Dina Boluarte

Julio Díaz Zulueta es el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Juan José Santiváñez

El actual viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, asumió el cargo de ministro del Interior en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien la semana pasada fue censurado por el Congreso. La presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo ministro del Interior en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. Lo hizo luego de aceptar la renuncia de Santiváñez casi al final del plazo de 72 horas que tenía para hacerlo. Santiváñez Antúnez, quien era titular del Mininter desde mayo de 2024, fue censurado por mayoría en el Congreso (78 votos a favor) debido a su mala gestión en materia de seguridad ciudadana y a escándalos de tráfico de influencias. ¿Quién es Julio Díaz Zulueta, el nuevo ministro del Interior? Julio Díaz Zulueta es un policía en retiro. Llegó al grado de general y se desempeñó como jefe de la Segunda Macro Región Policial Lambayeque. De este cargo fue separado en 2020 por denuncias de corrupción. Anteriormente, Díaz Zulueta fue comisario en La Victoria (Lima), en Cruz Blanca (Huacho) y en Tarapoto (San Martín). Además, fue jefe de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la PNP. Es licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, bachiller en Administración y Ciencias Policiales, con maestría en Defensa y Desarrollo Nacional (CAEN) y en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública. También es autor del libro «Relatos de Éxito de un Comisario«, publicado por la ONG IDL. Fue reconocido como ganador de la Comisaría del Año en 2001 y ha sido finalista en varias ocasiones en los premios de Buenas Prácticas en Gestión Pública. Además de su experiencia en la Policía Nacional del Perú (PNP), Julio Díaz Zulueta ha impartido clases en la Escuela Nacional de Formación Profesional y ha ejercido como asesor de seguridad  ciudadana en gobiernos regionales. Nuevo ministro del Interior fue condecorado por ‘Chibolín’ En 2024, la revista VIP Diplomática condecoró a varios altos mandos policiales. Esta revista era de propiedad de Andrés Hurtado ‘Chibolín’, quien se encuentra recluido por una trama de tráfico de influencias, sobornos y lavado de activos. Entre los condecorados se encontraba el general PNP Julio Díaz Zulueta, quien, en ese momento, era viceministro de seguridad pública. Así también, el general Óscar Arriola, jefe de Estado Mayor y los exministros del interior Cluber Aliaga y Vicente Romero, además del general Aldo Muñoz.

Julio Díaz Zulueta es el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Juan José Santiváñez Leer más »

Boluarte amenaza ante la Marcha Nacional: «Recuerden los días después del 7 de diciembre»

La presidenta de la república, Dina Boluarte, amenazó a la población que se prepara para participar en la Marcha Nacional a realizarse este viernes 21 de marzo de 2025. Durante un evento de reconocimiento del pisco peruano, Boluarte defendió la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y pidió al Congreso «reflexión» respecto al voto de censura previsto también para este viernes. Sin embargo, en referencia a la convocatoria a la Marcha Nacional, la presidenta hizo la siguiente advertencia, relacionando las manifestaciones anunciadas con la jornada de protestas después del intento de golpe de Estado de Pedro Castillo: «Recuerden los días después del 7 de diciembre [de 2022], los meses de enero y febrero de 2023, querían el caos, querían incendiar el país. No se lo vamos a permitir. Aquí seguiremos firmes, dignos y valientes, defendiendo la patria». Este pronunciamiento de Dina Boluarte constituye prácticamente una amenaza de muerte, teniendo en cuenta que durante las protestas posteriores al 7 de diciembre, su gobierno ejerció una violenta represión contra manifestantes que causó la muerte de alrededor de 50 personas. En la víspera diversos colectivos ciudadanos han venido convocando a una marcha nacional contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado para este viernes 21 de marzo. En el caso de Lima Metropolitana, la concentración comenzará a las 5 de la tarde en la Plaza San Martín.

Boluarte amenaza ante la Marcha Nacional: «Recuerden los días después del 7 de diciembre» Leer más »

Al grito de «¡Dina asesina!» miles de piuranos asisten al concierto en homenaje a Paul Flores

