Destacados2

Catacaos busca el reconocimiento de la Malarrabia como su plato emblema en Semana Santa

Este 7 de marzo de 2025, los piuranos comenzarán a disfrutar de los viernes de Malarrabia, un plato emblemático del norte de Perú, muy tradicional durante la temporada previa a la Semana Santa. Por ello, la Municipalidad Distrital de Catacaos, en colaboración con la Asociación de Picanterías y Restaurantes, solicitó ante el Indecopi la inscripción de la Malarrabia como Especialidad Tradicional Garantizada. Este esfuerzo busca formalizar el reconocimiento de este plato emblemático como patrimonio culinario exclusivo de Catacaos, distrito ubicado en la provincia y región Piura. El gestor cultural e historiador Deyvi Saavedra Ordinola, responsable técnico del estudio, informó que se ha entregado un informe detallado al Indecopi en enero de 2025. Este documento destaca la autenticidad y el valor histórico de la malarrabia, un potaje que se prepara exclusivamente en Semana Santa y cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XX. Catacaos busca reconocimiento oficial de la Malarrabia El proceso ante Indecopi incluye la recopilación de documentación y entrevistas con cocineros locales, así como la socialización del proyecto con personas conocedoras de la tradición. Deyvi Saavedra confía en que el Indecopi reconocerá oficialmente a la Malarrabia como un plato tradicional cataquense, consolidando así su legado cultural y culinario. Sostuvo que este reconocimiento no solo protegerá la autenticidad del plato, sino que también impulsará el turismo y la identidad gastronómica de Catacaos, reafirmando su importancia en la cocina peruana. La Malarrabia es un plato tradicional de la gastronomía piurana, especialmente de Catacaos, que se consume principalmente durante la Semana Santa . Se caracteriza por ser una preparación sencilla pero llena de sabor, basada en ingredientes locales y vinculada a la tradición católica de abstinencia de carnes rojas en esta época.

Catacaos busca el reconocimiento de la Malarrabia como su plato emblema en Semana Santa Leer más »

Indecopi sanciona a Interbank por problemas operativos y no brindar un buen servicio

La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi, en primera instancia administrativa, ordenó al Banco Internacional del Perú (Interbank) acreditar que los saldos de las cuentas de más de 260,000 usuarios fueron corregidas y restablecidas, tras ser afectadas por consumos duplicados. Esto debido a problemas operativos en sus sistemas, hecho ocurrido el pasado 4 de mayo de 2024. Esta medida fue ordenada toda vez que Interbank fue sancionado por no brindar un servicio idóneo, ya que, de acuerdo al hecho reportado, sus clientes sufrieron una afectación en los saldos disponibles de sus cuentas como consecuencia de problemas operativos en sus sistemas, y por no brindar información oportuna, fácilmente accesible y apropiada a los consumidores respecto a dicho incidente. La multa total impuesta por ambas conductas fue de 44.8 UIT equivalente a 239,680 soles. Al respecto, la Comisión señaló que, ante la falta de un servicio idóneo, el banco defraudó las expectativas de los consumidores de poder conocer y disponer de los saldos de sus cuentas de forma correcta y sin interrupciones prolongadas. Al incumplir con su deber de información, Interbank no otorgó la seguridad y tranquilidad necesarias a los consumidores respecto al incidente ocurrido. La citada resolución, también dispone que Interbank implemente un programa de cumplimiento normativo, específicamente cuando se verifiquen problemas operativos de sus sistemas que puedan afectar los saldos de las cuentas de los usuarios. El referido programa deberá contar con una política y procedimientos; con el involucramiento de los directivos; capacitación del personal, entre otros aspectos.

Indecopi sanciona a Interbank por problemas operativos y no brindar un buen servicio Leer más »

Macalupú, Temoche, Nizama, Yarlequé: Periodista explora el origen de los apellidos de Piura

