Destacados2

Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay por la Libertadores

El brasileño Paulo Autuori debutó este jueves en el banco de Sporting Cristal y, con cambios sutiles, obtuvo en Asunción su primer punto en la fase de grupos de la Copa Libertadores: los rimenses empataron 2-2 con el local, Cerro Porteño. El resultado, aunque positivo, no le alcanza al cuadro del Rímac para salir del sótano del grupo ‘G’ del torneo continental, que lidera Palmeiras de Brasil con 9 puntos de 9 posibles. Entre tanto, Cerro Porteño quedó en el segundo puesto, con 4 puntos.

Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay por la Libertadores Leer más »

Atlético Grau rescata un punto ante Sportivo Luqueño por la Sudamericana

Luchó hasta el final y logró rescatar un punto valioso en el último minuto. Atlético Grau de Piura empató 2-2 ante Sportivo Luqueño de Paraguay por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Los albos caían por diferencia de dos goles, en un Estadio Monumental de la ‘U’ casi vacío, debido a la falta de público. Sin embargo, Juan Fernando Garro puso el descuento a los 44′ y Neri Bandiera puso la paridad en el tiempo de descuento (90’+4′). Atlético Grau no puede jugar de local en su tierra, Piura, debido a que en esta región no hay un solo estadio habilitado para el fútbol profesional, menos para el fútbol internacional.

Atlético Grau rescata un punto ante Sportivo Luqueño por la Sudamericana Leer más »

Esposa del cantante Paul Flores inicia acciones legales contra Armonía 10

Carolina Jaramillo, la esposa del fallecido cantante Paul Flores García ha iniciado acciones legales contra la agrupación piurana Armonía 10 para exigir los derechos por el uso del nombre y la imagen del vocalista. A través de un comunicado, el Estudio de Abogados Cueva, que lleva este caso, dio a conocer a la opinión pública que a la fecha no se ha logrado un entendimiento entre los herederos de Paul Flores con la agrupación de cumbia por los derechos laborales pendientes y, sobre todo, por el uso de su nombre e imagen. Es por eso que la viuda del ‘Ruso’ Flores tomó la decisión de demandar judicialmente a la agrupación Armonía 10 para proteger los derechos y legado del vocalista, quien falleció producto de un atentado criminal en marzo pasado. “No podemos permitir que el olvido e indiferencia o la indiferencia se impongan donde debe primar el respeto y la justicia”, se lee en el comunicado difundido por el mencionado estudio de abogados. En la imagen se ve a Carolina Jaramillo acompañada de los abogados que tendrán a cargo la demanda civil. Se trata de un nuevo lío judicial para la orquesta Armonía 10, cuyo nombre y derechos ya se encuentran en disputa al interior de la familia Lozada, entre los hijos del fundador, Walter Lozada, y sus hermanos.

Esposa del cantante Paul Flores inicia acciones legales contra Armonía 10 Leer más »

Universitario gana en Ecuador y se mete en la carrera hacia los octavos en la Libertadores

Con un gol de cabeza de Edison Flores, Universitario de Deportes derrotó 1-0 a Barcelona Sporting Club de Ecuador, en la tercera fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025. El gol de Flores, en el minuto 30 del primer tiempo, tuvo que ser revisado en el VAR, por una mano no intencional del extremo derecho Andy Polo antes del centro que terminó en la anotación crema. El partido entre merengues y guayaquileños se disputó en el estadio Monumental Banco Pichincha de la ciudad de Guayaquil. El cuadro local tuvo el control del balón en buena parte del choque, aunque fueron los merengues los que generaron más jugadas de peligro. Con muchas faltas y cartulinas amarillas, fue un partido trabado, con un Barcelona errático en los pases conforme el reloj avanzaba hacia el tramo final. En la ‘U’, el ingreso de José ‘Tunche’ Rivera en la segunda mitad sirvió para oxigenar al equipo y mantener a raya a los defensores ecuatorianos. El juez dio un alargue de nueve minutos, en los que los locales se lanzaron sin orden ni precisión sobre el área visitante. El marcador no se movería hasta el pitazo final. Universitario suma cuatro puntos en tres partidos (1 victoria, 1 empate y 1 derrota) de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. La ‘U’ recibirá el jueves 8 de mayo a Independiente del Valle, el miércoles 14 recibirá a Barcelona y cerrará la serie visitando a River Plate, el martes 27 de mayo.

