Descatados1

Consumo de pescado durante Semana Santa se estima en 9 mil toneladas en todo el país

El Ministerio de la Producción (Produce) estimó que en esta Semana Santa 2025 el consumo nacional de pescado fresco será de 9050 toneladas métricas (TM) aproximadamente. Esto significaría un incremento de 4.7 % con respecto al año 2024 y de 11.6 % con respecto al 2023. Según Produce, entre los recursos frescos que tendrían una mayor oferta, con incrementos notables, se puede mencionar al bonito, jurel, lisa, merluza, perico, pejerrey y pota. Si se compara con las otras semanas del año, la demanda del pescado fresco suele aumentar hasta un 55% en los días santos. Ello debido a la tradición gastronómica peruana por la preferencia en el consumo de productos pesqueros frescos. Asimismo, indicó que se estima un incremento en la oferta de pescado en los mercados pesqueros de Lima Metropolitana y Callao de alrededor del 6 % y en los mercados regionales cerca del 3 %, con respecto a la Semana Santa del año anterior. Semana Santa 2024 Durante la celebración de Semana Santa en el año 2024, el consumo nacional de pescado fresco ascendió a 8645 TM, significando ello un incremento de 6.6 % con relación al consumo del año 2023 (8108 TM), de acuerdo a información de Produce. Este incremento fue impulsado por la preferencia de las familias por una variedad de pescados frescos, entre los que destacan al bonito (+53.7 %), lisa (+88.2 %) y perico (+48.9 %). El abastecimiento de pescado fresco en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana y Callao durante la Semana Santa 2024 representó el 49.6 % del volumen ingresado en los mercados mayoristas pesqueros a nivel nacional. Mientras que, en los mercados mayoristas pesqueros regionales, representó el 50.4 %. Cabe destacar que, en 2024, en los mercados mayoristas regionales aumentó el ingreso de recursos pesqueros en 9.4 % (4,358 TM) en comparación con la Semana Santa del año 2023 (3985 TM).

Consumo de pescado durante Semana Santa se estima en 9 mil toneladas en todo el país Leer más »

Ollanta Humala es internado en el penal de Barbadillo junto a Toledo y Castillo

El expresidente Ollanta Humala Tasso fue trasladado al penal de Barbadillo, en el distrito limeño de Ate, para cumplir su condena de 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. Humala fue sentenciado por recibir aportes ilícitos para el Partido Nacionalista durante las campañas electorales de los años 2006 y 2011. El expresidente de la república (2011-2016) fue recluido esta noche en el dicho centro carcelario, luego que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) cumpliera con clasificarlo. El penal de Barbadillo también alberga a los expresidentes Alejandro Toledo Manrique (2001-2006) y Pedro Castillo Terrones (2021-2022). Ollanta Humala ya estuvo recluido en dicho establecimiento penitenciario en el año 2017 para cumplir prisión preventiva por el mismo caso. En aquel momento, era investigado por la utilización de aportes de origen ilegal de Odebrecht para su campaña presidencial. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional impuso al exmandatario y a su esposa, la exprimera dama Nadine Heredia, 15 años de pena privativa de la libertad, de manera efectiva en su aplicación, por el delito de lavado de activos agravado. La sentencia contra los esposos Humala Heredia fue dada a conocer hoy en un adelanto de fallo. La lectura íntegra del documento está prevista para el 29  del presente mes. 

Ollanta Humala es internado en el penal de Barbadillo junto a Toledo y Castillo Leer más »

Brasil concede asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que Brasil concedió el asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón y a su menor hijo. En consecuencia, el gobierno peruano ha otorgado los correspondientes salvoconductos. A través de un comunicado oficial, la Cancillería menciona que la Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú comunicó que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que ambos Estados son parte, decidió otorgar asilo diplomático a Heredia Alarcón y a su hijo menor. En tal sentido, el Gobierno del Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que «el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente». Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Embajada del Brasil que Nadine Heredia Alarcón ha sido condenada, en el Poder Judicial, a 15 años de prisión por lavado de activos. Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión efectiva, junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos. La decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional fue adoptada por mayoría en el caso de Ollanta Humala Tasso y de manera unánime para Nadine Heredia Alarcón. Según la sentencia, se encontró responsables penalmente a Ollanta Humala y a Nadine Heredia del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacional Peruano para las campañas electorales de 2006 y 2011, tanto de Venezuela como de Odebrecht. La sala consideró que en ambas campañas hubo un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos para dichas campañas presidenciales, con falsos aportantes , movimientos financieros y contratos laborales simulados.

