Destacados2

Atlético Grau de Piura cae 2-0 ante Godoy Cruz en su debut en la Sudamericana

Atlético Grau de Piura cayó por 2-0 ante Godoy Cruz de Argentina en la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. El Patrimonio de Piura jugó de local en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute) del distrito limeño de La Victoria, debido a que Piura no cuenta con estadios para fútbol internacional. El recinto victoriano, sin embargo, lució prácticamente vacío dada la falta de hinchada. Los goles del ‘Tomba’ fueron obra de Mateo Mendoza y Nicolás Fernández a los 19 y 55 minutos, respectivamente. Incluso, la ventaja pudo ser mayor para la tienda visitante. Con este resultado, el Atlético Grau de Piura se queda sin sumar puntos en su debut en la fase de grupos de la Sudamericana y en la siguiente jornada visita a Gremio en Porto Alegre. Por su parte, Godoy Cruz se lleva tres unidades y en la próxima fecha recibirá a Sportivo Luqueño en tierras argentinas. La esperanza del equipo albo está ahora enfocada en el fichaje de la ‘Pulga’ Raúl Ruidíaz, quien, aunque no podrá jugar Copa Sudamericana, pues ya se cerró la inscripción de jugadores, sí será clave para los partidos de Liga 1 por toda la temporada 2025.

Atlético Grau de Piura cae 2-0 ante Godoy Cruz en su debut en la Sudamericana Leer más »

River Plate sufre para ganar por la mínima diferencia a Universitario en Libertadores

Con un gol del chileno Paulo Díaz a los 17 minutos, River Plate sufrió para ganar por la mínima diferencia (0-1) a Universitario de Deportes en la primera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. El bicampeón peruano lució desconcertado en el primer tiempo y buscó la paridad con más amor propio que con ideas. Y aunque mostró un mejor nivel en el segundo tiempo, no le alcanzó para empatar en el Estadio Monumental de Lima. El juego ordenado y solvente de River Plate causó constante zozobra en la línea de fondo de Universitario, sobre todo cuando se recostó sobre la banda derecha, en la que padecieron grandes sofocones el ecuatoriano José Carabalí y el central César Inga. La ‘U’ solo contó con una opción profunda a los 45, cuando el extremo Andy Polo lanzó un potente remate desde la derecha que salió muy elevado por encima de la portería de Franco Armani, que fue un espectador de lujo durante el primer tiempo. Sin embargo, en el inicio de la segunda mitad, el portero argentino tuvo que mostrar todos sus reflejos para atajar un balazo disparado desde el borde del área por Gabriel Costa, tras un buen pase de Jairo Concha. River Plate cometió en esos minutos una serie de errores en salida por la presión alta de los cremas, que tomaron el control de las acciones en base a fuerza y actitud, aunque con pocos recursos técnicos. A pesar de ello, el equipo argentino estuvo a punto de aumentar la cuenta a los 70′, cuando un remate rasante enviado por Meza se estrelló en el palo derecho de la portería crema, mientras que Armani logró salvar a los 85 una entrada de Valera que bien pudo emparejar la cuenta. El próximo martes, en la segunda jornada del Grupo B, el Universitario visitará al Independiente del Valle, mientras que River Plate recibirá a Barcelona de Ecuador.

River Plate sufre para ganar por la mínima diferencia a Universitario en Libertadores Leer más »

FBC Melgar rescata un punto en agónico empate 3-3 ante Vasco por Sudamericana

FBC Melgar, el ‘León del Sur’, infló pecho en su debut en la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana 2025 y logró un agónico empate (3-3) frente a Vasco da Gama, el Gigante da Colina, en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa. Apenas a los 3 minutos, en el primer ataque visitante, Philippe Coutinho abrió la lata con un golazo desde fuera del área, recordando sus mejores épocas como genio. Los dirigidos por Walter Ribonetto no se hundieron y arrinconaron de a pocos a su oponente, pero todo se derrumbó por un penal errado de Tomás Martínez. El conjunto de Fábio Carille estiró la diferencia con una anotación de Pablo Vegetti, a pase de Coutinho. A pesar del momento complicado, Melgar logró reducir el margen con un testarazo de Gregorio Rodríguez. Sin embargo, la alegría de Melgar duró demasiado poco, porque el argentino Vegetti saldó su doblete para Vasco, apenas al inicio del segundo tiempo, dejando el marcador 3-1 a favor de la visita. Pero sin importar las dificultades, Melgar volvió a ponerse en carrera con un buen desempeño de Nelson Cabanillas, que asistió a Facundo Castro a los 80 minutos. A poco de concluir el partido, surgió Kenji Cabrera con un golazo para sellar el empate definitivo.

