Destacados2

Piura: Delincuentes asaltan tienda y roban más de 22 mil soles en joyas

¡Inseguridad ciudadana imparable! Dos delincuentes en Piura ingresaron de noche a una tienda de venta de joyas y robaron mercadería con un valor estimado en unos 22 mil soles. Los criminales tuvieron tiempo para amenazar al trabajador, colocarse guantes y escoger los artículos que se encontraban en exhibición. El hecho delictivo sucedió a las 8:30 de la noche del último sábado. El local escogido por estos delincuentes fue la tienda Clock, ubicada en el centro comercial Centro Plaza, en la calle Ica de Piura. Según se puede ver en el video de seguridad, los delincuentes ingresan y amenazan al trabajador para después obligarlo a sentarse en una silla, colocarse guantes, mascarilla y sacar bolsas plásticas en donde comenzaron a colocar los relojes, joyas y cerca de 2 mil soles en efectivo. Una vez que llenaron las bolsas y mochilas con el botín, los delincuentes se quitaron los guantes y salieron del local sin despertar sospechas. Otros miembros de la banda los esperaban fuera haciendo una función de ‘campana’. El general PNP Manuel Farías Zapata, jefe de la Región Policial de Piura, dijo que ya se ha capturado a un sospechoso del robo, aunque se le intervino por otro motivo. Por ello, indicó que realizan las investigaciones para dar con los responsables. Mientras tanto, el representante del negocio, Patricio Pacheco, dijo que es la primera vez que les ocurre un hecho como este en provincias. La empresa también tiene locales en Lima, Trujillo y Arequipa. «Molesta que pase esto en un lugar donde yo tenía fe de que era un lugar seguro, estamos en el centro de la galería, a pocos metros del centro de la ciudad. Lo único que toca es seguir para adelante», dijo Pacheco, quien instó a la Policía a reforzar lasa medidas de seguridad en la ciudad. Dijo que ya no seguirán en este local y se mudarán a otro que preste más garantías, posiblemente a uno de los mall que hay en la ciudad de Piura.

Piura: Delincuentes asaltan tienda y roban más de 22 mil soles en joyas Leer más »

Descubren la primera e ignorada crónica de Mario Vargas Llosa sobre Piura publicada en 1952

Entre los archivos de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) fue encontrada la primera, ignorada y no estudiada crónica periodística que Mario Vargas Llosa publicó en Piura un jueves 10 de abril de 1952 en el extinto diario La Industria, cuando él tenía apenas 16 años. El hallazgo fue expuesto por el periodista Gerardo Cabrera Campos, quien prepara un libro sobre el año en que el Nobel de Literatura 2010 vivió y trabajó en la región piurana. “Apareció la ciudad alegre, joven, con su gente sencilla y sus calles estrechas y sus grandes casonas”. Así describe el futuro novelista a la ciudad de Piura en 1952, asemejando la actividad de su “Plaza Principal -ventilada por arboles enormes- a la reinante en las calles más céntricas de la capital”. Al joven Mario le asombraron las construcciones de algunos edificios, los lujosos automóviles, las anchas y nuevas avenidas, y varios balcones virreinales. Cabrera Campos destacó la relevancia de este artículo, publicado hace 73 años, para los investigadores de la obra del novelista. El jovencísimo viajero Vargas Llosa, recién llegado de Lima, firmó con su nombre el artículo de seis párrafos en la parte superior de la página 3. De ese modo, irá ganándose la confianza de sus colegas y jefes directos hasta encargarse de dos columnas a partir de las semanas siguientes: “Buenos días” y “Campanario”.    El texto de Mario Vargas Llosa en la edición del 10 de abril de 1952 es, en efecto, un archivo histórico para la literatura peruana sobre el Nobel 2010, y que jamás se había publicado de esta manera, ni siquiera en las antologías de sus escritos en prensa. Un talento narrativo Carlos Arrizabalaga, lingüista y docente de la Universidad de Piura (UDEP), comentó ese “anhelo por hallar la palabra precisa y por construir el texto hacia un final redondo; los excesos y repeticiones propias de la juventud de un adolescente -que se alucina experto- no quita méritos a un discurso prometedor, que los redactores (de La Industria) destacaron con justa razón, seguramente sorprendidos de que este muchacho escribiera de forma tan elaborada sobre la ciudad”. Para Arrizabalaga este es un hallazgo donde Vargas Llosa ya “muestra un enorme interés por analizar el espacio, rasgo que le va a caracterizar en toda su obra, para la que se documenta cuidadosamente en busca de tener siempre un aire de realidad en la ficción”. El año feliz de Vargas Llosa en Piura Gerardo Cabrera relató que encontrar ese texto fue una “alegría indescriptible, pues a inicios de 2024 decidí armar un libro sobre el año en que Mario Vargas Llosa fue feliz y periodista en Piura, la ciudad que lo inspiró para siempre cuando tenía 16 años. Aunque tiempo atrás ya había vivido un año, entre 1946 y 1947, siendo un niño”. “Hallé esta crónica gracias a los archivos de la hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Perú, dentro de un cúmulo de diarios envueltos bajo una descolorida cartulina que dice: “LA INDUSTRIA. 1952. ENE. – JUN. (PIURA)”, contó Gerardo Cabrera Campos, autor, además, del libro “Crónicas de Ayabaca” (2022).