Miles de piuranos se hicieron presentes en el concierto en homenaje a Paul Flores García, ‘El Ruso’, vocalista de Armonía 10. Al evento asistieron destacadas orquestas musicales como La Única Tropical, Corazón Serrano y Grupo Viento. La animación estuvo a cargo de Ernesto Pimentel. Durante el concierto, sin embargo, llamó la atención diversas arengas que expresaba el masivo público, las más destacadas, «¡Dina asesina!», «¡Fuera Dina!» y «¡Cierren el Congreso!». Los piuranos también clamaron por justicia y por paz, en medio de una ola delincuencial que sigue en aumento, debido a las extorsiones y al crimen organizado. De hecho, actualmente Piura es la tercera región más violenta del país, solo después de Lima y La Libertad. El evento, realizado muy cerca de la vivienda del cantante, en el asentamiento Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre, en Piura, tuvo que ser terminado prematuramente debido a medidas de seguridad, ya que el lugar se vio abarrotado de gente. La agenda de despedida a Paul Flores continuará el miércoles 19 de marzo con una misa de cuerpo presente, seguida por el sepelio en el cementerio Mafre de Piura. La familia ha dispuesto que todas las actividades sean abiertas al público, permitiendo que los admiradores del cantante puedan brindarle su último adiós. Este acto no solo busca honrar su memoria, sino también destacar el legado que dejó en la música peruana.

Al grito de «¡Dina asesina!» miles de piuranos asisten al concierto en homenaje a Paul Flores Leer más »

Selfies reveladores: Las fotos que se tomó la presidenta Dina Boluarte para mostrar sus cirugías

La Unidad de Investigación de Latina Noticias reveló los selfies que se tomó la presidenta Dina Boluarte con su teléfono celular tras someterse a una operación a mediados de 2023 y por la cual el Ministerio Público la investiga por el presunto delito de abandono de cargo. Estas tres fotografías muestran los resultados de su operación. En las dos primeras se observa a la mandataria acostada en el asiento de un avión cuando viajaba a Brasil por un encuentro con presidentes asociados a tratados de temas amazónicos. Habrían sido tomadas el 8 de agosto del 2023, un mes y una semana después de la intervención quirúrgica para registrar los cambios de su rostro. Según las leyes en el Perú, la presidenta de la República tiene la obligación de informar al Parlamento cualquier intervención médica que la ponga en riesgo de incapacidad temporal que afecte el ejercicio de sus funciones y delegar a otra persona en el puesto si así se requiere. Sin embargo, Dina Boluarte nunca informó al Congreso sobre su operación y fue el ex primer ministro, Alberto Otárola, quien lo confirmó ante la Comisión de Fiscalización. «Como es de conocimiento público, la señora presidenta en las fechas indicadas pasó efectivamente por un procedimiento quirúrgico», señaló Otárola en diciembre del año pasado. Tras presiones por parte de la prensa y la ciudadanía, la jefa de Estado confirmó su operación recién el 12 de diciembre en un mensaje a la Nación y alegó que fue una intervención necesaria para su salud. «No fue una intervención estética, fue una intervención necesaria e imprescindible para mi salud. Lo necesitaba por funcionalidad respiratoria», indicaba Boluarte en ese entonces.

Selfies reveladores: Las fotos que se tomó la presidenta Dina Boluarte para mostrar sus cirugías Leer más »

Gobierno dice que las críticas de la prensa a Dina Boluarte son «ofensivas y denigrantes»

El gobierno de Dina Boluarte consideró que las críticas de la prensa a la gestión de la presidenta de la república constituyen una afrenta porque «normalizan patrones de violencia de género contra todas las mujeres». El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables malutilizó el tema de la violencia contra la mujer para rechazar las recientes declaraciones del periodista Gustavo Gorriti sobre la presidenta, a las cuales calificó de «ofensivas y denigrantes». ¿Qué dijo Dina Boluarte sobre Gorriti? La presidenta Dina Boluarte se refirió a Gustavo Gorriti el último martes al intentar defender al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras el allanamiento a su vivienda por parte de la Fiscalía. Al cuestionar la diligencia fiscal, Boluarte señaló: «¿Acaso estamos viendo el allanamiento a las oficinas del señor Gorriti? ¿O acaso no estamos viendo que hace unos días, la fiscal de la nación archivó el caso denunciado por [la] intervención del exfiscal de la nación, Pablo Sánchez, cuando allanaron la oficina de Gorriti, e interrumpieron el allanamiento? Y acaba de archivarse». ¿Qué respondió Gustavo Gorriti? El periodista Gustavo Gorriti respondió a la presidenta de la república a través de una columna de opinión titulada «La ignorancia es atrevida», en la que señala que Dina Boluarte peca tanto de ignorante como de atrevida. Así, el director de IDL-Reporteros, publicó: «¿Acaso un fiscal puede determinar un allanamiento cuando le venga en gana o incluso cuando lo considere conveniente? ¡Un fiscal no decide un allanamiento! ¡Lo hace un juez! […] ¿Y por qué habrían de allanarme? ¿Rolex, mentiras, abuso de autoridad, encubrimiento de delitos? Eso no pasa aquí sino en otros lugares, con otras personas, ¿verdad Dina?». Al respecto, a través de un comunicado titulado “No se puede tolerar discursos que perpetúen la agresión y la intolerancia hacia la mujer, en nombre de la libertad de expresión”, el MIMP consideró que las expresiones de Gorriti constituyen “un agravio inaceptable contra la máxima autoridad del país”.

