Destacados2

¡Atención, emprendedor! Accede a estos fondos concursables para proyectos de innovación

ProInnóvate ha anunciado el lanzamiento de más de 10 fondos concursables dirigidos a fortalecer el ecosistema productivo del país. Con una inversión de más de S/ 95 millones, se prevé financiar 1500 proyectos innovadores, beneficiando a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a asociaciones productivas en diversas regiones. Las iniciativas están enfocadas en promover la transformación digital, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras con alto impacto en el mercado. Entre los programas dirigidos a emprendedores destaca StartUp Perú, que ofrecerá financiamiento de entre S/ 67,000 y S/ 150,000 para apoyar el crecimiento de empresas emergentes con productos tecnológicos y sostenibles. Para las mipymes, se ha lanzado concursos como Mipymes Digitales, que otorgará hasta S/ 45,000 para la adopción de herramientas tecnológicas, y Mipymes de Calidad, que brindará hasta S/ 60 000 para obtener certificaciones internacionales. Además, el programa Innovación Empresarial financiará con hasta S/ 200,000 el desarrollo de prototipos, mientras que el concurso de Validación de la Innovación destinará hasta S/ 500 000 para la validación técnica y comercial de nuevos productos y servicios. Además de las mipymes y emprendedores, la convocatoria incluye concursos para organizaciones dedicadas a la innovación. Uno de ellos es el Concurso de Acreditación de Organismos de la Conformidad, que otorgará hasta S/ 130,000 para laboratorios y organismos de certificación. También se destinará S/ 4’560,000 para la creación de Centros de Servicios de Transformación Digital, con el objetivo de mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para las mipymes. En el ámbito de la innovación de alto impacto, los concursos de Desafíos Sectoriales y Desafíos Sectoriales – Cambio Climático financiarán con hasta S/ 1.6 millones proyectos que desarrollen soluciones tecnológicas para problemas productivos y ambientales. Accede AQUÍ a cualquiera de los fondos concursables descritos. ProInnóvate también ha anunciado el lanzamiento de nuevas iniciativas para fortalecer el talento y la modernización tecnológica en el sector productivo. Entre ellas, se otorgarán 600 becas integrales en gestión de calidad para emprendedores y mipymes, además de un programa de garantías para facilitar el acceso a financiamiento en proyectos de innovación y modernización tecnológica. Las postulaciones para estos concursos están abiertas en distintas fechas entre marzo y mayo de 2025. Los interesados pueden acceder a la información detallada y a los requisitos a través del calendario oficial de ProInnóvate aquí.

¡Atención, emprendedor! Accede a estos fondos concursables para proyectos de innovación Leer más »

El papa Francisco abandona el hospital y regresa al Vaticano 38 días después

El papa Francisco ha abandonado este domingo el Policlínico Gemelli de Roma, donde permaneció 38 días ingresado por una infección respiratoria, y se dirige ya de regreso a su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, tras recibir el alta médica. Francisco dejó el hospital, en cuyas puertas se habían congregado decenas de personas y medios de comunicación, a bordo del pequeño utilitario que habitualmente usa para sus desplazamientos y que le llevará hasta el Vaticano, donde también se reunieron numerosos fieles para ver su reaparición en las pantallas colocadas en la plaza de San Pedro. El pontífice, de 88 años, salió del hospital poco después de asomarse a la ventana del apartamento en el que ha pasado las últimas semanas, en su primera aparición pública para saludar y dar su bendición tras una hospitalización en la que sufrió dos graves crisis que pusieron su vida en peligro. «Agradezco a todos», dijo el Papa Francisco ante la multitud que abarrotaba desde una hora antes las puertas del centro y las cámaras de televisión de medio mundo, tras aparecer en silla de ruedas, con buen aspecto y sonriente. «Veo a esa señora con las flores amarillas, que bien», añadió con la voz muy debilitada, después de que el prolongado uso de oxígeno durante su hospitalización haya debilitado sus músculos de la garganta, por lo que no pudo decir nada más. El texto del Angelus se volvió a difundir por escrito, como en las últimas semanas, dado que Francisco deberá continuar con su rehabilitación para poder recuperar la voz totalmente. Se trata de la primera aparición pública del papa desde que el pasado 14 de febrero ingresara en el Gemelli por sus problemas de respiración, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, y donde sufrió «dos episodios muy críticos que pusieron en peligro su vida», según sus médicos.

