Descatados1

Fiscalía pide prisión preventiva para policía de la Divincri Piura acusado de violación

La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres de Piura presentó requerimiento de nueve meses de prisión preventiva para un efectivo policial acusado de haber violado sexualmente a una detenida en el calabozo. La mujer denunció que el hecho ocurrió el pasado 7 de marzo cuando se encontraba detenida en la Divincri Piura. Según la denuncia, el efectivo policial Edwin P. H. B. (31) le propuso «arreglar» y «colaborar» para ser liberada irregularmente, mientras la forzaba a que toque sus partes íntimas y le quitaba la ropa. El efectivo policial quedó en calidad de detenido y fue puesto a disposición de la Fiscalía al estar siendo investigado por el presunto delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual. La Fiscalía ya recabó el testimonio de la denunciante y de testigos, realizó la constatación del lugar donde presuntamente ocurrió el ilícito penal; entre otros elementos que vincularían al policía como presunto autor del delito.

Fiscalía pide prisión preventiva para policía de la Divincri Piura acusado de violación Leer más »

Destituyen a consejero regional de La Libertad sentenciado por corrupción

El Consejo Regional de La Libertad declaró la vacancia del cargo del consejero regional Abner Ávalos Villacorta, representante de la provincia de Santiago de Chuco. Así consta en el acuerdo regional 000058-2025-GRLL-CR, publicado en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano. Se indica que la vacancia responde a que Ávalos tiene una condena consentida por delito doloso con pena privativa de libertad. El ahora exconsejero regional fue detenido por intentar cobrar una coima a un empresario minero para favorecerlo. La decisión del Consejo Regional será comunicada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a fin de que deje sin efecto la credencial de consejero regional otorgada a la referida persona. Se pedirá también a la referida institución, convocar al consejero regional accesitario correspondiente a la provincia de Santiago de Chuco para completar el número de integrantes del Consejo Regional de La Libertad durante el periodo 2023 – 2026. Fueron ocho los consejeros regionales los que plantearon la vacancia de Ávalos, el 27 de febrero pasado debido a la condena consentida en su contra emitida el 20 de febrero por el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad.

Destituyen a consejero regional de La Libertad sentenciado por corrupción Leer más »

Stefano Peschiera se coronó tetracampeón en el Sudamericano de Vela

El velerista peruano Stefano Peschiera volvió a demostrar que está en un excelente nivel al coronarse campeón por segundo año consecutivo y tetracampeón en general, en el Campeonato Centroamericano y Sudamericano de ILCA 2025, que se realiza en la Bahía de Paracas hasta el 16 de marzo. Stefano Peschiera, integrante del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), ganó la medalla de oro gracias a que fue el mejor a lo largo de las 10 regatas en la clase ILCA 7, con un total de 12 puntos. Completaron el podio los argentinos Francisco Guaragna (24) y Juan Pablo Cardozo (27). Sus otros títulos los había logrado en 2024 en Valparaíso (Chile), en 2021 en Río de Janeiro (Brasil) y en 2019 en Paracas. Luego de su victoria, el medallista de bronce en París 2024 envió un mensaje sobre este nuevo título en su carrera y las nuevas experiencias que se vienen para él rumbo a Los Ángeles 2028. “Significa mucho para mí haber podido obtener el título y defender la casa por segunda vez. Me acuerdo como si fuera ayer, cuando tenía 15 años y veía a las leyendas de América disputar este título que ha sido conquistado por varios de los mejores navegantes olímpicos de la historia de nuestra región», declaró Stefano Peschiera. «Quiero agradecer a Robert Scheidt por haber sido mi entrenador aquí y por ser una inspiración cada día en el que compartimos. Se viene una nueva aventura al 2028, estamos más motivados que nunca, y con ganas de seguir aprendiendo en este camino del deporte”, agregó.

