Destacados2

Agroexportación en La Libertad creció 23 % en 2024: Arándano y palta son protagonistas

La región La Libertad se ha consolidado como eje clave del desarrollo de la agroexportación en el Perú, tras haber vendido al exterior 1675.41 millones de dólares durante el año 2024, lo que representa un incremento de 23.65 % en comparación al año anterior, según cifras de la Asociación de Exportadores (ADEX). Tras un 2023 difícil para el sector por las condiciones climáticas que afectaron los volúmenes de envío y la oferta, ADEX indicó que la recuperación del sector ha sido significativa gracias a la eficiente gestión de los recursos hídricos, la innovación tecnológica y la alianza estratégica entre el sector público y privado. Agroexportación en La Libertad: Arándano y palta son protagonistas El arándano se posiciona como el principal producto de exportación, con US$ 851.64 millones vendidos, lo que representa el 50.83 % del total exportado. Y la palta, con US$ 250.60 millones, ocupa el segundo lugar con el 14.96 % de participación. Otros productos de agroexportación en La Libertad son la pitahaya, alcachofa, espárragos frescos y congelados, uva fresca, pimiento del piquillo, pimiento morrón, azúcar de caña y derivados, mango, entre otros. Principales mercados internacionales Estados Unidos es el principal destino de agroexportación de los productos del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), con un total de US$ 751.59 millones, equivalente al 44.86 % del total exportado. Le siguen Países Bajos, con US$ 356.57 millones (21.28 %), y España, con US$ 185.84 millones (11.06 %). Otros destinos relevantes incluyen Reino Unido, Hong Kong, China, Francia, Alemania, Chile, Canadá, México, Italia y Japón.

Agroexportación en La Libertad creció 23 % en 2024: Arándano y palta son protagonistas Leer más »

Intentan robar frente al condominio del ministro del Ambiente en Chorrillos

Delincuentes intentaron robar a dos mujeres que caminaban por una calle de Chorrillos, justo al frente del condominio donde vive el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien había dicho que sus vecinos viven «tranquilos» en referencia a la situación de seguridad ciudadana en el Perú. Todo quedó registrado en cámaras de seguridad. Las víctimas fueron interceptadas por los ladrones, quienes las siguieron hasta la esquina de la avenida Los Gorriones de Chorrillos. Las víctimas actuaron rápidamente y lograron ingresar a la vivienda de una de ellas antes de que fueran atacadas. “Está completamente desolada y oscura, lo que la convierte en un lugar perfecto para criminales», comentó un vecino sobre esta zona del distrito. El ministro Juan Carlos Castro recientemente aseguró que ve «un avance en la lucha contra la criminalidad», al ser consultado sobre el incremento de la delincuencia en el país. «Como ciudadano, percibo que hay un avance en la lucha contra la criminalidad. No solo yo lo percibo, los que viven en mi zona y mi condominio también perciben que salen tranquilos, hay más presencia de la policía», declaró en su momento a la prensa.

Intentan robar frente al condominio del ministro del Ambiente en Chorrillos Leer más »

Impulsan proyecto de reforestación para combatir déficit hídrico del río Chira

En un esfuerzo conjunto por mitigar la crisis ambiental que afecta a la provincia de Sullana, incluyendo el déficit hídrico en el río Chira, el Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS) presentó el proyecto «Reforestando Justicia y Vida: Un compromiso ambiental para el futuro en el Distrito Judicial de Sullana». El proyecto tiene como objetivo la reforestación de áreas estratégicas en el Distrito Judicial de Sullana, con la plantación de 5000 árboles nativos en la ribera del río Chira, la recuperación de cinco hectáreas de espacios verdes y la implementación de programas de educación ambiental en 20 instituciones educativas. El ICAS ha solicitado formalmente apoyo institucional al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para la ejecución de este plan. En respuesta, el despacho del Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego ha recomendado coordinar con la Unidad Zonal Piura de AGRO RURAL para brindar asistencia técnica en el desarrollo del proyecto. El proyecto contará con aliados estratégicos. Además, busca generar conciencia sobre la importancia de la justicia ambiental y la conservación de los ecosistemas locales.

