Destacados2

¿Negligencia? Esto explica la caída del techo del Real Plaza de Trujillo

El desplome del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo ha causado ocho muertes y ha dejado más de 80 personas heridas. ¿Qué ocasionó la tragedia? En diálogo con Noticias 360, el ingeniero estructural Rafael Ontaneda, especialista en reforzamiento estructural e ingeniería sismoresistente, postula cuatro posibles razones sobre lo ocurrido. Como primera causa, el ingeniero Ontaneda indicó que se puede tratar de una falla estructural y de cálculo: «Un domo no puede ser tan plano, ya que la estructura requiere de altura para ejercer una correcta compresión de las cargas. Yo puedo ver que este techo, más que comprensión, ha realizado un comportamiento estructural no deseado, es decir, se ha flexionado por una fatiga del elemento». Por otro lado, el especialista aseguró que la mayoría de los apoyos de la estructura colapsó por una carga muy alta del techo. “Las estructuras metálicas y el concreto no fallan así nomás. El elemento falla en sus empalmes, donde se suelda y se ponen los pernos. Pienso que puede haber una falla en la soldadura desde el momento de la construcción, porque las fallas son todas rectas perfectas” señaló. El presidente de la Comisión Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres del Colegio de Ingenieros del Perú, Luis Miguel Morán, apuntó que hubo una posible acumulación de agua de 10 centímetros en el techo, lo que significaría una falla en el diseño mismo de la edificación o en su mantenimiento. Ontaneda aseguró que los elementos de construcción vienen con sus factores de seguridad para que otorguen ductibilidad: “a nadie le cae un techo de concreto de un momento a otro. El concreto y el acero son materiales nobles porque te avisan que algo va mal, se fisuran, se estiran antes de romperse”. Finalmente, sostuvo que la supervisión y el mantenimiento de las estructuras resultan ser factores igual de importantes. “Las estructuras de acero se corroen con el tiempo, y se requiere de un correcto mantenimiento para que no ocurran desastres”, indicó el experto.

¿Negligencia? Esto explica la caída del techo del Real Plaza de Trujillo Leer más »

Advíncula asusta a Alianza Lima con golazo en el triunfo de Boca en La Bombonera

Boca Juniors logró un trabajoso triunfo por 2-1 sobre el colista Aldosivi con un golazo de Luis Advíncula. El peruano fue fundamental y quedó listo para enfrentar, este martes 25 de febrero, a Alianza Lima en partido de vuelta por la Fase 2 de la Copa Libertadores en la Bombonera. En apuros tras la dura derrota (1-0) contra Alianza Lima en la ida por la Copa Libertadores, ante el que buscará desquite el martes próximo, con la obligación de ganar, Boca consiguió el objetivo mínimo de vencer al último de la tabla, pero volvió a mostrar problemas de funcionamiento. Miles de hinchas en La Bombonera perdieron la paciencia, y con el partido igualado cerca del final, reprobaron a jugadores como Lucas Janson –silbado por todo el estadio al salir reemplazado- y entonaron cánticos de reprobación por el bajo rendimiento colectivo, mientras crecen también las críticas hacia el DT Fernando Gago. «Movete, Boca, movete» y «a ver los jugadores si pueden oír, con la camiseta de Boca, matar o morir», cantaron los fanáticos del auriazul dentro de un clima tenso. El peruano Luis Advíncula (49) abrió la cuenta para Boca con un notable zurdazo al ángulo, inalcanzable, pero Tiago Serrago (62), que había entrado recién, igualó con una joya similar para el ‘Tiburón’ marplatense. Con 14 puntos en su cuenta, Boca sumó su tercera victoria seguida en el Apertura, está tercero en el grupo A, apenas por debajo del líder Estudiantes (15), pero es su funcionamiento el que está muy por debajo de lo esperado.

