Descatados1

Sicario asesina a un joven mototaxista que había denunciado a policías en Piura

Un sicario a bordo de una motocicleta, acompañado de un cómplice, disparó varias veces hasta acabar con la vida del joven mototaxista Luis Chininín Saucedo, de 29 años, a inmediaciones de la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, en el distrito de Castilla, en Piura. La víctima se encontraba conversando con unos amigos cuando fue atacada a balazos. Los responsables del crimen escaparon sin que hasta el momento hayan podido ser identificados. Este es el asesinato número 16 en la región Piura en menos de 50 días del año 2025. Los ciudadanos se sienten vulnerables y reclaman labores de inteligencia y mayor presencia de detectives en las diversas zonas de los distritos. En marzo de 2024, Luis Chininín, quien se desempeñaba como mototaxista en Piura, denunció públicamente haber sido víctima de un intento de ‘siembra’ de droga por parte de agentes del grupo Terna de la PNP durante una intervención.

Sicario asesina a un joven mototaxista que había denunciado a policías en Piura Leer más »

Piura: Sicarios disparan contra una familia y dejan un fallecido en La Unión

Dos sicarios a bordo de una motocicleta irrumpieron en un domicilio ubicado en el centro poblado Tablazo Norte, en el distrito de La Unión, en Piura, y dispararon contra familia. Una persona falleció y otras tres resultaron heridas de bala. El evento sucedió la noche del domingo 16 de febrero, cuando los dos delincuentes dispararon a Hilario Laureano Flores, de 46 años, su padre, José Timoteo Laureano Marcelo, su esposa, María Esther García Chocan, y a su hermano, Ángel Laureano Flores. La víctima mortal, identificada como Hilario Laureano Flores, recibió cinco impactos de bala y falleció antes de llegar al centro de salud de La Unión. Su padre, su esposa y su hermano se encuentran gravemente heridos. Este suceso se suma a los 49 casos de muerte violenta en la región Piura en lo que va del año 2025.

Piura: Sicarios disparan contra una familia y dejan un fallecido en La Unión Leer más »

Piura: Miski Mayo deberá pagar USD 28.6 millones a Sechura por regalías contractuales

El Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) dictaminó que la empresa minera Miski Mayo deberá pagar a la provincia de  Sechura, en la región Piura, un total de 28.6 millones de dólares (o 106 millones de soles) más intereses y costos administrativos, tras no haber transferido correctamente las regalías contractuales por más de una década. La empresa en comunicado señaló que nunca se negó a pagar y que cumplirá lo dispuesto. La controversia surgió a raíz de una auditoría realizada por ProInversión y Activos Mineros, que detectó que la empresa pagaba un precio más bajo por la roca fosfórica, incumpliendo los términos del contrato firmado en 2005. El fallo determinó que el cálculo de las regalías deberá basarse en los precios reportados por S&P Global Commodity Insights. Además de ordenar el pago de las regalías adeudadas, el laudo rechazó la pretensión de Miski Mayo de utilizar un método de cálculo distinto y estableció que la empresa deberá asumir los costos del arbitraje, incluyendo el reembolso a ProInversión. Los recursos recuperados serán destinados a Fospibay (80%) y al Fideicomiso Cluster Minero Sechura (20%), con el compromiso de garantizar su correcta distribución en beneficio de la provincia. La decisión ha sido celebrada por la comunidad, que considera esta resolución un paso clave en la defensa de sus derechos económicos. ¿Qué dijo Miski Mayo al respecto? La compañía minera Miski Mayo indicó que reafirma el cumplimiento de los compromisos contractuales y el pago de regalías al Estado peruano según el contrato de transferencia con ProInversión desde 2005. Tras la desactivación de la revista Fertecon en 2013, la empresa calculó las regalías según el precio promedio del fosfato facturado a sus clientes, conforme lo autorizado por ProInversión. Ante la falta de acuerdo sobre una publicación de reemplazo, Miski Mayo inició un proceso arbitral para resolver la controversia legal. Tras recibir el Laudo Arbitral que no les favorece, la empresa acatará lo dispuesto en los plazos establecidos, reiterando su compromiso con la transparencia, la legalidad y el desarrollo sostenible de Sechura.

Piura: Miski Mayo deberá pagar USD 28.6 millones a Sechura por regalías contractuales Leer más »

Dos fallecidos y más de 30 heridos tras caída de un bus por el colapso del puente Chancay