Impulsan proyecto de reforestación para combatir déficit hídrico del río Chira Leer más »

Ley impulsada por el congresista César Revilla lo beneficia a él como cirujano dentista

El congresista por Piura César Revilla Villanueva (Fuerza Popular) logró que se apruebe por insistencia y definitivamente su proyecto de ley que busca reconocer a su carrera de cirujano dentista como una práctica médica, y que lo beneficia directamente. La aprobación de la Ley N.° 32210, que modifica la Ley N° 27878, permite que el cirujano dentista pueda realizar intervenciones médicas, algo para lo que antes no estaba autorizado, dada la naturaleza de la profesión. El Colegio Médico del Perú se ha manifestado en contra de esta nueva disposición, ya que considera que vulnera la exclusividad del acto médico, que debe ser ejecutado solo por médicos cirujanos. Asimismo, el decano del Colegio Médico, Pedro Riega, aseveró que los odontólogos “no están formados ni capacitados” para ello. El decano del Colegio Médico del Perú afirmó que la norma fue aprobada “sin el debido debate técnico”, y que representa un grave riesgo para la salud de los peruanos, ya que compromete la calidad de la atención médica y debilita el acto médico legítimo, el cual solo un médico cirujano puede garantizar. El congresista César Revilla Villanueva es cirujano dentista por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) y magíster en Gestión de los Servicios de la Salud por la Universidad Cesar Vallejo (UCV). Actualmente César Revilla está en medio de una investigación fiscal por presuntamente integrar una organización criminal encabezada por la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. Para su defensa en dicho proceso, utilizó recursos públicos: el Congreso desembolsó más de 40 mil soles a su favor.

Ley impulsada por el congresista César Revilla lo beneficia a él como cirujano dentista Leer más »

Óscar Ibáñez asume como técnico interino de la Selección peruana de fútbol

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció que Óscar Ibáñez fue designado como director técnico interino de la Selección Peruana. El exarquero asume este reto con el compromiso de dirigir al equipo en sus próximos encuentros, correspondientes a las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Junto a Óscar Ibáñez, se sumarán a su comando técnico Juan Pajuelo y Maximiliano Bizzio, quienes aportarán su experiencia para complementar la estrategia de trabajo de Ibáñez. La FPF destacó que el objetivo es afrontar con solidez los desafíos inmediatos y deseó éxitos al nuevo equipo técnico en esta etapa. La FPF reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del fútbol nacional y agradeció el apoyo incondicional de la hinchada. Señaló que, aun con el trabajo de Óscar Ibáñez, la federación continúa el proceso de selección de un nuevo entrenador con miras a ejecutar un plan integral para potenciar a todas las selecciones peruanas en los próximos años.

Óscar Ibáñez asume como técnico interino de la Selección peruana de fútbol Leer más »

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande

Un presunto delincuente fue abatido en la carretera que conecta las ciudades de Piura y Tambogrande. Según fuentes policiales, el sujeto fallecido intentó asaltar a un camión de carga de placa APG-907 que transitaba por esta ruta. Se trata de Jhon Smith Morales Ortiz, quien era conocido con el alias de ‘El Zorro’. Este sujeto ya había sido denunciado por los delitos de sicariato y extorsión en Piura, sin embargo, seguía libre. El agente de seguridad del camión, al notar la presencia de los asaltantes en un automóvil marca Toyota, se enfrentó a balazos con los hampones, lo que resultó en un sujeto abatido. Agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron al lugar y encontraron un arma de fuego en posesión de Jhon Smith Morales. Un representante del Ministerio Público participó en el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue de Piura. En el año 2023, ‘El Zorro’ fue intervenido por participar en una balacera en el sector oeste de Sullana. Aquella vez fue acusado de integrar la banda delincuencial ‘Los gatilleros de Sullana’, junto a otros dos hampones. La Policía lo había capturado con armas de fuego, municiones y una motocicleta robada, pero el sistema judicial lo devolvió a las calles.

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande Leer más »

Alerta en Sullana: Seis casos graves de fiebre tifoidea en dos semanas

La Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna emitió una alerta sanitaria en la provincia de Sullana, en la región Piura, tras la confirmación de seis casos graves de fiebre tifoidea en las últimas dos semanas. Ante este preocupante escenario, las autoridades instaron a la población a reforzar las medidas de higiene y evitar el consumo de alimentos en establecimientos sin garantías sanitarias. La fiebre tifoidea es una enfermedad altamente contagiosa causada por el consumo de alimentos o agua contaminados con la bacteria Salmonella Typhi. Se transmite, además, a través de moscas que llevan la bacteria desde las heces hasta la comida. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor abdominal, pérdida del apetito y trastornos digestivos, por lo que es fundamental acudir a un centro de salud ante cualquier sospecha. Luis Alfredo Espinoza Venegas, especialista en enfermedades infecciosas y tropicales, enfatizó la importancia de la prevención, recomendando el lavado adecuado de manos, el consumo de agua hervida y la compra de alimentos en establecimientos con buenas condiciones sanitarias. Asimismo, explicó que un tratamiento oportuno permite superar la enfermedad en diez días, mientras que la falta de atención puede prolongarla hasta cuatro semanas y generar complicaciones graves.

