Brasil

Brasil concede asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que Brasil concedió el asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón y a su menor hijo. En consecuencia, el gobierno peruano ha otorgado los correspondientes salvoconductos. A través de un comunicado oficial, la Cancillería menciona que la Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú comunicó que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que ambos Estados son parte, decidió otorgar asilo diplomático a Heredia Alarcón y a su hijo menor. En tal sentido, el Gobierno del Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que «el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente». Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Embajada del Brasil que Nadine Heredia Alarcón ha sido condenada, en el Poder Judicial, a 15 años de prisión por lavado de activos. Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión efectiva, junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos. La decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional fue adoptada por mayoría en el caso de Ollanta Humala Tasso y de manera unánime para Nadine Heredia Alarcón. Según la sentencia, se encontró responsables penalmente a Ollanta Humala y a Nadine Heredia del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacional Peruano para las campañas electorales de 2006 y 2011, tanto de Venezuela como de Odebrecht. La sala consideró que en ambas campañas hubo un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos para dichas campañas presidenciales, con falsos aportantes , movimientos financieros y contratos laborales simulados.

Brasil concede asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia Leer más »

Priscila Heldes: La voleibolista profesional que juega con cinco meses de embarazo

Se llama Priscila Heldes y es capitana del club Fluminense de Brasil. Una fotografía suya jugando un partido de la Superliga de Voleibol Femenino con cinco meses de embarazo se ha vuelto viral. A sus 35 años, la destacada colocadora rompió esquemas y derribó prejuicios al liderar a su equipo en los playoffs, dejando una huella que trasciende lo deportivo. El último partido de los cuartos de final contra el Sesi Bauru terminó con la eliminación del Fluminense tras caer por 3 sets a 1. Sin embargo, la verdadera protagonista de la jornada fue Priscila, cuyo vientre abultado no impidió que diera lo mejor de sí misma en la cancha. Aunque su equipo no avanzó, su presencia se convirtió en un símbolo de determinación. “Falta una semana para completar los seis meses. Es muy especial poder vivir este momento con mi hijo”, declaró visiblemente emocionada después del partido. Su hijo Emanuel, fruto de su relación con el jugador de baloncesto Wesley Castro, nacerá en julio. Lejos de considerar su embarazo un obstáculo profesional, Priscila lo describió como un período único y motivador. Desde el momento en que supo de su embarazo, Priscila Heldes buscó el consejo de especialistas médicos y se sometió a un riguroso seguimiento. Bajo esa premisa, la deportista ha continuado entrenando y compitiendo, aunque con algunas adaptaciones para garantizar la seguridad tanto de ella como de su bebé. Su familia, su pareja y el equipo técnico del Fluminense han sido pilares fundamentales en este proceso, pues le han brindado apoyo incondicional. “Estoy saludable, así que ¡vamos!”, manifestó con entusiasmo. En el vestuario, sus compañeras la rodean de admiración, mientras que fuera de las canchas, sus seguidores la han convertido en un ejemplo de empoderamiento femenino. El caso de Priscila Heldes no pasó desapercibido en las redes sociales. Mientras muchas mujeres aplauden su valentía y la toman como una inspiración, también han surgido voces de preocupación por los riesgos que podría afrontar. Ante esto, ella se muestra segura y firme: “La salud es lo principal”.

Priscila Heldes: La voleibolista profesional que juega con cinco meses de embarazo Leer más »

Nadine Heredia solicita asilo a Brasil tras ser sentenciada por lavado de activos

La Cancillería informó que la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón ingreso a la sede de la embajada de Brasil en el Perú para solicitar asilo diplomático. Esto luego de que fuera sentenciada a 15 años de prisión efectiva, junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos. Asimismo, la Cancillería informó que ambos gobiernos se encuentran en permanente comunicación sobre esta delicada situación. Durante la audiencia de adelanto de sentencia, el paradero de la exprimera dama era desconocido, aunque su madre, Antonia Alarcón, aseguró ante los medios que su hija se encontraba en una clínica, pero no dio mayores detalles. La decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional fue adoptada por mayoría en el caso de Ollanta Humala Tasso y de manera unánime para Nadine Heredia Alarcón. Según la sentencia, se encontró responsables penalmente a Ollanta Humala y a Nadine Heredia del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacional Peruano para las campañas electorales de 2006 y 2011, tanto de Venezuela como de Odebrecht. La sala consideró que en ambas campañas hubo un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos para dichas campañas presidenciales, con falsos aportantes , movimientos financieros y contratos laborales simulados.

