó un comunicado en el que señala que el alcalde sufrió el accidente de tránsito cuando realizaba actividades personales. “El alcalde Gabriel Madrid, como cualquier ciudadano, se ha acogido al protocolo de ley para las investigaciones respectivas, colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos”, se lee en el documento. La municipalidad informó que el alcalde Madrid presenta un estado salud delicado desde hace semanas por lo que recibe medicación diaria.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid es detenido tras causar un accidente de tránsito Leer más »

Gabriel Madrid asegura que el Parque de las Aguas busca promover el turismo en Piura

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, aseguró que el Parque Néstor Martos, también conocido como Parque de las Aguas, fue construido por su gestión con el objetivo de que los turistas tengan lugares para visitar en la ciudad. “Piura se había convertido en una ciudad de paso, no teníamos qué mostrar”, manifestó el alcalde durante la sesión solemne por el aniversario del Grito Libertario de Piura. «Hemos tenido visitantes europeos y norteamericanos que decían qué vamos a ver. Necesitábamos un espacio para mostrarnos al Perú y al mundo», agregó. Consideró, en tal sentido, que con el Parque de las Aguas se está “explotando el eje turístico de Piura” y ya no solamente la gastronomía. Según Gabriel Madrid, la obra ya está casi terminada y será inaugurada después del 15 de enero de 2025. Los trabajos iniciaron se ejecutaron en 2024 pese a la oposición de los vecinos de la Urbanización Santa Ana, quienes consideraron que se trataba de una obra innecesaria y que atentaba contra el ecosistema del bosque seco. El Parque de las Aguas, que ha terminado costando S/ 13’708,752.62, superó casi cuatro veces el presupuesto inicial. Entre los trabajos ejecutados se encuentra la instalación de grass americano, tierra de cultivo y un pozo de puesta a tierra. En octubre de 2024, la Contraloría advirtió que la Municipalidad Provincial de Piura «carece de financiamiento para […] cumplir con sus obligaciones contractuales, relacionado con los pagos pendientes de la obra, ya que no dispone de los recursos financieros asignados en el presupuesto institucional modificado”.

Gabriel Madrid asegura que el Parque de las Aguas busca promover el turismo en Piura Leer más »

Así se celebró el 204° aniversario del Grito Libertario en Piura

Piura celebró los 204 años del Grito Libertario, que recuerda el anuncio de la Independencia de la República en la región. La ceremonia reunió a autoridades y representantes de la sociedad civil. Las actividades comenzaron en la iglesia San Francisco de Asís. La misa solemne fue presidida por el arzobispo Guillermo Elías y contó con la presencia del alcalde de Piura, Gabriel Madrid; de Castilla, Walter Guerrero, y autoridades militares. Egresados de Historia y Gestión Cultural de la Universidad de Piura (Udep) escenificaron el histórico Grito Libertario en el atrio de la iglesia San Francisco de Asís. El recorrido del pabellón nacional hasta la Plaza de Armas para la ceremonia plena de izamiento se realizó en medio de las vías urbanas deterioradas. Ya en la Plaza de Armas se realizó el izamiento del pabellón nacional y la bandera de Piura, así como el encendido de la lámpara votiva. Fue el reflejo del deseo de mantener viva la historia y el sacrificio de los que lucharon por la causa libertaria. El Grito Libertario en Piura ocurrió el 4 de enero de 1821, como respuesta a la insatisfacción y malos tratos de los virreyes en la región, que desencadenaron problemas políticos, sociales y económicos. Al medio día del 4 de enero, se proclamó la independencia y el repique de las campanas en todas las iglesias de Piura, como muestra de su adhesión a la causa libertaria. El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, no asistió al evento.

Así se celebró el 204° aniversario del Grito Libertario en Piura Leer más »

Scroll al inicio