Con 16 votos a favor, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe final que recomienda inhabilitar por 10 años de la función pública al expresidente Martín Vizcarra y por 5 años al exprimer ministro Salvador del Solar debido la denuncia constitucional que pesa contra ellos por la disolución del Congreso en 2019.
El informe final fue elaborado por el congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular), quien fue designado como delegado de este caso por la presidenta de la subcomisión, María Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP).
La denuncia constitucional había sido presentada por los congresistas de Renovación Popular, Alejandro Muñante y Patricia Chirinos, y un grupo de exparlamentarios fujimoristas que buscaron cobrarse la revancha contra Vizcarra tras la disolución del Congreso.
Acuña eligió a Ventura como el ponente que analice esas acusaciones constitucionales, realice audiencias y elabore el informe final para imputarle infracciones constitucionales a Martín Vizcarra y Salvador del Solar. Ventura, en diversas oportunidades, adelantó opinión atacando al expresidente.
En septiembre de 2019, Perú vivió una crisis política por el constante enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. El Congreso pretendió elegir irregularmente a los magistrados del Tribunal Constitucional, por lo que el entonces presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, planteó una cuestión de confianza. Ante la denegación fáctica de esta, el gobierno de Martín Vizcarra optó por la disolución constitucional del Congreso de la República, y convocatoria a nuevas elecciones legislativas.
@noticias360peru El expresidente de la república, y líder del partido político Perú Primero, Martín Vizcarra inició una gira proselitista en el norte del Perú, de cara a las elecciones generales, municipales y regionales del 2026. Vizcarra estuvo en Tumbes, luego realizó recorridos en Sullana y Piura, donde se reunió con sus seguidores. El expresidente realiza esta gira dos semanas después de que un juez levantara las restricciones que pesaban sobre él, como parte del proceso penal por el caso Lomas de Ilo – Hospital de Moquegua, en el que se le procesa por una supuesta coima que habría recibido cuando era gobernador regional de Moquegua. #MartínVizcarra #Tumbes #Sullana #Piura #CampañaPolítica #Elecciones 2026 #Noticias360Perú
♬ sonido original – Noticias360Peru