Nadine Heredia solicita asilo a Brasil tras ser sentenciada por lavado de activos Leer más »

Tras confirmarse juicio en su contra, Jair Bolsonaro pide ser transferido a un hospital

Tras confirmarse el inicio del juicio en su contra por intentar un golpe de Estado, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue internado en un centro sanitario de Natal por fuertes dolores abdominales. Sin embargo, ahora pidió ser trasladado a un hospital de Brasilia, según anunció un senador de su partido. «La decisión ya está tomada. Será trasladado esta tarde en avión a Brasilia, donde será conducido a otro hospital», declaró a la prensa en Natal el senador Rogerio Marinho, del Partido Liberal (PL). Marinho acompañó al expresidente (2019-2022) en una gira por varias ciudades del estado de Rio Grande do Norte, dos semanas después de que la corte suprema de Brasil decidiera abrir juicio contra Bolsonaro acusado de liderar una trama golpista.  Pero la gira tuvo que ser interrumpida, cuando Jair Bolsonaro, de 70 años, sintió un «dolor insoportable» por las secuelas del ataque con cuchillo que sufrió en septiembre de 2018 en un acto de campaña para las presidenciales celebradas en octubre.  «Esta decisión de traerlo a Brasilia se debe a que allí estará al cuidado de un equipo que lo viene siguiendo desde hace varios años», dijo Marinho.  Jair Bolsonaro «está bien, está lúcido, tranquilo y su condición es estable», agregó. El expresidente sufre una «obstrucción subintestinal (obstrucción parcial del intestino)», como la que ha experimentado varias veces desde el atentado de 2018 y que en algunos casos ha requerido cirugía.  A fines de marzo, la corte suprema decidió abrir un juicio en su contra acusado de liderar una trama para dar un golpe de Estado con el fin de evitar la toma de posesión como presidente del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que lo había derrotado en las elecciones de fines de 2022.  Declarado inelegible hasta 2030 por poner en duda sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación electrónico de Brasil, el expresidente se aferra aún a la posibilidad de que el fallo sea revocado o que la condena sea reducida para poder presentarse a las elecciones de 2026.

Tras confirmarse juicio en su contra, Jair Bolsonaro pide ser transferido a un hospital Leer más »

Brasil: Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

La corte suprema de Brasil dictaminó este miércoles juzgar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado en 2022, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia. La fiscalía brasileña imputó a Jair Bolsonaro en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022. En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, de 70 años, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. Jair Bolsonaro, quien podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, no compareció en la corte en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones. El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un «perseguido». Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar volver a la presidencia en las elecciones de 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. Junto a Bolsonaro, serán juzgados siete colaboradores, incluidos exministros como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), y un excomandante de la Marina, según decidió la corte.

Brasil: Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva Leer más »

Un incendio provocado en un albergue de Brasil deja cuatro fallecidos

Cuatro personas murieron y otras ocho resultaron heridas tras un incendio en un albergue para personas sin hogar en una ciudad del sureste de Brasil, informó la secretaría de seguridad pública de Sao Paulo. Un hombre de 42 años fue arrestado en el lugar, según el comunicado, y un testigo vio a alguien incendiando un sofá antes de intentar huir. El caso fue registrado como incendio intencionado, homicidio e intento de homicidio por la policía judicial de Sao José dos Campos, que ha solicitado forenses. El albergue en Sao José dos Campos tenía 22 personas en ese momento, a primera hora del lunes, de acuerdo con el comunicado. Ocho resultaron heridas. La organización sin fines de lucro Consolador de los Afligidos, que gestiona el albergue, expresó su “profundo pesar” por el incendio. “Hay información preliminar que indica la posibilidad de que el incendio haya sido intencionado, lo que aumenta aún más nuestra angustia y nuestro deseo de justicia”, indicó en un comunicado en redes sociales.

Un incendio provocado en un albergue de Brasil deja cuatro fallecidos Leer más »

Una periodista británica de 32 años, desaparecida en Brasil desde hace diez días

Charlotte Alice Peet, una periodista británica de 32 años, se encuentra desaparecida en Brasil desde hace al menos diez días. La policía de São Paulo investiga su paradero. La última noticia que se tiene de ella es del 8 de febrero: la reportera freelance escribió a una amiga estadounidense que vive en Río de Janeiro explicándole que estaba en São Paulo y que estaba buscando alojamiento en Río. La amiga le comentó que lamentablemente no podía ayudarla con el tema de la casa y días después, la familia de la periodista, que vive en Reino Unido, la contactó avisando que Peet no daba señales de vida. Fue entonces cuando la amiga denunció la desaparición en una comisaría de Río de Janeiro, aunque la investigación enseguida pasó a São Paulo, por ser el último lugar en el que estuvo del que se tiene constancia. “El caso está siendo investigado por la comisaría de personas desaparecidas, que realiza diligencias para localizar a la desaparecida y aclarar los hechos”, informó la Policía de São Paulo. Poco se sabe de dónde o con quién estaba Charlotte Alice Peet cuando avisó de que se encontraba en la capital de Brasil. La familia entregó a la policía detalles del vuelo con el que la periodista llegó a Brasil y una foto de su pasaporte, y está en contacto con los consulados británicos en Río y São Paulo. Peet vivió en Brasil entre 2020 y 2024, periodo en que colaboró con medios como Al Jazeera, The Telegraph, The Evening Standard, The Times y The Independent. Conocía bien el país y hablaba portugués con fluidez, según la amiga que tuvo el último contacto con ella y denunció la desaparición. Tras un periodo en Londres, la joven decidió volver a Brasil en noviembre del año pasado. La Asociación de los Corresponsales de Prensa Extranjera divulgó un comunicado pidiendo celeridad en la investigación: “Hacemos un llamamiento a las autoridades competentes para que intensifiquen las búsquedas para encontrar a la periodista británica lo más rápido posible”, dice la nota.

