El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un periodo de 180 días calendario. La medida tiene como objetivo fortalecer a la institución policial mediante acciones extraordinarias que permitan hacer frente al avance de la criminalidad en el país.
La iniciativa fue respaldada por 89 congresistas y estuvo exonerada de una segunda votación. Según la iniciativa, se plantea reforzar la lucha contra la inseguridad a través de la mejora operativa y el fortalecimiento institucional de la PNP.
El congresista Eduardo Salhuana, promotor de la propuesta, destacó que esta medida busca facilitar al Ejecutivo la gestión de recursos logísticos, servicios y equipamiento destinados a mejorar la capacidad operativa de la Policía Nacional.
Con el fin de mejorar la respuesta frente a la inseguridad ciudadana, el Congreso aprobó el dictamen que mejora la eficiencia operativa de la Policía Nacional del Perú mediante la creación de unidades ejecutoras en regiones. 🤝🏛️
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) April 9, 2025
📌 La iniciativa también establece el uso… pic.twitter.com/eMBcS3f5wk
Policía en emergencia: ¿Qué implica?
Durante los 180 en que la Policía esté en emergencia, se permitirá que el Ministerio del Interior, junto con gobiernos regionales y locales, realicen adquisiciones inmediatas de bienes y servicios necesarios para ejecutar medidas urgentes de seguridad ciudadana.
Estas adquisiciones estarán sujetas al control concurrente de la Contraloría General de la República.
Así, con esta declaratoria de emergencia se permitirá:
- Ejecución presupuestal más rápida para la contratación de bienes y servicios durante estados de emergencia, bajo procedimientos de selección no competitivos. La Contraloría llevaría un control concurrente. Es decir, podrán comprar o contratar servicios más rápido sin tanta burocracia y de forma casi directa.
- El Ministerio del Interior tendrá 90 días para presentar una evaluación situacional sobre el estado de la Policía a fin de que se desarrolle una reestructuración del Ministerio y de la PNP.
- Bono especial para efectivos que se desempeñen en labores de seguridad particular fuera de su horario de servicio (asistencia a serenazgos, bancos, instituciones, etc).