Destacados2

Macalupú, Temoche, Nizama, Yarlequé: Periodista explora el origen de los apellidos de Piura

Macalupú, Querevalú, Chanduví, Chunga, Temoche, Namuche, Nizama, Yarlequé, Pulache, Mechato, Nunura o Yamunaqué. Todos estos apellidos tienen algo en común: son muy comunes en Piura ¿Pero sabes de dónde provienen? Esas respuestas las investiga actualmente el periodista Gerardo Cabrera Campos (Lima, 1991), quien explora el origen de estos característicos apellidos piuranos. El periodista manifestó que investiga entre colecciones de la Biblioteca Nacional del Peru (BNP), estudios o libros científicos -históricos, antropológicos, etnohistóricos, etc.-, publicaciones de intelectuales o tradicionalistas peruanos; archivos periodísticos, manuscritos de los siglos XVI, XVII, XVII o XIX, o de plataformas digitales como las que ofrece Family Search, el Archivo General de la Nación (AGN), el Repositorio Bicentenario y la BNP, entre otros. “La idea es rastrear o llegar de modo serio, documental, periodístico, hasta el origen de los apellidos que se escuchan o leen mucho en esta costa norte del Perú, y así abarcar más regiones peruanas”, contó Gerardo Cabrera. El periodista y escritor comenzó cuestionándose si el origen subyace en las culturas Tallán o Vicús, contemporáneas con los incas, o los guayacundos de la sierra norte. «Esto es lo interesante: encontrarte con historias de hace siglos. Por ejemplo, la de Melchor Rumiche y su hijo Francisco en Catacaos en 1664, o la capullana Isabel Temoche en Sechura», sostuvo. Después de meses de investigación y estudios de paleografía (ciencia que estudia escrituras antiguas), Gerardo Cabrera empezó a publicar desde el 30 de enero de 2025 las historias de los apellidos de Piura por capítulos y en forma de videos cortos en sus plataformas de TikTok, YouTube, Facebook o Instagram, y cuyas visualizaciones ya superaron el millón y medio en solo 16 episodios. “Existen reportes y estudios interesantes como los del intelectual Carlos Robles Rázuri en 1976 o el de Jacobo Cruz Villegas, en 1982, quienes recogieron supuestos vocablos tallanes gracias a un documento que dejó el abogado Manuel Yarlequé, de Catacaos, en la década de 1920. Aunque este listado es cuestionado por su veracidad, sirve como punto de partida para la investigación científica o periodística”, señaló. El origen de los apellidos piuranos Macalupú, Silupú, Querevalú, Lalupú: https://youtu.be/ks5PkjC3fik Yamunaqué, Yoveraqué, Yarlequé, Adanaqué, Ipanaqué: https://youtu.be/gy3gKR7X43Q Nunura: https://youtu.be/Im6Wmeu4aE8 Nizama y Vitonera: https://youtu.be/eUmZuCrU0ho Cutivalú: https://youtu.be/sEW2-FnkshE Sullón: https://youtu.be/kfIwwqW7r0Y Chiroque: https://youtu.be/-2LrHCl5sVw?si=UC72FF9HeJAjO0F7 Namuche, Rumiche y Naquiche: https://youtu.be/xmiQSfmAWzg?si=dn20EwuZNgcp10ZP Pulache: https://youtu.be/8m2WMra7RMc?si=YF16eGTexLK9EcND Chunga: https://youtu.be/16wfTqmMOrs?si=3k2d6VkppqcMeUTf

Macalupú, Temoche, Nizama, Yarlequé: Periodista explora el origen de los apellidos de Piura Leer más »

Los conciertos, danzas y otras actividades culturales que organiza la Udep en mayo

