Descatados1

Trujillo: Colapsa techo de patio de comidas de Real Plaza y reportan 20 heridos

Al menos 20 personas resultaron heridas este viernes luego de que colapsara el techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad. Ambulancias de las Compañías de Bomberos 26 y 247 fueron desplegadas al lugar de los hechos para hacer la primera evaluación de los hechos y atender a las personas afectadas. Añade que «miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) se encuentran en el lugar atendiendo a los heridos y realizando trabajos de búsqueda y rescate». El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta las 9:20 p. m., un total de veinte heridos producto del colapso de la estructura del centro comercial Real Plaza Trujillo.

Trujillo: Colapsa techo de patio de comidas de Real Plaza y reportan 20 heridos Leer más »

Clausuran centro comercial Real Plaza de Trujillo tras caída del techo del patio de comidas

El centro comercial Real Plaza de Trujillo, en La Libertad, fue clausurado de forma temporal por riesgo inminente tras la caída del techo del patio de comidas la noche del 21 de febrero. La decisión fue de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Hasta el momento se reporta seis fallecidos y 78 heridos en la tragedia. Entre las víctimas mortales hay un niño. Este hecho ameritó la declaratoria de duelo provincial en Trujillo por dos días. El gerente de Gestión de Riesgos de Desastres de Defensa Civil, Moisés Hurtado, indicó que el 27 de diciembre del 2023 el Real Plaza fue clausurado por deficiencias del sistema eléctrico, pero que en agosto del 2024 presentaron su documentación conforme a la ley. “Una vez que la instalación levante el nivel de riesgo, se realizará otra inspección para comprobar la seguridad del establecimiento” indicó. Asimismo, Hurtado señaló que el tiempo que demandará levantar la clausura puede varias desde unos días hasta meses, debido a que se trata de una estructura grande. Finalmente, el centro comercial emitió un comunicado en el que anuncia el cese de sus servicios durante el 22 de febrero en todos los centros Real Plaza del Perú, como una muestra de “duelo y solidaridad con los afectados y sus familias”.

Clausuran centro comercial Real Plaza de Trujillo tras caída del techo del patio de comidas Leer más »

Elecciones Generales serán el 12 de abril de 2026, según cronograma propuesto por el JNE

Las próximas Elecciones Generales en Perú, en las que se elegirá al nuevo presidente de la república, así como a senadores y diputados, serán el domingo 12 de abril de 2026. Así lo señaló el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en la propuesta de cronograma electoral presentado este viernes. Según dicho cronograma, el 12 de abril de 2025 es la fecha límite para la convocatoria oficial de las Elecciones Generales 2026; plazo máximo para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE; y, se cierre el padrón electoral. Este proyecto de cronograma puede recibir comentarios y sugerencias de la ciudadanía hasta el 9 de marzo, a través del correo [email protected]. Elecciones Generales 2026: Fechas clave

Elecciones Generales serán el 12 de abril de 2026, según cronograma propuesto por el JNE Leer más »

Piura: Fiscalía y PNP investigan «desaparición» de cuatro lingotes de oro incautados en Suyo

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan la «desaparición» de cuatro lingotes de oro, con un peso total de 12 kilogramos, incautados el 23 de enero de 2024 en Suyo, Ayabaca (Piura). La investigación involucra a altos oficiales de la Policía Nacional, suboficiales y representantes del Ministerio Público, tras detectarse que el oro fue sustituido por cobre. El general PNP Manuel Farías, jefe de la Región Policial Piura, explicó que el procedimiento inicial de decomiso se realizó con la intervención de una fiscal y agentes de la Policía de Carreteras, quienes trasladaron los lingotes a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Divincri) en Sullana. Sin embargo, en algún punto del proceso, la cadena de custodia se habría vulnerado. El caso ha generado preocupación, ya que en la fecha de la incautación se detuvo a dos personas –un ciudadano ecuatoriano y otro proveniente de Cajamarca–, quienes fueron liberados por decisión fiscal pese a no contar con arraigo. Según declaraciones del general Farías, la Inspectoría de la PNP inició una investigación administrativa y disciplinaria en su momento, y los agentes a cargo de la intervención fueron rotados. La alerta sobre la desaparición de los lingotes surgió cuando un fiscal solicitó su retiro del Banco de la Nación y el peritaje reveló que los lingotes habían sido reemplazados. Fotografías del decomiso original evidencian que el oro tenía marcas y códigos de identificación, los cuales fueron adulterados.