Brasil concede asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia Leer más »

Ollanta Humala y Nadine Heredia son sentenciados a 15 años de prisión por lavado de activos

El Poder Judicial dictó una sentencia de 15 años de prisión efectiva para el expresidente Ollanta Humala Tasso y para su esposa, Nadine Heredia, por el delito de lavado de activos agravado. La jueza Nayko Coronado Salazar, directora de debates del mencionado tribunal, dijo que para el cumplimiento de la pena privativa de la libertad deberá considerarse el período de tiempo que Humala Tasso estuvo privado de su libertad y se cumplirá en el penal que establezca el INPE. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional está integrado por las juezas Nayko Coronado Salazar (directora de debates), Juana Caballero García y el juez Max Vengoa Valdiglesias. La decisión del tribunal para el expresidente de la república fue por mayoría (2 votos a 1), mientras que para la exprimera dama la condena se tomó por unanimidad, y deberá ser computada considerando los 8 meses y 16 días que estuvo privada de su libertad. Debido a que no participó en la lectura del adelanto de la sentencia, la magistrada dispuso “la emisión de una orden de captura en su contra, a fin de que sea ubicada y puesta a disposición del juzgado para el cumplimento de la condena”. Asimismo, Ilán Paul Heredia Alarcón, hermano de la primera dama y encargado del manejo de los recursos del Partido Nacionalista, fue condenado a 12 años de pena privativa. La sala dispuso para él orden de captura , a fin de ser puesto a disposición del juzgado. En tanto, a Antonia Alarcón, madre de Nadine Heredia; Rocío del Carmen Calderón Vinatea, y Eladio Mego Guevara, se les impuso cinco 5 años de pena privativa de la libertad a cada año, suspendida en su ejecución por cuatro años y con reglas de conducta. Finalmente, Mario Julio Torres Aliaga, fue condenada a 8 años de prisión, en el penal que designe el INPE. ¿Por qué se sentenció a Ollanta Humala? Durante la lectura del adelanto de la sentencia, la jueza Nayko Coronado dijo que se encontró responsables a Ollanta Humala y Nadine Heredia del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacional Peruano para las campañas electorales de 2006 y 2011, tanto de Venezuela como de Odebrecht. La sala consideró que en ambas campañas hubo un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos para dichas campañas presidenciales, con falsos aportantes , movimientos financieros y contratos laborales simulados. Como parte de la sentencia, el tribunal dispuso el pago de una reparación civil de 10 millones de soles, que deberá ser pagada en forma solidaria por todos los sentenciados. Al culminar la lectura del adelanto de la sentencia, el expresidente Ollanta Humala fue rodeado por la Policía.  En tanto, Antonia Alarcón, dijo a la prensa en su domicilio que su hija, Nadine Heredia, se encontraba internada en una clínica.

Ollanta Humala y Nadine Heredia son sentenciados a 15 años de prisión por lavado de activos Leer más »

Gobierno peruano declara duelo nacional por la muerte de Mario Vargas Llosa

A través del Decreto Supremo 047-2025-PCM, el gobierno peruano declaró Duelo Nacional el 14 de abril con motivo del deceso del escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936. El Poder Ejecutivo lamentó el fallecimiento del escritor peruano y expresó sus más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. A través de un mensaje en redes sociales de la Presidencia de la República, se recalca que el genio intelectual de Vargas Llosa y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Asimismo, el Congreso de la República también expresó sus más sentidas condolencias a los familiares del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima a la edad de 89 años. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, manifestó, desde su cargo y a título personal, su pesar por el deceso del escritor, al considerar que fue un peruano «ilustre» y que «vivirá en sus libros». Otras instituciones también expresaron sus condolencias por el fallecimiento de Vargas Llosa, ocurrido este domingo 13 de abril de 2025. Entre ellas, publicaron sentidos mensajes el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Real Academia Española (RAE) y la Casa de la Literatura.