El programa Vida Universitaria de la Universidad de Piura (Udep) realizará en mayo tres eventos de acceso libre con música en el cine, baile tradicional y una «marching band» vibrante. Este programa busca festejar el talento artístico de la comunidad universitaria, promover la cultura y festejar el arte como un componente esencial en la educación completa de los estudiantes. El evento principal será el concierto de la Big Band Udep, llamado Melodías de Películas, que tendrá lugar el 15 de mayo, a las 7:30 p. m., en la Pérgola de Hidráulica, en colaboración con el Centro Cultural. El programa contará con temas memorables de la televisión y la gran pantalla como La Pantera Rosa, Los Increíbles de Disney, James Bond, Star Wars, Batman, Flash, Spider-Man, entre otros. Además, se llevarán a cabo éxitos del pop como The Power of Love o I Must Have Been Love. Además, la música resonará en los corredores durante el día académico. El martes 21 de mayo, desde las 10:50 a. m. hasta las 11:00 a. m., la Marching Band brindará un pequeño concierto en el área de la Pileta de la Udep, en una breve presentación que llenará el campus de ritmo y energía. Al día siguiente, el miércoles 22 de mayo, a las 10:50 a. m., el programa del mes culminará con una muestra del elenco de Danzas Udep, en el Puente de Derecho. Esta presentación destacará la riqueza de la danza tradicional y el talento de los estudiantes, en un formato ágil, breve y al aire libre. Asimismo, el 5 de mayo, invitado por la Municipalidad de Veintiséis de Octubre, el Elenco de Danzas participar+a en la celebración por el Día de la Madre, con los bailes Tondero, Tusuy Kusun y Io Patati.

Los conciertos, danzas y otras actividades culturales que organiza la Udep en mayo Leer más »

Más de 200 detenidos durante manifestación por el 1 de mayo en Estambul

Más de 200 personas fueron arrestadas en Estambul cuando intentaban participar en una manifestación por el 1 de mayo en la Plaza Taksim de Estambul, emblemática para el movimiento obrero turco, pero vetada para manifestaciones por el gobierno islamista. La Asociación de Abogados Progresistas de Turquía denunció que entre los arrestados hay seis letrados que fueron interceptados por los agentes que controlan los accesos a la Plaza Taksim. La asociación informó inicialmente de 180 arrestados, pero actualizó la cifra a 212 minutos después. Por el 1 de mayo, muchas personas estaban dirigiéndose hacia esa céntrica plaza desde distritos cercanos, como Sisli, donde se han producido arrestos. Había una fuerte presencia policial, con barreras que cierran los accesos. La emisora Halk TV ha mostrado escenas de arrestos en la Plaza Mecidiyeköy, a unos 4 kilómetros al norte de Taksim, uno de los puntos desde donde los manifestantes se congregan para intentar ir andando hacia el emblemático lugar de concentración del movimiento obrero. También se ha suspendido el transporte público en estas zonas, lo que afecta a unas 30 paradas de diez líneas de metro y tranvía, y se han anulado prácticamente todos los transportes marítimos entre la parte asiática y la europea de Estambul. La manifestación del 1 de Mayo en Taksim se vetó tras un tiroteo nunca aclarado en 1977 en la plaza, que causó 34 muertos, y solo se permitió de nuevo en 2010, aunque el Gobierno volvió a prohibirla apenas tres años después, en 2013, hasta hoy. Para el mediodía está convocada una marcha de los principales sindicatos turcos en la explanada costera de Kadiköy, en la parte asiática de la ciudad, autorizada por el Gobierno. 

Más de 200 detenidos durante manifestación por el 1 de mayo en Estambul Leer más »

Fiscalía presenta nueva denuncia constitucional contra Pedro Castillo por cohecho

La Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el expresidente Pedro Castillo Terrones (2021-2022), como presunto autor del delito de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado. El anuncio se hizo a través de un comunicado público. La denuncia constitucional también alcanza a Geiner Alvarado, en su calidad de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio; y Félix Chero, en su actuación de ministro de Justicia y Derechos Humanos, como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio. Los hechos están referidos a la solicitud de dinero que habría efectuado Pedro Castillo a Geiner Alvarado, a cambio de mantenerlo en el cargo de ministro de Vivienda. En tanto, que Geiner Alvarado habría solicitado dinero a Sada Goray Chong, representante de la empresa Markagroup, por intermedio de Salatiel Marrufo Alcántara, a cambio del reemplazo del presidente y miembros del directorio del Fondo Mivivienda.  Además, Sada Goray se beneficiaría con 376 millones de soles que el Ministerio de Economía y Finanzas habría asignado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para financiar programas del referido fondo. En cuanto a Félix Chero, habría solicitado dinero a Geiner Alvarado a cambio del reemplazo del superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, requerido por este último al expresidente Pedro Castillo.