FBC Melgar rescata un punto en agónico empate 3-3 ante Vasco por Sudamericana Leer más »

Sigue la crisis en el Minsa: Nuevo director de Digemid es un exviceministro destituido

Continúa la crisis en el Ministerio de Salud (Minsa). Tras la destitución de Sonia Delgado como titular de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ahora este cargo lo ha asumido Henry Rebaza Iparraguirre, quien en 2023 fue viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud. Sonia Delgado duró menos de 48 horas como directora de Digemid y fue destituida en vivo durante una sesión de la Comisión de Salud del Congreso, debido a un conflicto de intereses por ser accionista de empresas farmacéuticas, en un contexto en el que Medifarma proporcionó suero fisiológico defectuoso. En su reemplazo ingresó Henry Rebaza, quien, siendo viceministro del Minsa, fue destituido luego de que fuera protagonista de un incidente ocurrido en un restaurante de Ayacucho, donde un grupo de personas lo acusó de consumir bebidas alcohólicas en un contexto de emergencia nacional y en pleno horario laboral. Henry Rebaza: «Mi destitución fue injusta» Rebaza Iparraguirre calificó su destitución como «injusta» y lamentó que la decisión del gobierno se haya basado en videos difundidos en redes sociales. Asimismo, precisó que el cuestionado evento ocurrió fuera del horario laboral porque estaban en horario de almuerzo. También, indicó que la única ingesta de alcohol que tuvo fue para hacer un brindis. “Lo único que he hecho es trabajar, y eso es lo lamentable: que se enfoquen en actos de cordialidad ocurridos durante la hora del almuerzo, y no en el otro lado, el de la violencia, donde me han agredido”, expresó. Sobre el incidente, la presidenta Dina Boluarte remarcó la importancia de la responsabilidad en la gestión pública y destacó el compromiso de su equipo.

Sigue la crisis en el Minsa: Nuevo director de Digemid es un exviceministro destituido Leer más »

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, va a juicio por evasión fiscal en España

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, declaró este miércoles ante un tribunal español por una acusación penal de no haber pagado un millón de euros (1.08 millones de dólares) en impuestos sobre ingresos por derechos de imagen. «Para mí estaba todo correcto», declaró Ancelotti. «Nunca he pensado en defraudar». Al subir al estrado en la primera sesión del juicio, el italiano dijo que cuando se incorporó al Real Madrid le ofrecieron un salario neto de 6 millones de euros y que dejó en manos del club y de su asesor británico cómo se estructuraba. «Me pareció bastante normal porque en aquel tiempo lo tenían todos los futbolistas y el entrenador anterior», añadió Ancelotti, que declaró durante unos 40 minutos. Fiscal pide prisión para Carlo Ancelotti Carlo Ancelotti es la más reciente de las varias celebridades del futbol investigadas por la Agencia Tributaria, la autoridad fiscal española, por presunto fraude fiscal. Mientras que algunos jugadores importantes, como el portugués Cristiano Ronaldo y el español Diego Costa, han llegado a acuerdos extrajudiciales con cuantiosas multas, otros, como el entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, decidieron defender su inocencia ante los tribunales. El Tribunal Supremo confirmó en 2023 la absolución de Xabi Alonso. El fiscal pide para Ancelotti una pena de prisión de cuatro años y nueve meses y una multa de 3.2 millones de euros por dos delitos de evasión fiscal en 2014 y 2015. Argumenta que el italiano solo declaró el sueldo que le pagaba el Real Madrid y omitió en su declaración de la renta los ingresos por sus derechos de imagen. Ancelotti dijo que los derechos de imagen no eran significativos para los entrenadores como lo son para los jugadores. Antes de la audiencia, el fiscal dijo que la Agencia Tributaria española había embargado a Ancelotti la deuda más los intereses. Las partes podrían llegar a un acuerdo extrajudicial en cualquier momento del proceso. Se espera un veredicto en unas semanas.