Alerta en Sullana: Seis casos graves de fiebre tifoidea en dos semanas Leer más »

Ministro Juan Carlos Castro dice que hay avances en seguridad porque en su condominio viven tranquilos

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, causó polémica por minimizar la inseguridad ciudadana que viven millones de peruanos. En declaraciones para el diario La República, el funcionario señaló que percibe que «hay un avance en la lucha contra la criminalidad«. En una comparación cuestionable, Juan Carlos Castro señaló que los vecinos de su condominio «salen tranquilos», debido a que hay más presencia de la Policía. Estas declaraciones se dan en medio de una de las peores crisis de seguridad en el Perú. Solo en el primer mes del 2025, de acuerdo al Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) ocurrieron 176 homicidios, la mayoría de ellos en Lima. Además, según el Informe de Percepción de Inseguridad Ciudadana del año 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),la problemática se incrementó de 82.6 a 86.1 %.

Ministro Juan Carlos Castro dice que hay avances en seguridad porque en su condominio viven tranquilos Leer más »

Denuncian despido masivo de trabajadores de la petrolera Altamesa en el Lote 192

Un nuevo conflicto social viene ocurriendo en Andinas, en la región Loreto, después de que la empresa petrolera Altamesa Energy, de capitales canadienses, operadora del lote 192 despidiera a su trabajadores “intempestivamente”, según reportó el diario loretano La Región. El hecho ocurrió semanas después de que empresas formadas por integrantes de las comunidades de influencia de la zona de extracción petrolera denunciaran que la transnacional que les adeuda, en conjunto, más de S/ 15 millones por servicios brindados. El diario La Región informó que dirigentes y ciudadanos de las cuencas de los ríos Corrientes, Tigre y Pastaza, ubicadas en la zona de influencia del lote petrolero, contribuyeron a que los trabajadores abandonen el lugar. “(Los ciudadanos) de las mencionadas cuencas velaron por su salud en los días de abandono generado por la petrolera Altamesa Energy. La empresa abandonó a sus trabajadores, a los que despidió intempestivamente y también les adeuda su sueldo, así como a las empresas comunales”, indicó el medio periodístico. Según el diario Gestión, el retiro de los trabajadores se dio luego de que una reunión promovida por la Municipalidad de Andoas, con la participación de representantes de la Defensoría del Pueblo, de Sunafil y de las comunidades ubicadas en la zona de influencia. Hace un año, mediante un decreto supremo, la petrolera Altamesa Energy se convirtió en el socio operador estratégico de Petroperú en la explotación del Lote 192, el principal campo productor de crudo del Perú, con una participación del 61% en el contrato de explotación de hidrocarburos. El conflicto suscitado por los despidos y deudas de la petrolera canadiense ha generado que los afectados soliciten la urgente intervención tanto de Petroperú, como de PerúPetro, así como del Poder Ejecutivo.

Denuncian despido masivo de trabajadores de la petrolera Altamesa en el Lote 192 Leer más »

Alianza Atlético listo para su debut en el Torneo Apertura ante Sport Huancayo

A pocos días de su debut en la Liga 1 2025, Alianza Atlético de Sullana alista su plantel para su primer partido contra Sport Huancayo este viernes 7 a las 3:00 p.m. en la “Ciudad Incontrastable” de Huancayo. El técnico Gerardo Ameli mantiene un enfoque total en la preparación de su equipo, con el objetivo de sumar sus primeros puntos en el torneo. El jefe de equipo, César Castro, aseguró que el plantel se encuentra en óptimas condiciones y que la afición puede confiar en que el equipo es superior al del año pasado. Además, destacó la motivación del grupo, que viajará este miércoles a Huancayo con la moral en alto y la intención de sorprender en el arranque del campeonato. Uno de los refuerzos más esperados, el argentino Luis Olmedo, ya se entrena con sus compañeros y se alista para su debut. El extremo de 24 años, proveniente del fútbol chileno y con pasado en Ferrocarril Oeste de Argentina, promete ser una pieza clave en el ataque del cuadro sullanero. “Vengo a aportar con goles y a ayudar al equipo a cumplir sus objetivos”, declaró Olmedo. Alianza Atlético ha reforzado su plantilla con varias incorporaciones, entre ellas Alexis Cossio, Jimmy Pérez, Frank Ysique y Piero Guzmán. Con estos fichajes, el club espera ser protagonista en la temporada y pelear por un cupo en un torneo internacional.

Alianza Atlético listo para su debut en el Torneo Apertura ante Sport Huancayo Leer más »

Scroll al inicio