Stefano Peschiera se coronó tetracampeón en el Sudamericano de Vela Leer más »

Puentes Cáceres y Sánchez Cerro de Piura presentan deficiencias estructurales, según peritaje

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, dio a conocer que la municipalidad provincial ha realizado un peritaje a la estructura de los puentes Cáceres y Sánchez Cerro y se ha detectado deficiencias estructurales. Ambos puentes son los más antiguos que tiene la ciudad de Piura actualmente. “Hemos hecho peritaje a los puentes Sánchez Cerro y Cáceres, encontrando observaciones, las mismas que se han remitido a la Dirección de Transportes y al Ministerio de Transportes”, aseveró el alcalde. Agregó que estos puentes requieren de un mantenimiento periódico para brindar seguridad a los conductores y transeúntes y de esta manera evitar que ocurran hechos como el desplome del puente de Chancay. El alcalde de Piura también dio a conocer que la próxima semana se reunirán con el ministro de Transportes para solicitarle la intervención urgente en estos puentes, ya que su nivel de seguridad es relativo. Aclaró que estas intervenciones le corresponden a la Dirección Regional de Transporte, al Gobierno Regional de Piura y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Puentes Cáceres y Sánchez Cerro de Piura presentan deficiencias estructurales, según peritaje Leer más »

Atlético Grau recibirá más de un millón de dólares por clasificar a Fase de Grupos de la Sudamericana

No solo gana más prestigio, sino también un gran ingreso para su economía. Atlético Grau obtendrá más de un millón de dólares tras haber superado a Cusco FC y clasificar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El próximo 17 de marzo se realizará el sorteo en el que se definirá los tres clubes extranjeros a los que tendrá que enfrentar el equipo piurano en partidos de ida y vuelta. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) otorgara al Grau 300 mil dólares por cada encuentro que dispute de local en esta etapa. Es decir, con ello, el Patrimonio de Piura tiene asegurados 900 mil dólares. A ese monto hay que sumarle los 250 mil dólares obtenidos por vencer a Cusco FC. Con ello, hasta el momento, Atlético Grau puede contabilizar un millón 150 mil dólares de ganancias en el certamen continental. Esta cifra podría aumentar con los ingresos por taquilla. Está confirmado que Grau disputará sus encuentros de local en Lima, debido a que el Estadio Miguel Grau de Piura sigue en ruinas y ningún otro escenario norteño está habilitado para este certamen. El Estadio Alejandro Villanueva de La Victoria ha sido inscrito para que los albos compitan en el segundo torneo de clubes más importante de Sudamérica.

Atlético Grau recibirá más de un millón de dólares por clasificar a Fase de Grupos de la Sudamericana Leer más »

Piura: Exfiscalizadores municipales son sentenciados por realizar cobros ilegales a transportistas

El Poder Judicial sentenció a pena privativa de libertad a siete exfiscalizadores de la Municipalidad Provincial de Piura por realizar cobros ilegales a transportistas para evitar multas. Tras cinco meses de juicio oral y más de 45 sesiones de audiencia, el fiscal anticorrupción de Piura César Casaverde Mendoza demostró con pruebas contundentes los cobros ilegales que realizaban los imputados a los transportistas de la empresa Pedregal Chico SAC y otros, entre los años 2016 y 2017. Esto a cambio de evitar operaciones de fiscalización y sanciones, así como permitir la liberación irregular de vehículos retenidos en el depósito municipal. Fueron condenados a prisión efectiva por los delitos de cohecho pasivo propio y concusión: También se impuso penas suspendidas a otros implicados: Asimismo, se ordenó el pago de 140 mil soles como reparación civil a favor del Estado, junto a días multas e inhabilitaciones para contratar con el Estado.

Piura: Exfiscalizadores municipales son sentenciados por realizar cobros ilegales a transportistas Leer más »

Congreso restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa observada por el Ejecutivo que restituye la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia. El dictamen aprobado modifica el literal a) del numeral 1 del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativa 957, referida a la detención preliminar judicial. Este señala que el juez de la investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, emite una resolución debidamente motivada, teniendo a la vista las actuaciones remitidas por aquel, y dicta mandato de detención preliminar cuando: a) No se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero existan elementos razonables para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años y, por las circunstancias del caso, se presenten indicios razonables de posibilidad de fuga u obstaculización de la averiguación de la verdad. b) El sorprendido en flagrante delito logre evitar su detención. c) El detenido se fuga de un centro de detención preliminar. El presidente de Congreso, Eduardo Salhuana, precisó que, al tratarse de un dictamen de insistencia, no se requiere de segunda votación. Para aprobar la iniciativa fue necesario el voto favorable de más la mitad del número legal de congresistas de conformidad con el artículo 108 de la Constitución Política y el artículo 79 del de Reglamento del Congreso de la República. Precisamente, el dictamen recibió 86 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones, con lo cual quedó aprobado.

