Fútbol internacional

River Plate sufre para ganar por la mínima diferencia a Universitario en Libertadores

Con un gol del chileno Paulo Díaz a los 17 minutos, River Plate sufrió para ganar por la mínima diferencia (0-1) a Universitario de Deportes en la primera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. El bicampeón peruano lució desconcertado en el primer tiempo y buscó la paridad con más amor propio que con ideas. Y aunque mostró un mejor nivel en el segundo tiempo, no le alcanzó para empatar en el Estadio Monumental de Lima. El juego ordenado y solvente de River Plate causó constante zozobra en la línea de fondo de Universitario, sobre todo cuando se recostó sobre la banda derecha, en la que padecieron grandes sofocones el ecuatoriano José Carabalí y el central César Inga. La ‘U’ solo contó con una opción profunda a los 45, cuando el extremo Andy Polo lanzó un potente remate desde la derecha que salió muy elevado por encima de la portería de Franco Armani, que fue un espectador de lujo durante el primer tiempo. Sin embargo, en el inicio de la segunda mitad, el portero argentino tuvo que mostrar todos sus reflejos para atajar un balazo disparado desde el borde del área por Gabriel Costa, tras un buen pase de Jairo Concha. River Plate cometió en esos minutos una serie de errores en salida por la presión alta de los cremas, que tomaron el control de las acciones en base a fuerza y actitud, aunque con pocos recursos técnicos. A pesar de ello, el equipo argentino estuvo a punto de aumentar la cuenta a los 70′, cuando un remate rasante enviado por Meza se estrelló en el palo derecho de la portería crema, mientras que Armani logró salvar a los 85 una entrada de Valera que bien pudo emparejar la cuenta. El próximo martes, en la segunda jornada del Grupo B, el Universitario visitará al Independiente del Valle, mientras que River Plate recibirá a Barcelona de Ecuador.

River Plate sufre para ganar por la mínima diferencia a Universitario en Libertadores Leer más »

FBC Melgar rescata un punto en agónico empate 3-3 ante Vasco por Sudamericana

FBC Melgar, el ‘León del Sur’, infló pecho en su debut en la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana 2025 y logró un agónico empate (3-3) frente a Vasco da Gama, el Gigante da Colina, en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa. Apenas a los 3 minutos, en el primer ataque visitante, Philippe Coutinho abrió la lata con un golazo desde fuera del área, recordando sus mejores épocas como genio. Los dirigidos por Walter Ribonetto no se hundieron y arrinconaron de a pocos a su oponente, pero todo se derrumbó por un penal errado de Tomás Martínez. El conjunto de Fábio Carille estiró la diferencia con una anotación de Pablo Vegetti, a pase de Coutinho. A pesar del momento complicado, Melgar logró reducir el margen con un testarazo de Gregorio Rodríguez. Sin embargo, la alegría de Melgar duró demasiado poco, porque el argentino Vegetti saldó su doblete para Vasco, apenas al inicio del segundo tiempo, dejando el marcador 3-1 a favor de la visita. Pero sin importar las dificultades, Melgar volvió a ponerse en carrera con un buen desempeño de Nelson Cabanillas, que asistió a Facundo Castro a los 80 minutos. A poco de concluir el partido, surgió Kenji Cabrera con un golazo para sellar el empate definitivo.

FBC Melgar rescata un punto en agónico empate 3-3 ante Vasco por Sudamericana Leer más »

