Estados Unidos

Donald Trump inicia el retiro de EE.UU. de la OMS: Esto respondió el organismo

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha agitado, entre otros ámbitos, la salud global. El nuevo inquilino de la Casa Blanca anunció que retirará al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante la primera aparición en la Oficina Oval de su segundo mandato, Trump firmó una orden ejecutiva detallando cómo podría comenzar el proceso de retirada. Su movimiento exige congelar la transferencia de fondos del gobierno de Estados Unidos a la organización, retirar y reasignar al personal federal y contratistas que trabajan con la OMS y pide a funcionarios “identificar socios estadounidenses e internacionales creíbles y transparentes para asumir las actividades previamente realizadas por” la OMS. Esta no es la primera vez que Donald Trump intenta romper lazos con la OMS. En julio de 2020, varios meses después de que la OMS declarara el COVID-19 como pandemia y mientras los casos aumentaban globalmente, la administración de Trump notificó oficialmente al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que Estados Unidos planeaba retirarse de la OMS, suspendiendo la financiación a la organización. El presidente Joe Biden revirtió la decisión de Trump en su primer día en el cargo en enero de 2021, solo para que Trump básicamente la reviviera en su primer día de regreso en la Casa Blanca. La OMS lamenta decisión de Donald Trump La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconsidere su decisión de retirar a su país del organismo, según dijo este martes en un comunicado. “La Organización Mundial de la Salud lamenta el anuncio de que Estados Unidos de América tiene la intención de retirarse de la organización”, dice el comunicado publicado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La declaración de la OMS subrayaba que “desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, creando sistemas de salud más sólidos y detectando, previniendo y respondiendo a las emergencias sanitarias, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos donde otros no pueden ir”. También señaló que Estados Unidos fue miembro fundador de la organización en 1948.

Donald Trump inicia el retiro de EE.UU. de la OMS: Esto respondió el organismo Leer más »

Donald Trump asume su segundo mandato en EE.UU: Esto es lo que hará con los inmigrantes

Para Donald Trump, «el Día de la Liberación en Estados Unidos» es este lunes 20 de enero, día en que asumirá por segunda vez como presidente para cumplir sus promesas: deportar migrantes, excluir militares transgénero e imponer aranceles aduaneros. Se trata de decisiones radicales que pondrán inmediatamente a prueba su margen de maniobra institucional. Muchas de ellas las proclamará por decreto presidencial. Donald Trump, que califica de «invasión» la entrada de migrantes sin visa en territorio estadounidense y los acusa de envenenar «la sangre» del país, promete una deportación masiva. También quiere poner fin al derecho de obtener la ciudadanía por nacimiento, que considera «ridículo». Se calcula que unos 11 millones de personas vivían de forma irregular en Estados Unidos en 2022. Según el Wall Street Journal, Donald Trump declarará el estado de emergencia en la frontera con México. Fox asegura que, además, designará a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras y restablecerá el programa ‘Quédate en México’, para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera. Los defensores de los migrantes prevén que elimine una aplicación de teléfono móvil (CBP One) para solicitar cita con las autoridades migratorias y un programa humanitario concebido para los migrantes de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela, que les permite solicitar la entrada en Estados Unidos por un periodo de dos años, si tienen un patrocinador en el país y pasan una verificación de seguridad. Pero el poder de Trump tiene límites. El derecho de suelo está, por ejemplo, garantizado por la Constitución y Trump no podrá abolirlo por un simple decreto. Además los programas de expulsiones pueden tropezar con la justicia o con la negativa de algunos países a acoger a sus nacionales.

Donald Trump asume su segundo mandato en EE.UU: Esto es lo que hará con los inmigrantes Leer más »

Los ricos de Los Ángeles apelan a «bomberos privados» para salvarse de los incendios en California