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, va a juicio por evasión fiscal en España Leer más »

Día del Caballo de Paso: Un ejemplar típico del norte peruano que contribuye a la identidad

Célebre por su porte y andar elegante, que brinda a su jinete o amazona una cabalgata suave y distinguida, el caballo peruano de paso es una especie equina oriunda y genuina, sin comparación en el mundo. Este ejemplar es típico de las regiones de Lima, del norte (La Libertad, Lambayeque, Piura) y del sur peruano (Arequipa). En la provincia arequipeña de Camaná surgió un tipo de caballo de paso peruano que andaba en diagonal, pero lamentablemente se extinguió en el año 2012. Su día se celebra cada tercer domingo de abril, y Perú ha sido elegido como Destino Turístico Ecuestre 2025, ya que, sin duda, el caballo de paso forma parte importante de la compleja identidad peruana. Caballo de paso: Un legado andaluz El caballo de paso peruano desciende de los caballos introducidos durante la Conquista e inicios del Virreinato. Los ascendientes de estos ejemplares fueron embarcados en Sevilla, en San Lúcar de Barrameda y en Cádiz, en el siglo XVI, y por ello se presume que provienen de raza andaluza. Debido al aislamiento sufrido durante alrededor de 400 años en territorio peruano y a un minucioso trabajo de cruces, selección y mejoramiento genético que hicieron sus criadores, el caballo de paso se constituyó en una raza muy particular por sus proporciones corporales y por un andar lateral o «paso llano» que lo caracteriza.  Usualmente fue empleado como herramienta de trabajo en la agricultura, transportando a los agricultores en la administración y manejo de los campos de cultivo, principalmente en las haciendas de la costa norte del Perú. Y también como animal de silla viajero, para trasportar al jinete de un poblado a otro. El caballo de paso y la identidad peruana La identidad del caballo de paso empieza a cobrar forma a fines del siglo XIX y comienzos del XX, en las haciendas de la costa peruana. Allí se empieza a destacar que su marcha difiere notablemente de los movimientos laterales de otras razas equinas. En el ámbito internacional el caballo de paso peruano era desconocido hasta poco más de 30 años; pero con su difusión mediante los certámenes realizados en nuestro país, la exhibición en festivales internacionales y el internet, esta raza es cada vez más admirada en otros países. Y aunque se trata de un ejemplar que no se reproduce de forma masiva para preservar su pureza e identidad, sus criadores han exportado caballos de paso a Europa, Australia y al Lejano Oriente.

Día del Caballo de Paso: Un ejemplar típico del norte peruano que contribuye a la identidad Leer más »

Alianza Lima cae 1-0 ante Libertad en el arranque de la Copa Libertadores

¿Volvió a su realidad? En el arranque de la fase de grupos de la Copa Libertadores, Alianza Lima cayó 1-0 ante Libertad de Paraguay, en el estadio Alejandro Villanueva (Matute) de La Victoria. El gol de la diferencia lo marcó Guillermo Aguilar para Libertad, en el minuto 6 del segundo tiempo, con un violento remate al primer palo del portero aliancista Guillermo Viscarra. Aguilar «perforó» con velocidad la defensa blanquiazul, acomodó el balón con el pecho al ingresar en el área y disparó con potencia ante un Viscarra, quien hasta ese momento ya había salvado a su equipo en al menos tres oportunidades. En el primer tiempo, Alianza Lima, dirigido por Néstor ‘Pipo’ Gorosito, logró crear peligro en contadas ocasiones, con pases largos de Miguel Trauco hacia la posición de Kevin Quevedo y Hernán Barcos, aunque sin resultados en el marcador. Los locales jugaron con un hombre más que el rival desde el minuto 69′ tras la expulsión del paraguayo Hugo Martínez por agresión sobre el defensa Renzo Garcés. Sin embargo, no supieron aprovechar la ventaja y llegaron hasta los minutos finales sin generar peligro real sobre la valla del guardameta Rodrigo Morínigo. El volante victoriano Guillermo Enrique vería la roja en el minuto 90, cuando fue amonestado por derribar a un rival y recibió la segunda cartulina amarilla.  En la próxima jornada, Alianza Lima visitará a São Paulo en Brasil, mientras que Libertad recibirá en Asunción a Talleres de Córdoba (Argentina).