Gobierno dice que las críticas de la prensa a Dina Boluarte son «ofensivas y denigrantes» Leer más »

Dina Boluarte pasa cinco horas en silencio ante la Fiscalía por caso Qali Warma

La presidenta Dina Boluarte asistió a declarar ante la Fiscalía por cerca de cinco horas, pero se acogió al silencio en el marco de las investigaciones del caso Qali Warma, por la provisión de alimentos para dicho programa favoreciendo a un allegado cuando era ministra de Desarrollo e Inclusión Social. La mandataria hizo su ingreso a la sede fiscal al promediar las 8:20 a.m., en medio de un despliegue policial menor al de similares ocasiones. El vehículo de la jefa de Estado entró por la cochera de la Fiscalía acompañado por una escolta presidencial. Minutos después de la 1 de la tarde, Boluarte Zegarra abandonó la sede del Ministerio Público, sin brindar declaraciones a la prensa. De acuerdo con la hipótesis fiscal, Dina Boluarte, en su condición de ministra de Estado, habría favorecido con contratos del programa Qali Warma a la Corporación Belcen, empresa que le pertenece a Cluteldo Beltrán Salinas. Los contratos que investiga la Fiscalía son los que obtuvo la compañía para la provisión de alimentos por 4’700′ ‘000 soles en el programa Qali Warma, adscrito al Midis. Cluteldo es hermano menor de Eduvigis Beltrán Salinas, quien, según las acusaciones de la profesora Maritza Sánchez y del empresario Henry Shimabukuro, fue uno de los aportantes de la campaña electoral de Dina Boluarte a la Vicepresidencia de la República en el 2021.

Dina Boluarte pasa cinco horas en silencio ante la Fiscalía por caso Qali Warma Leer más »

Hermana de la presidenta Dina Boluarte es asesora en la Junta Nacional de Justicia

La abogada René Boluarte Zegarra, hermana de la presidenta Dina Boluarte, es una de las principales asesoras del nuevo pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Comenzó sus actividades el 6 de enero, pero esto podría comprometer la independencia y autonomía del sistema judicial. El nuevo pleno parece tener una intención política de desmantelar el Poder Judicial y el Ministerio Público, como respuesta a las investigaciones que involucran a la presidenta, su hermano Nicanor Boluarte y otros líderes políticos. René Boluarte viene de las canteras del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), organismo que fue desactivado por la infiltración de la red criminal «Los Cuellos Blancos del Puerto» y el partido político Podemos Perú, del congresista José Luna Gálvez. La hermana de la presidenta de la República ingresó a laborar en el ex CNM el año 2001 como coordinadora y ascendió hasta ubicarse actualmente como Asesora 1. René Boluarte: Poder Judicial y Fiscalía en la mira Según informó el Diario La República, los antiguos funcionarios de la JNJ que se sentían relegados han «entablado muy buenas relaciones» con el nuevo grupo de poder, en especial con la consejera y excongresista de Podemos Perú, María Teresa Cabrera. La ex parlamentaria preside la Comisión de Procesos Disciplinarios que se encargará de investigar a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. La República también asegura que la presidenta Dina Boluarte y el partido Podemos Perú han colocado a tres allegados en los más importantes cargos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). A través de su hermana, la presidenta conoce la importancia de la JNJ dentro del sistema de administración de justicia en el país. La JNJ se encarga de seleccionar, nombrar, ratificar cada siete años y evaluar el desempeño profesional, ético y buen desempeño de los fiscales y jueces, a nivel nacional. Con los nuevos consejeros han ingresado a la JNJ dos excolaboradores de Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. El 25 de enero de 2025, ingreso Giovanna María Díaz Revilla para hacerse cargo de la secretaría general, el más alto cargo administrativo de la Junta. Días antes, el 14 de enero de 2025, llegó Joel Bolivia Revolledo para ponerse al frente de la dirección general de la institución. En tanto, que el 9 de enero de 2025, junto con los nuevos consejeros, llegó José Antonio Jáuregui Silva, vinculado a Podemos Perú y Luna Gálvez, para dirigir la Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional. Estos tres funcionarios, dicen las fuentes, junto a la consejera María Teresa Cabrera se han convertido en el nuevo poder de la JNJ.