Dos personas murieron y al menos 30 resultaron heridas a consecuencia de la caída de un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y un automóvil, luego del colapso de un puente ubicado en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima. La subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Huaral, Cecilia Martino, detalló que más de 40 personas han sido rescatadas por los bomberos. El accidente sucedió cerca de la medianoche del viernes 14 de febrero. El puente Chancay colapsó cuando el vehículo de la empresa Cruz del Norte ingresaba a dicha infraestructura. Aparentemente, las bases del puente cedieron por la fuerte corriente del río Chancay, que incrementó su caudal a causa de las lluvias intensas en la zona andina de Huaral. El auto particular, con al menos dos pasajeros a bordo, también cayó al río Chancay y fue arrastrado 700 metros por las aguas del río. En el bus interprovincial viajaban al menos 40 pasajeros, que partieron de Chimbote rumbo a Lima. Las autoridades confirmaron la muerte de al menos dos personas y más de una treintena  de heridos del bus que se dirigía a la capital. Los bomberos trabajaron durante más de tres horas para rescatar a los heridos y trasladarlos a los hospitales respectivos. Se informó que 35 fueron evacuados al Hospital de Chancay y tres al Hospital de Huaral. Cierran el puente Chancay La infraestructura vial quedó partida en tres partes. Solo un carril resistió, pero aún es inestable y tuvo que ser clausurado, por medidas de seguridad. El tránsito está restringido en el lugar y los vehículos que se dirigen a Lima o viceversa tienen que tomar la ruta hacia la ciudad de Huaral y de allí salir por el distrito de Aucallama para retomar la Panamericana Norte. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, llegó al lugar del accidente para supervisar el rescate de los heridos y confirmó que son 38 heridos y dos fallecidos. Agregó que la empresa concesionaria de la ruta apoyará durante la mañana de este viernes con una maquinaria pesada, para la remoción y remolque de la unidad interprovincial.

Dos fallecidos y más de 30 heridos tras caída de un bus por el colapso del puente Chancay Leer más »

Ica en emergencia: Huaicos en Nasca dejan decenas de pobladores damnificados y afectados

La provincia de Nasca es una de las más afectadas por las lluvias intensas que se registran en los últimos días en la región Ica. Las precipitaciones pluviales han originado la caída de huaicos y activación de quebradas, dejando decenas de pobladores damnificados y afectados en el distrito de Vista Alegre. El panorama en el distrito de Vista Alegre es desolador, en especial en el centro poblado de Cajuca, donde el martes 11 y miércoles 12 se presentó lluvias intensas que activaron una quebrada y huaicos que desplazaron toneladas de lodo y agua inundando las viviendas. Las casas construidas con triplay fueron las más afectadas por la masa de lodo y agua. Los vecinos de Cajuca, desde las primeras horas del día y provistos con baldes retiran el agua empozada en los techos de sus viviendas. En el sector La Calera la fuerza de agua carcomió las paredes construidas de adobe e ingresó a decenas de viviendas, que ahora quedaron inhabitables. La población damnificada pidió ayuda al gobierno con el envío de maquinaria pesada para encauzar la caída de los huaicos y evitar que en otra eventual activación de quebrada se vean afectados. Decenas de vecinos fueron afectados también por el embate de la naturaleza y piden a las autoridades correspondientes la donación de carpas, alimentos no perecibles y agua.

Ica en emergencia: Huaicos en Nasca dejan decenas de pobladores damnificados y afectados Leer más »

Extorsionadores sacuden Trujillo con cuatro explosiones en menos de dos horas

Nada detiene a los extorsionadores en Trujillo, en la región La Libertad. En menos de tres horas se registró cuatro atentados con explosivos en la noche de este miércoles, en lo que marca un nuevo récord criminal de este año. Según informó el portal Investiga.pe, tres de estos ataques fueron perpetrados en la misma ciudad de Trujillo y uno en otro distrito. El primero de los ataques con dinamita ocurrió minutos antes de las 9 de la noche del miércoles. El objetivo de los extorsionadores fue el conocido local de venta de llantas Laredo, ubicado en la avenida Miraflores de la urbanización El Molino, a solo un par de cuadras del cuartel Ramón Zavala. Minutos más tarde, fue atacado, también con explosivos, un inmueble de la calle Javier Heraud en la urbanización Palermo. Otro ataque de extorsionadores tuvo lugar en la avenida Húsares de Junín y uno más en la zona comercial del cruce de la avenida Vallejo y Ricardo Palma. Dos extorsionadores detenidos Horas después de los ataques, la Policía logró detener a dos jóvenes de 20 y 25 años con un cartucho de dinamita y una carta extorsiva en sus partes íntimas. Los sujetos fueron intervenidos cerca de la calle Javier Heraud donde se perpetró un ataque. Luego fueron trasladados a la Unidad de Investigación de Extorsiones de la División de Investigación Criminal de Trujillo.

Extorsionadores sacuden Trujillo con cuatro explosiones en menos de dos horas Leer más »