Advíncula asusta a Alianza Lima con golazo en el triunfo de Boca en La Bombonera Leer más »

Papa Francisco, hospitalizado, sigue en «estado crítico» tras una crisis asmática

El papa Francisco, de 88 años, sigue en «estado crítico» y su «pronóstico es actualmente reservado», informó el sábado por la noche el Vaticano, en el inicio de la segunda semana de hospitalización del pontífice por una neumonía bilateral. «El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y […] el papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo», indico el Vaticano en un comunicado. «Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea. El Santo Padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque esta´ sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado», detalla el comunicado. El equipo médico que lo trata había precisado el viernes por la tarde, en rueda de prensa, que un comunicado largo en general significa que la evolución del estado de salud del sumo pontífice no es buena.  «¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro«, afirmó entonces el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital romano de Gemelli, donde esta´ ingresado el papa. Además, «se necesitan días, incluso semanas, para ver la eficacia […] de las terapias que estamos utilizando», añadió. Francisco ingresó el 14 de febrero, inicialmente por una bronquitis, pero la Santa Sede indico´ el martes que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente letal. La hospitalización del jefe de la Iglesia católica, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por su salud, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.

Papa Francisco, hospitalizado, sigue en «estado crítico» tras una crisis asmática Leer más »

Atlético Grau vs. Universitario se suspende por tragedia en el Real Plaza de Trujillo

Debido al duelo regional de dos días declarado por el Gobierno Regional de La Libertad, el partido Atlético Grau vs. Universitario de Deportes, por la Fecha 3 de la Liga 1 2025, quedó suspendido hasta nuevo aviso. El encuentro entre el cuadro crema y el elenco Albo, el cual se iba a jugar este domingo 23 de febrero en el Estadio Mansiche de Trujillo, será reprogramado. La decisión se dio en coordinación entre la Liga 1 y ambos equipos, según indicó la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a través de un comunicado en la red social X. Es importante recordar que Atlético Grau juega de local en Trujillo porque Piura no tiene ningún estadio habilitado para el fútbol profesional. Igual sucede con Alianza Atlético de Sullana, el otro equipo de la región Piura que juega en Liga 1. A través de su cuenta de X, el administrador de Universitario, Jean Ferrari, aseguró que el encuentro de este domingo no debería jugarse debido a lo que se está viviendo en la ciudad de Trujillo. Además, mostró su solidaridad con la población liberteña.

Atlético Grau vs. Universitario se suspende por tragedia en el Real Plaza de Trujillo Leer más »

Lluvias en Piura: Cuatro distritos en la región son declarados en emergencia por 60 días

A través del Decreto Supremo 021-2025, el gobierno declaró en estado de emergencia a cuatro distritos de la región Piura, además de sectores en otras 19 regiones del país, debido a las lluvias de regular a fuerte intensidad. Los distritos piuranos incluidos en esta declaratoria son Huancabamba, así como Lagunas, Paimas y Pacaipampa, en la provincia de Ayabaca. Según el decreto, el estado de emergencia tendrá una duración de 60 días calendario, tiempo en el cual se deberán ejecutar acciones de excepción, respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas por las lluvias. El decreto, sin embargo, no contempla un presupuesto adicional para la ejecución de las acciones necesarias. Más bien establece que los recursos deberán provenir de los presupuestos de cada municipalidad involucrada, lo que podría generar retrasos en la atención de emergencias. Mientras tanto, las lluvias continúan afectando a diversas localidades de Piura, donde varias zonas han quedado incomunicadas debido a la crecida de los ríos y la activación de quebradas.

Lluvias en Piura: Cuatro distritos en la región son declarados en emergencia por 60 días Leer más »

Reservorio Poechos de Piura alcanza el 66 % de su capacidad tras lluvias en la sierra