Fiscalía presenta nueva denuncia constitucional contra Pedro Castillo por cohecho Leer más »

Congreso rechaza inhabilitar a Francisco Sagasti por pase al retiro de generales PNP

El pleno del Congreso desestimó el Proyecto de Resolución Legislativa 10969/2024-CR, que planteaba la inhabilitación del expresidente Francisco Sagasti por 10 años para el ejercicio de la función pública, por supuesta infracción de los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución. La propuesta obtuvo 61 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones. Al exmandatario Francisco Sagasti se le acusaba de haber resuelto arbitraria e ilegalmente el pase al retiro de tenientes generales y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú. El informe final fue sustentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña (APP). Por su parte, el parlamentario Jorge Montoya, delegado y miembro de la subcomisión acusadora, expuso endebles argumentos. En la sesión, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, sostuvo que los denunciados no justificaron su ausencia en la sesión del pleno, por lo que la Mesa Directiva calificó ello como una inasistencia injustificada, de acuerdo al artículo 89, literal K, del Reglamento del Parlamento. Por otro lado, con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 10972/2024-CR, que declara haber lugar a la formación de causa penal contra el expresidente Francisco Sagasti Hochhausler, por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal.

Congreso rechaza inhabilitar a Francisco Sagasti por pase al retiro de generales PNP Leer más »

Pastor Chiribaya es reconocido como nueva raza de perro originaria del Perú

Un grupo de arqueólogos del Instituto de Bioarqueologia Centro Mallqui reconoció al pastor chiribaya como una raza de perros que acompañó a los peruanos prehispánicos desde hace un milenio aproximadamente y cuyos descendientes aún circulan entre nosotros. Desde 1993 hasta 2006, una serie de excavaciones en la zona desértica de Ilo, departamento de Moquegua, encontró 43 momias de perros cerca de sus dueños, también momificados. Todos estos restos reposaban en yacimientos del reino Chiribaya (900 – 1350 d. C.), una cultura preinca de raíces altiplánicas. Esta raza tiene una nariz mediana, un esqueleto más largo que alto (características de trotador), extremidades similares a las de una liebre, lo que les permitía recorrer la arena sin hundirse; cola puntiaguda y orejas parcialmente caídas, similares a las de un golden retriever. Además poseen un pelaje largo, principalmente beige, crema o amarillo, aunque algunos exhiben tonalidades rojizas con negro. La Asociación Canófila Peruana – Unión Canófila Peruana y el Centro Mallqui ya sustentaron ante la Comisión de Cultura del Congreso de la República la importancia del proyecto de ley que busca reconocer oficialmente al pastor chiribaya como patrimonio vivo del Perú. Otra raza autóctona de Perú y que también acompañó a los habitantes de estas tierras en la época prehispánica es el perro viringo o sin pelo, natural del norte peruano, principalmente de las zonas donde hoy es Piura.

Pastor Chiribaya es reconocido como nueva raza de perro originaria del Perú Leer más »

Fútbol peruano de luto: Fallece Piareli Valdivia, portera de FBC Melgar

Piareli Valdivia, arquera peruana del club FBC Melgar en la Liga Femenina de Fútbol, falleció a los 33 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en su natal Arequipa. El primer anuncio del deceso llegó al filo de la medianoche. A través de una nota de prensa interna, la institución sureña comunicó que la futbolista presentó dificultades respiratorias y fue trasladada de emergencia al hospital de Yanahuara (EsSalud), donde fue ingresada al área de trauma shock.  Frente a la partida súbita de Piareli Valdivia, los responsables forenses se encargarán de realizar un examen necrológico de rigor para esclarecer con precisión y totalidad las causas que originaron la muerte de la deportista nacional, cuyos últimos años dedicó a defender las redes de FBC Melgar. Piareli Valdivia había disputado el domingo anterior un partido de la Liga Femenina de Perú frente a Biavo FC. Se había integrado a Melgar este año tras jugar varias temporadas con Carlos Mannucci, y además se desempeñaba como profesora de Educación Física. El club FBC Melgar expresó su pesar a través de redes sociales: “Con profundo pesar, FBC Melgar informa el fallecimiento de Piareli Valdivia, arquera de nuestro equipo femenino”. El mensaje incluyó condolencias a su familia, amigos y compañeras de equipo. La Federación Peruana de Fútbol también lamentó el deceso y expresó sus condolencias. Clubes como Alianza Lima y Universitario de Deportes se sumaron a los mensajes de solidaridad ante la pérdida de la guardameta.

