Fraude en la leche: Cuatro empresas sancionadas por engañar a consumidores en Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia multó con más de 21,000 millones de pesos colombianos (equivalentes a más de 5 millones de dólares) a cuatro de las principales productoras lácteas del país. Se trata de Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac. La razón: comercializar leche entera higienizada con lactosuero sin informarlo al consumidor. La adición de lactosuero en la leche está prohibida en cualquier etapa de la cadena de producción en Colombia. Sin embargo, estas compañías lo incorporaron en sus productos, obteniendo ventajas económicas significativas sobre sus competidores. Al reducir costos sin reducir el precio de venta, lograron márgenes de ganancia más altos mientras el consumidor pagaba por un producto de menor calidad sin saberlo. La SIC determinó que esta práctica constituyó un acto de engaño, pues los compradores no tenían herramientas para detectar la presencia de lactosuero y, por tanto, no podían tomar una decisión informada al elegir qué leche consumir. ¿Qué es el lactosuero? El lactosuero es un subproducto del proceso de fabricación de quesos. Aunque tiene usos en la industria alimentaria, no se puede añadir a la leche entera sin declararlo. Su presencia altera la composición nutricional del producto y puede representar una competencia desleal frente a empresas que cumplen con la normativa. Las normas vigentes en Colombia prohíben la adición de lactosuero en la leche cruda o procesada. Esto, precisamente, para evitar que los consumidores sean engañados y para garantizar condiciones equitativas en la industria. La investigación de la SIC se basó en los análisis del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Durante visitas de inspección en 2020, se recolectaron muestras de leche que fueron sometidas a pruebas de calidad. El hallazgo clave fue la detección de altos niveles de caseinomacropéptido (CMP), un marcador químico que permite identificar la adición de lactosuero. Estas pruebas se realizaron en productos distribuidos por las empresas sancionadas bajo marcas reconocidas como Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar.
Fraude en la leche: Cuatro empresas sancionadas por engañar a consumidores en Colombia Leer más »