Essalud

Dos bebés piuranos a punto de quedar ciegos logran salvarse tras ser operados con éxito

Un equipo multidisciplinario del Instituto Peruano de Oftalmología (IPO), de la Red Asistencial Piura de EsSalud, logró salvar la visión de dos bebés prematuros, de menos de un kilo de peso, evitando así su ceguera, resaltó el Seguro Social de Salud (EsSalud). Hernán Rodríguez Nicho, encargado del programa de retinopatía del IPO de EsSalud, explicó que Emily y Josué nacieron con prematuridad extrema. Esto afectó el desarrollo de su retina, una capa sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo, lo que ponía en grave riesgo su capacidad visual. Ambos fueron sometidos a evaluaciones constantes por el equipo de oftalmología. Ante la amenaza de desprendimiento de retina, los médicos decidieron realizar una fotocoagulación láser, una cirugía ocular que previene esta grave complicación. El especialista de Essalud explicó que esta intervención se realiza de manera excepcional en casos de prematuridad extrema para evitar la ceguera irreversible. Para el procedimiento, que duró más de cuatro horas, se contó con anestesiólogos, enfermeras especializadas en oftalmología y el equipo de oftalmólogos del IPO. La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó la labor de los especialistas y los avances que el Instituto Peruano de Oftalmología, de la Red Asistencial Piura de EsSalud, está logrando en tratamientos de alta complejidad. Por su parte, los padres de los menores expresaron su gratitud hacia los médicos de EsSalud por la intervención rápida y exitosa.

Dos bebés piuranos a punto de quedar ciegos logran salvarse tras ser operados con éxito Leer más »

Piura: Se pierde un ecógrafo de S/ 80 mil en el hospital José Cayetano Heredia

Un ecógrafo de marca Mindray, modelo Z60, valorizado en más de S/ 80 mil, fue reportado como desaparecido en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia, en Piura. Este equipo, crucial para el área de Cardiovascular, fue reportado como perdido el 11 de enero de 2025, lo que generó preocupación entre los asegurados y el personal médico. Fernando Ricardo Siñani Orue, administrador de la Red Asistencial Piura de EsSalud, formalizó la denuncia en la Comisaría de Castilla, luego de que las búsquedas internas no arrojaran resultados. La desaparición dejó al descubierto serias deficiencias en las medidas de seguridad del establecimiento de salud, administrado por la directora, Egla Salazar Arias. El incidente no solo supone una pérdida económica significativa, sino también un golpe directo a la atención médica de los asegurados en el hospital Cayetano Heredia, conocido como «Regional». Pacientes que dependían del equipo para diagnósticos esenciales han sido derivados a otros centros de la red, mientras EsSalud asegura que la continuidad de los servicios está garantizada. La institución ha condenado enérgicamente el robo y anunciado que reforzarán las medidas de seguridad en todos sus establecimientos de la región. Asimismo, realizará las investigaciones correspondientes.

Piura: Se pierde un ecógrafo de S/ 80 mil en el hospital José Cayetano Heredia Leer más »

Scroll al inicio