En Estados Unidos, la ciudad de Los Ángeles está bajo advertencia de “situación especialmente peligrosa”, la alerta más alta que hay, debido a los fuertes vientos que pueden ampliar los incendios existentes, que este martes cumplen una semana ardiendo. Los incendios han destruido más de 12,000 estructuras en en esta localidad del estado de California. Han dejado de existir residencias, negocios, templos y monumentos históricos al este y oeste de la emblemática ciudad. Los cálculos más conservadores, todavía preliminares, indican que el monto de los daños asciende a unos 25.000 millones de dólares. En medio de esta emergencia, los ricos de Los Ángeles han apelado a los servicios de «bomberos privados» para salvarse de los incendios. “¿Alguien tiene acceso a bomberos privados para proteger nuestra casa en Pacific Palisades? Necesitamos actuar rápido. Todas las casas de los vecinos se están quemando. Pagaré lo que sea. Gracias”, publicó en redes el empresario Keith Wasserman. El servicio estatal de bomberos se ha visto totalmente sobrepasado ante un desastre de una magnitud sin precedentes.  “No hay suficientes bomberos en todo el condado de Los Ángeles para abordar incendios de esta magnitud”, dijo el jefe de bomberos del condado, Anthony Marrone. ¿Cuánto cuesta el servicio de bomberos privados? Un equipo de dos bomberos privados con un vehículo pequeño puede costar 3000 dólares al día y un equipo de 20 personas con cuatro camiones cuesta 10.000 al día, explicaba a The New York Times el vicepresidente de una de estas compañías. Tradicionalmente, las compañías privadas de bomberos han dado servicio a entidades públicas y a empresas aseguradoras, que son el grueso de sus clientes, pero cada vez son más los casos de protección personal cuando ocurre un desastre como el actual. El negocio empezó a emerger en EEUU en los años 80, “una época de reducción de los presupuestos de las agencias y de aumento de la incidencia de los incendios forestales. Antes de eso, casi 30 años del periodo más húmedo y frío de los últimos 100 años llevaron al Servicio Forestal de EEUU a reducir su capacidad de extinción de incendios de 1.200 a 500 cuadrillas”, señala la National Wildfire Supression Association, que reúne a más de 250 de estas compañías privadas en todo el país. La asociación calcula que actualmente el 40% de todos los recursos en EE. UU. los proporcionan estas empresas. Lo cierto es que el sistema público de bomberos en EEUU depende notablemente de voluntarios. El 65% de todos los bomberos en el país son voluntarios. Solo el 14,7 % de los departamentos de bomberos del país se componen en su totalidad o en su mayoría de bomberos profesionales. Por su parte, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles confirmó que no utiliza voluntarios. Según datos de Marrone, en total hay alrededor de 9000 bomberos entre el Departamento de Bomberos de la ciudad y otras 29 agencias. Bomberos privados acusados de iniciar fuegos La actuación de los bomberos privados en ocasiones también ha sido criticada. En 2020 la policía detuvo durante horas a una de estas unidades acusada de no abandonar una zona de evacuación y de comenzar fuegos controlados —para proteger determinadas zonas—. “Pero hemos salvado una montaña entera que los bomberos de California creían desaparecida. Quieren ser solo ellos. Si pueden sentar precedente echándonos, entonces pueden decirle a cualquiera que se vaya”, dijo entonces el dueño de la empresa en cuestión, que negó haber iniciado fuegos controlados. Paseándose por los restos de ese incendio de 2020 para un documental de Vice, el empresario en cuestión, Ryan Bellanca, decía: “Desafortunadamente, la casa de esta gente se quemó. No eran clientes. Si hubiesen tenido un camión ahí, la casa se podría haber salvado”.  “Los bomberos privados protegen tu casa o tu propiedad, pero no están ahí para todo el barrio como están los bomberos. Pueden no estar en el mismo plan que tienen los bomberos desplegados en el incidente y ello trae todo un conjunto de problemas”, sostenía Brian Rice, presidente de la asociación de bomberos profesionales de California. “Van por libre, no son formados con los mismos estándares… No son un activo, sino un pasivo. Están aquí solo para ganar dinero”, añadía.

Los ricos de Los Ángeles apelan a «bomberos privados» para salvarse de los incendios en California Leer más »

Tribunal de EE.UU. ratifica condena de US$ 5 millones contra Donald Trump por abuso sexual

Un tribunal federal de Estados Unidos confirmó una sentencia del jurado que ordenaba al presidente electo, Donald Trump, pagar 5 millones de dólares por abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll. Un jurado de Nueva York determinó el año pasado, tras un juicio civil de nueve días, que Donald Trump abusó sexualmente de Carroll en una tienda de Manhattan en 1996. Se ordenó a Trump el pago de una indemnización de 2 millones de dólares por abuso sexual y otros 3 millones por difamación a Carroll, excolumnista de la revista Elle. Trump apeló la condena con el argumento de que no se debería haber permitido testificar a dos mujeres que dijeron haber sufrido abusos sexuales por parte del magnate. El panel de tres jueces del Segundo Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos no estuvo de acuerdo. El vocero de Donald Trump, Steven Cheung, dijo que el republicano presentará una nueva apelación por el caso. “El pueblo de Estados Unidos ha reelegido al presidente Trump con un mandato abrumador”, dijo Cheung en un comunicado. “Ellos piden un fin inmediato de la instrumentalización de nuestro sistema de justicia y un rápido cese de cualquier cacería de brujas, incluyendo el fraude Carroll patrocinado por demócratas, que seguirá siendo apelado”. añadió. En un caso separado contra Donald Trump, el jurado concedió a Carroll una compensación por 83 millones de dólares.

Tribunal de EE.UU. ratifica condena de US$ 5 millones contra Donald Trump por abuso sexual Leer más »

Scroll al inicio