Las lluvias de moderada a fuerte intensidad que se registra en la sierra de la región Piura y en la cuenca alta del río Chira han permitido que el Reservorio de Poechos alcance el 66 % de su capacidad total, según informó el Senamhi Piura. Ante este incremento, se ha iniciado la evacuación controlada de más de 1300 metros cúbicos por segundo (m³/s) con el objetivo de regular el caudal y prevenir riesgos para la infraestructura y las comunidades aguas abajo. El director zonal del Senamhi Piura, Jorge Carranza, explicó que actualmente ingresan más de 800 m³/s al embalse de Poechos a consecuencia de las lluvias intensas, lo que ha hecho necesario el proceso de laminación del agua. Esta medida busca mantener un control sobre el almacenamiento del reservorio de Poechos, especialmente ante el pronóstico de que el período lluvioso en Ecuador se extienda hasta abril de 2025. El especialista subrayó que la evacuación del agua es una acción prioritaria para garantizar la seguridad del reservorio Poechos. «Liberar el excedente de agua permite reducir la presión sobre la infraestructura y disminuir el riesgo de desbordes o daños estructurales», indicó Carranza. Sostuvo que el Senamhi mantiene, además, un monitoreo permanente del caudal entrante, con el fin de ajustar las operaciones de evacuación de acuerdo con las condiciones climáticas y los pronósticos hidrológicos de la región.

Reservorio Poechos de Piura alcanza el 66 % de su capacidad tras lluvias en la sierra Leer más »

FBC Melgar derrota 1-0 a Deportes Tolima en Colombia por Libertadores

En su debut en la Fase 2 de la Copa Conmebol Libertadores, el FBC Melgar de Arequipa derrotó de visita por 1-0 a Deportes Tolima de Colombia, en el partido que se jugó en la ciudad de Ibagué. Con esta ventaja de entrada, ‘El León del Sur’ buscará asegurar su pase a la siguiente ronda del torneo continental en el choque de vuelta, la próxima semana en la Ciudad Blanca. En un partido intenso, de ida y vuelta, Melgar tuvo su primera oportunidad clara de gol en el minuto 20, con un disparo de media distancia que pudo controlar con cierta dificultad el portero Cristopher Fiermarín. El gol de la ventaja para FBC Melgar llegó en el minuto 36 del primer tiempo, en una vistosa jugada tras un desborde por la banda izquierda. Con la diferencia favor, Melgar siguió atacando en busca del segundo, aunque Deportes Tolima también llevó peligro sobre la valla que defendía Carlos Cáceda. En el segundo tiempo, los locales buscaron emparejar desde el primer minuto y estuvieron a punto de lograrlo con un remate de Christian Trujillo que pegó en el palo de la portería de Cáceda. Minutos después, los colombianos consiguieron anotar, pero el gol de fue anulado por posición adelantada de Gonzalo Lencina. El tramo final fue de un intenso ataque colombiano que el FBC Melgar supo controlar para asegurar los tres puntos.

FBC Melgar derrota 1-0 a Deportes Tolima en Colombia por Libertadores Leer más »

Catacaos busca el reconocimiento de la Malarrabia como su plato emblema en Semana Santa

Este 7 de marzo de 2025, los piuranos comenzarán a disfrutar de los viernes de Malarrabia, un plato emblemático del norte de Perú, muy tradicional durante la temporada previa a la Semana Santa. Por ello, la Municipalidad Distrital de Catacaos, en colaboración con la Asociación de Picanterías y Restaurantes, solicitó ante el Indecopi la inscripción de la Malarrabia como Especialidad Tradicional Garantizada. Este esfuerzo busca formalizar el reconocimiento de este plato emblemático como patrimonio culinario exclusivo de Catacaos, distrito ubicado en la provincia y región Piura. El gestor cultural e historiador Deyvi Saavedra Ordinola, responsable técnico del estudio, informó que se ha entregado un informe detallado al Indecopi en enero de 2025. Este documento destaca la autenticidad y el valor histórico de la malarrabia, un potaje que se prepara exclusivamente en Semana Santa y cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XX. Catacaos busca reconocimiento oficial de la Malarrabia El proceso ante Indecopi incluye la recopilación de documentación y entrevistas con cocineros locales, así como la socialización del proyecto con personas conocedoras de la tradición. Deyvi Saavedra confía en que el Indecopi reconocerá oficialmente a la Malarrabia como un plato tradicional cataquense, consolidando así su legado cultural y culinario. Sostuvo que este reconocimiento no solo protegerá la autenticidad del plato, sino que también impulsará el turismo y la identidad gastronómica de Catacaos, reafirmando su importancia en la cocina peruana. La Malarrabia es un plato tradicional de la gastronomía piurana, especialmente de Catacaos, que se consume principalmente durante la Semana Santa . Se caracteriza por ser una preparación sencilla pero llena de sabor, basada en ingredientes locales y vinculada a la tradición católica de abstinencia de carnes rojas en esta época.

