Destacados2

Atlético Grau no pudo contra Garcilaso en la altura de Cusco y cayó 2-0

Atlético Grau de Piura tuvo mayor control del balón y nueve remates al arco en su visita al Deportivo Garcilaso por la Fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. Sin embargo, terminó perdiendo 2-0 en el Estadio Garcilaso de la Vega de Cusco. Los goles del equipo local llegaron en el segundo tiempo y fueron anotados por Carlos Beltrán (61’) y por Adrián Ugarriza (73’). Este resultado le permitió alcanzar la punta en la tabla de posiciones. El Patrimonio de Piura, Atlético Grau, ahora deberá voltear la página y concentrarse en su preparación para enfrentar este jueves 6 de marzo a Cusco FC en el Estadio Mansiche de Trujillo por la Copa Sudamericana.

Atlético Grau no pudo contra Garcilaso en la altura de Cusco y cayó 2-0 Leer más »

Con pintas en Huancayo, el prófugo Vladimir Cerrón anuncia su candidatura al 2026

En varios puntos de Huancayo comenzaron a aparecer muros pintados anunciando la candidatura presidencial para el 2026 del prófugo Vladimir Cerrón, quien lleva más de 500 días en la clandestinidad evadiendo una sentencia de tres años y medio de prisión. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aún no ha oficializado el cronograma electoral, pues hasta el momento solo ha publicado una propuesta de cronograma para recibir aportes de la ciudadanía, pero el partido del prófugo Vladimir Cerrón, Perú Libre, ya comenzó a inundar las paredes con su candidatura. Una de estas de pintas está a la entrada del distrito de Sicaya, en la margen derecha de la Carretera Central, conforme corroboró Huanca York Times. Otras fuentes indican que también hay pintas en otros distritos ubicados en la margen izquierda de la misma vía. Sin embargo, de acuerdo con la Ley Electoral, este 12 de abril es la fecha límite para que la presidenta Dina Boluarte convoque a las elecciones generales del 2026.  Ese día también se cierra el padrón electoral y la fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción electoral. Entre los nuevos partidos que lograron su inscripción está Batalla Perú, del actual gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje. Así, con Perú Libre, es la segunda agrupación política nacional nacida en Huancayo.

Con pintas en Huancayo, el prófugo Vladimir Cerrón anuncia su candidatura al 2026 Leer más »

Paro en Tambogrande: Agricultores protestan contra proyecto minero El Algarrobo

Agricultores de Tambogrande, en Piura, iniciaron durante la mañana del viernes 28 de febrero un paro en rechazo del proyecto minero El Algarrobo por representar un peligro contra la vida agrícola. Hasta el momento, los protestantes han colado piquetes en Pedregal, Locuto, Hualtaco y Catacaos Chiquito. El presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de Tambogrande, Jean Franco Mendoza, aseguró que se trata de una marcha pacífica en la que no se buscan conflictos. “Solo queremos ser escuchados que la minería no va», expresó. Pese a ello, Hernán Roa Burneo, integrante de la Comisión de Reactivación del Agro de Tambogrande, aseguró que si el gobierno insiste con la ejecución del proyecto minero, se podrían registran enfrentamientos violentos. «Hay que ser realistas. En su mente [del director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio] es posible que el proyecto vaya. Pero después tendrían que matar a media población de Tambogrande. Si él está preparado para enfrentarse y que corra la sangre que sea necesaria, tendría que matar unos 20 mil pobladores para que el proyecto vaya. Si este señor cree que tiene esa capacidad sanguinaria, el proyecto va ir. De lo contrario no va», afirmó. El proyecto El Algarrobo fue adjudicado a Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. por un monto total de US$ 2 753 millones el pasado 30 de diciembre de 2024. Este proyecto visualiza la extracción de cobre, zinc y plata que inicialmente alcanzaría una producción de 5 mil toneladas por día

Paro en Tambogrande: Agricultores protestan contra proyecto minero El Algarrobo Leer más »

Indecopi bloquea más de 470 páginas web piratas que transmitían la Liga 1 de fútbol