Descubren la primera e ignorada crónica de Mario Vargas Llosa sobre Piura publicada en 1952 Leer más »

La nostálgica columna que Mario Vargas Llosa dedicó a su querida Piura

El fallecido Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) se ha referido a su querida Piura muchas veces y en todas ellas con mucho cariño. En esta ciudad vivió dos veces, una al estudiar en el colegio Salesiano y la segunda vez, para cursar la secundaria en el emblemático colegio San Miguel. En 2012, el escritor peruano tuvo una de sus últimas visitas a Piura, para poner la primera piedra de la Casa de la Cultura, lo que motivó que dedicara toda una columna de opinión a contar su experiencia. Se trata de la columna “La desaparición de los “piajenos”, publicada el 11 de marzo de 2012 en el diario El País de España, donde Vargas Llosa escribía habitualmente su columna llamada “Piedra de toque”. En dicha columna, Mario Vargas Llosa decide hacer una descripción muy interesante de la Piura que encuentra en contraste con la que recuerda de sus años de adolescente. Y que es la Piura que finalmente ha quedado plasmada en su obra, sobre todo en sus novelas. En esta columna, el Nobel recuerda al Teatro Variedades, el diario La Industria y el Hotel de Turistas. Habla sobre el río Piura, Castilla, la Plazuela Merino, Chulucanas, Morropón y Yapatera.

La nostálgica columna que Mario Vargas Llosa dedicó a su querida Piura Leer más »

El fútbol peruano despide a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre de Universitario

El fútbol peruano despidió con pesar a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre del Universitario de Deportes, el actual bicampeón nacional, que lamentó «profundamente» su muerte, a los 89 años. El equipo crema publicó un sentido mensaje acompañado de una fotografía del escritor ondeando la bandera de la ‘U‘ en un homenaje que se le hizo en el Estadio Monumental tras ganar el premio Nobel de Literatura de 2010. «La U es un mito, una leyenda», señaló el escritor ante 80.000 fanáticos cremas antes de agradecer «con todo el corazón este homenaje» que le hizo el club al nombrarlo «como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la ‘U’». La noticia sobre el fallecimiento del escritor se conoció cuando el Universitario disputaba un partido de la octava jornada del Torneo Apertura local en el Estadio Monumental frente al Melgar de Arequipa, la ciudad natal de Vargas Llosa. El encuentro terminó en una goleada de 4-1 del Universitario. Alianza Lima, el clásico rival de la ‘U’, también publicó un mensaje en sus redes oficiales, en el que señaló que «lamenta profundamente el fallecimiento del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa». A su turno, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) usó su cuenta oficial en X para expresar su «pesar por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, peruano ilustre, premio Nobel y amante del fútbol». «Nuestras condolencias a su familia, amigos y lectores en todo el mundo», señaló la FPF.

El fútbol peruano despide a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre de Universitario Leer más »