Catacaos busca el reconocimiento de la Malarrabia como su plato emblema en Semana Santa Leer más »

Indecopi sanciona a Interbank por problemas operativos y no brindar un buen servicio

La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi, en primera instancia administrativa, ordenó al Banco Internacional del Perú (Interbank) acreditar que los saldos de las cuentas de más de 260,000 usuarios fueron corregidas y restablecidas, tras ser afectadas por consumos duplicados. Esto debido a problemas operativos en sus sistemas, hecho ocurrido el pasado 4 de mayo de 2024. Esta medida fue ordenada toda vez que Interbank fue sancionado por no brindar un servicio idóneo, ya que, de acuerdo al hecho reportado, sus clientes sufrieron una afectación en los saldos disponibles de sus cuentas como consecuencia de problemas operativos en sus sistemas, y por no brindar información oportuna, fácilmente accesible y apropiada a los consumidores respecto a dicho incidente. La multa total impuesta por ambas conductas fue de 44.8 UIT equivalente a 239,680 soles. Al respecto, la Comisión señaló que, ante la falta de un servicio idóneo, el banco defraudó las expectativas de los consumidores de poder conocer y disponer de los saldos de sus cuentas de forma correcta y sin interrupciones prolongadas. Al incumplir con su deber de información, Interbank no otorgó la seguridad y tranquilidad necesarias a los consumidores respecto al incidente ocurrido. La citada resolución, también dispone que Interbank implemente un programa de cumplimiento normativo, específicamente cuando se verifiquen problemas operativos de sus sistemas que puedan afectar los saldos de las cuentas de los usuarios. El referido programa deberá contar con una política y procedimientos; con el involucramiento de los directivos; capacitación del personal, entre otros aspectos.

Indecopi sanciona a Interbank por problemas operativos y no brindar un buen servicio Leer más »

Trujillo: Difunden fotografía de policías junto a presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’

Una fotografía en la que aparecen policías de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, región La Libertad, en una piscina junto con presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Pulpos’ ha sido difundida por RPP Noticias. Se trata de suboficiales, en su mayoría rotados por vínculos con organizaciones criminales en Trujillo, luego de que se revelara chats entre policías y un acusado de extorsión y secuestro. En la imagen, se ve al grupo posando en la piscina, algunos incluso abrazados. La fotografía permite reconocer a tres policías y cuatro presuntos criminales. Por lo pronto, aún no se ha ubicado el lugar y la fecha de cuándo pudo haber sido tomada la fotografía; sin embargo, pudo haberse dado a mediados del año 2024. Según publicó RPP, uno de los suboficiales fue rotado en noviembre del año pasado, en una primera lista de policías que fueron sindicados de irregularidades o de tener vínculos con bandas delictivas en Trujillo. Otro de los policías captado en la imagen fue rotado luego de aparecer su nombre y chat de WhatsApp entre las conversaciones que se hallaron en el celular de Esneider García Burgos, conocido como ‘Taba’, quien tenía comunicación con policías de una comisaría, quienes le pedían dinero para pagar la cuenta de la plataforma Netflix de la dependencia policial, hasta coordinar acciones criminales. Asimismo, se conoce que el tercer policía en la fotografía aún trabaja en la Divincri. Mientras que, en el caso de los presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’, se ha podido reconocer a uno de ellos, conocido con el alias de ‘Colmillo’, sindicado de brindar resguardo a la banda en sus operaciones mineras. También ha sido identificado un posible contador de la banda, y los otros dos restantes serían también encargados de la seguridad de la organización delictiva.

Trujillo: Difunden fotografía de policías junto a presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’ Leer más »

Scroll al inicio