Fútbol peruano de luto: Fallece Piareli Valdivia, portera de FBC Melgar Leer más »

Cabo Blanco se posiciona entre los recursos turísticos más importantes del Perú

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), lograron que la playa Cabo Blanco, ubicada en el distrito de El Alto, provincia de Talara, obtenga la jerarquía 3 en el Inventario Nacional de Recursos Turísticos, lo que la posiciona como uno de las principales atractivos del Perú. Con esta clasificación, este afamado destino (visitado en 1956 por el Nobel de literatura Ernest Hemingway), podrá atraer importantes inversiones públicas y privadas como muelles, centros de interpretación y diversos servicios para incrementar la llegada de visitantes. El Inventario Nacional de Recursos Turísticos contiene información real, ordenada y sistematizada de los recursos turísticos que identifica el potencial turístico del país Cabo Blanco ha logrado la jerarquía 3 por ser un recurso turístico con cualidades y características únicas, como tener una de las mejores olas del mundo para surfear. Además de su prestigio internacional como uno de los mejores destinos para practicar este deporte, es conocida por su pesca deportiva de merlín y atunes, que atrae visitantes y deportistas de diversos países. Esta distinción no solo impulsará el desarrollo económico local, también promueve la protección de un ecosistema único que combina turismo, naturaleza y aventura. Recordemos que Cabo Blanco pertenece a la Reserva Natural Mar Tropical de Grau.

Cabo Blanco se posiciona entre los recursos turísticos más importantes del Perú Leer más »

Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor

Miles de fieles dieron el último adiós al fallecido papa Francisco al llegar su féretro a la basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde fue sepultado tras un masivo funeral. En medio de un amplio cordón de seguridad y de vallas que cerraban el acceso a la plaza, miles de personas se fueron congregando en su entorno desde primera hora de la mañana para presenciar la llegada del pontífice para su entierro. Al llegar el cortejo fúnebre al templo con el ataúd de Francisco, los fieles aplaudieron emocionados en unos minutos de máxima solemnidad, mientras personas pobres, sin hogar y refugiados -máximo exponente de los ‘marginados’ a los que apelaba el papa- le recibían en el acceso a la basílica. Tras la entrada del féretro del papa Francisco en Santa María la Mayor, algunos congregados comenzaron a marcharse, pero muchos otros siguieron en la plaza ante la basílica con la certeza de que en su interior se iba a realizar el entierro en privado del papa. Fue una multitudinaria despedida pública, con 250.000 personas en la plaza de San Pedro y aledaños y otras 150.000 que le arroparon durante su último viaje por el corazón de la ciudad, que tras atravesar la Vía de los Foros Imperiales bordeó el Coliseo para dejar una imagen histórica. El papa Francisco fue sepultado en una tumba sencilla en Santa María la Mayor, hecha con mármol de la región italiana de Liguria, de dónde eran sus abuelos maternos. El pontífice muerto el pasado lunes a los 88 años era muy devoto de la imagen mariana ‘Salus Populi Romani’, iba a rezar a menudo ante este icono de la Virgen María y transmitió su expreso deseo de ser enterrado en el templo.

Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor Leer más »

Armonía 10 dice que sí entregará beneficios a herederos de Paul Flores

La orquesta Armonía 10 anunció que sí entregará los beneficios laborales que corresponden a los herederos del fallecido cantante Paul ‘Ruso’ Flores, pero que están a la espera de que se regularice legalmente la sucesión intestada. Esto luego de que la esposa de Flores, Carolina Jaramillo, anunciara una demanda legal contra la agrupación piurana por los derechos del uso de su nombre e imagen. A través de un comunicado publicado en Facebook, la orquesta musical dio a conocer que el fallecido vocalista Paul Flores estaba en la planilla de la empresa Armonía 10 y, por lo tanto, contaba con el Seguro Complementario de Alto Riesgo (SCTR). Además, como trabajador recibía aportes que se encuentran protegidos por el Fondo de Derecho del Artista y otros derechos laborales. En el documento también se señala que la familia de Armonía 10 ha ofrecido brindar entrega de fondos mensuales en favor de su hijo hasta su mayoría de edad y realizar un concierto con costo ceros cuyos fondos irían íntegramente destinados a su hijo. “Para hacer efectivo este apoyo, solicitamos respetuosamente la culminación de sucesión intestada que definirá a los herederos legales”, se lee en el comunicado. Finalmente, la orquesta dejó claro que por instrucción de la familia no usarán la imagen del fallecido cantante en ningún tipo de publicación. “Deseamos profundamente que se logre un acuerdo que permite hacer efectiva toda esta ayuda en favor de su hijo y su memoria”, se señala en el documento.

Armonía 10 dice que sí entregará beneficios a herederos de Paul Flores Leer más »

Scroll al inicio