Hermana de la presidenta Dina Boluarte es asesora en la Junta Nacional de Justicia Leer más »

«Con tus cirugías de todos te burlas»: Las coplas a Dina Boluarte durante el Carnaval de Ayacucho

Con el inicio de los Carnavales 2025 en todo el país, ciudadanos y ciudadanas de Ayacucho han celebrado con una comparsa por las principales calles de la ciudad. La música y los trajes característicos de esta fiesta fueron complementados con coplas de protesta que hacían referencia a los principales cuestionamientos hacia el gobierno de Dina Boluarte. Durante las celebraciones, un grupo de mujeres danzantes entonaron frases como “Wayki Oscorima, ¿Me mandas tu Rolex? Dile es prestadito jajajajajaja”, ataviadas con una simulación del reloj de lujo que ostentó durante semanas la presidenta de la República. “Colección de antaño, le diré a los tontos. Unique es la marca, miran su cajita”, agregaban en otros versos. Los cantos también hicieron referencia a las expresiones de Dina Boluarte de que con diez soles las familias peruanas podían costear un menú que incluya entrada, segundo y postre. “Dina Balearte, provocas al pueblo, con tus cirugías de todos te burlas. Como una lechuga fresca te apareces (…) porque ya no tienes sangre en la cara”, recalcaron. Las artistas cuestionaron la crisis política actual y denunciaron que la democracia peruana está agonizando, calificando al gobierno como una «dictadura«. “Si tú piensas libremente, ya es delito”, cantaron decenas de bailarinas de Ayacucho en plazas y calles.

«Con tus cirugías de todos te burlas»: Las coplas a Dina Boluarte durante el Carnaval de Ayacucho Leer más »

Dina Boluarte cuadruplicó su patrimonio en solo tres años: ingresos anuales suman más de S/ 790 mil

La última declaración jurada presentada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, a la Contraloría General de la República muestra que en el año 2024 sus ingresos anuales alcanzaron los S/ 792,167.99, una cifra que se cuadriplicó en solo tres años, desde que ocupa el cargo presidencial. En 2021, Boluarte reportó un ingreso de S/ 160,415.06, mientras que en 2022 registró S/ 389,519.23, y en 2023 declaró S/ 593,347.31. Todos estos montos consignados en el rubro «otros», incluyen bienes de valor, como autos, joyas, propiedades arrendadas o cedidas, intereses generados por la colocación de capitales, regalías, rentas vitalicias, entre otros. En marzo de 2024, una investigación periodística reveló que Dina Boluarte utilizó relojes de lujo marca Rolex en eventos públicos sin haberlos declarado en su patrimonio. El 18 de marzo de 2024, la Fiscalía inició una investigación preliminar a la presidenta por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de declaración en documentos. El 30 de marzo, fiscales y agentes policiales allanaron la residencia de Boluarte en Lima y el Palacio de Gobierno en busca de los relojes no declarados. Boluarte afirmó que los rolex eran préstamos del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, y que ya habían sido devueltos. Sostuvo que, al no ser de su propiedad, no estaba obligada a declararlos en su patrimonio. Sin embargo, esta explicación no convenció a la opinión pública ni a las autoridades, ya que Oscorima tiene antecedentes de regalar relojes de lujo a funcionarios públicos, lo que incrementó las sospechas de corrupción.

Dina Boluarte cuadruplicó su patrimonio en solo tres años: ingresos anuales suman más de S/ 790 mil Leer más »

Dina Boluarte juramentó a tres nuevos ministros: Economía, Mujer y MIDIS

La presidenta de la república, Dina Boluarte, realizó la juramentación de nuevos ministros en una ceremonia oficial en Palacio de Gobierno. Esta renovación del gabinete ministerial 2025 responde a ajustes en la gestión del Ejecutivo. En el Ministerio de Economía y Finanzas, José Salardi asumió el cargo en reemplazo de José Arista, quien había ocupado el puesto desde el 13 de febrero de 2024. De igual manera, en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos juramentó como nueva titular, tras la salida de Ángela Hernández Cajo, quien había asumido el 1 de abril de 2024. Por otro lado, el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, presentó su renuncia a la mandataria, poniendo fin a su gestión en la cartera que integraba desde 2018. Su salida se da en medio de la difusión de un audio entre Carlos Guillén y la colaboradora eficaz Noemí Alvarado, en el que se insinúa un presunto atentado en su contra. Estos son los nuevos ministros

Dina Boluarte juramentó a tres nuevos ministros: Economía, Mujer y MIDIS Leer más »

Scroll al inicio