Congreso restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia Leer más »

La región Piura tiene 21 distritos en riesgo por las fuertes lluvias

La región Piura tiene 21 de sus 65 distritos en riesgo debido a los impactos de las fuertes lluvias en la costa norte del Perú. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). La entidad señaló que otros 423 distritos de la costa norte y sierra del Perú también están en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa. Según el Indeci, Huancavelica (45), Ayacucho (43) y Apurímac (41) son los departamentos que presentan la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto debido a las lluvias, seguidos Cusco (26), Puno (14), Piura (13), Junín (10), Arequipa (5) y Lima (1); en tanto, 246 distritos de estas mismas regiones, además de Tumbes, se encuentran en riesgo alto. En Piura son Ayabaca, Frías, Jililí, Lagunas, Montero, Pacaipampa, Paimas, Sapillica, Sicchez y Suyo, que forman parte de la provincia de Ayabaca. Mientras que Canchaque, El Carmen de la Frontera, Huancabamba, Lalaquiz, Chalaco, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo y Yamango, en la provincia de Huancabamba. Asimismo, Las Lomas (Piura) y Lancones (Sullana). Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas. Así también, la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

La región Piura tiene 21 distritos en riesgo por las fuertes lluvias Leer más »

Catacaos espera recibir más de 20 mil turistas durante las celebraciones por Semana Santa

El Comité Central de Semana Santa 2025 anunció el programa oficial de celebraciones de la tradicional Semana Santa de Catacaos, en Piura, que se inicia el próximo jueves 10 de abril con una exposición pictórica y escultórica en la plaza de armas de la Heroica Villa. Según el alcalde de Catacaos, Johnny Cruz, para esta ocasión se espera la asistencia de unos 20 mil visitantes durante toda la festividad, la cual incluye las actividades tradicionales que han contribuido a ser declarada en el 2018 como Patrimonio Cultural de la Nación. El burgomaestre indicó que para esta ocasión se ha dispuesto un gran despliegue de seguridad con la presencia de unos 150 serenos, 100 de la comuna local, y otros 50 que provendrían de municipios cercanos como Piura, Castilla, Sullana y Cura Mori. Además, se dispondrá de cinco camionetas y seis motocicletas para, junto con la Policía Nacional, labores de patrullaje durante los días que dure la festividad. Catacaos: Programa de la Semana Santa 2025 Según el programa oficial, desde las 6:30 de la mañana del 13 de abril, Domingo de Ramos, habrá actividades culturales y misas con la tradicional bendición de las palmas, inicio de la Semana Santa. La celebración continuará hasta el jueves 17 con procesión, celebración de la institución de la Eucaristía y lavado de los pies, los siete potajes, a cargo de la depositaria Rosa Albán Lozada en el jirón Zepita cuadra dos y procesión del Santísimo Sacramento. El Viernes Santo, las actividades comprenden la exposición del Calvario de Jesús, concentración de las cofradías y devotos del sermón, imposición de luto e izamiento de la bandera a media asta, almuerzo de los siete potajes, procesión del Cristo Yacente y tinieblas en la ciudad. El Sábado de Gloria habrá escenificación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y Vigilia Pascual; y el domingo, misa de resurrección, procesión de Cristo Resucitado, encendido de fuegos artificiales, misa, homenajes y bautismo de niños menores de siete años de edad.

Catacaos espera recibir más de 20 mil turistas durante las celebraciones por Semana Santa Leer más »

Piura se inunda otra vez con una lluvia con fuertes vientos y tormenta eléctrica

Una lluvia torrencial inundó en menos de una hora varias zonas de Piura. La fuerte precipitación llegó acompañada de fuertes vientos y tormenta eléctrica. El sector conocido como «Dos Grifos», en el distrito de Veintiséis de Octubre, donde no existe drenaje pluvial, quedó completamente inundado. Los vecinos del distrito octubrino reportaron también inundaciones en la avenida Don Bosco ( ex Circunvalación) a inmediaciones de la Avenida Chulucanas, debido a que los trabajos que se realizaban en esa zona se han paralizado. Similar situación se vio en las calles del Centro de Piura, así como en los distritos de Castilla y Catacaos, donde la lluvia revela varias deficiencias en las obras de prevención.

Piura se inunda otra vez con una lluvia con fuertes vientos y tormenta eléctrica Leer más »

Scroll al inicio