Alianza Lima cae 1-0 ante Libertad en el arranque de la Copa Libertadores

¿Volvió a su realidad? En el arranque de la fase de grupos de la Copa Libertadores, Alianza Lima cayó 1-0 ante Libertad de Paraguay, en el estadio Alejandro Villanueva (Matute) de La Victoria. El gol de la diferencia lo marcó Guillermo Aguilar para Libertad, en el minuto 6 del segundo tiempo, con un violento remate al primer palo del portero aliancista Guillermo Viscarra. Aguilar «perforó» con velocidad la defensa blanquiazul, acomodó el balón con el pecho al ingresar en el área y disparó con potencia ante un Viscarra, quien hasta ese momento ya había salvado a su equipo en al menos tres oportunidades. En el primer tiempo, Alianza Lima, dirigido por Néstor ‘Pipo’ Gorosito, logró crear peligro en contadas ocasiones, con pases largos de Miguel Trauco hacia la posición de Kevin Quevedo y Hernán Barcos, aunque sin resultados en el marcador. Los locales jugaron con un hombre más que el rival desde el minuto 69′ tras la expulsión del paraguayo Hugo Martínez por agresión sobre el defensa Renzo Garcés. Sin embargo, no supieron aprovechar la ventaja y llegaron hasta los minutos finales sin generar peligro real sobre la valla del guardameta Rodrigo Morínigo. El volante victoriano Guillermo Enrique vería la roja en el minuto 90, cuando fue amonestado por derribar a un rival y recibió la segunda cartulina amarilla.  En la próxima jornada, Alianza Lima visitará a São Paulo en Brasil, mientras que Libertad recibirá en Asunción a Talleres de Córdoba (Argentina).

Alianza Lima cae 1-0 ante Libertad en el arranque de la Copa Libertadores Leer más »

Cienciano no puede con Atletico Mineiro y empata sin goles por la Sudamericana

Cienciano desaprovechó la localía y empató sin goles contra Atletico Mineiro por la Copa Sudamericana. Los 3300 metros de altitud del Cusco pudieron ser fundamentales en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, pero terminaron asfixiaron a Cienciano y a Atletico Mineiro por igual. El resultado permite a ambos equipos cerrar la primera jornada con un punto, dos menos que el líder, Caracas, que sorprendió y ganó 2-1 en su visita a Deportivo Iquique, último del grupo. El partido mostró las deficiencias habituales de un juego de principio de temporada, con los equipos faltos de ritmo e ideas y a un Mineiro falto de la jerarquía propia de un vigente subcampeón de la Copa Libertadores. Los locales, entrenados por el argentino Cristian Díaz y que no contaron con la antigua estrella Cristian Cueva, salieron a la cancha con la ilusión y responsabilidad por volver a un torneo continental, pero no se encontraron con ideas para superar a su rival. Por su parte, el Mineiro, dirigido por Alexi Stival ‘Cuca’ desde diciembre pasado, no supo mostrar la jerarquía de un equipo que la temporada pasada fue subcampeón de la Libertadores y que partía como teórico favorito. La próxima jornada, Cienciano visitará a Caracas y Atlético Mineiro recibirá en Brasil a Deportes Iquique.

Cienciano no puede con Atletico Mineiro y empata sin goles por la Sudamericana Leer más »

Selección chilena deberá pagar más de un millón de dólares a Ricardo Gareca si quiere despedirlo

La selección chilena que dirige Ricardo Gareca empató 0-0 ante Ecuador en la ciudad de Santiago y sigue en el último puesto de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Las críticas no cesan hacia Ricardo Gareca por su desempeño como entrenador de la Selección de Chile y ya se discute respecto a un eventual despido del ‘Tigre’. Sin embargo, la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP) del vecino país tendrá que desembolsar una fuerte suma de dinero para ese propósito. Primero, hay que tener en cuenta que el contrato de Gareca va hasta el fin de la eliminatoria -mes de septiembre- y que por año gana 2.7 millones de dólares, según informó el diario La Tercera. Es decir, percibe 225 mil dólares mensuales. Por ello, para que se dé el finiquito de contrato entre ambas partes, la ANFP tendría que pagarle 1.350.000 de dólares. Esta cifra, según remarca el citado medio, no es posible de abonar de parte de la entidad chilena debido a los problemas económicos que afronta desde hace meses. Es importante considerar que Ricardo Gareca tiene un bono de 2.5 millones de dólares si es que logra la clasificación de Chile de manera directa al Mundial 2026, en tanto que si logra el repechaje gana 1 millón. «De mi parte, me encantaría terminar las Eliminatorias. Primero, pelear por lo que queda pelear y si tengo la chance de continuar, me gustaría», indicó el DT en conferencia de prensa tras el 0-0 en el Estadio Nacional de Santiago.