Piura: Fiscalía y PNP investigan «desaparición» de cuatro lingotes de oro incautados en Suyo Leer más »

Lluvias intensas dejan ocho muertos, nueve heridos y 459 damnificados en La Libertad

Las intensas lluvias registradas en La Libertad, han dejado en lo que va del año, ocho muertos, nueve heridos, 6055 personas afectadas y 459 damnificadas, según el último reporte de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional. Según dicho reporte, hay 2727 casas afectadas, de las cuales 85 han quedado inhabitables y otras 27 han colapsado. También se ha reportado daños en 14 instituciones educativas, de las cuales 3 se derrumbaron y 2 fueron declaradas no aptas para su uso académico. Otro gran problema provocado por las lluvias es la interrupción del tránsito vehicular a consecuencia de 69,331 kilómetros afectados y otros 21,313 kilómetros destruidos, sobre todo en las provincias de Pataz y Bolívar, que son las más golpeadas por estos fenómenos naturales. Solo en dichas provincias se han reportado 56 deslizamientos, 19 huaicos y 13 derrumbes, además del colapso de 7 estructuras por agente climático.

Lluvias intensas dejan ocho muertos, nueve heridos y 459 damnificados en La Libertad Leer más »

Congreso aprueba informe final contra Francisco Sagasti que lo inhabilita por 10 años

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Francisco Sagasti e inhabilitarlo por 10 años del ejercicio de la función pública por cambios efectuados en la Policía Nacional. La votación se realizó de forma separada. En el caso de la acusación, 18 congresistas votaron a favor, 4 en contra y 2 se abstuvieron; mientras que sobre la inhabilitación, 22 se expresaron a favor, 2 en contra y nadie se abstuvo. Según el informe final, a Francisco Sagasti Hochhausler se le acusa por la presunta infracción a los artículos 45, 139 y 172 de la Constitución y la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal. Esta acusación se sustenta en la presunta emisión de las resoluciones supremas que arbitraria e ilegalmente disponen el pase al retiro y que declaran infundados los recursos de reconsideración interpuestos por los tenientes generales y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú, así como la Resolución Suprema N° 094-2020-IN que designa al nuevo comandante general. De igual modo, se aprobó la acusación constitucional contra José Elice en su calidad de exministro del Interior y también se dispuso la inhabilitación por 10 años en el ejercicio de función pública.  Asimismo, respecto al delito de abuso de autoridad, previsto y penado en el artículo 376 del Código Penal, se aprobó el levantamiento del fuero a Francisco Sagasti y José Elice, para que el Ministerio Público actúe conforme a sus atribuciones constitucionales. El informe final también tenía dentro de los acusados a Rubén Vargas, quien fue exministro del Interior, pero no fue incluido dentro de las votaciones porque no ejerció su derecho a la defensa y se reprogramó su comparecencia. De igual modo, se aprobó la conformación del grupo de congresistas que sustentarán ante el pleno del Parlamento las acusaciones constitucionales e inhabilitación de Francisco Sagasti, José Elice y Rubén Vargas. En noviembre de 2020 el expresidente Francisco Sagasti pasó al retiro a 18 generales PNP y renovó el Alto Mando. El general PNP César Cervantes Cárdenas fue designado como nuevo comandante general de la Policía Nacional.

Congreso aprueba informe final contra Francisco Sagasti que lo inhabilita por 10 años Leer más »

Comisión Permanente del Congreso aprueba denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que acusa al expresidente Martín Vizcarra Cornejo por los presuntos delitos de organización criminal, aprovechamiento indebido del cargo y otros, tipificados en el Código Penal por el caso relacionado al «vacunagate». La denuncia también es por los presuntos delitos de homicidio, falsedad ideológica, en su calidad de expresidente de la república durante la gestión de la pandemia por el Covid-19. Asimismo, se acordó que los congresistas María Acuña y Jorge Montoya sustenten la acusación ante el Pleno del Congreso, de acuerdo con lo establecido en el inciso g) del artículo 89 del Reglamento del Congreso. Para ello, se les otorgó un plazo de 15 días. El resultado de la votación fue 22 votos a favor, dos en contra y una abstención. En esta denuncia constitucional también se encuentra incluido Víctor Zamora Mesía, en su calidad de exministro de Salud durante el gobierno de Vizcarra. Ambos exfuncionarios habrían infringido los artículos 2, 7, 9, 39, 138 y 128 de la Constitución Política del Perú y los artículos 106, 428 y 438 del Código Penal. ¿Qué es el ‘vacunagate’? ‘Vacunagate’ es el término utilizado para referirse al escándalo por la aplicación irregular de vacunas de 487 personas (principalmente altos funcionarios del Poder Ejecutivo) contra la COVID-19. El caso data de febrero de 2021. La crisis se desató cuando se hizo público que el expresidente Martín Vizcarra había recibido en secreto una de las candidatas a vacunas contra la Covid-19 destinadas a los ensayos clínicos​ de Sinopharm de la Fase III​.