Macalupú, Querevalú, Chanduví, Chunga, Temoche, Namuche, Nizama, Yarlequé, Pulache, Mechato, Nunura o Yamunaqué. Todos estos apellidos tienen algo en común: son muy comunes en Piura ¿Pero sabes de dónde provienen? Esas respuestas las investiga actualmente el periodista Gerardo Cabrera Campos (Lima, 1991), quien explora el origen de estos característicos apellidos piuranos. El periodista manifestó que investiga entre colecciones de la Biblioteca Nacional del Peru (BNP), estudios o libros científicos -históricos, antropológicos, etnohistóricos, etc.-, publicaciones de intelectuales o tradicionalistas peruanos; archivos periodísticos, manuscritos de los siglos XVI, XVII, XVII o XIX, o de plataformas digitales como las que ofrece Family Search, el Archivo General de la Nación (AGN), el Repositorio Bicentenario y la BNP, entre otros. “La idea es rastrear o llegar de modo serio, documental, periodístico, hasta el origen de los apellidos que se escuchan o leen mucho en esta costa norte del Perú, y así abarcar más regiones peruanas”, contó Gerardo Cabrera. El periodista y escritor comenzó cuestionándose si el origen subyace en las culturas Tallán o Vicús, contemporáneas con los incas, o los guayacundos de la sierra norte. «Esto es lo interesante: encontrarte con historias de hace siglos. Por ejemplo, la de Melchor Rumiche y su hijo Francisco en Catacaos en 1664, o la capullana Isabel Temoche en Sechura», sostuvo. Después de meses de investigación y estudios de paleografía (ciencia que estudia escrituras antiguas), Gerardo Cabrera empezó a publicar desde el 30 de enero de 2025 las historias de los apellidos de Piura por capítulos y en forma de videos cortos en sus plataformas de TikTok, YouTube, Facebook o Instagram, y cuyas visualizaciones ya superaron el millón y medio en solo 16 episodios. “Existen reportes y estudios interesantes como los del intelectual Carlos Robles Rázuri en 1976 o el de Jacobo Cruz Villegas, en 1982, quienes recogieron supuestos vocablos tallanes gracias a un documento que dejó el abogado Manuel Yarlequé, de Catacaos, en la década de 1920. Aunque este listado es cuestionado por su veracidad, sirve como punto de partida para la investigación científica o periodística”, señaló. El origen de los apellidos piuranos Macalupú, Silupú, Querevalú, Lalupú: https://youtu.be/ks5PkjC3fik Yamunaqué, Yoveraqué, Yarlequé, Adanaqué, Ipanaqué: https://youtu.be/gy3gKR7X43Q Nunura: https://youtu.be/Im6Wmeu4aE8 Nizama y Vitonera: https://youtu.be/eUmZuCrU0ho Cutivalú: https://youtu.be/sEW2-FnkshE Sullón: https://youtu.be/kfIwwqW7r0Y Chiroque: https://youtu.be/-2LrHCl5sVw?si=UC72FF9HeJAjO0F7 Namuche, Rumiche y Naquiche: https://youtu.be/xmiQSfmAWzg?si=dn20EwuZNgcp10ZP Pulache: https://youtu.be/8m2WMra7RMc?si=YF16eGTexLK9EcND Chunga: https://youtu.be/16wfTqmMOrs?si=3k2d6VkppqcMeUTf

Macalupú, Temoche, Nizama, Yarlequé: Periodista explora el origen de los apellidos de Piura Leer más »

Trujillo: Difunden fotografía de policías junto a presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’

Una fotografía en la que aparecen policías de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, región La Libertad, en una piscina junto con presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Pulpos’ ha sido difundida por RPP Noticias. Se trata de suboficiales, en su mayoría rotados por vínculos con organizaciones criminales en Trujillo, luego de que se revelara chats entre policías y un acusado de extorsión y secuestro. En la imagen, se ve al grupo posando en la piscina, algunos incluso abrazados. La fotografía permite reconocer a tres policías y cuatro presuntos criminales. Por lo pronto, aún no se ha ubicado el lugar y la fecha de cuándo pudo haber sido tomada la fotografía; sin embargo, pudo haberse dado a mediados del año 2024. Según publicó RPP, uno de los suboficiales fue rotado en noviembre del año pasado, en una primera lista de policías que fueron sindicados de irregularidades o de tener vínculos con bandas delictivas en Trujillo. Otro de los policías captado en la imagen fue rotado luego de aparecer su nombre y chat de WhatsApp entre las conversaciones que se hallaron en el celular de Esneider García Burgos, conocido como ‘Taba’, quien tenía comunicación con policías de una comisaría, quienes le pedían dinero para pagar la cuenta de la plataforma Netflix de la dependencia policial, hasta coordinar acciones criminales. Asimismo, se conoce que el tercer policía en la fotografía aún trabaja en la Divincri. Mientras que, en el caso de los presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’, se ha podido reconocer a uno de ellos, conocido con el alias de ‘Colmillo’, sindicado de brindar resguardo a la banda en sus operaciones mineras. También ha sido identificado un posible contador de la banda, y los otros dos restantes serían también encargados de la seguridad de la organización delictiva.