Daniel Noboa gana las elecciones de Ecuador en segunda vuelta

Al contrario de los pronósticos y expectativas, el presidente Daniel Noboa ganó con una ventaja clara en Ecuador y logró la reelección. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, dijo en rueda de prensa que, con el 90% de las actas computadas, la tendencia a favor de Noboa es irreversible y él es considerado el ganador. Noboa venció a la opositora Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana y cercana al expresidente Rafael Correa, quien en una rueda de prensa por separado señaló que no reconocerá los resultados. En la primera vuelta electoral del 9 de febrero —en la que hubo 16 candidatos— Noboa superó a González por un estrecho margen. Noboa obtuvo el 44,17% de los sufragios, por el 44% de su rival. Sin embargo, ahora no hubo el resultado estrecho que se anticipaba después de la primera vuelta. Elecciones en Ecuador en momento clave Tras los resultados de las elecciones en segunda vuelta, el actual presidente de Ecuador aseguró su continuidad en el poder en un momento en que la derecha sudamericana tiene como referente a Donald Trump. La postura de Noboa de combatir al crimen organizado en medio de la crisis de seguridad caló entre los votantes a pesar de que no se han materializado nuevos acuerdos de cooperación internacional. La permanencia en el poder de Noboa, quien llegó al Palacio de Carondelet en 2023 tras la “muerte cruzada” de Guillermo Lasso en una elección excepcional, puede circunscribirse a un momento en que la derecha latinoamericana busca apalancarse en el mandato de Trump. “Hay una tendencia hacia la derecha en general en América Latina, más que nada por los pésimos gobiernos que han hecho los gobiernos del mal llamado Socialismo del siglo XXI”, ha explicado Eduardo Gamarra, docente de la Universidad Internacional de Florida.

Daniel Noboa gana las elecciones de Ecuador en segunda vuelta Leer más »

Telefónica vende su filial en Perú a la argentina Integra Tec por S/ 3.7 millones

Telefónica anunció la venta de su filial en el Perú por 3.7 millones de soles (alrededor de un millón de dólares) a la compañía argentina Integra Tec International. «En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica (Telefónica Hispam), ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica del Perú, representativas aproximadamente del 99,3% de su capital social, a Integra Tec International», indica la información publicada por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según informó la empresa, esta operación incluye que Telefónica Hispam ha vendido a Integra los créditos financieros concedidos a Telefónica del Perú. «Ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total no dispuesto del crédito de 1 549 millones de soles (en torno a 370 millones de euros), cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra Tec», ha destacado la filial peruana de Telefónica en un comunicado. «Integra se ha comprometido a lanzar una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a la totalidad de los accionistas minoritarios de Telefónica del Perú, titulares de, aproximadamente, un 0,7% de su capital social, de conformidad con la normativa peruana del mercado de valores», añade el comunicado. La operación se enmarca en la estrategia de Telefónica de reducir su exposición a América Latina y se suma a las ventas de sus filiales en Argentina y en Colombia.

Telefónica vende su filial en Perú a la argentina Integra Tec por S/ 3.7 millones Leer más »

Paul Flores de Armonía 10 pasa a integrar el mural de la cumbia en Piura

La Municipalidad Provincial de Piura dio inicio a la elaboración del mural en honor a Paul Flores García, el popular ‘Ruso’, en el bypass de la cumbia piurana, ubicado en la Av. Sánchez Cerro. La figura del recordado vocalista de Armonía 10 compartirá espacio con otros músicos piuranos, cuyo legado trascendió en el tiempo y contribuyó a la identidad piurana. Los trabajos están a cargo de Eric Cárdenas, artista nacional responsable del mural de la cumbia piurana, donde figuran músicos eternos como Edita Guerrero, Makuko Gallardo, Walter Lozada, José Quiroga y Percy Chapoñay, el cual fue inaugurado el 26 de agosto del 2024. Eric Cárdenas es también autor del mural de Chabuca Granda en Barranco, Lima. Ahora pondrá su característico estilo en este mural en homenaje a Paul Flores, víctima de la ola de criminalidad que atraviesa el país. Paul Flores, emblemático cantante de Armonía 10, perdió la vida en el atentado que sufrió la agrupación cuando se dirigía a una presentación en Lima. La multitudinaria despedida del pueblo piurano a uno de sus artistas más queridos fue acompañada de una serie de homenajes. El mural de Paul Flores se convertirá en un nuevo espacio de encuentro para la comunidad. En el marco de la recuperación de los espacios públicos y la defensa de la identidad piurana, la comuna provincial honra a uno de los artistas más importantes que ha dado la región.