El papa Francisco abandona el hospital y regresa al Vaticano 38 días después Leer más »

BCR y MEF difieren en proyecciones de crecimiento de la economía para este año

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) elevó su proyección de crecimiento de la economía para este año, de 3% a 3.2%, según su reciente Reporte de Inflación. Sin embargo, la cifra dista del 4% que espera alcanzar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Como indicó Julio Velarde, la corrección al alza en la proyección del BCR se debe a una mejor previsión en el consumo privado (3,1%) y la inversión pública (6,5%). Son 0,8 puntos porcentuales que separan la expectativa del BCR con el 4% del MEF. Asimismo, el Instituto Peruano de Economía (IPE) y el BBVA proyectaron un crecimiento económico de 3.1% para este año. Ya el MEF había proyectado en el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 de agosto de 2024 un crecimiento de la economía del 3.1% para este año. “No criticamos otras proyecciones ni las cuestionamos”, dijo Velarde, precisando que han incorporado el contexto de incertidumbre en el mundo. Además, consideró que el país tiene potencial para crecer a mayores tasas. “En el corto plazo nuestro estimado de crecimiento es más próximo a 3%, pero hay un margen de error grande. Por eso, 4% es factible. No está en nuestras proyecciones, pero es factible”, expresó. De mantenerse los indicadores coyunturales y sin incertidumbre mundial, se podría tener un mayor crecimiento cercano al 3.2%, apuntó el funcionario, pero ello se revisará en el próximo Reporte de Inflación. Según Stephani Maita, economista del IPE, las estimaciones del MEF han sido más optimistas en los últimos años frente a las proyecciones de distintos agentes del mercado. Además, por la relación de este ministerio con el Ejecutivo, señaló que la proyección “puede estar más sesgada”.

BCR y MEF difieren en proyecciones de crecimiento de la economía para este año Leer más »

Congresista piurano Manuel García se abstuvo en el voto de censura al ministro del Interior

El congresista por Piura Manuel García Correa (Alianza Para el Progreso) votó en abstención durante la votación de la moción de censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Fue el único congresista de los siete representantes de la región Piura que votó en abstención. Los otros seis votaron a favor de la censura. El ministro Santiváñez fue censurado este viernes en el Pleno del Congreso con 78 votos a favor, debido a su mala gestión en materia de seguridad ciudadana. Manuel García Correa no intervino durante el debate de la moción de censura en el Pleno, por lo que se desconoce la razón de su voto en abstención. Quienes sí intervinieron fueron los fujimoristas Eduardo Castillo, César Revilla y Maricruz Zeta, además de Heidy Juárez (Podemos). Los tres primeros mostraron cierta simpatía por el ministro del Interior.

Congresista piurano Manuel García se abstuvo en el voto de censura al ministro del Interior Leer más »

¡Chau, Santiváñez! Congreso censura por mayoría al ministro del Interior

  El pleno del Congreso aprobó por mayoría la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su pésima gestión respecto a la inseguridad ciudadana y la criminalidad en el país. La censura fue aprobada con 78 votos  favor, 11 en contra y 18 abstenciones. Tras esta decisión, corresponde al ministro Juan José Santiváñez presentar su renuncia al cargo y se designe a un nuevo titular del Interior. Antes de iniciar el debate, el presidente del Congreso propuso integrar las tres mociones de censura contra el ministro Santiváñez, presentadas por los congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular), Jaime Quito (Bancada Socialista) y Diego Bazán (Renovación Popular). Seis de los siete congresistas por la región Piura votaron a favor de la censura. Solo el congresista Manuel García Correa (APP) votó en abstención.