Durante el año 2024, el Indecopi bloqueó de oficio 426 nombres de dominio web, además de 45 sitios web y cuatro IPs . Asimismo, para este 2025, ya se ha ordenado el bloqueo de 128 sitios web piratas que transmitían partidos de fútbol de la Liga 1 sin autorización. Los sitios web cerrados en 2024 transmitían tanto encuentros futbolísticos, así como series de streaming, películas en estreno, animes o novelas sin contar con la autorización de las distribuidoras. Además, en lo que va del 2025, Indecopi ordenó una medida cautelar para que las empresas proveedoras del servicio de acceso a internet en el Perú, como Entel, Claro, Movistar, Bitel, WI-NET Telecom S.A.C., Fiberlux S.A.C., GTD Perú S.A. y WOW Tel S.A.C. no permitan el acceso desde cualquier dispositivo en el país a los 128 sitios web piratas detectados que transmiten partidos de fútbol de la Liga 1. El procedimiento fue iniciado a solicitud de la empresa 1190 Sports Latam S.A.C., licenciataria exclusiva de ciertos derechos de transmisión. Los administradores de un sitio web que transmitan vía streaming series, películas, partidos de fútbol u otro contenido con derecho de autor podrían ser sujetos a sanciones administrativas, incluyendo multas. Además, también amerita investigación penal. Asimismo, la Comisión de Derecho de Autor de Indecopi evalúa si hay responsabilidad de los usuarios para los sitios web en los cuales se permita subir material.  El Indecopi ha detectado que muchos de estos sitios web son administrados fuera de Perú. Para evitar su acceso, los proveedores de internet deben cumplir con los bloqueos para que se evite su acceso en el país. Además, la institución establece medidas cautelares que facilitan la inclusión de nuevos dominios web a ser bloqueados cuando los administradores generan páginas web espejo a las plataformas que transmiten ilegalmente contenido audiovisual. 

Indecopi bloquea más de 470 páginas web piratas que transmitían la Liga 1 de fútbol Leer más »

Elecciones 2026 tendrá cerca de 50 partidos políticos y 10,000 candidatos

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio a conocer que cerca de 50 partidos políticos y 10,000 candidatos podrían participar en las Elecciones 2026, en las que se elegirá a un nuevo presidente, así como a senadores y diputados. El presidente del JNE, Roberto Burneo, detalló que actualmente hay 42 partidos ya registrados y habilitados para participar en los comicios, mientras que otros 32 están en proceso de inscripción, aunque estimó que solo 8 de estos lograrán completar todos los requisitos en el plazo estipulado. «Estimamos que ocho, sí, realmente podrían hacerlo, así que podríamos tener 50 partidos (en las elecciones del 2026)«, remarcó. Burneo sostuvo que a pesar del número elevado de participantes en las Elecciones 2026, el JNE garantizará que «sean elecciones transparentes y que se cumpla todo el ordenamiento jurídico». El jefe del organismo electoral también informó que, junto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), están implementando una iniciativa para que los ciudadanos puedan afiliarse a los partidos políticos mediante el uso de herramientas tecnológicas. Anotó que actualmente esa afiliación «se hace en forma muy precaria», ya que se deben llenar fichas de inscripción a mano, que luego son sometidas a un proceso de verificación que puede tardar de 6 a 8 meses. Por ese motivo, consideró que si se aplican herramientas tecnológicas de identificación y verificación se podrán acortar los plazos y se garantizará «la transparencia en el proceso».

Elecciones 2026 tendrá cerca de 50 partidos políticos y 10,000 candidatos Leer más »

Melgar de Arequipa clasifica a la fase 3 de Libertadores tras vencer a Tolima de Colombia

¡Celebra Arequipa! FBC Melgar avanzó a la fase 3 de la Copa Libertadores 2025 tras derrotar de local a Deportes Tolima de Colombia por 1-0, gracias a un penal anotado por Cristian Bordacahar en el minuto 86. Con este resultado, Melgar cerró la llave con dos triunfos, tras imponerse, la semana pasada también por 1-0, en el partido de ida sobre Tolima en la ciudad colombiana de Ibagué. El FBC Melgar cierra así una semana brillante: puntero absoluto en la Liga 1 con 9 puntos en tres partidos y ya clasificado a la siguiente fase de la Copa Libertadores.

Melgar de Arequipa clasifica a la fase 3 de Libertadores tras vencer a Tolima de Colombia Leer más »

Emergencia por lluvias: 62 fallecidos, 9 desaparecidos y 23,743 damnificados

Desde el inicio oficial de la temporada de lluvias, en diciembre de 2024, a la fecha se ha reportado 62 personas fallecidas, nueve desaparecidas y 23,743 damnificados a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales que afectan a diversas regiones del país y los eventos naturales derivados de estas como huaicos, deslizamientos, activación de quebradas y otros. Así lo revela el último informe presentado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que precisa, además, que las lluvias de moderada hasta extrema intensidad han causado también que 103,791 personas resulten afectadas por estos eventos y otras 11,861 personas vieron afectadas sus medios de vida. Sobre las personas fallecidas, 14 fue a causa de las tormentas eléctricas registradas en Huancavelica y Cusco; otras 13 personas fallecieron a consecuencia del accidente de una embarcación fluvial en Puno. En cuanto a los daños causados por las lluvias a la infraestructura pública refiere que se han reportado 7 aulas destruidas, 26 fueron declaradas inhabitables y 109 afectadas; 27 establecimientos de salud resultados afectados; 323.05 km de vías vecinales resultaron destruidas y 2,537.14 km resultaron afectadas. En cuanto a vías urbanas detalla que 17.54 km fueron destruidas y 146.05 km resultaron afectadas. Con respecto a los puentes peatonales refiere que 61 fueron destruidos y 103 afectados; los puentes vehiculares: 67 fueron destruidos y 302 afectados. Sobre daños a la agricultura, Indeci informó que 1,955.11 hectáreas se perdieron y 5,057.76 hectáreas resultaron afectadas; y en ganadería 7,356 animales se perdieron y 76,266 resultaron afectados. Por emergencias reportadas por las lluvias, se registró 3,136 casos y por regiones Cusco lidera la lista con 467 situaciones de emergencia, luego se ubican Ayacucho con 335, Cajamarca 323, Huancavelica 300 y Huánuco con 211.