Universitario gana en Ecuador y se mete en la carrera hacia los octavos en la Libertadores Leer más »

FBC Melgar festeja ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana

FBC Melgar festejó ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana. En la tercera fecha del Grupo G y en un partido para el que ambos llegaban en el último lugar, el cuadro ‘dominó’ obtuvo su primera victoria en fase de grupos. El partido fue absolutamente favorable al equipo local, que impuso su juego y prácticamente no dejó superar al rival la mitad de la cancha. El gol se hizo esperar, ya que Melgar no era lo suficientemente profundo. Recién sobre el cierre del primer tiempo apareció el 1-0. Pier Barrios anotó a los 41′ el gol del triunfo parcial. Ya en el segundo tiempo, la visita tomó impulso e impuso sus condiciones ante un rival replegado que no sufría demasiado. Lamentablemente, Lautaro Guzmán fue expulsado a los 55′ por una dura infracción que ameritó la intervención del VAR para que revise la acción. Sin embargo, los locales supieron sostener el resultado y mantener el marcador a su favor por la mínima diferencia.

FBC Melgar festeja ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana Leer más »

Triunfo agónico de Alianza Lima en Libertadores: Ganó 3-2 a Talleres

Con un doblete de Paolo Guerrero (11′ y 57′) y un gol agónico de Hernán Barcos (90’+5′), Alianza Lima obtuvo su primera victoria en la Copa Libertadores 2025. El equipo blanquiazul impuso juego en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute) y ganó 3-2 a Talleres de Córdova en la tercera fecha del Grupo D del torneo internacional. Federico Girotti también marcó un doblete para Talleres. Puso el descuento a los 64′ de penal, tras una falta del defensa Renzo Garcés en el área, y además marcó el empate a los 69′, lo que obligó al equipo local a reaccionar en el último tramo. Alianza Lima incluso se quedó con 10 jugadores desde el minuto 82, debido a la expulsión de Carlos Zambrano por doble amarilla. Pero la jerarquía de Hernán Barcos, quien ingresó en reemplazo de Kevin Quevedo, hizo la diferencia. Alianza Lima es el primer equipo peruano en ganar en la fase de grupos de la actual Copa Libertadores. Universitario de Deportes ni Sporting no han pasado del empate en sus respectivos grupos. Con este resultado, el equipo victoriano suma en total cuatro puntos en tres partidos disputados (1 triunfo, 1 empate y 1 derrota) por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

Triunfo agónico de Alianza Lima en Libertadores: Ganó 3-2 a Talleres Leer más »

Artistas piuranos rinden homenaje a Mario Vargas Llosa con emotivo mural

Los artistas piuranos Mario Navarro Montero y Javier Delgado Ramos rindieron un merecido homenaje al legado del escritor Mario Vargas Llosa a través de un emotivo mural. El mural en homenaje al fallecido novelista se encuentra en la calle Ricardo Palma de la urbanización Piura y ha sido pintado en una de las paredes exteriores de un colegio inicial de la zona. El artista Mario Navarro contó que dos días y medio les tomo a él y a su compañero Javier Delgado terminar el mural que ya está listo para ser visitado y fotografiado por los piuranos. Navarro señaló que lo que les impulsó a pintar al fallecido escritor fue incentivar a las nuevas generaciones a leer y a que conozcan la obra del destacado escritor; y como un homenaje a la memoria del escritor que llevó en alto el nombre de Piura mediante sus obras. “En el mural podemos ver al escritor junto a los símbolos de la región, como el puente Bolognesi, los cachorros viringos y el monumento a Grau: es una alegoría a la Piura donde Mario Vargas Llosa vivió«, expresó el artista piurano. El pintor también llamó la atención a las autoridades para que desarrollen más espacios culturales para que los artistas músicos y literatos puedan mostrar su arte. Por último, Navarro lamentó que la Casa de la Cultura en homenaje al escritor Mario Vargas no haya sido realizada pese a que el laureado escritor destacó a Piura en sus obras.

Artistas piuranos rinden homenaje a Mario Vargas Llosa con emotivo mural Leer más »

La producción de uva y mango creció en Piura en los dos primeros meses del año

El sector agropecuario nacional experimentó un crecimiento de 4,3% en febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Los productos que más destacan son la uva y el mango, que crecieron en producción en la región Piura. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la uva que creció en 97,0% (mayor superficie en producción en Ica), mientras que el mango que creció en 56,7% (condiciones climáticas favorables en Piura, Áncash y Lambayeque). Por otro lado, en el primer bimestre del año (enero-febrero), el sector agropecuario tuvo un crecimiento de 3,8% en comparación a lo producido en similar periodo del año 2024, sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (+4,2%) y del subsector pecuario (+3,1%). El crecimiento del subsector agrícola en ese periodo fue promovido primordialmente por la producción de diversos cultivos. Entre los productos más destacados se encuentran, el mango con un incremento de 225% (en Piura, Lambayeque y Áncash); la fresa +145% (en Lima), debido a la mayor superficie sembrada y cosechada; y la uva en 32,1% (en Ica, Piura y Lima). Asimismo, lograron una mayor producción de tomate +23,0% (en Ica, La Libertad y Áncash; páprika +19,2% (en Arequipa, Ica y La Libertad); papa +8,3% (en Huánuco, Ayacucho y Ancash); palma aceitera +6,5% (en Ucayali y Huánuco) y caña de azúcar para azúcar +3,5% (en La Libertad, Áncash y Lima) y otros. Por su parte, en el ámbito del subsector pecuario, se registró un aumento de 3,1% en el periodo enero – febrero. Este resultado obedeció principalmente al incremento en la producción de pollo, que creció un 4,1% (principalmente en Lima, La Libertad y Arequipa); leche cruda de vaca +3,8% (en Arequipa, La Libertad y Cajamarca), porcino +3,7% (en Lima, Ica y La Libertad) y pavo de engorde +14,5% (en Lima).