Gobierno peruano declara duelo nacional por la muerte de Mario Vargas Llosa Leer más »

Fallece Santos Montaño, exrector de la UNP, tras ser sentenciado por corrupción

Santos Leandro Montaño Roalcaba, exrector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) murió este domingo, luego de solo dos meses de haber sido sentenciado por corrupción. La noticia de su muerte fue confirmada por su hijo Boris Montaño, alcalde distrital de Bernal, a través de una publicación en Facebook. En febrero de este año, el juez anticorrupción Christian Azabache Vidal dictó una sentencia condenatoria de tres años y cuatro meses de prisión suspendida para Santos Montaño, por el delito de cohecho pasivo impropio, debido a que fue grabado recibiendo una coima de diez mil soles por parte de un proveedor de dicha casa de estudios. Montaño Roalcaba se acogió a la figura de la terminación anticipada, mediante la cual el imputado acepta el delito y se muestra de acuerdo con la pena impuesta, además de que acuerda con la Fiscalía el pago de una reparación civil. El fallecido exrector de la UNP también fue docente de esta universidad, exdirector del Instituto de Enseñanza Preuniversitaria (Idepunp) y de la Escuela de Posgrado de la UNP. En agosto de 2024, el Poder Judicial lo suspendió del cargo de rector de la Universidad Nacional de Piura, debido a que era investigado penalmente por corrupción. Medio año después, fue sentenciado por este delito. Y dos meses después, falleció. A través de una publicación en Facebook, la UNP expresó sus condolencias por el fallecimiento del exrector Santos Montaño.

Fallece Santos Montaño, exrector de la UNP, tras ser sentenciado por corrupción Leer más »

Ministro del Interior: «La Policía es recontra respetuosa, nunca ha faltado el respeto a nadie»

El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, expuso en el Congreso de la República las medidas que ha tomado su sector respecto a la situación de inseguridad ciudadana en el país. Durante la Mesa de Trabajo «Seguridad ciudadana en el sector transporte«, el ministro Díaz Zulueta participó en la reunión con transportistas junto a representantes de los tres poderes del Estado y de organismos autónomos, como la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Sin embargo, durante su alocución, el ministro del Interior hizo una afirmación que no se condice con la realidad, al asegurar que la Policía Nacional del Perú (PNP), como institución, «nunca ha faltado el respeto a nadie». «La Policía es recontra respetuosa, toda la vida. Nunca ha faltado el respeto a nadie, nunca, por más que nos falten. Se lo puedo asegurar. Nosotros no estamos para estar faltando el respeto a nadie». Miembros de la Policía Nacional han sido constantemente vinculados a diversos delitos, algunos de ellos graves, como corrupción de funcionarios y organización criminal, además de las constantes acusaciones de abuso policial contra la población. Ejemplo de esto último es la actuación de efectivos policiales durante manifestaciones y protestas ciudadanas, como ocurrió en el periodo entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, y como ocurre actualmente. Además, constantemente se da a conocer diversas denuncias públicas de efectivos policiales que incurren en actos de corrupción, así como inmersos en organizaciones criminales.

Ministro del Interior: «La Policía es recontra respetuosa, nunca ha faltado el respeto a nadie» Leer más »

De Piura a Stanford: Joven piurana ingresó a prestigiosa universidad en California