Alianza Lima cae 1-0 ante Libertad en el arranque de la Copa Libertadores Leer más »

Cienciano no puede con Atletico Mineiro y empata sin goles por la Sudamericana

Cienciano desaprovechó la localía y empató sin goles contra Atletico Mineiro por la Copa Sudamericana. Los 3300 metros de altitud del Cusco pudieron ser fundamentales en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, pero terminaron asfixiaron a Cienciano y a Atletico Mineiro por igual. El resultado permite a ambos equipos cerrar la primera jornada con un punto, dos menos que el líder, Caracas, que sorprendió y ganó 2-1 en su visita a Deportivo Iquique, último del grupo. El partido mostró las deficiencias habituales de un juego de principio de temporada, con los equipos faltos de ritmo e ideas y a un Mineiro falto de la jerarquía propia de un vigente subcampeón de la Copa Libertadores. Los locales, entrenados por el argentino Cristian Díaz y que no contaron con la antigua estrella Cristian Cueva, salieron a la cancha con la ilusión y responsabilidad por volver a un torneo continental, pero no se encontraron con ideas para superar a su rival. Por su parte, el Mineiro, dirigido por Alexi Stival ‘Cuca’ desde diciembre pasado, no supo mostrar la jerarquía de un equipo que la temporada pasada fue subcampeón de la Libertadores y que partía como teórico favorito. La próxima jornada, Cienciano visitará a Caracas y Atlético Mineiro recibirá en Brasil a Deportes Iquique.

Cienciano no puede con Atletico Mineiro y empata sin goles por la Sudamericana Leer más »

China da un paso al futuro con la aprobación de taxis voladores autónomos

Con certificados de operador aéreo en mano, las empresas públicas EHang Holdings y Hefei Hey Airlines hicieron historia al recibir los primeros permisos para habilitar su servicio de taxis voladores autónomos en China. El permiso emitido por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés) representaba el único requisito pendiente antes de hacer oficial la llegada de estos taxis voladores no tripulados. Esta innovación no solamente será una alternativa para mitigar los embotellamientos en una de las ciudades más pobladas del mundo (Guangzhou), sino que podrá utilizarse para paseos turísticos urbanos. “Este hito marca oficialmente el inicio de la era de los vuelos tripulados en la economía de ‘baja altitud’ de China, permitiendo a las personas adquirir boletos de avión para turismo de ‘baja altitud’, turismo urbano y diversos servicios de vuelos comerciales tripulados”, aseguró EHang en un comunicado. Con este certificado, los usuarios tendrán la tranquilidad de que la unidad cumple con las normas de seguridad y funcionamiento, además de que transita únicamente por las zonas autorizadas (Guangzhou y Hefei). Los taxis voladores serán un integrante más dentro de la economía de «baja altitud», cuyas acciones con vehículos ocurren a menos de 300 metros, aproximadamente. En este campo también caben drones de reparto, dirigibles y autos aéreos.

China da un paso al futuro con la aprobación de taxis voladores autónomos Leer más »

Todo el suero fisiológico defectuoso ya fue retirado de las clínicas y del mercado, asegura el Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que el lote de suero fisiológico defectuoso, que ocasionó el fallecimiento de tres personas en el país, ha sido retirado completamente de clínicas y otros establecimientos de salud del país. “En estos momentos se ha hecho una completa identificación, inmovilización y retiro de todos los sueros que han estado implicados con este lote, tanto en las regiones de Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Lima y la Libertad”, manifestó Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa. Detalló que las 4000 unidades que presentaban fallas en su elaboración han sido retiradas del mercado en su totalidad.  “Los proveedores se han encargado de retirar estos productos. Estamos en condiciones de decir que ya se ha retirado todo este lote (con problemas en su elaboración)”. El viceministro indicó que el Minsa ha procedido a suspender el registro sanitario del suero fisiológico fabricado por Medifarma, empresa que es la mayor proveedora de dicho producto en el Perú. “En los próximos días vamos a generar un dispositivo legal que, de manera excepcional, nos permita utilizar (otros lotes de suero fisiológico fabricado por la misma empresa) cuya calidad ha sido garantizada minuciosamente”, agregó Ricardo Peña. Adelantó además que el Minsa buscará ampliar el horizonte de compra de este producto, empleado diariamente en diversos procesos médicos, con el objetivo de evitar su desabastecimiento en el país.  “Buscaremos ampliar el horizonte de adquisición (de suero fisiológico) incluso a mercados internacionales. Estamos gestionando ya de inmediato con países de la región el poder implementar mecanismos a través de los cuales se garantice la continuidad del abastecimiento de este insumo es esencial y así garantizar el manejo de las personas y su cuidado integral”, indicó.

Todo el suero fisiológico defectuoso ya fue retirado de las clínicas y del mercado, asegura el Minsa Leer más »

Scroll al inicio