Emergencia por lluvias: 62 fallecidos, 9 desaparecidos y 23,743 damnificados Leer más »

Alianza Lima elimina a Boca Juniors de la Libertadores en penales (4-5)

En una noche histórica, Alianza Lima eliminó en la tanda de penales a Boca Juniors de la Copa Conmebol Libertadores 2025. En el mítico estadio La Bombonera de Buenos Aires, el resultado terminó 5-4 a favor de los blanquiazules que, de esta manera, avanzan a la fase 3 de la competición. El marcador se abrió en el primer tiempo, con autogol de Miguel Trauco (minuto 5), aunque un cuarto de hora después Hernán Barcos marcó la igualdad con un remate de cabeza, en el minuto 19. Boca saltó al terreno de juego dispuesto a igualar la diferencia que marcó Alianza Lima en el partido de ida en Matute, la semana pasada (1-0), y planteó un estrategia de centros sobre el área aliancista, en busca de la definición del uruguayo Edinson Cavani. En el minuto 30, Castillo tuvo una oportunidad clarísima para poner adelante al Alianza Lima pero falló en el mano a mano con el arquero xeneize. El conjunto xeneize tomó la delantera en el minuto 58 (segundo tiempo) tras un tiro de esquina que conectó de cabeza Kevin Zenón. En la última jugada del choque, Cavani falló de manera increíble: solo bajo el arco indefenso de Viscarra, pifió el balón y dejó pasar la oportunidad de llevar al emblemático Boca Juniors a la siguiente fase de la Libertadores.

Alianza Lima elimina a Boca Juniors de la Libertadores en penales (4-5) Leer más »

Masivo apagón en Chile afecta al 99 % del territorio: se desconocen las causas

Un corte general que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas dejó sin suministro eléctrico a millones de personas este martes, cuyas causas se desconocen hasta el momento y en medio de una fuerte ola de calor. La oficina del Coordinador Eléctrico Nacional informó que a las 15.16 hora local (18.00 GMT) se produjo una interrupción del suministro eléctrico desde Arica hasta la región de Los Lagos, provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. Para restablecer el servicio lo antes posible, el gobierno de Chile activó el Plan de Recuperación del Servicio. Asimismo, se llevará a cabo una investigación para determinar las causas de la falla, siguiendo el protocolo establecido. El Coordinador Eléctrico Nacional de Chile, entidad responsable de la operación del sistema eléctrico en más de 3.100 km de extensión, notificó la situación a las autoridades correspondientes, que de inmediato activaron el Plan de Recuperación de Servicio para reponer los consumos en el menor tiempo posible. También señalaron que las causas de este corte del suministro serán investigadas y analizadas de conformidad al protocolo previsto por este tipo de contingencias, habiéndose informado de su ocurrencia a la autoridad pertinente.

Masivo apagón en Chile afecta al 99 % del territorio: se desconocen las causas Leer más »

Dina Boluarte pasa cinco horas en silencio ante la Fiscalía por caso Qali Warma

La presidenta Dina Boluarte asistió a declarar ante la Fiscalía por cerca de cinco horas, pero se acogió al silencio en el marco de las investigaciones del caso Qali Warma, por la provisión de alimentos para dicho programa favoreciendo a un allegado cuando era ministra de Desarrollo e Inclusión Social. La mandataria hizo su ingreso a la sede fiscal al promediar las 8:20 a.m., en medio de un despliegue policial menor al de similares ocasiones. El vehículo de la jefa de Estado entró por la cochera de la Fiscalía acompañado por una escolta presidencial. Minutos después de la 1 de la tarde, Boluarte Zegarra abandonó la sede del Ministerio Público, sin brindar declaraciones a la prensa. De acuerdo con la hipótesis fiscal, Dina Boluarte, en su condición de ministra de Estado, habría favorecido con contratos del programa Qali Warma a la Corporación Belcen, empresa que le pertenece a Cluteldo Beltrán Salinas. Los contratos que investiga la Fiscalía son los que obtuvo la compañía para la provisión de alimentos por 4’700′ ‘000 soles en el programa Qali Warma, adscrito al Midis. Cluteldo es hermano menor de Eduvigis Beltrán Salinas, quien, según las acusaciones de la profesora Maritza Sánchez y del empresario Henry Shimabukuro, fue uno de los aportantes de la campaña electoral de Dina Boluarte a la Vicepresidencia de la República en el 2021.

Dina Boluarte pasa cinco horas en silencio ante la Fiscalía por caso Qali Warma Leer más »

Scroll al inicio