Paul Flores de Armonía 10 pasa a integrar el mural de la cumbia en Piura Leer más »

Tras confirmarse juicio en su contra, Jair Bolsonaro pide ser transferido a un hospital

Tras confirmarse el inicio del juicio en su contra por intentar un golpe de Estado, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue internado en un centro sanitario de Natal por fuertes dolores abdominales. Sin embargo, ahora pidió ser trasladado a un hospital de Brasilia, según anunció un senador de su partido. «La decisión ya está tomada. Será trasladado esta tarde en avión a Brasilia, donde será conducido a otro hospital», declaró a la prensa en Natal el senador Rogerio Marinho, del Partido Liberal (PL). Marinho acompañó al expresidente (2019-2022) en una gira por varias ciudades del estado de Rio Grande do Norte, dos semanas después de que la corte suprema de Brasil decidiera abrir juicio contra Bolsonaro acusado de liderar una trama golpista.  Pero la gira tuvo que ser interrumpida, cuando Jair Bolsonaro, de 70 años, sintió un «dolor insoportable» por las secuelas del ataque con cuchillo que sufrió en septiembre de 2018 en un acto de campaña para las presidenciales celebradas en octubre.  «Esta decisión de traerlo a Brasilia se debe a que allí estará al cuidado de un equipo que lo viene siguiendo desde hace varios años», dijo Marinho.  Jair Bolsonaro «está bien, está lúcido, tranquilo y su condición es estable», agregó. El expresidente sufre una «obstrucción subintestinal (obstrucción parcial del intestino)», como la que ha experimentado varias veces desde el atentado de 2018 y que en algunos casos ha requerido cirugía.  A fines de marzo, la corte suprema decidió abrir un juicio en su contra acusado de liderar una trama para dar un golpe de Estado con el fin de evitar la toma de posesión como presidente del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que lo había derrotado en las elecciones de fines de 2022.  Declarado inelegible hasta 2030 por poner en duda sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación electrónico de Brasil, el expresidente se aferra aún a la posibilidad de que el fallo sea revocado o que la condena sea reducida para poder presentarse a las elecciones de 2026.

Tras confirmarse juicio en su contra, Jair Bolsonaro pide ser transferido a un hospital Leer más »

China extiende la guerra comercial y eleva a 125% los aranceles a productos de EE.UU.

China anunció que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington. La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial, en el que condena la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y de aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”. “Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, apunta el texto oficial. Pese a la dureza del tono, Pekín precisó que los aranceles ya han dejado sin mercado real a los productos de EEUU en China, por lo que cualquier aumento adicional carecerá de sentido económico, será “irrelevante” y “acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial”, según el comunicado. Esta medida llega dos días después de que Pekín elevara del 34% al 84% los aranceles a los bienes estadounidenses, en represalia al gravamen del 50% que Trump impuso previamente a los productos chinos. Washington respondió elevando aún más los aranceles hasta el 125%, lo que, sumado a cargas anteriores, deja un total impositivo acumulado del 145% sobre las importaciones chinas. El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, afirmó este viernes que su país “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, y exigió a Washington “dejar las presiones” si realmente busca resolver las tensiones “por la vía del diálogo”. Según Lin, las contramedidas de Pekín “no solo protegen sus propios intereses legítimos, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense”. China ya ha advertido de que no permitirá que se le impongan condiciones desiguales en futuras negociaciones, y que cualquier diálogo “debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo”.

China extiende la guerra comercial y eleva a 125% los aranceles a productos de EE.UU. Leer más »

Congresistas piuranos votan a favor de la criminalidad y sabotean extinción de dominio

El pleno del Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que modifica el sistema de extinción de dominio, una herramienta legal utilizada para recuperar bienes vinculados al crimen organizado y la corrupción. La propuesta tuvo el apoyo de tres congresistas piuranos. La decisión del Congreso de la República se tomó pese a las advertencias del Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de que esta modificación debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado La norma fue respaldada por 41 congresistas, mientras que 25 votaron en contra y 10 optaron por abstenerse. La propuesta modifica el Decreto Legislativo 1373, Ley de Extinción de Dominio. Así votaron los congresistas piuranos Entre los 41 votos a favor estuvieron los votos de los congresistas Eduardo Castillo y Maricruz Zeta (Fuerza Popular) y el de Bernardo Pazo (Somos Perú). Solo Miguel Ciccia votó en contra, mientras que César Revilla, Heidy Juárez y Manuel García se ausentaron de la votación. El dictamen forma parte del Proyecto de Ley 3577/2022-CR y ya había sido aprobado en primera votación durante la sesión plenaria del 13 de diciembre de 2024. Ahora el Poder Ejecutivo tiene 15 días para observar o promulgar la ley. En su momento, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunciaron en contra de las modificaciones propuestas a la ley de extinción de dominio. Ambas destacaron los riesgos que estas reformas representarían para la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, advirtiendo que podrían generar impunidad en casos clave.

Congresistas piuranos votan a favor de la criminalidad y sabotean extinción de dominio Leer más »

Scroll al inicio