Una periodista británica de 32 años, desaparecida en Brasil desde hace diez días Leer más »

Brasil intercepta avión peruano con 500 kilos de droga que ingresó sin autorización a su territorio

Un avión peruano que transportaba toneladas de drogas fue interceptado por las autoridades de Brasil tras ingresar clandestinamente a su espacio aéreo, a la altura del Amazonas, aproximadamente a 80 kilómetros de Manaos. Según la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la Policía Federal (PF), la operación se llevó a cabo el pasado domingo 2 de febrero, alrededor de las 10 de la mañana, cuando detectaron una aeronave modelo EMB-810 Seneca, con matrícula PT-RFU. El avión peruano fue identificado por los radares del Sistema de Defensa Aeroespacial Brasileño (SISDABRA) e inmediatamente interceptado mediante el despliegue de aviones A-29 Super Tucano, E-99 y H-60 Black Hawk, además del uso de plataformas orbitales para obtener información de inteligencia. De acuerdo con medios locales, el accionar de las autoridades siguió los protocolos establecidos por las Medidas de Policía del Espacio Aéreo. Los pilotos del avión peruano ignoraron las advertencias progresivas de la FAB y se negaron a descender a tierra. Sin embargo, al verse cercados, acataron las órdenes y realizaron un aterrizaje forzoso, impactando contra árboles en una zona de tierra. Tras el choque, la tripulación incendió el EMB-810 Seneca y huyó hacia la selva. La Policía Federal estima que aproximadamente 500 kilogramos de marihuana y hachís fueron destruidos en el fuego. Hasta el momento, se desconoce el paradero y la identidad de los pilotos.

Brasil intercepta avión peruano con 500 kilos de droga que ingresó sin autorización a su territorio Leer más »

Justicia brasileña deniega permiso a Jair Bolsonaro para asistir a la toma de posesión de Donald Trump

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por golpismo e inhabilitado de la función pública, tendrá que seguir por televisión o por redes sociales la toma de posesión, este lunes 20, de su aliado Donald Trump como presidente de Estados Unidos. El Tribunal Supremo brasileño denegó la solicitud del ultraderechista de que le devolviera su pasaporte para poder viajar a Washington. El juez Moraes, instructor de la investigación contra Bolsonaro y que hace 11 meses le retiró el pasaporte, sostiene en su decisión que “el escenario en el que se fundamentó la prohibición de dejar el país (…) aún apunta a la posibilidad de un intento de fuga para evadirse de la aplicación de la ley penal”. Jair Bolsonaro estará representado en la ceremonia por su esposa, Michelle, según él mismo ha revelado en una entrevista. El expresidente, que ha recurrido el fallo judicial, sostiene que la decisión de impedirle asistir al evento “es una decepción” personal y para sus seguidores y, además, “envía un mensaje preocupante sobre el estado de la democracia y la justicia” en Brasil, según una nota publicada en X. Bolsonaro tiene prohibido viajar al extranjero y el pasaporte retenido como medida cautelar dentro de las investigaciones por incitar un golpe de Estado para subvertir el resultado de las elecciones de 2022 y continuar en el poder. En noviembre pasado, la policía lo acusó formalmente de urdir un golpe junto a un puñado de generales y decenas de militares más y ahora la pelota está en el tejado del fiscal general de la república, Paulo Gonet. Respecto al pasaporte, el fiscal general argumentó el miércoles que asistir a la toma de posesión de Trump “no es una necesidad básica, urgente e indeclinable”. Hace unos meses, Bolsonaro solicitó la devolución del pasaporte para aceptar una invitación del primer ministro Benjamín Netanyahu para visitar Israel. Ahora, el plan de Jair Bolsonaro era permanecer en Washington desde este viernes y hasta el próximo martes para participar en la ceremonia que dará inicio al segundo mandato del republicano y en los bailes que se organizan en torno al evento.

Justicia brasileña deniega permiso a Jair Bolsonaro para asistir a la toma de posesión de Donald Trump Leer más »

Scroll al inicio