La producción de uva y mango creció en Piura en los dos primeros meses del año Leer más »

Así se elegirá al nuevo papa de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento de Francisco

Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes a los 88 años de edad, así es como en el Vaticano se elegirá a su sucesor como líder de la Iglesia Católica. Hasta el momento, ha habido 266 papas, desde San Pedro hasta Francisco, quien asumió el cargo en 2013. El próximo papa elegido en el conclave será el número 267 y su puesto como sumo pontífice de la Iglesia Católica durará hasta que fallezca o renuncie. ¿Cómo se elige al sumo pontífice? La elección de un nuevo “padre” se desarrolla en el cónclave, que en latín significa “habitación cerrada con llave”. Este término se utilizaba originalmente para referirse a la habitación donde se reunían los cardenales para elegir al Papa, y que se cerraba con llave para garantizar la privacidad y evitar influencias externas. Cuando un Papa muere o dimite, todos los miembros del Colegio Cardenalicio (el Papa Pablo VI fijó el número máximo de cardenales con derecho a voto en 120 en 1975) menores de 80 años están obligados a asistir a la elección. El cónclave papal oficial comienza entre 15 y 20 días después de la salida del último papa. Los electores del nuevo “padre” permanecen encerrados en la Capilla Sixtina. El primer día del escrutinio se celebra una votación inicial. Si no se elige a nadie, se realizan un máximo de cuatro votaciones por cada día posterior del cónclave. Las papeletas fallidas se queman y emiten humo negro. Si tres días de votaciones no ofrecen ningún nuevo papa, los miembros del cónclave se toman un día entero para la oración y la contemplación. Si ese ciclo de cuatro días se repite siete veces más, se celebra una segunda vuelta entre los dos candidatos que hayan recibido más apoyos. La quema de las papeletas es la señal que se le otorga al público para saber lo que está ocurriendo durante el proceso del cónclave. Al remitirse humo blanco, el público tiene la certeza de que se alcanzó los dos tercios necesarios de los votos, y que se tiene un nuevo Papa. Cuando un cardenal obtiene la cantidad de votos necesario, , el decano del Colegio Cardenalicio le pregunta si acepta su elección. Al aceptar, elige un nombre papal y se viste con los ornamentos papales antes de salir en procesión al balcón de la Basílica de San Pedro. Entonces, El cardenal diácono mayor anuncia desde el balcón de San Pedro “Habemus Papam” (“Tenemos un papa”). ¿Por qué se les llama «papa»? Etimológicamente, la palabra «papa» es utilizada para referirse al sumo pontífice de la Iglesia Católica y tiene su origen en el griego «pappas», que significa «padre». Esta palabra, que fue utilizada a partir del siglo III, representa la relación de paternidad espiritual que ejerce el papa sobre los fieles católicos.

Así se elegirá al nuevo papa de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento de Francisco Leer más »

Masivas protestas contra políticas de línea dura de Donald Trump en EE.UU.

Miles de manifestantes se congregaron este sábado en Nueva York, Washington y otras ciudades de Estados Unidos en una segunda jornada de protestas contra el gobierno de Donald Trump y sus políticas de línea dura. En Nueva York, manifestantes de todas las edades se concentraron frente a la Biblioteca Pública, cerca de la Torre Trump, de propiedad del presidente, con pancartas que lo señalan de atacar las instituciones democráticas y la independencia judicial. Muchos criticaron la política de Donald Trump basada en deportaciones y redadas contra inmigrantes indocumentados, así como en la imposición de aranceles a nivel global, en algunos países desproporcionadamente altos. En Washington, los manifestantes expresaron en las protestas su preocupación por la amenaza que Trump ejerce sobre normas constitucionales respetadas desde hace tiempo, como el derecho al debido proceso. El gobierno está llevando a cabo «un ataque directo contra la idea del Estado de derecho», declaró un manifestante de 41 años, frente a la Casa Blanca. En la Costa Oeste, cientos se reunieron en una playa de San Francisco para deletrear las palabras «IMPEACH + REMOVE» (juicio político + destitución), informó el San Francisco Chronicle. En la ciudad costera de Galveston, también en el muy conservador estado de Texas, se produjo una pequeña concentración de manifestantes anti-Trump.

Masivas protestas contra políticas de línea dura de Donald Trump en EE.UU. Leer más »

Scroll al inicio