¡Chau, Santiváñez! Congreso censura por mayoría al ministro del Interior Leer más »

Perú vence 3-1 a Bolivia y va con fe a Venezuela para escalar en las Eliminatorias

La selección de Perú derrotó por 3-1 al combinado de Bolivia, este jueves por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido en el Estadio Nacional de Lima tuvo un inicio importante para el Perú, con claro dominio del balón en los pies de André Carrillo y por medio de triangulaciones con Andy Polo y Brian Reyna. En el ataque, Paolo Guerrero tuvo la tarea de contener a la defensa visitante. El primer gol peruano llegó en el minuto 36 del primer tiempo, obra del extremo Andy Polo. Carrillo generó peligro por la banda izquierda y sirvió para Guerrero en el área boliviana. El atacante cedió para Reyna, que atropellaba sin marca, pero su remate fue contenido a medias por el portero Guillermo Viscarra. El propio Reyna se encontró con el rebote y en lugar de rematar, cedió a Polo, mejor ubicado en el borde del área chica. El extremo remató de derecha, cruzado, para poner en ventaja a la Blanquirroja. El segundo tanto llegó antes del intermedio, con una impecable media vuelta de Paolo Guerrero en el minuto 43. El capitán controló el balón con la derecha y giró, eludiendo a su marcador, para empujar la pelota de zurda y filtrarla por entre las piernas de Viscarra. Para Bolivia descontó el mediocampista Miguel Terceros, de tiro penal, en el minuto 13 del segundo tiempo. Cuando el cuadro verde controlaba el partido, en el último tramo del segundo tiempo, el recién ingresado Edinson Flores puso el tercero para Perú. Flores tomó un rebote que él mismo había generado y cruzó su disparo para vencer al portero Viscarra. Perú va con fe ante Venezuela El 3-1 ha traído tranquilidad a los dirigidos por Óscar Ibáñez. En los minutos finales, Bolivia intentó descontar con incursiones por la banda izquierda, pero Luis Advíncula se mostró sólido en la contención. Con esta victoria, Perú sumó 10 puntos y abandonó el fondo de la tabla, lugar que ahora ocupa la selección de Chile tras su derrota por 1-0 ante Paraguay en Asunción. La Blanquirroja suma también un envión anímico para la siguiente fecha, cuando enfrentará a otro rival directo: Venezuela. El martes 25, Perú chocará con Venezuela en la ciudad de Maturín, en busca de tres puntos más que lo ubiquen en zona de clasificación al Mundial 2026.

Perú vence 3-1 a Bolivia y va con fe a Venezuela para escalar en las Eliminatorias Leer más »

Exfutbolista Roberto Guizasola es investigado penalmente por violencia contra su expareja

El Ministerio Público anunció que abrió investigación preliminar contra el exfutbolista peruano Roberto Guizasola (40), por los presuntos delitos de violación sexual, difusión de imágenes con contenido sexual, y violencia psicológica en agravio de su expareja. La investigación está a cargo del Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar del distrito limeño de Carabayllo. Según la denuncia policial, el pasado 13 de marzo, Roberto Guizasola agredió psicológicamente a la víctima en su vehículo y luego la amedrentó verbalmente mediante redes sociales. La agraviada denunció también que, en noviembre de 2024, fue víctima de abuso sexual por parte de Roberto Guizasola, quien, además, habría compartido fotos y videos íntimos de ella en internet. El Ministerio Público dispuso que se programe la entrevista única en cámara Gesell y la evaluación psicológica de la víctima; se realice la visualización de su teléfono y sus redes sociales; y se reciba la declaración del investigado con presencia de su abogado; así como la declaración de la madre de la víctima. Se dispuso también que se oficie al Poder Judicial para que otorgue medidas de protección a la denunciante, así como su incorporación al Programa de Protección de Víctimas y Testigos del Ministerio Público; entre otros.

Exfutbolista Roberto Guizasola es investigado penalmente por violencia contra su expareja Leer más »

Un nuevo derrame de petróleo em Loreto afecta a nueve comunidades de Datem del Marañón

