El caso del colegio particular San Vicente de Comas, en Lima, que está en la mira de extorsionadores que han amenazado, incluso, con atentar contra miembros de la comunidad educativa si no se les paga una suma de dinero, es una alarmante realidad en el contexto del inicio del año escolar 2025.
Justo Zaragoza, director del Grupo Educación al Futuro, reveló que al menos 300 instituciones educativas particulares en todo el país han cerrado ante las amenazas extorsivas de los delincuentes, mientras que una gran cantidad de escuelas, sobre todos grupos grandes, se ven obligados a ceder y pagar millonarios cupos mensuales, para evitar atentados contra docentes, alumnos o padres de familia.
«Estas extorsiones a inicios del año escolar se han reactivado: instituciones educativas pequeñas, como un nido, están desistiendo de continuar y terminan cerrando sus puertas. De acuerdo con los últimos reportes, al menos 300 escuelas habrían cerrado entre 2024 y 2025 por varios problemas, uno de ellos, sin duda, es la inseguridad, sobre todo en distritos donde no hay suficiente presencia policial ni Serenazgo», declaró Zaragoza a Perú21.
Las sumas que los delincuentes exigen a los directores, promotores o dueños de los colegios van entre 5000, 10,000, 20,000, hasta 40,000. «Lo que se sabe es que una vez que una institución educativa accede a dar un pago, ellos vienen a la carga y exigen, cada vez, montos mayores», detalló.
El avance de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión a escuelas privadas, detalló, se reporta en Lima y Callao, principalmente, en los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Comas, Ventanilla y San Martín de Porres; mientras que, a nivel nacional, en Trujillo (La Libertad), Arequipa y Chimbote (Áncash).