Desde Piura hasta uno de los campus universitarios más importantes del mundo. Vivian Andrea Sullón Vicente, una joven piurana de 18 años egresada del colegio San José de Tarbes, obtuvo la admisión a la Universidad de Stanford, ubicada en California, Estados Unidos. Su ingreso no solo simboliza un éxito académico personal, sino también un símbolo de motivación para cientos de jóvenes peruanos que anhelan una educación de alta calidad y un futuro innovador. Durante su periodo académico, Vivian sobresalió como la primera de su promoción de colegio 2023 y obtuvo el reconocimiento como alcaldesa estudiantil de su centro educativo. Su liderazgo, compromiso social y entusiasmo por la ciencia la impulsaron a integrarse al programa Precollege de ieiperu en su año sabático, en enero de 2024, para así poder prepararse de manera exhaustiva para postular solicitudes a universidades internacionales. El empeño y el compromiso de la joven piurana dieron resultado cuando, al presentar a Stanford en la ronda de decisión temprana, obtuvo una beca de $ 89,400 para su primer año académico, con la posibilidad de renovación anual hasta finalizar su educación universitaria. La Congregación San José de Tarbes y la comunidad educativa de su escuela han valorado el éxito de Vivian, resaltando no solo su excelencia académica, sino también su deseo de servicio y liderazgo social, transformándose en un auténtico modelo para los jóvenes.

De Piura a Stanford: Joven piurana ingresó a prestigiosa universidad en California Leer más »

Congresista José Cueto a transportistas extorsionados: “Pónganse láminas antibalas”

El congresista José Cueto Aservi (elegido por Renovación Popular) pidió a los transportistas que son víctimas de extorsiones y ataques armados que usen láminas antibalas. Durante la sesión de interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ante el Pleno del Congreso, el parlamentario también sugirió que cada vehículo de transporte público en Lima y Callao sea resguardado por un policía. Estas declaraciones las pronuncia luego de que, durante una sesión de una comisión de trabajo, se expresara de forma denigrante hacia las mujeres, alegando que en Perú había un exceso de científicas en comparación con otros países. José Cueto, exmarino que ahora integra la denominada bancada Honor y Democracia, se volvió un personaje público en el año 2011, cuando fue designado jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Ollanta Humala. En las elecciones generales de 2021, Cueto fue elegido congresista de la república en Lima por el partido político de Rafael López Aliaga, con 36,770 votos. Y todavía estará en el Congreso hasta el 26 de julio de 2026.

Congresista José Cueto a transportistas extorsionados: “Pónganse láminas antibalas” Leer más »

Dina Boluarte ahora va contra las barras de fútbol: «No son hinchas, son delincuentes»

La presidenta de la república, Dina Boluarte, lanzó una nueva arremetida, esta vez, contra los clubes de fútbol del país, a cuyos integrantes calificó como «delincuentes«. Durante su intervención en la reunión a la que llama ‘Cuarto de guerra‘, la jefa de Estado acusó a los clubes de fútbol, sin presentar prueba alguna, de aprovechar políticamente “con ideología anarquista” los enfrentamientos entre hinchadas. «Los clubes de fútbol no pueden seguir mirando a otro lado, no pueden ser cómplices pasivos de esta violencia», advirtió Dina Boluarte. Agregó que sancionará a los clubes «que no cumplan con su deber con la sociedad». Además, exclamó: «¡Basta de más violencia en los estadios y en las calles! ¡De quererse subir al carro político con ideología anarquista desfasada en el tiempo y seguir llevando las narrativas falsas en contra de la tranquilidad de las familiar y de la patria!». En otro momento, la presidenta recalcó que perseguirá y sancionará a los «delincuentes que, disfrazados de hinchas, provocan caos en la ciudad, destruyen la propiedad privada y, en el peor de los casos, arrebatan la vida de los peruanos». Asimismo, afirmó que la violencia de las barras bravas se oculta bajo la imagen de “pasión futbolística”, y atribuyó a los clubes de fútbol la responsabilidad por los actos violentos ocurridos en los alrededores de los estadios donde se disputan partidos de fútbol. «Hay un frente que hoy nos duele: la violencia disfrazada de pasión futbolística, lo decimos con claridad: las barras bravas que generan caos, que destruyen, que matan, no son hinchas, son delincuentes, a los delincuentes se les persigue y se les castiga», comentó.

Dina Boluarte ahora va contra las barras de fútbol: «No son hinchas, son delincuentes» Leer más »

Scroll al inicio