Selección chilena deberá pagar más de un millón de dólares a Ricardo Gareca si quiere despedirlo Leer más »

Estos serán los rivales de Universitario, Alianza Lima y Cristal en la Copa Libertadores 2025

Los equipos peruanos Universitario de Deportes, Sporting Cristal y Alianza Lima ya conocen a sus rivales en la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025. Los cremas jugarán en el Grupo B y enfrentarán a River Plate de Argentina, Independiente del Valle de Ecuador y Barcelona también de Ecuador. Los celestes jugarán en el Grupo G y enfrentarán a Palmeiras de Brasil, Bolívar de Bolivia y Cerro Porteño de Paraguay. En tanto, los blanquiazules jugarán en el Grupo D y enfrentarán a Sao Paulo de Brasil, Libertad de Uruguay y Talleres de Argentina. Alianza Lima coronó una buena etapa preliminar de la Copa Libertadores, dejando en el camino a Nacional de Paraguay (fase 1), a Boca Juniors de Argentina (fase 2) y a Deportes Iquique (fase 3). Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya habían asegurado su acceso a la fase de grupos por haber logrado el título nacional y ubicarse en el segundo lugar de la tabla acumulada, respectivamente.  Cada equipo que accedió a la fase de grupos de la Copa Libertadores recibió 3 millones de dólares. En esta etapa la Conmebol brinda un bono extra de 330 mil dólares a los equipos por cada victoria obtenida. 

Estos serán los rivales de Universitario, Alianza Lima y Cristal en la Copa Libertadores 2025 Leer más »

Copa Sudamericana: Atlético Grau, Cienciano y Melgar ya conocen a sus rivales

Atlético Grau de Piura, Cienciano del Cusco y FBC Melgar de Arequipa ya conocen a sus rivales en la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana 2025. Los albos jugarán en el Grupo D y enfrentarán a Gremio de Brasil, Godoy Cruz de Argentina y Sportivo Luqueño de Paraguay. Los cusqueños jugarán en el Grupo H y enfrentarán a Atlético Mineiro de Brasil, Caracas de Venezuela e Iquique de Chile. En tanto, los de Arequipa jugarán en el Grupo G y enfrentarán a Lanús de Argentina, Vasco da Gama de Brasil y Puerto Cabello de Venezuela. Atlético Grau y Cienciano se instalaron en la fase de grupos al derrotar a ADT de Tarma y Cusco FC, respectivamente, en los partidos de la primera fase que enfrenta a los equipos de un mismo país. Por su parte, FBC Melgar, tras caer 1-0 y 4-2 frente a Cerro Porteño en la Copa Libertadores, se despidió de este torneo pero pasó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Los clubes que accedieron a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 recibieron 900 mil dólares por parte de la Conmebol. En esta etapa los clubes recibirán un bono extra de 115 mil dólares por cada partido ganado.

Copa Sudamericana: Atlético Grau, Cienciano y Melgar ya conocen a sus rivales Leer más »

Melgar se despide de la Libertadores tras caer 4-2 ante Cerro Porteño

El FBC Melgar de Arequipa le dijo adiós a la Copa Libertadores 2025 tras perder este miércoles por 4-2 ante Cerro Porteño de Paraguay, en el partido de vuelta por la fase 3 del principal torneo continental. Con este resultado en el estadio La Nueva Olla de Asunción, la llave terminó 5-2 a favor de Cerro Porteño, que también se impuso en la ida en Arequipa, por 1-0. Ahora, los guaraníes avanzan a la fase de grupos de la Libertadores. El ‘León del Sur’ mostró ambición en la etapa inicial del cotejo, pese a que recibió un gol en el primer cuarto de hora. Sergio Araujo anotó para Cerro a los 12’ tras un desborde por izquierda que selló con un potente remate inatajable para Carlos Cáceda. Para el FBC Melgar, Tomy Martínez empató en los descuentos del primer tiempo. Pero en el segundo tiempo, los paraguayos fueron superiores y consiguieron colocarse 4-1, con una defensa lenta de la visita. Anotaron Federico Carrizo (56’), Francisco Da Costa (70’) y Alexis Fariña (79’). En el minuto 89, Percy Liza acortó distancias y puso el 4-2 con un golpe de cabeza que descolocó a Fernández. Pero ya era demasiado tarde para pensar en la remontada. Con esta derrota, el dominó arequipeño le puso punto final a su participación en la Libertadores, aunque tendrá el premio consuelo de competir en la Copa Sudamericana.