Alianza Lima: Así fue el triunfo por la Libertadores en Matute luego de 15 años

Alianza Lima venció con solvencia, por 3-1, a Nacional de Paraguay. El resultado le valió para romper la sequía de triunfos durante 15 años en el Estadio Alejandro Villanueva por la Copa Libertadores, ya que la última vez que ganó allí fue en 2010. Esta victoria le permitió clasificar a la segunda fase de la Copa Libertadores de América, donde se enfrentará a Boca Juniors de Argentina. El equipo dirigido por Néstor Gorosito confirmó su favoritismo como local, tras haber empatado 1-1 en el partido de ida, y selló una sólida victoria con dos anotaciones del extremo Kevin Quevedo y otra del delantero argentino Hernán Barcos. El gol de su rival fue conquistado en la primera mitad por el extremo Orlando Gaona Lugo. A pesar de que Nacional sorprendió en el estadio ‘Alejandro Villanueva’, al controlar las acciones durante los primeros minutos de juego, fue Alianza Lima el que se puso adelante en el marcador por intermedio de Quevedo. El atacante añadió con un toque suave un balón que quedó suelto, a los 11 minutos, luego de dar en un palo tras ser cabeceado por el argentino Barcos. El gol en contra golpeó el amor propio de los paraguayos, que volvieron al frente hasta conquistar la paridad, a los 15, con un zapatazo cruzado desde fuera del área por Gaona Lugo, que dejó sin ninguna opción al portero boliviano Guillermo Viscarra.

Alianza Lima: Así fue el triunfo por la Libertadores en Matute luego de 15 años Leer más »

Piura soportó 38°C, la temperatura máxima más alta en lo que va del verano 2025

¡Un horno! La ciudad de Piura registró este miércoles una temperatura máxima de 38°C, la más alta en lo que va del verano 2025. Este valor supera en 3.7 °C el promedio habitual de febrero que es de 34.3°C, según dio a conocer Jorge Carranza, director Zonal 1 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Piura. Carranza recordó que el récord histórico de temperatura diurna en la ciudad de Piura se registró el 20 de febrero de 2020, con 38.4 °C. Mientras tanto, en Catacaos también se reportó una temperatura de 38.0 °C, acercándose a su máximo histórico de 39.0 °C, alcanzada el 17 de febrero de 2023. Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población aplicarse bloqueador y protector solar, si está expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. Asimismo, se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol. Indeci también recomendó asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación. Otro consejo es mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10:00 y las 17:00 horas, y procurar tener en casa sobres de suero oral.

Piura soportó 38°C, la temperatura máxima más alta en lo que va del verano 2025 Leer más »

Piura: Policía acusado de recibir coima se va siete meses a prisión preventiva

El Poder Judicial dictó una orden de siete meses de prisión preventiva para el suboficial PNP Renato Gabriel Calle Dioses (32), quien es investigado por el Ministerio Público como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado, al haber recibido una supuesta coima en Piura. Los hechos ocurrieron el 6 de agosto de 2024, cuando Calle Dioses y otro efectivo policial intervinieron a un sujeto con requisitoria por omisión de asistencia familiar y, en lugar de entregarlo a las autoridades, lo habrían liberado tras recibir una coima de 2000 soles. El fiscal adjunto provincial José Jiménez Moscol sustentó la medida con pruebas que vinculan a Calle Dioses con el delito imputado. Las pruebas fueron obtenidas tras las confesiones y acuerdos de terminación anticipada de los otros implicados. Así, el fiscal Jiménez consiguió la condena de cinco años de prisión suspendida para el suboficial PNP Jesús Alfredo Franco Peña, como cómplice, además de su inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de S/ 10 000 por reparación civil. Asimismo, se sentenció a tres años y cuatro meses de prisión suspendida a Carina Jackeline López Riva, quien entregó la coima, como autora del delito de cohecho activo, además del pago de una reparación civil de S/ 1700 a favor del Estado. Tanto ella como Franco Peña deberán cumplir reglas de conducta para evitar su encarcelamiento. Mientras tanto, el suboficial Calle Dioses seguirá siendo procesado y podría enfrentar un requerimiento de hasta seis años de pena privativa de la libertad, según el artículo 393 del Código Penal.

Piura: Policía acusado de recibir coima se va siete meses a prisión preventiva Leer más »

Diresa Piura requiere 5 millones de soles para combatir el dengue en la región

El director de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, Edward Pozo Suclupe, señaló que su sector requiere un presupuesto de al menos 5 millones de soles para combatir el dengue en la región. “El año pasado, el Ministerio de Salud nos desembolsó 8 millones para [combatir] el dengue. Luego, nos recortó el presupuesto a casi 4 millones, pese a que demostramos que Piura necesita más personal” aseguró Pozo Suclupe. En tal sentido, dijo esperar que en la quincena de febrero se apruebe el plan de 5 millones de soles para contratar alrededor de 300 inspectores y continuar con las jornadas de abatización. Sobre los casos de dengue, prevé que este año no sobrepasen los 5000 diagnósticos. Para ello, la Diresa ejecutará un plan de abatización a fin de disminuir la presencia del mosquito aedes aegypti y evitar un aumento en la cantidad de casos. Respecto a la fumigación, Edward Pozo indicó que se recurrirá a esa estrategia «cuando la situación ya se haya salido de control”. Asimismo, aseveró que las áreas más propensas a tener mayores casos de dengue son los asentamientos: por ejemplo, Nueva Esperanza, Los Algarrobos, La Molina, ya que son zonas residenciales nuevas donde la dotación de agua aún no es eficiente.

Diresa Piura requiere 5 millones de soles para combatir el dengue en la región Leer más »

Scroll al inicio