Comisión Permanente del Congreso aprueba denuncia constitucional contra Martín Vizcarra Leer más »

Sullana: Sicarios asesinan a balazos a a un motociclista en el distrito de Querecotillo

Un joven motociclista perdió la vida este martes tras recibir varios impactos de bala disparados por sicarios armados que transitaban por el pasaje Dos de Febrero del asentamiento humano Froilán Alama, en el distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, Piura. Se trata de Irving Madrid Alburqueque, natural del sector de Santa Cruz, quien fue interceptado por sicarios que se desplazaban en una moto lineal y le dispararon a quemarropa varias veces, falleciendo de manera instantánea. Al escuchar los disparos, un grupo de vecinos salió de sus viviendas para observar lo sucedido, encontrándose con una triste imagen donde un hombre yacía en el pavimento en medio de un charco de sangre. La población de Querecotillo se mostró consternada ante este homicidio, ya que es la primera vez que sucede un hecho similar en el distrito, por lo que pidieron a la Policía Nacional realizar más patrullajes. Al lugar se hicieron presente efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Querecotillo y del Depincri de Sullana, donde acordonaron la zona y recoger evidencias que permitan esclarecer este asesinato.

Sullana: Sicarios asesinan a balazos a a un motociclista en el distrito de Querecotillo Leer más »

Alianza Lima derrota 1-0 a Boca Juniors en partido de ida por Libertadores

Con un gol madrugador de Pablo Ceppelini en el minuto 3 del primer tiempo, Alianza Lima derrotó esta noche por 1-0 a Boca Juniors de Argentina en el estadio Alejandro Villanueva, en partido de ida por la fase 2 de la Copa Libertadores. El gol victoriano llegó tras un saque lateral que cobró el ecuatoriano Eryc Castillo hacia el filo del área chica visitante. El defensa blanquiazul Erick Noriega, que atropellaba por el sector derecho, remató de media vuelta y su disparo fue controlado a medias por el portero boquense Federico Marchesín en la línea del arco. Atento a la jugada, Hernán Barcos intentó añadir la pelota, pero Marchesín dio rebote hacia el corazón de su área, por donde llegaba Ceppelini para rematar de izquierda, cruzado, y poner el 1-0 a favor de Alianza Lima. Con este resultado, Alianza Lima va con ventaja al partido de vuelta que se jugará la próxima semana en La Bombonera, donde Boca Junior de local suele ser un rival complicado. De ganar o empatar en Buenos Aires, el equipo peruano clasificará a la fase 3 de la Copa Libertadores y quedaría a un paso de pasar a fase de grupos de la competencia.

Alianza Lima derrota 1-0 a Boca Juniors en partido de ida por Libertadores Leer más »

La Libertad: Consejero regional cae con S/ 5 mil de presunta coima de empresario minero

En un operativo anticorrupción ejecutado la noche del 17 de febrero, agentes de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional detuvieron al Abner José Ávalos Villacorta, consejero regional de La Libertad, por presuntamente recibir una coima de 5000 soles a un empresario minero. La denuncia fue interpuesta por Carlos Duberlí Rojas García, propietario de la empresa minera Coptos, quien aseguró que el consejero lo contactó a fines de diciembre de 2024, aprovechando su cargo como presidente de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional de La Libertad para solicitarle dinero a cambio de favorecerlo en una futura inspección. Según el testimonio del denunciante, tras varias comunicaciones previas, el consejero Ávalos Villacorta, representante de Santiago de Chuco, lo citó a una reunión privada en su vehículo, donde le explicó que necesitaba 5000 soles para repartir entre dos personas, dinero que garantizaría su apoyo durante la inspección programada para noviembre. En lugar de acceder al pedido inicial, Rojas García decidió denunciar el hecho ante la Dircocor, proporcionando una grabación de la conversación como evidencia. Las autoridades, en coordinación con el Ministerio Público, planificaron un operativo para capturar al funcionario en flagrancia. La detención se concretó en la intersección de la avenida César Vallejo y la calle Las Turmalinas, en la urbanización La Rinconada de la ciudad de Trujillo, donde los agentes encontraron en poder del consejero los 50 billetes de 100 soles previamente marcados y registrados que fueron utilizados para la intervención.

La Libertad: Consejero regional cae con S/ 5 mil de presunta coima de empresario minero Leer más »

Scroll al inicio