Policías detenidos por red de corrupción que negociaba multas de tránsito en Cusco

Comparte la noticia
Policías corruptos en Cusco.

Un grave caso de corrupción policial en Quillabamba, Cusco, involucra a dos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y a una abogada. El Poder Judicial dispuso nueve meses de prisión preventiva para los tres implicados.

Se trata del suboficial PNP de primera Manuel Jesús Sánchez Sánchez, el suboficial PNP de tercera Luis Enrique Zegarra Yupayccana y la abogada Flor Maritza Caballero Alegría. Según la investigación fiscal, los tres trabajaban juntos desde inicios de 2025 en la unidad de Tránsito de la Comisaría PNP de Quillabamba.

Previa coordinación, los policías Sánchez y Zegarra interceptaban a conductores con signos de ebriedad y los derivaban a la abogada Caballero. Ella ofrecía “soluciones económicas” y menos tiempo de detención. Luego coordinaba con los policías para devolver vehículos sin imponer papeletas de tránsito, a cambio de pagos de entre 800 y 1500 soles.

El hecho que reveló la operación ocurrió el 2 de agosto. El ciudadano Erick Breizlander Florez Berrios conducía ebrio, sin licencia y sin SOAT. El suboficial Zegarra le propuso contratar a la abogada Caballero por 200 soles, monto transferido vía Yape. Más tarde, la letrada le ofreció recuperar su motocicleta sin papeletas por un pago mayor.

La intervención se ejecutó en flagrancia. Los tres implicados quedaron detenidos con evidencias suficientes para sustentar la medida coercitiva.

El juez Gabriel Farroñan Flores, del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio con funciones adicionales en corrupción de funcionarios, evaluó los elementos de convicción y dispuso la prisión preventiva. Los investigados permanecerán en el penal de Quillabamba mientras continúan las pesquisas.

Comparte la noticia
Scroll al inicio