Melgar se despide de la Libertadores tras caer 4-2 ante Cerro Porteño Leer más »

Alianza Lima clasifica a Fase de Grupos de Libertadores tras empate 1-1 con Deportes Iquique

Alianza Lima logró el objetivo. Empató este martes 1-1 con Deportes Iquique de Chile en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute) y logró su clasificación a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025. Con este resultado, el cuadro blanquiazul confirma su buen momento futbolístico y continúa la racha que inició eliminando a Nacional de Paraguay, en la fase 1, y al histórico Boca Juniors de Argentina en la fase 2, en Buenos Aires. La semana pasada, Alianza Lima ganó 1-0 a Deportes Iquique en el partido de ida, con lo cual obtuvo un 2-1 a favor como resultado global y aseguró su participación en el torneo internacional. El gol del equipo local llegó en el minuto 42 del primer tiempo, tras una pelotera en el área chilena que logró capitalizar el delantero Kevin Quevedo por la banda izquierda. Con el marcador igualado, los sureños se lanzaron al ataque, aunque sus pelotazos al área aliancista no tuvieron mayor efecto. En un intento por rechazar el balón, el defensor aliancista Renzo Garcés prácticamente sirvió al chileno Misael Dávila, que acompañaba la jugada por el sector izquierdo y remató por encima del portero Guillermo Viscarra para anotar el 1-1. Castillo estuvo a punto de poner a los locales nuevamente en ventaja, con un disparo potente de media distancia que logró obstruir a medias el arquero Requena. La bola chocó en el palo antes de cruzar la valla hacia el sector derecho, donde Guerrero no pudo añadir. El empate sirvió para clasificar a la fase de grupos, aunque dejó cierto sinsabor en la fanaticada íntima, que esperaba una goleada para echarse a celebrar.

Alianza Lima clasifica a Fase de Grupos de Libertadores tras empate 1-1 con Deportes Iquique Leer más »

Encarar al árbitro le cuesta nueves meses de sanción a un entrenador en la Liga de Francia

Durísima sanción en la Liga de Francia. El entrenador de Lyon, Paulo Fonseca, fue suspendido por nueve meses sin pisar el área técnica por increpar agresivamente a un árbitro. Fonseca tampoco podrá acceder al vestuario y verse con los jugadores durante los partidos hasta el 15 de septiembre, según un fallo disciplinario de la liga francesa emitido el miércoles. La suspensión se aplica únicamente a los partidos nacionales y permite a Fonseca trabajar en la Europa League organizada por la UEFA. Lyon se medirá contra el club rumano FCSB en los octavos de final. Fonseca encaró furioso al árbitro Benoît Millot sobre un posible penal para Brest en el tiempo de descuento cuando Lyon ganaba 2-1. Después de ser amonestado, Fonseca se acercó al árbitro y se inclinó muy cerca de su cara antes de ser apartado por Corentin Tolisso, capitán de Lyon. Fonseca intentó increpar al árbitro una segunda vez y fue contenido por un par de sus jugadores. Este fue el quinto partido de Fonseca al mando de Lyon desde que fue contratado en enero por el propietario estadounidense del club, John Textor. El entrenador portugués fue despedido por el AC Milan en diciembre tras apenas seis meses en el cargo. «Hoy estoy contigo, y siempre lo estaré», publicó Textor en Instagram. «Cometiste un error. Tu disculpa fue sincera y tu castigo es claramente demasiado severo. Eres el hombre adecuado para el OL (Lyon) y perseveraremos». Lyon declaró el miércoles que lamenta que Fonseca haya sido juzgado por una reacción emocional y que no tuvo la intención de atacar físicamente al árbitro. El club está considerando apelar y destacó el contexto de la crítica al arbitraje en el fútbol francés. El presidente del Olympique de Marsella, Pablo Longoria, recibió una suspensión de 15 partidos la semana pasada después de acusar a los árbitros franceses de «verdadera corrupción».

Encarar al árbitro le cuesta nueves meses de sanción a un entrenador en la Liga de Francia Leer más »

Scroll al inicio