Trujillo: Difunden fotografía de policías junto a presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’ Leer más »

El papa Francisco padece neumonía y continúa hospitalizado en Roma

El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico «complejo», anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización. «El TAC [tomografia computarizada] torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde […] mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor«, indicó El Vaticano en el boletín médico vespertino.  «La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo», precisó el comunicado. «Los análisis de laboratorio, la radiografía torácica y la condición clínica del Santo Padre continúan presentado un cuadro complejo», agregó la misma fuente. El papa Francisco ingresó el viernes en el hospital Gemelli de Roma, inicialmente por una bronquitis, y sus compromisos fueron anulados hasta este fin de semana. «Esta mañana, recibió la eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectora de textos», indicó el comunicado. El sumo pontífice «agradece la cercanía que le expresan en este periodo y les pide, con el corazón agradecido, que sigan rezando por él».  Papa Francisco: Cuarta hospitalización en cuatro años Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tenía intención de bajar el ritmo. Su hospitalización, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su ingreso llega al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el papa. 

El papa Francisco padece neumonía y continúa hospitalizado en Roma Leer más »

Prescribe deuda tributaria del Open Plaza Piura por casi un millón de soles

En menos de 24 horas, la Municipalidad Distrital de Castilla, en Piura, aprobó la prescripción de la deuda tributaria de S/ 983,861 a favor del centro comercial Open Plaza, ubicado en el mencionado distrito. Según publicó el Diario Correo, con Resolución de Gerencia N° 023-2023 – MDC-GAT de la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas, el 4 de enero del 2023, la Municipalidad de Castilla había declarado improcedente la solicitud de prescripción presentada por el gerente general de Open Plaza, José Contreras Rivas, respecto a la deuda tributaria por el impuesto predial correspondiente a los años del 2011 al 2016 “por interrumpirse el plazo prescriptorio establecido por ley”. Sin embargo, el 8 de febrero de 2023, el Open Plaza interpuso un “recurso de reclamación”. Apenas al día siguiente, el 9 de febrero, la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas de la Municipalidad de Castilla emitió la resolución de gerencia N° 00328-2023-MDC-GAT, que en su primer artículo resuelve “declarar fundado, el recurso de reconsideración”, el cual fue firmado por Cristóbal Ramos Sullón, gerente de Administración Tributaria. “Declarar fundado, el recurso de reconsideración contra la resolución de gerencia N° 023-2023 – MDC-GAT…en el extremo a lo resuelto en el artículo primero, en el que declara improcedente la prescripción de la deuda tributaria en vía ordinaria, correspondiente a los años 2011 al 2016”, se lee en la mencionada resolución. También prescriben los arbitrios del Open Plaza Además de la mencionada prescripción de la deuda tributaria por el impuesto predial, también la comuna castellana le prescribe los arbitrios, sin que el centro comercial lo haya solicitado. “Derívese a la subgerencia Tributaria para que proceda con la baja de la deuda tributaria en vía ordinaria, en el Sistema de Gestión Tributaria Municipal, respecto al Impuesto Predial y Arbitrios municipales de los años 2011 al 2016…”, indica la resolución de gerencia de Administración Tributaria y Rentas. Asimismo, existe un video de una sesión de concejo municipal, en que el actual gerente de Administración Tributaria de Castilla, Pedro Pablo Jiménez Castillo, expone a los regidores y al mismo alcalde, sobre la prescripción de la deuda tributaria al centro comercial Open Plaza, lo cual salió a la luz tras una fiscalización realizada en el año 2017. “En el año 2017 a raíz de una fiscalización tributaria nace esa deuda tributaria que luego se prescribe, se detectó que el Open no había declarado correctamente, había áreas que no había declarado”, se le escucha a Jiménez. Si la deuda salió a raíz de un procedimiento de fiscalización, el plazo de prescripción no era de cuatro años sino de seis.

Prescribe deuda tributaria del Open Plaza Piura por casi un millón de soles Leer más »

Jefe policial de Piura afirma que la mayoría de crímenes son por ajuste de cuentas

El general PNP Manuel Farias, jefe policial de Piura, se pronunció sobre las muertes registradas a manos de criminales en los distritos de La Unión y Castilla, y aseguró sin pruebas que los dos fallecidos registran antecedentes por robo, secuestro y violación de menores. “No se trata de una muerte natural, sino de un ajuste de cuentas”, aseveró en conferencia de prensa. Farías sostuvo que las cámaras de videovigilancia son importantes para identificar a los autores de los crímenes. Pero respecto a la situación de la inseguridad ciudadana en Piura y Sullana, consideró que se trata de ajustes de cuentas o bandas criminales que se disputan la hegemonía de una ciudad. Asimismo, anunció que las denuncias por extorsiones serán atendidas únicamente por la unidad de extorsiones y la unidad de crimen organizado de la Dirección de Investigación Criminal (Divincri) Piura. Finalmente, el general de la Policía comentó que ha dispuesto al jefe del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) que tanto los trabajadores como gerentes de los bancos sean considerados en las investigaciones como sospechosos.

