Benji Espinoza, exabogado de Pedro Castillo, se refirió a la situación actual que afronta el expresidente en el juicio oral en su contra por el fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022. En una entrevista con Rosa María Palacios, Espinoza calificó la defensa de Castillo como «disruptiva» tras su intento de retirarse de la audiencia y su percepción de que ya ha sido condenado.
La Fiscalía ha solicitado 34 años de pena privativa de libertad contra el exjefe de Estado y demás investigados, así como una reparación civil mayor a los S/64 millones en el marco de las investigaciones por el presunto delito de rebelión y abuso de autoridad.
«Yo creo que (Pedro) Castillo entiende que el sistema de justicia en el Perú ya lo ha condenado y que el juicio es una mera formalidad», aseguró Espinoza.
Según consideró, Pedro Castillo «está convencido de que hay una condena en su contra y que, como la decisión está tomada, el juicio es simplemente mero trámite, una formalidad que hay que cumplir».
¿Pedro Castillo al Senado?
El abogado habló sobre el futuro político del expresidente y resaltó que actualmente Castillo no se encuentra inhabilitado para ejercer funciones políticas y que, por lo tanto, aún puede aspirar a ocupar un cargo representativo en las elecciones previstas para 2026.
«Castillo no tiene inhabilitación (…) Podría salir en libertad y estaría habilitado para ejercer sus derechos políticos. Por su perfil, no descartaría que llegue a ser senador. (…) Según las estadísticas, no ha perdido un sector claro de votantes. Tiene una gran representación. Lo vemos en las sesiones del juicio, en las personas que están afuera. Hay gente que se siente representada por él», señaló el letrado.