El Comité de Vigilancia y Control (CVC) de Sinchi Roca, en el distrito de Manseriche (Datem del Marañón, Loreto), detectó el último miércoles 19 de marzo un nuevo derrame de petróleo en una quebrada afluente de la quebrada Pijuayal. El evento fue identificado alrededor de las 4:00 a.m., cuando se alertó a Petroperú. Los propios comuneros instalaron una barrera provisional para contener el crudo. A las 7:00 a.m., CORPI San Lorenzo llegó a la comunidad para documentar el desastre ambiental y dialogar con la población, acompañada por autoridades de las federaciones ORPASY y CHAPI SHIWAG y el área de Programa de Derechos de DAR Perú. Durante la mañana, José Rojas, responsable de relaciones comunitarias de Petroperú, se reunió con las comunidades de Sinchi Roca y Pijuayal, para exigir el abastecimiento urgente de agua y alimentos. Este derrame ha contaminado las quebradas Pijuayal, Río Rojo, Yurapaga y Apaga, con riesgo de que el derrame de petróleo termine desembocando en el río Marañón. Las fuentes de agua contaminadas son la única fuente de abastecimiento para las comunidades de Sinchi Roca, Pijuayal, Palestina, Sachapapa, Belén, Nueva Cajamarca, Atahualpa, Nazareth y 70, afectando directamente el acceso a agua limpia, alimentación y salud de más de 2500 personas hasta el momento, sin contar las personas que podrían verse afectadas de llegar al Marañón. En Sinchi Roca, más de 100 familias están en riesgo, mientras que en Pijuayal, la escuela con residencia estudiantil, que alberga a 170 alumnos de diversas comunidades, se ha quedado sin acceso a agua potable y alimentación. Las comunidades exigen a Petroperú la entrega inmediata de agua salubre y alimentos para todas las familias afectadas. Sin embargo, la empresa estatal, según su plan de contingencia, viene atendiendo la forma de mitigar la fuga del crudo, mas no avanzan a la par con la atención de las necesidades urgentes de la población, quienes tienen derecho a contar con agua en óptimas condiciones y alimentación inmediata.

Un nuevo derrame de petróleo em Loreto afecta a nueve comunidades de Datem del Marañón Leer más »

Se inició el otoño, pero el calor continúa: Esto prevé el Senamhi para los próximos días

Este jueves 20 de marzo comenzó oficialmente la estación de otoño en el Perú. Sin embargo, el brillo solar persistirá y el calor continuará durante los próximos días. ¿Qué dice el Senamhi al respecto? Si bien el otoño trae mañanas y noches más frescas, varias ciudades del país continuarán con días cálidos, especialmente al mediodía, según prevé Patricia Rivera, especialista de la Subdirección de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Explicó que, pese al otoño, abril presentará cielos mayormente despejados, manteniendo temperaturas máximas diurnas entre los 22 y 24 grados, mientras que las noches rondarán por los 17 grados. Aunque la llegada del frío será paulatina, se recomienda a la población empezar a prepararse para el descenso de temperaturas desde la quincena de abril. Ya para mayo y junio se espera que las condiciones de neblina y vientos se intensifiquen. ¿Hasta cuándo dura el otoño? El otoño se extenderá oficialmente hasta el 20 de junio, cuando dé paso al inicio del invierno. La experta Patricia Rivera sugirió estar atentos a los avisos del Senamhi, especialmente en zonas vulnerables a lluvias, donde la saturación del suelo por precipitaciones anteriores podría generar deslizamientos. Rivera aclaró, sin embargo, que el riesgo de deslizamientos es menor en la zona central de la costa frente a lo que se espera en el norte del país.

Se inició el otoño, pero el calor continúa: Esto prevé el Senamhi para los próximos días Leer más »

Policía colombiana captura a un cabecilla del Tren de Aragua en Medellín

Las autoridades colombianas detuvieron en Medellín a Brawins Dominique Suárez Villegas, alias ‘Chino San Vicente’, uno de los cabecillas de la banda transnacional el Tren de Aragua, que está acusado de asesinar a dos policías en Bogotá el 4 de diciembre de 2022. ‘Chino San Vicente’, hombre de confianza del máximo cabecilla del Tren de Aragua, alias ‘Niño Guerrero’, y sucesor del capturado alias ‘Salomón’, es el presunto responsable del homicidio de dos policías en Bogotá en diciembre de 2022, expresó el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana. En la red X, agregó que el detenido «registra antecedentes en Venezuela por los delitos de posesión ilícita de estupefacientes, usurpación de identidad y hurto» y «se encontraba en Medellín coordinando la expansión de esta organización en el área metropolitana del Valle de Aburrá». El Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades acusan a esta organización criminal de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal. Esos cabecillas son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’, y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, por quienes se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente. A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero. 

Policía colombiana captura a un cabecilla del Tren de Aragua en Medellín Leer más »

Scroll al inicio