Jefe policial de Piura afirma que la mayoría de crímenes son por ajuste de cuentas Leer más »

Sin Advíncula ni Cavani, Boca llega a Perú para enfrentar a Alianza Lima por Libertadores

Boca Juniors llegó este domingo a Lima y presentó su lista de convocados para enfrentar el martes 18 de febrero a Alianza Lima en el partido de ida por la Fase 2 de la Copa Libertadores. Sin embargo, llamó la atención las ausencias de Luis Advíncula, Edinson Cavani y Ander Herrera, quienes serán bajas clave. El entrenador Fernando Gago  dio a conocer la lista de 25 jugadores habilitados para jugar contra el conjunto ‘victoriano’. En la relación no figura Luis Advíncula, quien se encuentra suspendido tras ser expulsado el año pasado en la Copa Sudamericana. Al lateral de la selección peruana se suma los lesionados Edinson Cavani y Ander Herrera, quienes son dos de las grande figuras que tiene Boca Juniors. Luego de su triunfo agónico de 1-0 ante el Banfield, el plantel de Boca Juniors entrenó este domingo en horas de la mañana. Tras la práctica en Ezeiza el conjunto argentino viajó a las 12:30 horas (10:30 horas de Perú) rumbo a la capital peruana. El lunes 17 de febrero, por la mañana, el plantel de jugadores tendrá actividad física. En esta ocasión,  la dirigencia ‘xeneize’ decidió que el equipo viaje con más anticipación al partido, motivo por lo que se entrenará allí: será en el gimnasio de la selección peruana en las instalaciones de la Videna. El partido entre Alianza Lima y Boca Juniors se jugará este martes 18 de febrero, a las 19:30 horas,  en el Estadio Alejandro Villanueva. 

Sin Advíncula ni Cavani, Boca llega a Perú para enfrentar a Alianza Lima por Libertadores Leer más »

Shakira suspende concierto en Lima tras ser internada por un cuadro abdominal

La cantante colombiana Shakira decidió suspender su concierto en Lima tras ser internada en una clínica local. La estrella internacional sufrió un severo dolor abdominal que la llevó a ser trasladada en horas de la noche a ser atendida. La artista, mediante un comunicado, expresó la tristeza al revelar que se halla hospitalizada en una clínica de Miraflores. Según informan los médicos, no se encuentra en condiciones de ofrecer un concierto este domingo en el Estadio Nacional de Lima como parte de su gira «Las mujeres ya no lloran Tour».. «Estoy muy triste de no poder subir al escenario el día de hoy», reza en el comunicado enviado por la oficina de imagen de Shakira. «He estado con gran emoción e ilusión para reencontrarme con mi querido público peruano«, expresó. «Espero mañana estar mejor y que me den de alta cuanto antes para poder presentarles el espectáculo que he preparado para ustedes», agregó. «Mi plan es realizar este show en cuanto sea posible. Mi equipo y el productor ya están trabajando en una nueva fecha para comunicarles. Gracias por su comprensión, los quiero mucho», señala el comunicado que es firmado por la artista como Shak.

Shakira suspende concierto en Lima tras ser internada por un cuadro abdominal Leer más »

Policía es acusado de asesinar a la madre de su hijo en Cusco

Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Edgar Vargas Aráoz es buscado en la región Cusco tras ser acusado de asesinar a su pareja, Leonor Zúñiga Rosas, y huir con su hijo de tres años. Según las investigaciones, el agente disparó contra la mujer con su arma de fuego de reglamento en la casa que compartían. La desaparición del policía tras su labor de patrullaje alertó a sus compañeros, quienes acudieron a su vivienda y hallaron el cuerpo de Leonor Zúñiga con dos disparos. Desde entonces, Vargas Aráoz se encuentra prófugo y armado, mientras la Policía ha desplegado un operativo en toda la región Cusco para dar con su paradero. Las autoridades han solicitado a la población brindar cualquier información que ayude a su captura, pues el agente se dio a la fuga con su hijo menor.

Policía es acusado de asesinar a la madre de su hijo en Cusco Leer más »

Scroll al inicio